TECNOLOGIA DE LOS
MATERIALES
ELABORADO POR:
JUAN C. ARTEAGA F.
C.I: 10.205.806
ORIGEN DE LA ASTM
La organización fue fundada el 29 de febrero de 1898, como la sección Americana de la
Asociación Internacional para el Ensayo y Materiales (IATM) por iniciativa de Charles
Dudley, entonces responsable del control de calidad de Pennsylvanya Railroad, quien
tuvo la iniciativa de hacer que los hasta entonces ferrocarriles rivales y las fundiciones de
acero coordinaran sus controles de calidad, ya que el problema que enfrentaba la
creciente industria del ferrocarril era la frecuente rotura de los rieles utilizados.
Algunos años antes se había fundado la International Association for Testing
and Materials (IATM), y justamente el 16 de junio de 1898 los setenta
miembros de la IATM se reunieron en Filadelfia para fundar la sección
americana de la organización.
En 1902, la sección americana se constituye como organización autónoma con
el nombre de American Society for Testing and Materials, que se volverá
universalmente conocida en el mundo técnico como ASTM. Dudley fue,
naturalmente, el primer presidente de la ASTM.
El campo de acción de la ASTM se fue ampliando con el tiempo, pasando a
tratar no solo de los materiales ferroviarios, sino todos los tipos de materiales,
abarcando un espectro muy amplio, comprendiendo los revestimientos y los
mismos procesos de tratamiento.
El desarrollo de la normativización en los años 1923 al 1930 llevó a un gran desarrollo
de la ASTM (de la cual por ejemplo Henry Ford fue miembro). El campo de aplicación se
amplió, y en el curso de la segunda guerra mundial la ASTM tuvo un rol importante en
la definición de los materiales, consiguiendo conciliar las dificultades bélicas con las
exigencias de calidad de la producción en masa. Era por lo tanto natural un cierto
reconocimiento de esta expansión y en 1961 ASTM fue redefinida como American
Society for Testing and Materials, habiendo sido ampliado también su objetivo. A partir
de ese momento la cobertura de la ASTM, además de cubrir los tradicionales materiales
de construcción, pasó a ocuparse de los materiales y equipos más variados, como las
muestras metalográficas, cascos para motociclistas, equipos deportivos, etc.
En el 2001 la ASTM asume su nombre actual como testimonio del interés supranacional
que actualmente han alcanzado las técnicas de normativización.
FUNCION DE LA ASTM
El papel de la ASTM como socio mundial en el desarrollo de normas se muestra
en su continuo compromiso con la cooperación global. La Sociedad respalda
continuamente las necesidades de desarrollo de normas de las naciones en todo
el mundo mediante una amplia variedad de iniciativas.
LA CLASIFICACIÓN DEL ACERO
Acero templado al horno, lámina de acero en la cual se nota un incremento
significativo de su resistencia a la fluencia cuando se aplica un tratamiento térmico
moderado, como el que se usa para el curado de pintura, seguido de una deformación o
trabajo en frío.
Acero de alta resistencia y baja aleación, -un grupo específico de lámina de acero cuya
resistencia se alcanza por medio del uso de elementos de micro-aleación, como el
columbio (niobio), vanadio, titanio y molibdeno, lo que resulta en una mejor
maleabilidad y soldabilidad de lo que se obtiene de los aceros convencionales de
carbono-manganeso.
Los fabricantes utilizan uno o una combinación de elementos de micro aleación para
lograr las propiedades deseadas. El producto está disponible en dos designaciones,
HSLAS y HSLAS-F. Ambos productos están reforzados con micro-aleaciones, pero HSLAS-
F además está tratado para lograr control de las inclusiones de sulfuro.
El acero está clasificado de la siguiente forma:
Acero comercial (CS). Tipos:
- A, B y C
- Dureza total (dura, full hard) (JIS G3141, calidad SPCC, grado de temple “1”)
- Recocida (suave, temple grado estándar) (JIS G3141, calidad SPCC, grado de temple
“S”)
Acero para embutido (FS, tipos: A y B)
Acero para embutido profundo (DDS tipos A y C)
Acero para embutido extra profundo (EDDS)
Acero estructural (SS)
Acero de alta resistencia y baja aleación (HSLAS)
Acero de alta resistencia, baja aleación y maleabilidad mejorada (HSLAS-F)
Acero templado por medio de solución (SHS)
Acero templado al horno (BHS)
El acero estructural, el acero de alta resistencia y de baja aleación, el acero templado
por medio de solución y acero templado al horno están disponibles en varios grados
en base a las propiedades mecánicas.
El acero estructural de grado 340 [50] está disponible en cuatro clases en base en su
resistencia a la tracción.
El acero estructural grado 550 [80] está disponible en tres clases, en base a la química.
El material está disponible, ya sea en revestimiento de zinc o en revestimiento de
aleación zinc-hierro, en distintas masas [pesos] de revestimiento o designaciones
de revestimiento.
La tabla siguiente muestra la composición química del acero según el tipo.
Astm

Más contenido relacionado

PPTX
Astm international
PPT
2 propiedades del_acero
DOCX
Aceros y fundiciones trabajo
PPTX
Sesion 04 a el acero 2021
DOCX
Trabajo final de resistencia de materiales
DOCX
El acero estructural
PDF
Eleccion del tipo_de_acero_para_estructuras
DOCX
Astm international
2 propiedades del_acero
Aceros y fundiciones trabajo
Sesion 04 a el acero 2021
Trabajo final de resistencia de materiales
El acero estructural
Eleccion del tipo_de_acero_para_estructuras

Destacado (8)

DOCX
Deformacion De materiales
PPTX
3Com 69-000958-00
ODP
Concepció santiago tasca 4.pres
PDF
Gode grunde til økologi
PDF
Aaj ka trend 09.03.17
PDF
Quona Capital
DOCX
Delitos informaticos
PPTX
Fi nal
Deformacion De materiales
3Com 69-000958-00
Concepció santiago tasca 4.pres
Gode grunde til økologi
Aaj ka trend 09.03.17
Quona Capital
Delitos informaticos
Fi nal
Publicidad

Similar a Astm (20)

DOCX
PPTX
Normalización de los materiales ferrosos.pptx
DOCX
Ensayo de traccion
PPTX
presentacion ok.pptx
PPTX
PDF
MONOGRAFIA ENSAYO DE CHISPAS.pdf
PPTX
Clasificacin de los Metales-Normas.pptx 20
PPT
El acero
DOCX
PPTX
01-CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS AL CARBONO-DIC-2024.pptx
PPTX
Diplomado clasificacion de materiales
PPTX
Diplomado clasificacion de materiales
DOC
Materiales metálicos mezcla
PPTX
Metales ferrosos y no ferrosos
PPT
Normas para los aceros basados en ASTM y AISI
PPTX
ASTM.pptx
PPT
Aceros astm ok
PDF
SESION 6 (T) TRATAMIENTO TERMICO.pdf
Normalización de los materiales ferrosos.pptx
Ensayo de traccion
presentacion ok.pptx
MONOGRAFIA ENSAYO DE CHISPAS.pdf
Clasificacin de los Metales-Normas.pptx 20
El acero
01-CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS AL CARBONO-DIC-2024.pptx
Diplomado clasificacion de materiales
Diplomado clasificacion de materiales
Materiales metálicos mezcla
Metales ferrosos y no ferrosos
Normas para los aceros basados en ASTM y AISI
ASTM.pptx
Aceros astm ok
SESION 6 (T) TRATAMIENTO TERMICO.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Astm

  • 1. TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES ELABORADO POR: JUAN C. ARTEAGA F. C.I: 10.205.806
  • 2. ORIGEN DE LA ASTM La organización fue fundada el 29 de febrero de 1898, como la sección Americana de la Asociación Internacional para el Ensayo y Materiales (IATM) por iniciativa de Charles Dudley, entonces responsable del control de calidad de Pennsylvanya Railroad, quien tuvo la iniciativa de hacer que los hasta entonces ferrocarriles rivales y las fundiciones de acero coordinaran sus controles de calidad, ya que el problema que enfrentaba la creciente industria del ferrocarril era la frecuente rotura de los rieles utilizados.
  • 3. Algunos años antes se había fundado la International Association for Testing and Materials (IATM), y justamente el 16 de junio de 1898 los setenta miembros de la IATM se reunieron en Filadelfia para fundar la sección americana de la organización. En 1902, la sección americana se constituye como organización autónoma con el nombre de American Society for Testing and Materials, que se volverá universalmente conocida en el mundo técnico como ASTM. Dudley fue, naturalmente, el primer presidente de la ASTM. El campo de acción de la ASTM se fue ampliando con el tiempo, pasando a tratar no solo de los materiales ferroviarios, sino todos los tipos de materiales, abarcando un espectro muy amplio, comprendiendo los revestimientos y los mismos procesos de tratamiento.
  • 4. El desarrollo de la normativización en los años 1923 al 1930 llevó a un gran desarrollo de la ASTM (de la cual por ejemplo Henry Ford fue miembro). El campo de aplicación se amplió, y en el curso de la segunda guerra mundial la ASTM tuvo un rol importante en la definición de los materiales, consiguiendo conciliar las dificultades bélicas con las exigencias de calidad de la producción en masa. Era por lo tanto natural un cierto reconocimiento de esta expansión y en 1961 ASTM fue redefinida como American Society for Testing and Materials, habiendo sido ampliado también su objetivo. A partir de ese momento la cobertura de la ASTM, además de cubrir los tradicionales materiales de construcción, pasó a ocuparse de los materiales y equipos más variados, como las muestras metalográficas, cascos para motociclistas, equipos deportivos, etc. En el 2001 la ASTM asume su nombre actual como testimonio del interés supranacional que actualmente han alcanzado las técnicas de normativización.
  • 5. FUNCION DE LA ASTM El papel de la ASTM como socio mundial en el desarrollo de normas se muestra en su continuo compromiso con la cooperación global. La Sociedad respalda continuamente las necesidades de desarrollo de normas de las naciones en todo el mundo mediante una amplia variedad de iniciativas.
  • 6. LA CLASIFICACIÓN DEL ACERO Acero templado al horno, lámina de acero en la cual se nota un incremento significativo de su resistencia a la fluencia cuando se aplica un tratamiento térmico moderado, como el que se usa para el curado de pintura, seguido de una deformación o trabajo en frío. Acero de alta resistencia y baja aleación, -un grupo específico de lámina de acero cuya resistencia se alcanza por medio del uso de elementos de micro-aleación, como el columbio (niobio), vanadio, titanio y molibdeno, lo que resulta en una mejor maleabilidad y soldabilidad de lo que se obtiene de los aceros convencionales de carbono-manganeso. Los fabricantes utilizan uno o una combinación de elementos de micro aleación para lograr las propiedades deseadas. El producto está disponible en dos designaciones, HSLAS y HSLAS-F. Ambos productos están reforzados con micro-aleaciones, pero HSLAS- F además está tratado para lograr control de las inclusiones de sulfuro.
  • 7. El acero está clasificado de la siguiente forma: Acero comercial (CS). Tipos: - A, B y C - Dureza total (dura, full hard) (JIS G3141, calidad SPCC, grado de temple “1”) - Recocida (suave, temple grado estándar) (JIS G3141, calidad SPCC, grado de temple “S”) Acero para embutido (FS, tipos: A y B) Acero para embutido profundo (DDS tipos A y C) Acero para embutido extra profundo (EDDS) Acero estructural (SS) Acero de alta resistencia y baja aleación (HSLAS) Acero de alta resistencia, baja aleación y maleabilidad mejorada (HSLAS-F) Acero templado por medio de solución (SHS) Acero templado al horno (BHS) El acero estructural, el acero de alta resistencia y de baja aleación, el acero templado por medio de solución y acero templado al horno están disponibles en varios grados en base a las propiedades mecánicas. El acero estructural de grado 340 [50] está disponible en cuatro clases en base en su resistencia a la tracción. El acero estructural grado 550 [80] está disponible en tres clases, en base a la química.
  • 8. El material está disponible, ya sea en revestimiento de zinc o en revestimiento de aleación zinc-hierro, en distintas masas [pesos] de revestimiento o designaciones de revestimiento.
  • 9. La tabla siguiente muestra la composición química del acero según el tipo.