SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
12
Lo más leído
14
Lo más leído
AJUSTES
RAZONABLES AL
CURRICULO
CTE OCTUBRE, 2015.
Recapitulando BAP
Todos aquellos factores del contexto que dificultan
o limitan el pleno acceso a la educación y a las
oportunidades de aprendizaje de alumnos y
alumnas. Aparecen en la interacción del alumno en
los diferentes contextos.
ADECUACIONES CURRICULARES
Son ejercicios de flexibilización
didáctica y otras decisiones
pedagógicas que el docente toma con
la intención de hacer más pertinente
el currículo para un alumno en
particular.
FLEXIBILIZACIÓN
Estrategia en donde se ofrecen
actividades y/o recursos en donde todos
los alumnos cuenten con la posibilidad de
aprender, participar y/o convivir
independientemente de sus condiciones
físicas, étnicas, lingüísticas, religiosas,
económicas, entre otras.
EJEMPLOS
BAP FÍSICA: rampas, aumento de dimensión de puertas, baños
adaptados, mobiliario, ruido.
BAP ACTITUDINAL O SOCIAL: Juegos cooperativos, cuentos,
actividades de reflexión, ejemplo.
BAP CURRICULAR: administración del tiempo, uso y manejo de
materiales, agrupamientos, tutoría, retomando experiencias
previas, desarrollo psicológico, estilo de aprendizaje, etc,
considerando los tres momentos planeación, desarrollo y
evaluación.
CRITERIOS PARA DISMINUIR O
ELIMINAR LAS BAP
Aspectos que el alumno realmente necesita
para alcanzar los propósitos educativos
CRITERIOS BARRERAS FÍSICAS
O ARQUITÉCTONICAS
PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL
Igualdad de uso
Flexible
Simple e intuitivo
Información fácil de percibir
Tolerante a errores
Mínimo esfuerzo físico
Adecuado tamaño de aproximación y uso
CRITERIOS BARRERAS
ACTITUDINALES O SOCIALES
COGNITIVO: lo que sabe en relación con la persona a
la que dirige su actitud.
EMOTIVO: lo que siente en relación con la persona a
la que dirige su actitud
COMPORTAMENTAL: lo que la persona hace para
manifestar su tendencia hacia la situación motivo de
su actitud.
CRITERIOS BARRERAS
CURRICULARES
CRITERIO DE COMPENSACIÓN (copiado vs escrito, iluminar vs dibujar).
CRITERIO DE AUTONOMÍA/ FUNCIONALIDAD (vestirse o desplazarse de un
lugar a otro, colocar los materiales en su lugar)
CRITERIO DE PROBABILIDAD DE ADQUISICIÓN (priorizar el aprendizaje de la
escritura de su nombre sobre la escritura de la sílabas o del nombre de sus
compañeros)
CRITERIO DE SOCIABILIDAD (mayor número de actividades y mayor peso a los
logros de las actividades sociales)
CRITERIO DE SIGNIFICACIÓN (priorizar tema de las tradición del día de muertos
vs las estaciones del año)
CRITERIOS BARRERAS
CURRICULARES
CRITERIO DE VARIABILIDAD (aprendizaje del concepto de número …. )
CRITERIO DE PREFERENCIA PERSONAL (cómodo vs difícil)
CRITERIOS DE ADECUACIÓN A LA EDAD CRONOLÓGICA (Dictar mi mamá me ama a los 13 años)
CRITERIO DE TRANSFERENCIA (cotidiano aula relaciona con lo cotidiano en su vida)
CRITERIO DE AMPLIACIÓN DE ÁMBITOS (convivir vs competir, leer vs ver la tele, indicación vs
golpe dando con ello la posibilidad de construir nuevos significados y, por ende, de comprender
mejor al mundo que le rodea.
Son las modificaciones y adaptaciones necesarias y
adecuadas para garantizar a las personas con
DISCAPACIDAD el goce o ejercicio de todos los
derechos humanos y libertades fundamentales. En el
ámbito educativo se identifican con la eliminación de
las BAP.
AJUSTES RAZONABLES
AJUSTE RAZONABLE
CURRICULAR:
¿Qué enseñar y qué evaluar al alumno con
discapacidad?
- Adecuar
- Dar prioridad
- Cambiar la temporalización
- Ampliación horizontal o de extensión
- Ampliación vertical o de profundización
AJUSTE CURRICULAR POR
GRADO
- Adecuar consiste en replantearlos,
ajustarlos, acomodarlos o reformularlos.
AJUSTE CURRICULAR POR
GRADO
- Dar prioridad Se consideran aquellos contenidos
y propósitos que el alumno aún no domina o que
domina y es necesario ordenarlos o jerarquizarlos,
haciendo énfasis por ejemplo en los aspectos
comunicativos del lenguaje, la adquisición de la lengua
escrita, los propósitos específicos en matemáticas, la
socialización, la adquisición de hábitos básicos, los
contenidos procedimentales, entre otros.
AJUSTE CURRICULAR POR
GRADO
- Cambiar la temporalización
considerar la modificación del
tiempo para que el alumno
alcance el propósito previsto.
AJUSTE CURRICULAR POR
GRADO
- Ampliación horizontal o de extensión consiste
en realizar distintas conexiones entre los
contenidos que se abordan en las
diferentes asignaturas del plan y programas
de estudio para trabajarlos a partir de una
misma actividad, permitiendo desarrollar
aprendizajes significativos.
AJUSTE CURRICULAR POR
GRADO
- Ampliación vertical o de profundización
Se refiere a la ampliación de aquellos objetivos ya previstos en la programación y al
hecho de anticipar que el alumno los adquiera antes que sus compañeros; así como a una
mayor diversificación de las actividades que promuevan la aplicación y transferencia de
los conocimientos, en el desarrollo de habilidades, actitudes y valores en los alumnos que
presenta barreras para el aprendizaje y la participación. Al realizar esta ampliación es
necesario conocer el nivel de complejidad que conlleva el proceso de adquisición de un
conocimiento, así como el grado de complejidad implícito en las tareas.
POR SU ATENCIÓN GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
PPTX
Aprendizajes clave
PPTX
Diseño curricular inclusivo
PPTX
Adaptacion curricular 1
PPTX
Organización espacial y temporal del aprendizaje
PPTX
Las adecuaciones curriculares
PDF
Infografía ambientes de aprendizaje
PDF
Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Aprendizajes clave
Diseño curricular inclusivo
Adaptacion curricular 1
Organización espacial y temporal del aprendizaje
Las adecuaciones curriculares
Infografía ambientes de aprendizaje
Grandes pensadores y su aporte a la educación.

La actualidad más candente (20)

DOCX
El informe warnock
DOCX
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
DOCX
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
PPT
Los 4 Pilares de la educación
PDF
La docencia reflexiva
PPT
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
PPTX
Transposicion didactica
PPTX
Tipos de Adaptaciones Curriculares
PPTX
Modalidades en Preescolar
DOCX
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
PPT
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
PPSX
Adaptaciones Curriculares
PPTX
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
PPTX
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
PPT
Educación Especial
PPT
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
PPTX
Johan Pestalozzi y sus métodos
DOCX
El conocimiento y el curriculum
DOCX
Cuestionarios atencion a la diversidad.
DOCX
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
El informe warnock
Planificación con adaptaciones al curriculum de educación inicial para niños ...
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Los 4 Pilares de la educación
La docencia reflexiva
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
Transposicion didactica
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Modalidades en Preescolar
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Adaptaciones Curriculares
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Educación Especial
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Johan Pestalozzi y sus métodos
El conocimiento y el curriculum
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Guia de observacion de clase MATEMÁTICAS
Publicidad

Destacado (7)

PDF
cartilla etica y valores 4 y 5
PDF
Orientaciones generales de los servicios educacion especial de veracruz
PPTX
3. Exposicion: Adecuaciones, Ajustes Razonables, Intervención
PDF
Ajustes razonables
DOC
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS Y ALUM
PPTX
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
DOCX
Guia de Adecuaciones Curriculares
cartilla etica y valores 4 y 5
Orientaciones generales de los servicios educacion especial de veracruz
3. Exposicion: Adecuaciones, Ajustes Razonables, Intervención
Ajustes razonables
POSIBLES AJUSTES CURRICULARES PARA LA ATENCIÓN DE ALUMNAS Y ALUM
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Publicidad

Similar a Ajustes razonables al curriculo (20)

PPT
Adecuaciones curriculares
PDF
APOYOS EDUCATIVOS Y AJUSTES RAZONABLES PARA LA ACCESIBILIDAD DE LOS APRENDIZAJES
PPTX
Diversidad
PPT
Integracion
PPT
Integración
PPT
Integración
PPT
Integración
PPT
Integración
PPT
Integración
PPT
San abi 1
PPT
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
PPTX
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
PPT
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
PPT
Tele de papa
PDF
Programa de estudio 1° básico historia.
PDF
Programa de estudio 1â° basico historia
PDF
Programa de estudio 1â° basico historia
PDF
FICHERO DE ACTIVIDADES DIDACTICAS para trabajo escolar
Adecuaciones curriculares
APOYOS EDUCATIVOS Y AJUSTES RAZONABLES PARA LA ACCESIBILIDAD DE LOS APRENDIZAJES
Diversidad
Integracion
Integración
Integración
Integración
Integración
Integración
San abi 1
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
Tele de papa
Programa de estudio 1° básico historia.
Programa de estudio 1â° basico historia
Programa de estudio 1â° basico historia
FICHERO DE ACTIVIDADES DIDACTICAS para trabajo escolar

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Ajustes razonables al curriculo

  • 2. Recapitulando BAP Todos aquellos factores del contexto que dificultan o limitan el pleno acceso a la educación y a las oportunidades de aprendizaje de alumnos y alumnas. Aparecen en la interacción del alumno en los diferentes contextos.
  • 3. ADECUACIONES CURRICULARES Son ejercicios de flexibilización didáctica y otras decisiones pedagógicas que el docente toma con la intención de hacer más pertinente el currículo para un alumno en particular.
  • 4. FLEXIBILIZACIÓN Estrategia en donde se ofrecen actividades y/o recursos en donde todos los alumnos cuenten con la posibilidad de aprender, participar y/o convivir independientemente de sus condiciones físicas, étnicas, lingüísticas, religiosas, económicas, entre otras.
  • 5. EJEMPLOS BAP FÍSICA: rampas, aumento de dimensión de puertas, baños adaptados, mobiliario, ruido. BAP ACTITUDINAL O SOCIAL: Juegos cooperativos, cuentos, actividades de reflexión, ejemplo. BAP CURRICULAR: administración del tiempo, uso y manejo de materiales, agrupamientos, tutoría, retomando experiencias previas, desarrollo psicológico, estilo de aprendizaje, etc, considerando los tres momentos planeación, desarrollo y evaluación.
  • 6. CRITERIOS PARA DISMINUIR O ELIMINAR LAS BAP Aspectos que el alumno realmente necesita para alcanzar los propósitos educativos
  • 7. CRITERIOS BARRERAS FÍSICAS O ARQUITÉCTONICAS PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL Igualdad de uso Flexible Simple e intuitivo Información fácil de percibir Tolerante a errores Mínimo esfuerzo físico Adecuado tamaño de aproximación y uso
  • 8. CRITERIOS BARRERAS ACTITUDINALES O SOCIALES COGNITIVO: lo que sabe en relación con la persona a la que dirige su actitud. EMOTIVO: lo que siente en relación con la persona a la que dirige su actitud COMPORTAMENTAL: lo que la persona hace para manifestar su tendencia hacia la situación motivo de su actitud.
  • 9. CRITERIOS BARRERAS CURRICULARES CRITERIO DE COMPENSACIÓN (copiado vs escrito, iluminar vs dibujar). CRITERIO DE AUTONOMÍA/ FUNCIONALIDAD (vestirse o desplazarse de un lugar a otro, colocar los materiales en su lugar) CRITERIO DE PROBABILIDAD DE ADQUISICIÓN (priorizar el aprendizaje de la escritura de su nombre sobre la escritura de la sílabas o del nombre de sus compañeros) CRITERIO DE SOCIABILIDAD (mayor número de actividades y mayor peso a los logros de las actividades sociales) CRITERIO DE SIGNIFICACIÓN (priorizar tema de las tradición del día de muertos vs las estaciones del año)
  • 10. CRITERIOS BARRERAS CURRICULARES CRITERIO DE VARIABILIDAD (aprendizaje del concepto de número …. ) CRITERIO DE PREFERENCIA PERSONAL (cómodo vs difícil) CRITERIOS DE ADECUACIÓN A LA EDAD CRONOLÓGICA (Dictar mi mamá me ama a los 13 años) CRITERIO DE TRANSFERENCIA (cotidiano aula relaciona con lo cotidiano en su vida) CRITERIO DE AMPLIACIÓN DE ÁMBITOS (convivir vs competir, leer vs ver la tele, indicación vs golpe dando con ello la posibilidad de construir nuevos significados y, por ende, de comprender mejor al mundo que le rodea.
  • 11. Son las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas para garantizar a las personas con DISCAPACIDAD el goce o ejercicio de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. En el ámbito educativo se identifican con la eliminación de las BAP. AJUSTES RAZONABLES
  • 12. AJUSTE RAZONABLE CURRICULAR: ¿Qué enseñar y qué evaluar al alumno con discapacidad? - Adecuar - Dar prioridad - Cambiar la temporalización - Ampliación horizontal o de extensión - Ampliación vertical o de profundización
  • 13. AJUSTE CURRICULAR POR GRADO - Adecuar consiste en replantearlos, ajustarlos, acomodarlos o reformularlos.
  • 14. AJUSTE CURRICULAR POR GRADO - Dar prioridad Se consideran aquellos contenidos y propósitos que el alumno aún no domina o que domina y es necesario ordenarlos o jerarquizarlos, haciendo énfasis por ejemplo en los aspectos comunicativos del lenguaje, la adquisición de la lengua escrita, los propósitos específicos en matemáticas, la socialización, la adquisición de hábitos básicos, los contenidos procedimentales, entre otros.
  • 15. AJUSTE CURRICULAR POR GRADO - Cambiar la temporalización considerar la modificación del tiempo para que el alumno alcance el propósito previsto.
  • 16. AJUSTE CURRICULAR POR GRADO - Ampliación horizontal o de extensión consiste en realizar distintas conexiones entre los contenidos que se abordan en las diferentes asignaturas del plan y programas de estudio para trabajarlos a partir de una misma actividad, permitiendo desarrollar aprendizajes significativos.
  • 17. AJUSTE CURRICULAR POR GRADO - Ampliación vertical o de profundización Se refiere a la ampliación de aquellos objetivos ya previstos en la programación y al hecho de anticipar que el alumno los adquiera antes que sus compañeros; así como a una mayor diversificación de las actividades que promuevan la aplicación y transferencia de los conocimientos, en el desarrollo de habilidades, actitudes y valores en los alumnos que presenta barreras para el aprendizaje y la participación. Al realizar esta ampliación es necesario conocer el nivel de complejidad que conlleva el proceso de adquisición de un conocimiento, así como el grado de complejidad implícito en las tareas.
  • 18. POR SU ATENCIÓN GRACIAS!