SlideShare una empresa de Scribd logo
Ají pique…
Universidad Autónoma de
Manizales
Diseño y Artes
Artes Culinarias y Gastronomía
rosahelena macía mejía
cocinera.docente
rmacia@autonoma.edu.co
Ají pique…
 Voz taína, indígena que encontró don Cristóbal Colón al
llegar a la Española, al probarlos por encontrarlos picantes
los llamó pimientos…
 Descripción:
 Hierba o arbusto que crece en las tierras cálidas y templadas
de todas las regiones del mundo, de hasta 2 m de alto, con
hojas alternas, más anchas y redondeadas hacia la base, de
hasta 6 cm de largo, terminadas en punta aguda, con
florecitas de color blanco o crema, a veces moradas, con
forma de estrella de cinco puntas, con frutos carnosos de
forma y tamaño muy variable, por lo general cónicos y de
color rojo encendido, morados, amarillos o verdes al madurar,
con numerosas semillas redondeadas y pulpa muy picante.
Se usa ampliamente para condimentar comidas.
Ají pique…
 Adiós, veredita mía
 me voy para Chaguaní
 pero nunca olvidaré
 tus yuquitas y tu ají…(1)
 (1) Periódico el campesino…
Ají pique…
 “La capsicina, (sic) como quizá ya lo sepan, es un
compuesto vainiloide de los chiles, (ajíes), y es una
paradoja química, pues puede provocar dolor y
también aliviarlo” (2)
 El compuesto químico capsaicina o capsicina​ (8-metil-
N-vanillil-6-nonenamida) es una Oleorresina,
componente activo de los pimientos picantes
(Capsicum). Es irritante para los mamíferos; produce
una fuerte sensación de ardor (pungencia) en la boca.
(3)
 (2)Nabham, Gary Paul, Por qué a algunos les gusta el picante, Fondo de
Cultura Económica, Ciencia y Tecnología, México 2006
 (3) https://www.google.com/search?q=capsaicina&rlz=1C1CHBF_
 esCO835CO835&oq=capsaicina&aqs=chrome..69i57.2135j0j7&sourceid
=chrome&ie=UTF-8
Ají pique
 En el Paisaje Cultural
Cafetero, de ahora en
adelante PCCC
 Picadillo de ají:
 Ají pajarito
 Cebolla junca
 Cilantro
 Tomate
 Limón
 Vinagre
 Sal
 Agua caliente
Ají pique
 Especies de chiles
domesticados y
cultivados en el
mundo:
 Capsicum Annumm:
todos
 Capsicum chinense:
habanero y limo.
 Capsicum pubenses:
morron, manzano,
rocoto
 Capsicum Baccatum:
ají campanilla
 Existen otros
silvestres

Ají pique…
 En Santander se sirve ají con huevo duro para
acompañar la carne oriada y la salsa se llama ají.
 En el Cauca y Nariño se prepara ají de maní para
añadirle a las empanadas y a los tamales de pipián.
 En Boyacá se prepara el picadillo con ají chivato y no se
le pone sal a la mezcla.
 En San Andrés, se utiliza el basket pepper para
acompañar al run down o rondón.
Ají pique…Empanadas vallunas
Donde Amparo, en Santa
Helena…
Es un “casao” del PCCC,
empanadas con picadillo de ají…
Ají pique…
 En el PCCC el ají más usado es el ají pajarito y se prepara un
picadillo con cebolla, cilantro, vinagre, limón, a veces tomate, a
veces repollo y se envasa en un frasco de vidrio amarrado con
un alambre a la olla donde van las empanadas o las papas
rellenas.
 En la Amazonia se usa el ají rocoto, el ojo de pescado y otras
variedades desconocidas en el interior del país.
 En la Costa Caribe, se fermenta el ají dentro del suero costeño
y se come con yuca.
 En los Llanos Orientales, se prepara ají con miel de abejas, ajo
y cebolla que recuerda los ajíes
 asiáticos.
Ají pique…
Basket pepper,
San Andrés
Ají pique…
 En el Amazonas, los indígenas preparan tucupi,
un ají negro que se cocina por 48 horas con el
zumo de la yuca agria.
 En Nariño se prepara ají con tomate de árbol y
con piña.
 Se están empezando a preparar y a comercializar
ajíes con diferentes frutas.
 Exceptuando las cocinas indígenas, no se
acostumbra en Colombia, añadir ají a una
cocción.
 Las salsas de ají o los ajíes son preparaciones
crudas en su mayoría.
Ají pique…
Ají basket pepper, de
San Andrés Islas,
amenazado con
desaparecer por
desinterés de los
isleños…
Ají pique…
 El ají es “campana” cuando pica al entrar y
repica al salir…
 “Dar ají” es entregar sobornos o coima, le que
lo hace se llama: “ajicero”…
 “Te lo ví, te lo ví, coloradito como un ají “
pertenece a la picaresca colombiana…
Ají pique…
 La creencia popular es que quienes comen ají
son “bravos”, de mal genio y a algunos perros les
dan ají en las fincas, para perseguir su fiereza…
 Se regalan ajíes esperando que lleven discordias
y peleas a donde llegan.
 Tenemos una serpiente muy venenosa, conocida
como “rabo de ají”, (Micrurus mipartitus , una
coral del trópico), para representar el peligro de
su mordedura…
Ají pique…
Ají pajarito
Ají pique…
 Ají es el nombre que se le da en Colombia, pero
tiene muchas formas y denominaciones según la
región.
 Éste es un listado resultado de una investigación
realizada por profesores de la Universidad
Nacional de Colombia, quienes recopilaron los
diferentes tipos de ajíes y los nombres que se les
dan en Colombia, desconocemos las regiones y el
tipo de ají a los que corresponden los nombres…
Ají pique…
Ají rocoto del
Putumayo
Ají pique…
 NOMBRES DE ALGUNOS AJÍES EN COLOMBIA(4)
 A: ají ajuja, amarillo y amarillo de culebra, ajipique, areñe
 B: bejuco, blanco, botón, bravo
 C:camarón, carcarón de tiro, cascarón, catuto, cerbatano, clavito,
colorado, culebra, cabeza de grillo, cimarrón, currupaatí, conguito
 Ch: charapilla, cheroso , chiche de perro, chiche, chichegato,
chicheperro, chichí de perro, chichiperro, chicle, chiquito, chirca ,
chirel, chirere, chivatillo, chivato, churere, chirere, chimbote, chirca
 D: de agua, de ajoja, de babilla, de bejuco, de blanco, de blancos,
de castaño, de chuzo, de colmillo de culebra, de coro, de
curripaco, de garza, de guraco pesado, de gusano, de mesa, de
mico nocturno, de monte, dedo de sapo, diente chucha, diente de
tigre, duao
Ají pique…
Ají chivato o chichí de perro…
Ají pique…
 D: de pajarito, de pájaro, de perrro, de pescado, de salón, de sapo
grande, de venado, de yubiye, de yulo, de zorro, del blanco, diablito,
diente, dulce, dulce pimentón, dulce redondo
 F: fino, frío
 G: gusanito, gusano, gustosidad, guaguau, grande, grillo
 H: huevo de araguana, huevo de arapiana, huevo e sardina
 I: ibaprehumo
 J: jinbirai
 L: largo, largo de blanco
 M: macusare amarillo, malagueta, medicinal, miracielo, mirapalcielo,
moradito, negro, negro blanco, machucara, murupí
 N: nuche de perro
Ají pique…
Conservas de ají con kiwi, fresa, manzana y maracuyá
Ají pique… O: ojito de pescado, ojo de charapa, ojo de pescado, ojo de sapo, ojito
de lucía, ojito de acabarazú, ojo de caimán, ojo de cambico, ojo de
cacharamo, ojo de charapa, ojo de pescado, ojo de piapoco
 P: paja, pajarita, pajarito, pálido, pecas, pequeñito, pequeño,
perfumado, pescado, picante, pico de pájaro, pimentón, pimentón
largo, pimienta, pimiento, pique, piguicho, piquicho, pucado, puro, pico
de piapoco, pimiento, pipí de perro, pipicha, pique
 Q: quiñapira
 R: ral, redondo, rojo, redondeo
 S: suave
 T: tablachito, topito, tripa de pescado, trompito, trompo, tomate
 V: verde
 (4) ají. (Capsicum annuum) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres
Comunes de las Plantas de Colombia.
 www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/nombrescomunes/detalle/ncientifico/31914/
Ají pique…
Ajíes peruanos:
Amarillo y mirasol
Muchas gracias…

Más contenido relacionado

DOCX
DOC
Final planta vinos (1)
DOCX
Lab.grasas
PDF
Ntp 205-011-1 arroz
PDF
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)
DOCX
Camposol.informe
PPTX
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (P+L) E...
PDF
Conservas de frutas y hortalizas
Final planta vinos (1)
Lab.grasas
Ntp 205-011-1 arroz
Sistemas DAF (flotación por aire disuelto)
Camposol.informe
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (P+L) E...
Conservas de frutas y hortalizas

La actualidad más candente (20)

PDF
Obtencion de metanol
PDF
Solucionario levenspiel
PPTX
Tripas para embutidos exposicion original
PDF
Mc cabe thiele
PDF
Guiaflujograunidad1
DOC
Galleta alfajores
PPTX
Presentación sobre evaporadores
PDF
Procesos petroquímicos 2018
PDF
Reactor tubular.problemas resueltos.
DOCX
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
PDF
Cumeno
PDF
Protocolo de residuos solidos de agroindustria
PDF
Industria del café ppt
PDF
Problemas de balances de materia
PDF
Ejercicios resueltos
PDF
Informe sobre la Operación Secado - DEPLA - Procesos Químicos
PPTX
DOCX
Elaboracion de mermelada de durazno
PDF
Extracción líquido - líquido (complemento Tema 6)
Obtencion de metanol
Solucionario levenspiel
Tripas para embutidos exposicion original
Mc cabe thiele
Guiaflujograunidad1
Galleta alfajores
Presentación sobre evaporadores
Procesos petroquímicos 2018
Reactor tubular.problemas resueltos.
EVAPORADOR DE DOBLE EFECTO
Cumeno
Protocolo de residuos solidos de agroindustria
Industria del café ppt
Problemas de balances de materia
Ejercicios resueltos
Informe sobre la Operación Secado - DEPLA - Procesos Químicos
Elaboracion de mermelada de durazno
Extracción líquido - líquido (complemento Tema 6)
Publicidad

Similar a Aji pique (20)

PDF
AJÍ EL PICANTE SABOR COLOMBIANO - AJÍES NATIVOS Y CULTIVADOS EN COLOMBIA.pdf
PDF
AJIES NATIVOS DE COLOMBIA II - AJIES RESTO DEL PAIS.pdf
PPTX
PPTX
PDF
AJIES NATIVOS DE COLOMBIA I - AJIES AMAZONICOS.pdf
PDF
Comidas tipicas de chimborazo
PPTX
Sopas colombinas
PPTX
Sopas colombinas
PPTX
PDF
Gaston acurio en tu cocina 8 ajies, hierbas y vegetales
DOCX
recetas peruanas
DOCX
Punto de aji
PPTX
Daniela Medina. 10a. Libro Culinaria
PPTX
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
PPTX
Oliver herbario
PPTX
Oliver herbario
PPTX
COCINA MEXICANA 1.pptx GENERALIDADES Y +
PPTX
COCINA DE LA COSTA PERUANA
PDF
69 rocoto r pan
PPT
Hierbas y especias
AJÍ EL PICANTE SABOR COLOMBIANO - AJÍES NATIVOS Y CULTIVADOS EN COLOMBIA.pdf
AJIES NATIVOS DE COLOMBIA II - AJIES RESTO DEL PAIS.pdf
AJIES NATIVOS DE COLOMBIA I - AJIES AMAZONICOS.pdf
Comidas tipicas de chimborazo
Sopas colombinas
Sopas colombinas
Gaston acurio en tu cocina 8 ajies, hierbas y vegetales
recetas peruanas
Punto de aji
Daniela Medina. 10a. Libro Culinaria
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
Oliver herbario
Oliver herbario
COCINA MEXICANA 1.pptx GENERALIDADES Y +
COCINA DE LA COSTA PERUANA
69 rocoto r pan
Hierbas y especias
Publicidad

Más de Rosahelena Macía Mejía (20)

PPTX
TRAPICHE: SABERES DEL PASADO EN UNA RUTA DULCE LLENA DE FUTURO
PPTX
SEMINARIO TURISMO GASTRONÓMICO 2023.pptx
PPTX
patrimonio cultural inmaterial corregido (2).pptx
PDF
sabores de antaño.pdf
PPTX
#Cocina Majita, la cocina colombo.árabe, la mejor de toda América. (2) [Autog...
PPTX
El frijol nuestro de cada día, dánosle hoy [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
PPTX
p EL ORIGEN DE LOS ALIMENTOS...ptx
DOC
SOMOS CAFÉ, SOMOS DIS.TINTOS... Ponencia definitiva, Cátedra Unesco 2004.doc
PDF
DEFINITIVA Plaza de Mercado de Manizales como Bic.pdf
PDF
La plaza de mercado de manizales.pdf
DOC
001 Patrimonio Gastronómico, una realidad diaria e irrenunciable.doc
PPTX
Popayan panela una tradición fedepanela
PPTX
2021.nuestras raíces son maíces[autoguardado] [autoguardado]
PPTX
La nueva realidad un desafío para el administrador [autoguardado]
PPTX
1ER CONGRESO INTERNACIONAL DEL NODO TURISMO - GASTRONOMÍA MODALIDAD VIRTUAL “...
DOCX
El patrimonio gastronómico colombiano, un atractivo turístico de talla mundial
PPTX
2021 carnavales en colombia pptx
DOCX
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
PPTX
Panela una tradicion mas que un libro 2019
DOCX
How can the gourmet coffee cultural heritage landscape be an attractive touri...
TRAPICHE: SABERES DEL PASADO EN UNA RUTA DULCE LLENA DE FUTURO
SEMINARIO TURISMO GASTRONÓMICO 2023.pptx
patrimonio cultural inmaterial corregido (2).pptx
sabores de antaño.pdf
#Cocina Majita, la cocina colombo.árabe, la mejor de toda América. (2) [Autog...
El frijol nuestro de cada día, dánosle hoy [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
p EL ORIGEN DE LOS ALIMENTOS...ptx
SOMOS CAFÉ, SOMOS DIS.TINTOS... Ponencia definitiva, Cátedra Unesco 2004.doc
DEFINITIVA Plaza de Mercado de Manizales como Bic.pdf
La plaza de mercado de manizales.pdf
001 Patrimonio Gastronómico, una realidad diaria e irrenunciable.doc
Popayan panela una tradición fedepanela
2021.nuestras raíces son maíces[autoguardado] [autoguardado]
La nueva realidad un desafío para el administrador [autoguardado]
1ER CONGRESO INTERNACIONAL DEL NODO TURISMO - GASTRONOMÍA MODALIDAD VIRTUAL “...
El patrimonio gastronómico colombiano, un atractivo turístico de talla mundial
2021 carnavales en colombia pptx
2021 Los carnavales en Colombia: No lugar, No tiempo
Panela una tradicion mas que un libro 2019
How can the gourmet coffee cultural heritage landscape be an attractive touri...

Último (20)

PPTX
semio 2.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
DOCX
PLAN DE CAPACITACIÓN ATP - CERDOS SAN MIGUEL MALVAS .....docx
PDF
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta
DOCX
Tipos de bares y licores, cerveza, enología y descripción del personal en á...
PDF
Resolución de casos de deportistas .pdf
PDF
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
PPTX
CAPACITACION INSCRIPCION DE TRANSPORTE PRODUCTOS CARNICOS.pptx
PPTX
Proceso de excreción en la digestión humana
PDF
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
PDF
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
PDF
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
PDF
Sistema de Acumulación de Costos finanzas
PPTX
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE. EXPO VIRGEN DEL FATIMA.pptx
PDF
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
PPTX
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
PPTX
nutricion deportiva tips para cualquier curso deportivo en la UC
PPTX
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
PPTX
TCE.pptx n
PPTX
Historia de la conservación de los alimentos
PPTX
DIPLOMADO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN PLANTAS DE ALIMENTOS
semio 2.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PLAN DE CAPACITACIÓN ATP - CERDOS SAN MIGUEL MALVAS .....docx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta
Tipos de bares y licores, cerveza, enología y descripción del personal en á...
Resolución de casos de deportistas .pdf
Postres dieteticos4) Postres Sin Culpa.p
CAPACITACION INSCRIPCION DE TRANSPORTE PRODUCTOS CARNICOS.pptx
Proceso de excreción en la digestión humana
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
presión osmótica_ppt-quimica-2-medio-clase-10.pdf
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
Sistema de Acumulación de Costos finanzas
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE. EXPO VIRGEN DEL FATIMA.pptx
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
nutricion deportiva tips para cualquier curso deportivo en la UC
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
TCE.pptx n
Historia de la conservación de los alimentos
DIPLOMADO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN PLANTAS DE ALIMENTOS

Aji pique

  • 1. Ají pique… Universidad Autónoma de Manizales Diseño y Artes Artes Culinarias y Gastronomía rosahelena macía mejía cocinera.docente rmacia@autonoma.edu.co
  • 2. Ají pique…  Voz taína, indígena que encontró don Cristóbal Colón al llegar a la Española, al probarlos por encontrarlos picantes los llamó pimientos…  Descripción:  Hierba o arbusto que crece en las tierras cálidas y templadas de todas las regiones del mundo, de hasta 2 m de alto, con hojas alternas, más anchas y redondeadas hacia la base, de hasta 6 cm de largo, terminadas en punta aguda, con florecitas de color blanco o crema, a veces moradas, con forma de estrella de cinco puntas, con frutos carnosos de forma y tamaño muy variable, por lo general cónicos y de color rojo encendido, morados, amarillos o verdes al madurar, con numerosas semillas redondeadas y pulpa muy picante. Se usa ampliamente para condimentar comidas.
  • 3. Ají pique…  Adiós, veredita mía  me voy para Chaguaní  pero nunca olvidaré  tus yuquitas y tu ají…(1)  (1) Periódico el campesino…
  • 4. Ají pique…  “La capsicina, (sic) como quizá ya lo sepan, es un compuesto vainiloide de los chiles, (ajíes), y es una paradoja química, pues puede provocar dolor y también aliviarlo” (2)  El compuesto químico capsaicina o capsicina​ (8-metil- N-vanillil-6-nonenamida) es una Oleorresina, componente activo de los pimientos picantes (Capsicum). Es irritante para los mamíferos; produce una fuerte sensación de ardor (pungencia) en la boca. (3)  (2)Nabham, Gary Paul, Por qué a algunos les gusta el picante, Fondo de Cultura Económica, Ciencia y Tecnología, México 2006  (3) https://www.google.com/search?q=capsaicina&rlz=1C1CHBF_  esCO835CO835&oq=capsaicina&aqs=chrome..69i57.2135j0j7&sourceid =chrome&ie=UTF-8
  • 5. Ají pique  En el Paisaje Cultural Cafetero, de ahora en adelante PCCC  Picadillo de ají:  Ají pajarito  Cebolla junca  Cilantro  Tomate  Limón  Vinagre  Sal  Agua caliente
  • 6. Ají pique  Especies de chiles domesticados y cultivados en el mundo:  Capsicum Annumm: todos  Capsicum chinense: habanero y limo.  Capsicum pubenses: morron, manzano, rocoto  Capsicum Baccatum: ají campanilla  Existen otros silvestres 
  • 7. Ají pique…  En Santander se sirve ají con huevo duro para acompañar la carne oriada y la salsa se llama ají.  En el Cauca y Nariño se prepara ají de maní para añadirle a las empanadas y a los tamales de pipián.  En Boyacá se prepara el picadillo con ají chivato y no se le pone sal a la mezcla.  En San Andrés, se utiliza el basket pepper para acompañar al run down o rondón.
  • 8. Ají pique…Empanadas vallunas Donde Amparo, en Santa Helena… Es un “casao” del PCCC, empanadas con picadillo de ají…
  • 9. Ají pique…  En el PCCC el ají más usado es el ají pajarito y se prepara un picadillo con cebolla, cilantro, vinagre, limón, a veces tomate, a veces repollo y se envasa en un frasco de vidrio amarrado con un alambre a la olla donde van las empanadas o las papas rellenas.  En la Amazonia se usa el ají rocoto, el ojo de pescado y otras variedades desconocidas en el interior del país.  En la Costa Caribe, se fermenta el ají dentro del suero costeño y se come con yuca.  En los Llanos Orientales, se prepara ají con miel de abejas, ajo y cebolla que recuerda los ajíes  asiáticos.
  • 11. Ají pique…  En el Amazonas, los indígenas preparan tucupi, un ají negro que se cocina por 48 horas con el zumo de la yuca agria.  En Nariño se prepara ají con tomate de árbol y con piña.  Se están empezando a preparar y a comercializar ajíes con diferentes frutas.  Exceptuando las cocinas indígenas, no se acostumbra en Colombia, añadir ají a una cocción.  Las salsas de ají o los ajíes son preparaciones crudas en su mayoría.
  • 12. Ají pique… Ají basket pepper, de San Andrés Islas, amenazado con desaparecer por desinterés de los isleños…
  • 13. Ají pique…  El ají es “campana” cuando pica al entrar y repica al salir…  “Dar ají” es entregar sobornos o coima, le que lo hace se llama: “ajicero”…  “Te lo ví, te lo ví, coloradito como un ají “ pertenece a la picaresca colombiana…
  • 14. Ají pique…  La creencia popular es que quienes comen ají son “bravos”, de mal genio y a algunos perros les dan ají en las fincas, para perseguir su fiereza…  Se regalan ajíes esperando que lleven discordias y peleas a donde llegan.  Tenemos una serpiente muy venenosa, conocida como “rabo de ají”, (Micrurus mipartitus , una coral del trópico), para representar el peligro de su mordedura…
  • 16. Ají pique…  Ají es el nombre que se le da en Colombia, pero tiene muchas formas y denominaciones según la región.  Éste es un listado resultado de una investigación realizada por profesores de la Universidad Nacional de Colombia, quienes recopilaron los diferentes tipos de ajíes y los nombres que se les dan en Colombia, desconocemos las regiones y el tipo de ají a los que corresponden los nombres…
  • 18. Ají pique…  NOMBRES DE ALGUNOS AJÍES EN COLOMBIA(4)  A: ají ajuja, amarillo y amarillo de culebra, ajipique, areñe  B: bejuco, blanco, botón, bravo  C:camarón, carcarón de tiro, cascarón, catuto, cerbatano, clavito, colorado, culebra, cabeza de grillo, cimarrón, currupaatí, conguito  Ch: charapilla, cheroso , chiche de perro, chiche, chichegato, chicheperro, chichí de perro, chichiperro, chicle, chiquito, chirca , chirel, chirere, chivatillo, chivato, churere, chirere, chimbote, chirca  D: de agua, de ajoja, de babilla, de bejuco, de blanco, de blancos, de castaño, de chuzo, de colmillo de culebra, de coro, de curripaco, de garza, de guraco pesado, de gusano, de mesa, de mico nocturno, de monte, dedo de sapo, diente chucha, diente de tigre, duao
  • 19. Ají pique… Ají chivato o chichí de perro…
  • 20. Ají pique…  D: de pajarito, de pájaro, de perrro, de pescado, de salón, de sapo grande, de venado, de yubiye, de yulo, de zorro, del blanco, diablito, diente, dulce, dulce pimentón, dulce redondo  F: fino, frío  G: gusanito, gusano, gustosidad, guaguau, grande, grillo  H: huevo de araguana, huevo de arapiana, huevo e sardina  I: ibaprehumo  J: jinbirai  L: largo, largo de blanco  M: macusare amarillo, malagueta, medicinal, miracielo, mirapalcielo, moradito, negro, negro blanco, machucara, murupí  N: nuche de perro
  • 21. Ají pique… Conservas de ají con kiwi, fresa, manzana y maracuyá
  • 22. Ají pique… O: ojito de pescado, ojo de charapa, ojo de pescado, ojo de sapo, ojito de lucía, ojito de acabarazú, ojo de caimán, ojo de cambico, ojo de cacharamo, ojo de charapa, ojo de pescado, ojo de piapoco  P: paja, pajarita, pajarito, pálido, pecas, pequeñito, pequeño, perfumado, pescado, picante, pico de pájaro, pimentón, pimentón largo, pimienta, pimiento, pique, piguicho, piquicho, pucado, puro, pico de piapoco, pimiento, pipí de perro, pipicha, pique  Q: quiñapira  R: ral, redondo, rojo, redondeo  S: suave  T: tablachito, topito, tripa de pescado, trompito, trompo, tomate  V: verde  (4) ají. (Capsicum annuum) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.  www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/nombrescomunes/detalle/ncientifico/31914/