2
Lo más leído
AISI-SAE
La norma AISI/SAE (también conocida por SAE-AISI) es una clasificación de aceros y aleaciones de
materiales no ferrosos. Es la más común en los Estados Unidos.
AISI es el acrónimo en inglés de American Iron and Steel Institute (Instituto americano del hierro y
el acero), mientras que SAE es el acrónimo en inglés de Society of AutomotiveEngineers (Sociedad
de Ingenieros Automotores).
En 1912, la SAE promovió una reunión de productores y consumidores de aceros donde se
estableció una nomenclatura y composición de los aceros que posteriormente AISI expandió.
En este sistema los aceros se clasifican con cuatro dígitos. El primero especifica la aleación
principal, el segundo indica el porcentaje aproximado del elemento principal y con los dos últimos
dígitos se conoce la cantidad de carbono presente en la aleación
Aleaciones principales
La aleación principal que indica el primer dígito es la siguiente:
1. Manganeso
2. Níquel
3. Níquel-Cromo, principal aleante el cromo
4. Molibdeno
5. Cromo
6. Cromo-Vanadio, principal aleante el cromo
7. Níquel-Cromo-Molibdeno, principal aleante el molibdeno
8. Níquel-Cromo-Molibdeno, principal aleante el níquel.
Los aceros resistentes al calor de denominación 7, prácticamente no se fabrican en fabricas
presentes en la ubicacion determinada por Mauro Ojeda
ASTM
ASTM o ASTM International es un organismo de normalización de los Estados Unidos de América.
Historia[
Fue fundado el 16 de mayo de 1898, como American Section of the International
AssociationforTestingMaterials por iniciativa de Charles BenjaminDudley, entonces responsable
del (diríamos hoy) Control Calidad de PennsylvanyaRailroad, quien tuvo la iniciativa de hacer que
los hasta entonces rivales ferrocarriles y las fundiciones de acero coordinaran sus controles de
calidad.
Algunos años antes se había fundado la International AssociationforTestingMaterials (IATM), y
justamente el 16 de junio de 1898 los setenta miembros de la IATM se reunieron en Filadelfia para
fundar la sección americana de la organización.
En 1902, la sección americana se constituye como organización autónoma con el nombre
de: American SocietyforTestingMaterials, que se volverá universalmente conocida en el mundo
técnico como ASTM. Dudley fue, naturalmente, el primer presidente de la ASTM.
El campo de acción de la ASTM se fue ampliando en el tiempo, pasando a tratar no solo de los
materiales ferroviarios, sino todos los tipos de materiales, abarcando un espectro muy amplio,
comprendiendo los revestimientos y los mismos procesos de tratamiento.
El desarrollo de la normatización en los años 1923 al 1930 llevó a un gran desarrollo de la ASTM (de
la cual por ejemplo Henry Ford fue miembro). El campo de aplicación se amplió, y en el curso de
la segunda guerra mundial la ASTM tuvo un rol importante en la definición de los materiales,
consiguiendo conciliar las dificultades bélicas con las exigencias de calidad de la producción en
masa. Era por lo tanto natural un cierto reconocimiento de esta expansión y en 1961 ASTM fue
redefinida como American SocietyforTesting and Materials, habiendo sido ampliado también su
objetivo. A partir de ese momento la cobertura de la ASTM, además de cubrir los tradicionales
materiales de construcción, pasó a ocuparse de los materiales y equipos más variados, como las
muestras metalográficas, cascos para motociclistas, equipos deportivos, etc.
En el 2001 la ASTM asume su nombre actual: ASTM International como testimonio del interés
supranacional que actualmente han alcanzado las técnicas de normalización.
ASTM hoy
La ASTM está entre los mayores contribuyentes técnicos del ISO, y mantiene un sólido liderazgo en
la definición de los materiales y métodos de prueba en casi todas las industrias, con un casi
monopolio en las industrias petrolera y petroquímica.
Algunas normas de uso común
Algunos elementos de uso común, tales como los que conectan el contador de agua potable a la
tubería, probablemente están elaborados con un procedimiento de forjado conforme a ASTM A 105,
en la práctica, un acero de buena calidad, mientras que los tubos quizás respondan a la
norma ASTM A 589. Las láminas de plástico que se usan para envolver los alimentos, si no se
rompen, probablemente han sido fabricadas y comprobadas con la norma ASTM D 682. Las ollas de
acero inoxidable, posiblemente respondan a la ASTM A 240 Tp 304 o 321; y si son de calidad
superior, cumplirán la norma 316.

Más contenido relacionado

PDF
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
PDF
Tabla de acero
PPT
Alto horno
PDF
PDF
Ejercicios de ejes
PPTX
teoria de fallas - carga estatica
DOC
Ciencia de materiales
PPTX
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Tabla de acero
Alto horno
Ejercicios de ejes
teoria de fallas - carga estatica
Ciencia de materiales
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)

La actualidad más candente (20)

PDF
Ciencia e ingeniería de materiales - Donald R. Askeland
PDF
engranajes ANSI e ISO
PPT
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
DOCX
Tratamiento termico del acero
PDF
Catálogo BANDO en castellano
PDF
Direcciones y planos cristalográficos
DOC
Tablas poleas y bandas
PDF
PPT
Cálculo de costos de soldadura
PPTX
documento motores
PDF
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
PDF
Metodos de fatiga
PDF
Tema 6 tranf fase y estruct solidif respuestas
PDF
Aceros especiales y tratamientos termicos catalogo
PDF
Informe de ensayo destructivo por fatiga
PDF
Defectologia Materiales
PDF
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
DOCX
Momento polar de_inercia
PDF
Hibbeler_Mecanica de Materiales.pdf
Ciencia e ingeniería de materiales - Donald R. Askeland
engranajes ANSI e ISO
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
Tratamiento termico del acero
Catálogo BANDO en castellano
Direcciones y planos cristalográficos
Tablas poleas y bandas
Cálculo de costos de soldadura
documento motores
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
Metodos de fatiga
Tema 6 tranf fase y estruct solidif respuestas
Aceros especiales y tratamientos termicos catalogo
Informe de ensayo destructivo por fatiga
Defectologia Materiales
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Momento polar de_inercia
Hibbeler_Mecanica de Materiales.pdf
Publicidad

Similar a Aisi (20)

DOCX
PPTX
Astm nerio arrias
PDF
ingenieria
PPTX
ASTM.pptx
PPTX
Normalización de los materiales ferrosos.pptx
PPT
Normas para los aceros basados en ASTM y AISI
PPT
Aceros astm ok
PPTX
Normalización de los metales ferrosos DIN , AISI.pptx
PPTX
DOCX
Materiales para construcción de equipo
PPTX
aditivos final.pptx
PPTX
Clasificacion-de-Los-Metales-Segun-Normas.pptx
PPT
PPTX
Propiedades de los materiales:ACEROS ALEADOS N-1.pptx
DOCX
Ensayo de traccion
PPTX
Diplomado clasificacion de materiales
Astm nerio arrias
ingenieria
ASTM.pptx
Normalización de los materiales ferrosos.pptx
Normas para los aceros basados en ASTM y AISI
Aceros astm ok
Normalización de los metales ferrosos DIN , AISI.pptx
Materiales para construcción de equipo
aditivos final.pptx
Clasificacion-de-Los-Metales-Segun-Normas.pptx
Propiedades de los materiales:ACEROS ALEADOS N-1.pptx
Ensayo de traccion
Diplomado clasificacion de materiales
Publicidad

Aisi

  • 1. AISI-SAE La norma AISI/SAE (también conocida por SAE-AISI) es una clasificación de aceros y aleaciones de materiales no ferrosos. Es la más común en los Estados Unidos. AISI es el acrónimo en inglés de American Iron and Steel Institute (Instituto americano del hierro y el acero), mientras que SAE es el acrónimo en inglés de Society of AutomotiveEngineers (Sociedad de Ingenieros Automotores). En 1912, la SAE promovió una reunión de productores y consumidores de aceros donde se estableció una nomenclatura y composición de los aceros que posteriormente AISI expandió. En este sistema los aceros se clasifican con cuatro dígitos. El primero especifica la aleación principal, el segundo indica el porcentaje aproximado del elemento principal y con los dos últimos dígitos se conoce la cantidad de carbono presente en la aleación Aleaciones principales La aleación principal que indica el primer dígito es la siguiente: 1. Manganeso 2. Níquel 3. Níquel-Cromo, principal aleante el cromo 4. Molibdeno 5. Cromo 6. Cromo-Vanadio, principal aleante el cromo 7. Níquel-Cromo-Molibdeno, principal aleante el molibdeno 8. Níquel-Cromo-Molibdeno, principal aleante el níquel. Los aceros resistentes al calor de denominación 7, prácticamente no se fabrican en fabricas presentes en la ubicacion determinada por Mauro Ojeda ASTM ASTM o ASTM International es un organismo de normalización de los Estados Unidos de América. Historia[ Fue fundado el 16 de mayo de 1898, como American Section of the International AssociationforTestingMaterials por iniciativa de Charles BenjaminDudley, entonces responsable del (diríamos hoy) Control Calidad de PennsylvanyaRailroad, quien tuvo la iniciativa de hacer que los hasta entonces rivales ferrocarriles y las fundiciones de acero coordinaran sus controles de calidad.
  • 2. Algunos años antes se había fundado la International AssociationforTestingMaterials (IATM), y justamente el 16 de junio de 1898 los setenta miembros de la IATM se reunieron en Filadelfia para fundar la sección americana de la organización. En 1902, la sección americana se constituye como organización autónoma con el nombre de: American SocietyforTestingMaterials, que se volverá universalmente conocida en el mundo técnico como ASTM. Dudley fue, naturalmente, el primer presidente de la ASTM. El campo de acción de la ASTM se fue ampliando en el tiempo, pasando a tratar no solo de los materiales ferroviarios, sino todos los tipos de materiales, abarcando un espectro muy amplio, comprendiendo los revestimientos y los mismos procesos de tratamiento. El desarrollo de la normatización en los años 1923 al 1930 llevó a un gran desarrollo de la ASTM (de la cual por ejemplo Henry Ford fue miembro). El campo de aplicación se amplió, y en el curso de la segunda guerra mundial la ASTM tuvo un rol importante en la definición de los materiales, consiguiendo conciliar las dificultades bélicas con las exigencias de calidad de la producción en masa. Era por lo tanto natural un cierto reconocimiento de esta expansión y en 1961 ASTM fue redefinida como American SocietyforTesting and Materials, habiendo sido ampliado también su objetivo. A partir de ese momento la cobertura de la ASTM, además de cubrir los tradicionales materiales de construcción, pasó a ocuparse de los materiales y equipos más variados, como las muestras metalográficas, cascos para motociclistas, equipos deportivos, etc. En el 2001 la ASTM asume su nombre actual: ASTM International como testimonio del interés supranacional que actualmente han alcanzado las técnicas de normalización. ASTM hoy La ASTM está entre los mayores contribuyentes técnicos del ISO, y mantiene un sólido liderazgo en la definición de los materiales y métodos de prueba en casi todas las industrias, con un casi monopolio en las industrias petrolera y petroquímica. Algunas normas de uso común Algunos elementos de uso común, tales como los que conectan el contador de agua potable a la tubería, probablemente están elaborados con un procedimiento de forjado conforme a ASTM A 105, en la práctica, un acero de buena calidad, mientras que los tubos quizás respondan a la norma ASTM A 589. Las láminas de plástico que se usan para envolver los alimentos, si no se rompen, probablemente han sido fabricadas y comprobadas con la norma ASTM D 682. Las ollas de acero inoxidable, posiblemente respondan a la ASTM A 240 Tp 304 o 321; y si son de calidad superior, cumplirán la norma 316.