SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Emprendedor 
Desarrollo Emprendedor
 Aspectos Impositivos



                Octubre 2011
INDICE
Principales Impuestos en Argentina
Principales Impuestos en Argentina
Monotributo
Rentas:  régimen simplificado ‐ Ciudad de Bs As
Ingresos brutos y convenio multilateral
Ingresos brutos y convenio multilateral
Determinación de cargas sociales
Diferentes formas jurídicas
Impuestos en el Business Plan
I     t       lB i       Pl
Conclusiones
PRINCIPALES IMPUESTOS EN 
                    PRINCIPALES IMPUESTOS EN
                           ARGENTINA
Impuesto a las    Personas Físicas 
                                        Sociedades:  
                   y Soc. Hecho:                         Utilidad Neta
  Ganancias                                 35%
                     9% al 35%



 Impuesto al       10,5% ‐ 21% ‐         Ventas y 
Valor Agregado         27%               Compras


  Impuesto 
  Ganancia              1% 
                                          Activo 
   Mínima
   Mínima                               Empresarial
                                          p
  Presunta

Impuesto sobre 
                  De 0,25 % a 1,25 
                  De 0,25 % a 1,25
  los Bienes 
  l Bi                   %
                                      Activo Personal
                                      A i P         l
  Personales


 Impuesto Bs. 
                       0,5 %          Patrimonio Neto 
  Personales 
PRINCIPALES IMPUESTOS EN 
              PRINCIPALES IMPUESTOS EN
                     ARGENTINA
Impuesto sobre                    Débitos y 
                                    éb
los Débitos y/o       0,6 %        Créditos 
    Créditos                      bancarios


Contribuciones                    Sueldos  
                      23 %
  Patronales                       brutos


Impuesto sobre 
  los Ingresos     Del 1% al 6%    Ventas
     Brutos


 Impuesto de 
 Impuesto de
                   % diferentes
                   % dif    t     Contratos
                                  C t t
    Sellos



Tasa Seguridad 
                   % diferentes    Ventas
   e Higiene
MONOTRIBUTO


   Régimen Tributario Integrado y Simplificado 
      destinado a pequeños contribuyentes
                  p q               y


                     Incluye                                                   No Incluye


                                   Aportes 
                  Impuesto al                                                             Contribuciones 
Impuesto a las                    Seguridad      Aportes Obra       Bienes     Mínima                       Ingresos 
                     Valor                                                                   SS y OS 
  Ganancias.                        Social          Social        Personales   Presunta                      Brutos
                   Agregado                                                                 Empleados
                                 (Jubilatorio)
MONOTRIBUTO 
                                                            MONOTRIBUTO
                                             Cuota fija: Locaciones y/o prestaciones de servicios


                         MAGNITUDES FÍSICAS

                                                                                    APORTE 
CATEGORÍ   INGRESOS                   ENERGÍA         ALQUILERES       CUOTA 
                                                                                AUTÓNOMOS/OBR   TOTAL
   A        BRUTOS    SUPERFICIE     ELÉCTRICA       DEVENGADOS       MENSUAL
                                                                                    A SOCIAL
                      AFECTADA      CONSUMIDA 
                                    CONSUMIDA
                                    ANUALMENTE

   B        24.000      Hasta      Hasta 3.300 KW    Hasta $ 9.000      $ 39        $ 180       $ 219

   C        36.000      Hasta      Hasta 5.000 KW    Hasta $ 9.000
                                                           $            $
                                                                        $ 75        $
                                                                                    $ 180       $
                                                                                                $ 255

   D        48.000      Hasta      Hasta 6.700 KW    Hasta $ 18.000    $ 128        $ 180       $ 308

   E       $72.000      Hasta      Hasta 10.000 KW   Hasta $ 18.000    $ 210        $ 180       $ 390

   F        96.000      Hasta      Hasta 13.000 KW   Hasta $ 27.000    $ 400        $ 180       $ 580

   G       120.000      Hasta      Hasta 16.500 KW   Hasta $ 27.000    $ 550        $ 180       $ 730

   H       144.000      Hasta      Hasta 20.000 KW   Hasta $ 36.000    $ 700        $ 180       $ 880

   I       200.000      Hasta      Hasta 20.000 KW   Hasta $ 45.000   $ 1.600       $ 180       $ 1.780
MONOTRIBUTO 
                                                               MONOTRIBUTO
                                                              Cuota fija: Resto de actividades

                            MAGNITUDES FÍSICAS
                            MAGNITUDES 
                                                                                 CANT.             APORTE 
         INGRESOS                                   PRECIO       ALQUILERES               CUOTA 
CAT.                                ENERGIA                                      MÍN.            AUTÓNOMOS      TOTAL
          BRUTOS        SUP.                       UNITARIO     DEVENGADOS               MENSUAL
                                     ANUAL                                       EMP.            /OBRA SOCIAL

 B     Hasta $ 24.000   Hasta    Hasta 3.300 KW    $ 2.500      Hasta $ 9.000              $ 39      $ 180      $ 219

 C     Hasta $ 36.000   Hasta    Hasta 5.000 KW    $ 2.500      Hasta $ 9.000              $ 75      $ 180      $ 255

 D     Hasta $ 48.000   Hasta    Hasta 6.700 KW    $ 2.500      Hasta $ 18.000            $ 118      $ 180      $ 298

 E     Hasta $ 72.000   Hasta    Hasta 10.000 KW   $ 2.500      Hasta $ 18.000            $ 194      $ 180      $ 374

 F     Hasta $ 96.000   Hasta    Hasta 13.000 KW   $ 2.500      Hasta $ 27.000            $ 310      $ 180      $ 490

 G     Hasta $ 120.000 Hasta     Hasta 16.500 KW   $ 2.500      Hasta $ 27.000            $ 405      $ 180      $ 585

 H     Hasta $ 144.000 Hasta 
       Hasta $ 144 000 Hasta     Hasta 20.000 KW
                                 Hasta 20 000 KW   $ 2.500
                                                   $ 2 500      Hasta $ 36.000
                                                                Hasta $ 36 000            $ 505
                                                                                          $ 505      $ 180
                                                                                                     $ 180      $ 685
                                                                                                                $ 685

 I     Hasta $ 200.000 Hasta     Hasta 20.000 KW   $ 2.500      Hasta $ 45.000           $ 1.240     $ 180      $ 1.420


 J     Hasta $ 235.000 Hasta     Hasta 20.000 KW   $ 2.500      Hasta $ 45.000    1      $ 2.000     $ 180      $ 2.180


 K     Hasta $ 270.000 Hasta     Hasta 20.000 KW   $ 2.500      Hasta $ 45.000    2      $ 2.350     $ 180      $ 2.530


 L     Hasta $ 300.000 Hasta     Hasta 20.000 KW   $ 2.500      Hasta $ 45.000    3      $ 2.700     $ 180      $ 2.880
RENTAS. REGIMEN SIMPLIFICADO
                                     RENTAS. REGIMEN SIMPLIFICADO

Aplicable a contribuyentes locales (personas físicas, sucesiones 
Aplicable a contribuyentes locales (personas físicas sucesiones
indivisas y sociedades de hecho o irregulares de hasta 3 socios).


      Obligación del carácter anual . Debe ingresarse mensualmente 
      un monto fijo en base a categorización, aunque no se hayan 
      efectuado actividades ni obtenido ingresos.


            Las facturas deben incluir la leyenda “INGRESOS BRUTOS: 
            RÉGIMEN SIMPLIFICADO”.



                  Los contribuyentes incluidos en el régimen no son objeto de 
                  retenciones y/o percepciones.
                  retenciones y/o percepciones



                                   sujetos Convenio Multilateral y ciertas actividades 
                        Excluidos: sujetos Convenio Multilateral y ciertas actividades
                        (construcción, estacionamiento, comercio mayorista)
RENTAS. REGIMEN SIMPLIFICADO
                                   RENTAS. REGIMEN SIMPLIFICADO
                                                               Tabla de categorías


                                                                  Impuesto en pesos para actividades con alícuotas
               Base imponible                      Energía 
                                   Superficie 
                                                  eléctrica 
Categoría                           afectada 
                                                 consumida          3% y superiores             Inferiores al 3%
                                     (hasta)
                                                   (anual) 
                                                   (anual)

            más de        hasta                                   Anual       Mensual         Anual        Mensual

    I         0           12.000     20 m2       2.000 Kw        180,00         15,00         90,00          7,50

    II      12.000        24.000     30 m2       3.300 Kw        360,00         30,00        180,00         15,00

   III      24.000        36.000     45 m2       5.000 Kw        720,00         60,00        360,00         30,00

   IV       36.000        48.000     60 m2       6.700 Kw        1.080,00       90,00        540,00         45,00

    V       48.000        72.000     85 m2       10.000 Kw       1.440,00      120,00        720,00         60,00

   VI       72.000        96.000    110 m2       13.000 Kw       2.180,00      180,00        1.080,00       90,00

   VII      96.000       120.000    150 m2       16.500 Kw       2.880,00      240,00        1.440,00       120,00

   VIII     120.000      144.000    200 m2       20.000 Kw       3.600,00      300,00        1.800,00       150,00
INGRESOS BRUTOS
                                          INGRESOS BRUTOS
                                                   Características


Impuesto aplicado por la Ciudad Autónoma de Buenos 
I       t     li d      l Ci d d A tó         d B
Aires y por las Provincias. Grava actividades cada 
jurisdicción.


    Se tributa aplicando una tasa de imposición sobre el 
    monto de ingresos obtenidos.


         La tasa de imposición depende de la actividad 
         desarrollada, siendo en general una tasa promedio del 
         3%
         3%.

              Existen actividades exentas del pago del impuesto (ej.: 
              exportaciones, actividad industrial bajo ciertas 
              exportaciones, actividad industrial bajo ciertas
              condiciones, etc.) 


                   Cada jurisdicción publica anualmente las tasas para 
                   Cada jurisdicción publica anualmente las tasas para
                   cada actividad
INGRESOS BRUTOS
                            INGRESOS BRUTOS
                                    Características




                     • No constituye un impuesto en sí.
    Convenio 
    Convenio         • Regula la distribución del Impuesto entre
                       Regula la distribución del Impuesto entre 
   multilateral        las distintas provincias cuando existen 
                       actividades en más de una jurisdicción.



    Nuevos
    Nuevos 
                 • Mínimo de 3 empleados
emprendimientos 
                 • Ingresos anuales menores al importe que 
   en CABA         fija la ley tarifaria  (2011: $350.000).
                   fija la ley tarifaria – (2011: $350 000)
    Exención         • Plazo exención: 1 año la reglamentación.
DISTINTAS FORMAS JURIDICAS
                          DISTINTAS FORMAS JURIDICAS
                                      Sociedad de hecho ‐ Unipersonal


               Aspecto Generales
               A    t G      l
                • Son sociedades de personas sin personería jurídica, aunque pueden se 
                  reguladas por la Ley de   Sociedades Comerciales L. 19.550
                • Al no tener personería jurídica, no deben contar con libros societarios ni
                  Al no tener personería jurídica, no deben contar con libros societarios ni 
                  contables.
                • La responsabilidad de los socios no se limita al capital de la sociedad, 
 Sociedades       responden con su patrimonio 
  de hecho
  de hecho
               Aspectos Impositivos
                • Pueden ser “monotributistas”.
                • Tributan el Impuesto a las Ganancias cada uno de los socios.  (tabla, 
                  progresiva, deducciones personales, etc.) por lo que desde este punto de 
                  progresiva deducciones personales etc ) por lo que desde este punto de
                  vista, resulta más beneficios que una S.A. o S.R.L.
                • Puede existir duplicidad en el gravamen de tipo patrimonial (IGMP y Bienes 
                  Personales)

               • No constituye una sociedad de ningún tipo
               • Es una figura impositiva asociada a la afectación de un patrimonio a un 
Unipersonal       g                   (    p        p
               negocio determinado (“Empresa unipersonal”)     )
               • Fiscalmente tiene el mismo tratamiento que una Sociedad de Hecho
DISTINTAS FORMAS JURIDICAS
                                          DISTINTAS FORMAS JURIDICAS
                                        Sociedad Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada


                 Concepto                                S.A.
                                                         SA                                         S.R.L.
                                                                                                    SRL

Forma de Constitución                               Escritura Pública               Escritura Pública o Instrumento Privado


                                                                                         Los socios garantizan solidaria e 
Responsabilidad de los Socios             Limitada a la Suscripción de Acciones   ilimitadamente la integración de los aportes 
                                                                                                    societarios

                                                                                        Pueden existir limitaciones en el 
                                                                                     instrumento constitutivo, pero nunca 
Transmisibilidad de Acciones / Cuotas
                                               Libremente transmisibles                         prohibiciones.
Sociales


             Número de Socios
             Número de Socios                           2 o más
                                                        2 o más                                      2 a 50
                                                                                                     2 a 50

                                                                                     Más del 50 % de las Cuotas Sociales.

Decisiones Sociales / Mayorías                Más del 50% de las acciones          Pero siempre debe existir por lo menos el 
                                                                                         voto favorable de dos socios.


Capital Mínimo                                          $ 12.000                              Sin Monto Mínimo

Aporte en Efectivo Mínimo                           25 % del Capital                            25 % del Capital

Plazo de Integración del Capital                 Según Estatuto Social                              2 años
DISTINTAS FORMAS JURIDICAS
                         DISTINTAS FORMAS JURIDICAS
                                    S.A. y S.R.L. – Semejanzas y diferencias


Costo de Constitución 
Costo de Constit ción    •Mayor el de S.A.
  y Mantenimiento

    Tratamiento          •Similar en ambos casos
     impositivo          •SRL no puede invertir en otras sociedades




                         •SRL = socios son solidaria e ilimitadamente responsable por los aportes 
  Responsabilidad         societarios.
                         •SA cada socio es responsable por la integración de las acciones que suscribe.
                                               p          p       g                       q



                         •Presidente del Directorio en SA
                         •Gerente (Socio o no) en una SRL
   Administración        •Responsables solidariamente con su patrimonio, en caso de administración 
                          fraudulenta.



                         •SRL por lo menos 2 socios deben estar de acuerdo (y reunir más del 50% de las 
                          SR por lo menos socios deben estar de acuerdo (y reunir más del 50% de las
                          Cuotas Parte del Capital)
Resoluciones Sociales    •En la SA las decisiones se adoptan por mayoría simple en casi todos los casos 
                          (basta un socio con más del 50% de las acciones)
CARGAS SOCIALES
                     CARGAS SOCIALES

CONCEPTO
• Los recursos de la Seguridad Social comprenden los 
  aportes del trabajador y las contribuciones del 
            del trabajador y las contribuciones del
  empleador conformando la Contribución Unificada de la 
  Seguridad Social (C.U.S.S.) cuya percepción y 
  fiscalización está a cargo del Sistema Único de Seguridad
  fiscalización está a cargo del Sistema Único de Seguridad 
  Social (S.U.S.S.). 


Recaudación y control
• La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) es 
  la encargada de la recaudación, fiscalización y ejecución 
  la encargada de la recaudación fiscalización y ejecución
  judicial de los recursos de la Seguridad Social 
CARGAS SOCIALES
                                       CARGAS SOCIALES


ALICUOTAS VIGENTES PARA PYMES (< 48 MM)

                                                                    CONTRIB.
                                             APORTES TRABAJADOR 
                                                                   EMPLEADOR


 JUBILACION (hoy Sistema Integrado 
                                                   11.00%           10,17%
 Previsional Argentino)



 INSSJP LEY 19032 – (para el Instituto de 
 INSSJP LEY 19032 (para el Instituto de
                                                   3,00%             1,50%
 Jubilados y Pensionados)


 Asignaciones Familiares                             ‐               4,44%
 Fondo Nacional de Empleo
 F d N i      ld E l                                 ‐               0.89%
                                                                     0 89%

 Obra Social (Cobertura de Salud)                  3,00%             6.00%

 TOTALES NORMALES                                  17,00%
                                                     ,              23,00%
                                                                      ,
CARGAS SOCIALES
               CARGAS SOCIALES


ALGUNOS BENEFICIOS

• Decreto  814/2001 (Computo de parte de 
  Contribuciones como IVA)
  C t ib i            IVA)

• Ley 26 476 (Reducción por nuevos puestos
  Ley 26.476 (Reducción por nuevos puestos 
  de trabajo)

• Otros
INCORPORACION DE LOS 
        IMPUESTOS AL BUSINESS PLAN



  PRESUPUESTO ECONOMICO = RESULTADOS
  PRESUPUESTO ECONOMICO = RESULTADOS




PRESUPUESTO FINANCIERO = FLUJO DE FONDOS
INCORPORACION DE LOS 
              IMPUESTOS AL BUSINESS PLAN


         PRESUPUESTO ECONOMICO = RESULTADOS




                      Costos y
Ventas                                        Resultados
                      Gastos
INCORPORACION DE LOS 
        IMPUESTOS AL BUSINESS PLAN

               Ingresos
                Brutos




Otros                                ITF

               Impuestos
              Económicos




                           CS SS
         IG                Contr..
                           Patron.
                           Patron
INCORPORACION DE LOS 
       IMPUESTOS AL BUSINESS PLAN

                IVA




IGMP
            Impuestos     ITF
            Financieros




               Otros
GRACIAS


www.fidem.com.ar

   Facebook: /FidemPartners
   @fidempartners

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicio pib
PDF
Las claves sobre el futuro impuesto a los depósitos | economía | cinco días
PDF
Boletin promo navidad 2012 2013
PDF
Empleado
PDF
PDF
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
PDF
Informe
PDF
23 informe venta combustible 505 con logo
Ejercicio pib
Las claves sobre el futuro impuesto a los depósitos | economía | cinco días
Boletin promo navidad 2012 2013
Empleado
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Informe
23 informe venta combustible 505 con logo

Destacado (20)

PPTX
Presentacio n1
PPTX
Nataciòn...
ODP
Emprendimiento TIC
PPTX
Sanchez lara
PPTX
Nuestro huerto II parte
PPTX
Elaboración de grafitis con los estudiantes del 5
PDF
Acta comite intercentros con la empresa
PPT
Los piojos, su historia
PDF
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
PPTX
Fotografiando cuadriláteros
PPTX
Cobit tarea
PPT
PPTX
Caminata hacia el Chamuscao, Tiscamanita
ODP
Hitos tecnológicos
PDF
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
PPTX
Nuevo sistema curricular
PPT
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
PPTX
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 2
PPTX
Situación epidemiológica de la fiebre de chikungunya en la región de las amér...
Presentacio n1
Nataciòn...
Emprendimiento TIC
Sanchez lara
Nuestro huerto II parte
Elaboración de grafitis con los estudiantes del 5
Acta comite intercentros con la empresa
Los piojos, su historia
Pensando en Ecosistemas de Ciudades Intelignetes @SMARTRAVEL14
Fotografiando cuadriláteros
Cobit tarea
Caminata hacia el Chamuscao, Tiscamanita
Hitos tecnológicos
Lactancia materna y desarrollo sostenible: perspectivas de la OPS/OMS
Nuevo sistema curricular
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 2
Situación epidemiológica de la fiebre de chikungunya en la región de las amér...
Publicidad

Similar a Aje - Desarollo Emprendedor Aspectos Impositivos (20)

PDF
Categ monotrib
PDF
Presentación Fedaje
PPTX
Impuestos 003
PDF
Tabla retenciones en la fuente 2012
PPTX
Contabilidad para no contadores2
PDF
Generalidades
PDF
Anexo i monotributo tabla resumen de las distintas categorías
PPTX
Sistema Tributario en Chile - Liceo Edo. de la Barra.
PDF
Resume iva de argentina.doc
PPSX
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
PPSX
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
PPT
Aspectos Impositivos Del Ejercicio Profesional De Los Abogados Casm
PDF
PDF
Monotributo 07 2015
PPT
IMPUESTOS
DOCX
IMPUESTOS EN EL PERU
PDF
Tablas varias actualizadas al 01/01/18
DOCX
MONOTRIBUTO Valores vigentes desde 11 2013
Categ monotrib
Presentación Fedaje
Impuestos 003
Tabla retenciones en la fuente 2012
Contabilidad para no contadores2
Generalidades
Anexo i monotributo tabla resumen de las distintas categorías
Sistema Tributario en Chile - Liceo Edo. de la Barra.
Resume iva de argentina.doc
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Retencion en la fuente procesos empresariales 1 j.nocturna
Aspectos Impositivos Del Ejercicio Profesional De Los Abogados Casm
Monotributo 07 2015
IMPUESTOS
IMPUESTOS EN EL PERU
Tablas varias actualizadas al 01/01/18
MONOTRIBUTO Valores vigentes desde 11 2013
Publicidad

Último (20)

PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
NIAS 250 ............................................
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx

Aje - Desarollo Emprendedor Aspectos Impositivos

  • 2. INDICE Principales Impuestos en Argentina Principales Impuestos en Argentina Monotributo Rentas:  régimen simplificado ‐ Ciudad de Bs As Ingresos brutos y convenio multilateral Ingresos brutos y convenio multilateral Determinación de cargas sociales Diferentes formas jurídicas Impuestos en el Business Plan I t lB i Pl Conclusiones
  • 3. PRINCIPALES IMPUESTOS EN  PRINCIPALES IMPUESTOS EN ARGENTINA Impuesto a las  Personas Físicas  Sociedades:   y Soc. Hecho:  Utilidad Neta Ganancias 35% 9% al 35% Impuesto al  10,5% ‐ 21% ‐ Ventas y  Valor Agregado 27% Compras Impuesto  Ganancia  1%  Activo  Mínima Mínima  Empresarial p Presunta Impuesto sobre  De 0,25 % a 1,25  De 0,25 % a 1,25 los Bienes  l Bi % Activo Personal A i P l Personales Impuesto Bs.  0,5 %  Patrimonio Neto  Personales 
  • 4. PRINCIPALES IMPUESTOS EN  PRINCIPALES IMPUESTOS EN ARGENTINA Impuesto sobre  Débitos y  éb los Débitos y/o  0,6 %  Créditos  Créditos  bancarios Contribuciones  Sueldos   23 % Patronales brutos Impuesto sobre  los Ingresos  Del 1% al 6% Ventas Brutos Impuesto de  Impuesto de % diferentes % dif t Contratos C t t Sellos Tasa Seguridad  % diferentes Ventas e Higiene
  • 5. MONOTRIBUTO Régimen Tributario Integrado y Simplificado  destinado a pequeños contribuyentes p q y Incluye No Incluye Aportes  Impuesto al  Contribuciones  Impuesto a las  Seguridad  Aportes Obra  Bienes  Mínima  Ingresos  Valor  SS y OS  Ganancias. Social  Social  Personales Presunta Brutos Agregado Empleados (Jubilatorio)
  • 6. MONOTRIBUTO  MONOTRIBUTO Cuota fija: Locaciones y/o prestaciones de servicios MAGNITUDES FÍSICAS APORTE  CATEGORÍ INGRESOS ENERGÍA  ALQUILERES  CUOTA  AUTÓNOMOS/OBR TOTAL A BRUTOS SUPERFICIE ELÉCTRICA  DEVENGADOS MENSUAL A SOCIAL AFECTADA CONSUMIDA  CONSUMIDA ANUALMENTE B 24.000 Hasta  Hasta 3.300 KW Hasta $ 9.000 $ 39 $ 180 $ 219 C 36.000 Hasta  Hasta 5.000 KW Hasta $ 9.000 $ $ $ 75 $ $ 180 $ $ 255 D 48.000 Hasta  Hasta 6.700 KW Hasta $ 18.000 $ 128 $ 180 $ 308 E $72.000 Hasta  Hasta 10.000 KW Hasta $ 18.000 $ 210 $ 180 $ 390 F 96.000 Hasta  Hasta 13.000 KW Hasta $ 27.000 $ 400 $ 180 $ 580 G 120.000 Hasta  Hasta 16.500 KW Hasta $ 27.000 $ 550 $ 180 $ 730 H 144.000 Hasta  Hasta 20.000 KW Hasta $ 36.000 $ 700 $ 180 $ 880 I 200.000 Hasta  Hasta 20.000 KW Hasta $ 45.000 $ 1.600 $ 180 $ 1.780
  • 7. MONOTRIBUTO  MONOTRIBUTO Cuota fija: Resto de actividades MAGNITUDES FÍSICAS MAGNITUDES  CANT. APORTE  INGRESOS PRECIO ALQUILERES  CUOTA  CAT. ENERGIA MÍN. AUTÓNOMOS TOTAL BRUTOS SUP. UNITARIO DEVENGADOS MENSUAL ANUAL EMP. /OBRA SOCIAL B Hasta $ 24.000 Hasta  Hasta 3.300 KW $ 2.500 Hasta $ 9.000 $ 39 $ 180 $ 219 C Hasta $ 36.000 Hasta  Hasta 5.000 KW $ 2.500 Hasta $ 9.000 $ 75 $ 180 $ 255 D Hasta $ 48.000 Hasta  Hasta 6.700 KW $ 2.500 Hasta $ 18.000 $ 118 $ 180 $ 298 E Hasta $ 72.000 Hasta  Hasta 10.000 KW $ 2.500 Hasta $ 18.000 $ 194 $ 180 $ 374 F Hasta $ 96.000 Hasta  Hasta 13.000 KW $ 2.500 Hasta $ 27.000 $ 310 $ 180 $ 490 G Hasta $ 120.000 Hasta  Hasta 16.500 KW $ 2.500 Hasta $ 27.000 $ 405 $ 180 $ 585 H Hasta $ 144.000 Hasta  Hasta $ 144 000 Hasta Hasta 20.000 KW Hasta 20 000 KW $ 2.500 $ 2 500 Hasta $ 36.000 Hasta $ 36 000 $ 505 $ 505 $ 180 $ 180 $ 685 $ 685 I Hasta $ 200.000 Hasta  Hasta 20.000 KW $ 2.500 Hasta $ 45.000 $ 1.240 $ 180 $ 1.420 J Hasta $ 235.000 Hasta  Hasta 20.000 KW $ 2.500 Hasta $ 45.000 1 $ 2.000 $ 180 $ 2.180 K Hasta $ 270.000 Hasta  Hasta 20.000 KW $ 2.500 Hasta $ 45.000 2 $ 2.350 $ 180 $ 2.530 L Hasta $ 300.000 Hasta  Hasta 20.000 KW $ 2.500 Hasta $ 45.000 3 $ 2.700 $ 180 $ 2.880
  • 8. RENTAS. REGIMEN SIMPLIFICADO RENTAS. REGIMEN SIMPLIFICADO Aplicable a contribuyentes locales (personas físicas, sucesiones  Aplicable a contribuyentes locales (personas físicas sucesiones indivisas y sociedades de hecho o irregulares de hasta 3 socios). Obligación del carácter anual . Debe ingresarse mensualmente  un monto fijo en base a categorización, aunque no se hayan  efectuado actividades ni obtenido ingresos. Las facturas deben incluir la leyenda “INGRESOS BRUTOS:  RÉGIMEN SIMPLIFICADO”. Los contribuyentes incluidos en el régimen no son objeto de  retenciones y/o percepciones. retenciones y/o percepciones sujetos Convenio Multilateral y ciertas actividades  Excluidos: sujetos Convenio Multilateral y ciertas actividades (construcción, estacionamiento, comercio mayorista)
  • 9. RENTAS. REGIMEN SIMPLIFICADO RENTAS. REGIMEN SIMPLIFICADO Tabla de categorías Impuesto en pesos para actividades con alícuotas Base imponible  Energía  Superficie  eléctrica  Categoría afectada  consumida  3% y superiores Inferiores al 3% (hasta) (anual)  (anual) más de hasta Anual Mensual Anual Mensual I 0 12.000 20 m2 2.000 Kw 180,00 15,00 90,00 7,50 II 12.000 24.000 30 m2 3.300 Kw 360,00 30,00 180,00 15,00 III 24.000 36.000 45 m2 5.000 Kw 720,00 60,00 360,00 30,00 IV 36.000 48.000 60 m2 6.700 Kw 1.080,00 90,00 540,00 45,00 V 48.000 72.000 85 m2 10.000 Kw 1.440,00 120,00 720,00 60,00 VI 72.000 96.000 110 m2 13.000 Kw 2.180,00 180,00 1.080,00 90,00 VII 96.000 120.000 150 m2 16.500 Kw 2.880,00 240,00 1.440,00 120,00 VIII 120.000 144.000 200 m2 20.000 Kw 3.600,00 300,00 1.800,00 150,00
  • 10. INGRESOS BRUTOS INGRESOS BRUTOS Características Impuesto aplicado por la Ciudad Autónoma de Buenos  I t li d l Ci d d A tó d B Aires y por las Provincias. Grava actividades cada  jurisdicción. Se tributa aplicando una tasa de imposición sobre el  monto de ingresos obtenidos. La tasa de imposición depende de la actividad  desarrollada, siendo en general una tasa promedio del  3% 3%. Existen actividades exentas del pago del impuesto (ej.:  exportaciones, actividad industrial bajo ciertas  exportaciones, actividad industrial bajo ciertas condiciones, etc.)  Cada jurisdicción publica anualmente las tasas para  Cada jurisdicción publica anualmente las tasas para cada actividad
  • 11. INGRESOS BRUTOS INGRESOS BRUTOS Características • No constituye un impuesto en sí. Convenio  Convenio • Regula la distribución del Impuesto entre Regula la distribución del Impuesto entre  multilateral las distintas provincias cuando existen  actividades en más de una jurisdicción. Nuevos Nuevos  • Mínimo de 3 empleados emprendimientos  • Ingresos anuales menores al importe que  en CABA fija la ley tarifaria  (2011: $350.000). fija la ley tarifaria – (2011: $350 000) Exención • Plazo exención: 1 año la reglamentación.
  • 12. DISTINTAS FORMAS JURIDICAS DISTINTAS FORMAS JURIDICAS Sociedad de hecho ‐ Unipersonal Aspecto Generales A t G l • Son sociedades de personas sin personería jurídica, aunque pueden se  reguladas por la Ley de   Sociedades Comerciales L. 19.550 • Al no tener personería jurídica, no deben contar con libros societarios ni Al no tener personería jurídica, no deben contar con libros societarios ni  contables. • La responsabilidad de los socios no se limita al capital de la sociedad,  Sociedades  responden con su patrimonio  de hecho de hecho Aspectos Impositivos • Pueden ser “monotributistas”. • Tributan el Impuesto a las Ganancias cada uno de los socios.  (tabla,  progresiva, deducciones personales, etc.) por lo que desde este punto de  progresiva deducciones personales etc ) por lo que desde este punto de vista, resulta más beneficios que una S.A. o S.R.L. • Puede existir duplicidad en el gravamen de tipo patrimonial (IGMP y Bienes  Personales) • No constituye una sociedad de ningún tipo • Es una figura impositiva asociada a la afectación de un patrimonio a un  Unipersonal g ( p p negocio determinado (“Empresa unipersonal”) ) • Fiscalmente tiene el mismo tratamiento que una Sociedad de Hecho
  • 13. DISTINTAS FORMAS JURIDICAS DISTINTAS FORMAS JURIDICAS Sociedad Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada Concepto S.A. SA S.R.L. SRL Forma de Constitución Escritura Pública Escritura Pública o Instrumento Privado Los socios garantizan solidaria e  Responsabilidad de los Socios Limitada a la Suscripción de Acciones ilimitadamente la integración de los aportes  societarios Pueden existir limitaciones en el  instrumento constitutivo, pero nunca  Transmisibilidad de Acciones / Cuotas Libremente transmisibles prohibiciones. Sociales Número de Socios Número de Socios 2 o más 2 o más 2 a 50 2 a 50 Más del 50 % de las Cuotas Sociales. Decisiones Sociales / Mayorías Más del 50% de las acciones Pero siempre debe existir por lo menos el  voto favorable de dos socios. Capital Mínimo $ 12.000 Sin Monto Mínimo Aporte en Efectivo Mínimo 25 % del Capital 25 % del Capital Plazo de Integración del Capital Según Estatuto Social 2 años
  • 14. DISTINTAS FORMAS JURIDICAS DISTINTAS FORMAS JURIDICAS S.A. y S.R.L. – Semejanzas y diferencias Costo de Constitución  Costo de Constit ción •Mayor el de S.A. y Mantenimiento Tratamiento  •Similar en ambos casos impositivo •SRL no puede invertir en otras sociedades •SRL = socios son solidaria e ilimitadamente responsable por los aportes  Responsabilidad societarios. •SA cada socio es responsable por la integración de las acciones que suscribe. p p g q •Presidente del Directorio en SA •Gerente (Socio o no) en una SRL Administración •Responsables solidariamente con su patrimonio, en caso de administración  fraudulenta. •SRL por lo menos 2 socios deben estar de acuerdo (y reunir más del 50% de las  SR por lo menos socios deben estar de acuerdo (y reunir más del 50% de las Cuotas Parte del Capital) Resoluciones Sociales •En la SA las decisiones se adoptan por mayoría simple en casi todos los casos  (basta un socio con más del 50% de las acciones)
  • 15. CARGAS SOCIALES CARGAS SOCIALES CONCEPTO • Los recursos de la Seguridad Social comprenden los  aportes del trabajador y las contribuciones del  del trabajador y las contribuciones del empleador conformando la Contribución Unificada de la  Seguridad Social (C.U.S.S.) cuya percepción y  fiscalización está a cargo del Sistema Único de Seguridad fiscalización está a cargo del Sistema Único de Seguridad  Social (S.U.S.S.).  Recaudación y control • La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) es  la encargada de la recaudación, fiscalización y ejecución  la encargada de la recaudación fiscalización y ejecución judicial de los recursos de la Seguridad Social 
  • 16. CARGAS SOCIALES CARGAS SOCIALES ALICUOTAS VIGENTES PARA PYMES (< 48 MM) CONTRIB. APORTES TRABAJADOR  EMPLEADOR JUBILACION (hoy Sistema Integrado  11.00% 10,17% Previsional Argentino) INSSJP LEY 19032 – (para el Instituto de  INSSJP LEY 19032 (para el Instituto de 3,00% 1,50% Jubilados y Pensionados) Asignaciones Familiares ‐ 4,44% Fondo Nacional de Empleo F d N i ld E l ‐ 0.89% 0 89% Obra Social (Cobertura de Salud) 3,00% 6.00% TOTALES NORMALES 17,00% , 23,00% ,
  • 17. CARGAS SOCIALES CARGAS SOCIALES ALGUNOS BENEFICIOS • Decreto  814/2001 (Computo de parte de  Contribuciones como IVA) C t ib i IVA) • Ley 26 476 (Reducción por nuevos puestos Ley 26.476 (Reducción por nuevos puestos  de trabajo) • Otros
  • 18. INCORPORACION DE LOS  IMPUESTOS AL BUSINESS PLAN PRESUPUESTO ECONOMICO = RESULTADOS PRESUPUESTO ECONOMICO = RESULTADOS PRESUPUESTO FINANCIERO = FLUJO DE FONDOS
  • 19. INCORPORACION DE LOS  IMPUESTOS AL BUSINESS PLAN PRESUPUESTO ECONOMICO = RESULTADOS Costos y Ventas Resultados Gastos
  • 20. INCORPORACION DE LOS  IMPUESTOS AL BUSINESS PLAN Ingresos Brutos Otros ITF Impuestos Económicos CS SS IG Contr.. Patron. Patron
  • 21. INCORPORACION DE LOS  IMPUESTOS AL BUSINESS PLAN IVA IGMP Impuestos ITF Financieros Otros
  • 22. GRACIAS www.fidem.com.ar Facebook: /FidemPartners @fidempartners