SlideShare una empresa de Scribd logo
7 de noviembre 1913
4 de enero de 1960
El mundo conmemora el centenario del escritor y humanista francés Albert
Camus, uno de los intelectuales más destacados de mediados del siglo XX,
fallecido en 1960, cuyo legado sigue presente en las generaciones
contemporáneas.
Albert Camus
La revuelta y la libertad
Albert Camus es la figura que Google recuerda este 7 de noviembre con un doodle que
hace mención a la genial obra del dramaturgo. Se trata de un diseño muy especial que
contiene uno de los elementos simbólicos más importantes de sus creaciones, un hombre
que arrastra una piedra cuesta arriba en referencia al mito de Sísifo.
Albert Camus fue uno de los hombres de letras más importantes del siglo XX y dio un
nuevo aire a las composiciones que procedían de Francia
Expositions - Rencontres - Cinéma - Spectacles -Lectures>
5 octobre 2013 - 5 janvier 2014>
Cité du livre / 8-10 rue des Allumettes, Aix en Provence
Albert Camus,
citoyen du monde

8-10 rue des Allumettes,
Aix en Provence
No ser amado es una simple desventura. La
verdadera desgracia es no saber amar.
Puede que lo que hacemos no traiga siempre la
felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá
felicidad.
No camines delante de mí, puede que no te siga.
No camines detrás de mí, puede que no te guíe.
Camina junto a mí y sé mi amigo.
En el hombre hay más cosas dignas de
admiración que de desprecio.
El hombre tiene dos caras: no puede amar sin
amarse.
Para la mayoría de los hombres la guerra es el fin
de la soledad. Para mi es la soledad infinita.
El éxito es fácil de obtener. Lo difícil es
merecerlo.
La estupidez insiste siempre.
Albert Camus 2013
Albert Camus 2013
Ocurrió cuando su amigo y editor Michel Gallimard conducía a gran velocidad su Facel
Vega en una recta sin obstáculos y el neumático reventó
Albert Camus 2013
Su nacimiento, del que hoy se cumplen cien años tal y como
recuerda Google con su doodle, tuvo lugar en 1913 en Mondovi, Argelia. Por
entonces era una colonia argelina. Sus padres tenían raíces francesas y españolas,
idiomas que el escritor dominó desde un principio. El genio de Albert Camus
despertó bien pronto. Ya en 1932, con apenas 19 años, escribía textos para la
revista Sud. Sin embargo, desde un principio se vio sometido a los envites de la
enfermedad, una temprana tuberculosis que guerreó con su fuerza y que le impidió
participar en los éxamenes.
El interés por la Literatura le llevó curiosamente a acercarse al Periodismo en sus
comienzos. Así a finales de la década de los 30 se une al Diario del Frente Popular,
un periódico creado por Pascal Pla y donde erige una de sus investigaciones más
conocidas 'La miseria de Kabylia. En cualquier caso, Albert Camus, homenajeado
por Google hoy, ya comenzaba a tener notoriedad gracias a trabajos como 'El
revés y el derecho' o a su influencia en la dramaturgia gracias al Teatro del Trabajo.
Su pensamiento libertario se desarrolló con la guerra y fruto de ello
comenzó a vincularse cada vez más con círculos anarquistas
franceses. Albert Camus se acerca entonces a posiciones de Le
Libertaire, Le revolution proletarienne y Solidaridad Obrera, una
cabecera ligada a la CNT. El homenajeado porGoogle tuvo
confrontaciones muy impotantes con grandes nombres de su época sin
embargo. Es notoria su guerra particular con Jean-Paul Sartre, dado que
el pensador concebía la rebeldía de Albert Camus como puramente
estética. Para ello se apoyaba en la publicación de El mito de Sísifo
(1942), principal obra del dramaturgo a la que hace referencia el doodle
de hoy.
En cualquier caso, Albert Camus logró el Premio Nobel en 1957, tres
años de su muerte. El dramaturgo tuvo un accidente de tráfico el 4 de
enero de 1960. Hoy su obra continúa vigente, un trabajo en el que la
incapacidad de expresar sentimientos o el enfrentamiento con las
injusticias del sistema tienen un valor altísimo. Algo que
recuerda Google hoy con un doodle espectacular
IDEAL.ES Granada: 07/11/2013
Douce
Albert Camus 2013

Más contenido relacionado

PPT
Albert camus
PDF
Camus los justos guía de lectura
PPT
El Posmodernismox
PPTX
PPT
14. e zola carlos y andrés
PPTX
èMile zola
PPTX
Guy de maupassant
PPTX
MAX AUB
Albert camus
Camus los justos guía de lectura
El Posmodernismox
14. e zola carlos y andrés
èMile zola
Guy de maupassant
MAX AUB

La actualidad más candente (20)

PPTX
El realismo desde la perspectiva de guy de
PPTX
Guy maupassant 1
PPTX
Camilo José Cela
ODP
Miguelondelibes
ODP
PPT
Emile Zola
PPTX
Trabajo de español.pptx123
ODP
Antonio Buero Vallejo
PPTX
Bola de cebo
PPS
Gustav Klimt. Siglo XIX. El erotismo en la Hª del Arte
PPTX
La metamorfosis
ODP
Literatura de la actualidad
PPTX
Presentación franz kafka
PPTX
Victor Hugo
PPT
14el tema fantastico 1
PPTX
PPT
Tema 6 siglo xx 1
PPTX
Biografia de Kafka
PPTX
La metamorfosis
PPTX
HONORÉ RSP
El realismo desde la perspectiva de guy de
Guy maupassant 1
Camilo José Cela
Miguelondelibes
Emile Zola
Trabajo de español.pptx123
Antonio Buero Vallejo
Bola de cebo
Gustav Klimt. Siglo XIX. El erotismo en la Hª del Arte
La metamorfosis
Literatura de la actualidad
Presentación franz kafka
Victor Hugo
14el tema fantastico 1
Tema 6 siglo xx 1
Biografia de Kafka
La metamorfosis
HONORÉ RSP
Publicidad

Similar a Albert Camus 2013 (20)

PPT
El Posmodernismo (otra vez..pero bien hecho xD)
PDF
El primer hombre albert camus
PDF
Catherine CAMUS
PDF
"El extranjero", de Albert Camus
PPTX
Museo de Orsay
PPTX
Camus y la politica
DOCX
Rudy xxxxx
DOCX
Análisis comu2.jpg
PDF
Ciclo "¿Y después, qué?". I. Courbet y el Realismo
PDF
27. GUSTAVE DORÈ - Biografía - (Estrasburgo, 6 de enero de 1832- París, 23 de...
ODP
PPTX
Teatro de vanguardia noelia
PPT
Albert Camus
PPS
Gustave caillebotte
PPS
Genios de la pintura. GUSTAVE CAILLEBOTTE
PPTX
NARRATIVA DEL SIGLO XX, AUTORES Y RESÚMENES pptx
DOC
Arlt roberto
DOC
Biografia de autores argentinos
PPTX
El Posmodernismo (otra vez..pero bien hecho xD)
El primer hombre albert camus
Catherine CAMUS
"El extranjero", de Albert Camus
Museo de Orsay
Camus y la politica
Rudy xxxxx
Análisis comu2.jpg
Ciclo "¿Y después, qué?". I. Courbet y el Realismo
27. GUSTAVE DORÈ - Biografía - (Estrasburgo, 6 de enero de 1832- París, 23 de...
Teatro de vanguardia noelia
Albert Camus
Gustave caillebotte
Genios de la pintura. GUSTAVE CAILLEBOTTE
NARRATIVA DEL SIGLO XX, AUTORES Y RESÚMENES pptx
Arlt roberto
Biografia de autores argentinos
Publicidad

Más de Julio Nieto Berrocal (20)

PDF
La Posverdad de podemos
DOCX
Adiós a todo aquello
PPSX
Salamanca y su Alma
PDF
El Cinismo, ese male del tiempo
PDF
Tiempo recobrado
PPSX
José Ramón Sánchez
DOCX
Rajoy Antiguo Testamento
PPTX
José Ramón Sánchez
PPTX
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
PDF
El Poder del Ahora
PDF
Contagio. Manuel Vicent
PPSX
Plaza de los Bandos
PPTX
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
PDF
Tiempo Recobrado
PPTX
El Sardinero
PPSX
Unamuno ante el golpe de Estado
PPSX
GONZÁLEZ UBIERNA
PPSX
La Obra del Pintor González Ubierna
PPSX
Las ViÑETAS de BERTA
La Posverdad de podemos
Adiós a todo aquello
Salamanca y su Alma
El Cinismo, ese male del tiempo
Tiempo recobrado
José Ramón Sánchez
Rajoy Antiguo Testamento
José Ramón Sánchez
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
El Poder del Ahora
Contagio. Manuel Vicent
Plaza de los Bandos
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Tiempo Recobrado
El Sardinero
Unamuno ante el golpe de Estado
GONZÁLEZ UBIERNA
La Obra del Pintor González Ubierna
Las ViÑETAS de BERTA

Albert Camus 2013

  • 1. 7 de noviembre 1913 4 de enero de 1960 El mundo conmemora el centenario del escritor y humanista francés Albert Camus, uno de los intelectuales más destacados de mediados del siglo XX, fallecido en 1960, cuyo legado sigue presente en las generaciones contemporáneas.
  • 2. Albert Camus La revuelta y la libertad
  • 3. Albert Camus es la figura que Google recuerda este 7 de noviembre con un doodle que hace mención a la genial obra del dramaturgo. Se trata de un diseño muy especial que contiene uno de los elementos simbólicos más importantes de sus creaciones, un hombre que arrastra una piedra cuesta arriba en referencia al mito de Sísifo. Albert Camus fue uno de los hombres de letras más importantes del siglo XX y dio un nuevo aire a las composiciones que procedían de Francia
  • 4. Expositions - Rencontres - Cinéma - Spectacles -Lectures> 5 octobre 2013 - 5 janvier 2014> Cité du livre / 8-10 rue des Allumettes, Aix en Provence
  • 5. Albert Camus, citoyen du monde 8-10 rue des Allumettes, Aix en Provence
  • 6. No ser amado es una simple desventura. La verdadera desgracia es no saber amar. Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad. No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y sé mi amigo. En el hombre hay más cosas dignas de admiración que de desprecio. El hombre tiene dos caras: no puede amar sin amarse. Para la mayoría de los hombres la guerra es el fin de la soledad. Para mi es la soledad infinita. El éxito es fácil de obtener. Lo difícil es merecerlo. La estupidez insiste siempre.
  • 9. Ocurrió cuando su amigo y editor Michel Gallimard conducía a gran velocidad su Facel Vega en una recta sin obstáculos y el neumático reventó
  • 11. Su nacimiento, del que hoy se cumplen cien años tal y como recuerda Google con su doodle, tuvo lugar en 1913 en Mondovi, Argelia. Por entonces era una colonia argelina. Sus padres tenían raíces francesas y españolas, idiomas que el escritor dominó desde un principio. El genio de Albert Camus despertó bien pronto. Ya en 1932, con apenas 19 años, escribía textos para la revista Sud. Sin embargo, desde un principio se vio sometido a los envites de la enfermedad, una temprana tuberculosis que guerreó con su fuerza y que le impidió participar en los éxamenes. El interés por la Literatura le llevó curiosamente a acercarse al Periodismo en sus comienzos. Así a finales de la década de los 30 se une al Diario del Frente Popular, un periódico creado por Pascal Pla y donde erige una de sus investigaciones más conocidas 'La miseria de Kabylia. En cualquier caso, Albert Camus, homenajeado por Google hoy, ya comenzaba a tener notoriedad gracias a trabajos como 'El revés y el derecho' o a su influencia en la dramaturgia gracias al Teatro del Trabajo.
  • 12. Su pensamiento libertario se desarrolló con la guerra y fruto de ello comenzó a vincularse cada vez más con círculos anarquistas franceses. Albert Camus se acerca entonces a posiciones de Le Libertaire, Le revolution proletarienne y Solidaridad Obrera, una cabecera ligada a la CNT. El homenajeado porGoogle tuvo confrontaciones muy impotantes con grandes nombres de su época sin embargo. Es notoria su guerra particular con Jean-Paul Sartre, dado que el pensador concebía la rebeldía de Albert Camus como puramente estética. Para ello se apoyaba en la publicación de El mito de Sísifo (1942), principal obra del dramaturgo a la que hace referencia el doodle de hoy. En cualquier caso, Albert Camus logró el Premio Nobel en 1957, tres años de su muerte. El dramaturgo tuvo un accidente de tráfico el 4 de enero de 1960. Hoy su obra continúa vigente, un trabajo en el que la incapacidad de expresar sentimientos o el enfrentamiento con las injusticias del sistema tienen un valor altísimo. Algo que recuerda Google hoy con un doodle espectacular IDEAL.ES Granada: 07/11/2013
  • 13. Douce