SlideShare una empresa de Scribd logo
El Postmodernismo Presenta
ALBERT CAMUS BIOGRAFIA
Albert Camus Fue un  novelista, ensayista y dramaturgo francés  considerado uno de los escritores contemporáneos mas leídos y discutidos de la actualidad. Su obra, caracterizada por un estilo vigoroso y conciso, refleja la Filosofía de absurdo (philosophie de l’absurde)
Albert Camus en donde refleja un sociedad abocada al nihilismo, tras la destrucción de sus valores y la sensación de alineación y desencanto junto a la afirmación de las cualidades positivas de la dignidad y fraternidad humana. Hombre de fuerza y talento. Hombre de férrea voluntad que en sus obras, ensayos y dramas representa ese sentimiento interno, que muchos…poco pudieron entender. Argelino de origen, francés en su escribir, él fue:  Albert Camus
Albert Camus Nació en la localidad argelina de Mondovi (actualmente llamada Drean) el 7 de noviembre de 1913 cuando el país africano estaba bajo el dominio francés
Albert Camus Su familia era muy humilde, su padre  Lucien Auguste Camus  trabajada en una finca vinícola, cerca de Mondovi, para un comerciante de vinos de Argel. Pero luego fallece en la batalla de Marne.  Tras su fallecimiento, la familia se mudo a Argel, y su madre  Catherine Helen Sintes  que era una mujer analfabeta de origen español, de Menoría, tuvo que trabajar mucho como empleada de hogar para sacar adelante a sus hijos  Lucen y Albert .
Albert Camus Foto de cuando tenia 7 años
Albert Camus Camus fue un amante de los deportes Si, pero tambien muy aplicado en los estudios A parte de ello, también fue un gran amante del teatro… Tanto así, que creó, dirigió y actuó en una compañía amateur llamada “Theatre du travail” (fundada en un principio para audiencias de clase trabajadora).
Albert Camus En 1937,  se publica su libro “El revés y el derecho” (L’envers et l’endroit)
Albert Camus En 1939, publica Bodas…   Un conjunto de artículos que incluían reflexiones inspiradas por sus lecturas y viajes. Se ve algo nubloso
Albert Camus Camus, entra a trabajar en el diario Del Frente Popular. Pero al año siguiente (1940) se traslada a París, porque el Gobierno General de Argelia comienza prohibir la publicación del Diario.
Albert Camus En plena guerra mundial, se hace miembro del grupo Combat de la residencia francesa, donde luego dirige, clandestinamente, el diario “Combat”. Por otra parte, tras la liberación de Paris, publica su primera novela “ El extranjero” (1942)
Albert Camus Por ese mismo año se publicó: “El mito de Sisifo” (un ensayo)
Albert Camus También obras de teatro, que desarrollaban temas existencialistas como: “El malentendido” (1944), “Caligula” (1945). Y con la novela “La Peste” logra el Premio de la Critica.
Albert Camus También, la obra de teatro “Estado de Sitio”, publicado ese mismo año. “Cartas a un amigo” (1948) y “Los Justos” (1950). Luego, tras la publicación de “El hombre rebelde” (1951), rompio relaciones con Jean-Paul Satre. En,1956, escribe la novela “La caida”. Y, en 1957 se le concede el Premio Novel de Literatura. Jean-Paul Sartre
Albert Camus Otra obra fue “Una muerte feliz”, fue su ultima obra inacabada, tras su muerte el 4 de Enero de 1960, a causa de un accidente de coche.  Su muerte fue para muchos irónica, porque días antes de su accidente había dicho:  “No conozco nada mas idiota que morir en un accidente de automovil”. Hasta ese momento tenia solo 46 años.
Albert Camus FIN

Más contenido relacionado

PPT
Albert camus
PDF
Camus los justos guía de lectura
PPSX
Albert Camus 2013
PPT
14. e zola carlos y andrés
PPTX
èMile zola
PPTX
PPT
Albert Camus
PPT
Emile Zola
Albert camus
Camus los justos guía de lectura
Albert Camus 2013
14. e zola carlos y andrés
èMile zola
Albert Camus
Emile Zola

La actualidad más candente (20)

PPT
Gustave Flaubert
PPTX
HONORÉ RSP
PPTX
Camilo José Cela
PPTX
Madame bovary de Gustave Flaubert
PPT
Edinson Javier Maca M
PPTX
RTF
Guy de maupassant
ODP
Madame bovary de Maite
PPTX
Juliana Bastidas
PPTX
MAX AUB
PPTX
Germinal emile zola
PDF
Analisis de madame bovary
PPTX
Victor hugo
PPTX
Madame bobary
PPTX
madame bovary
PPT
Emilie Zola
PPTX
Madame bovary analisis literario
PPTX
Madame bovary
PPTX
Honoré de balzac
PPTX
Power point julio cortazar
Gustave Flaubert
HONORÉ RSP
Camilo José Cela
Madame bovary de Gustave Flaubert
Edinson Javier Maca M
Guy de maupassant
Madame bovary de Maite
Juliana Bastidas
MAX AUB
Germinal emile zola
Analisis de madame bovary
Victor hugo
Madame bobary
madame bovary
Emilie Zola
Madame bovary analisis literario
Madame bovary
Honoré de balzac
Power point julio cortazar
Publicidad

Similar a El Posmodernismox (20)

PPT
El Posmodernismo (otra vez..pero bien hecho xD)
PPTX
Biografía Camus
PPT
Camus
PDF
"El extranjero", de Albert Camus
ODP
Camus
DOCX
Albert camus
DOCX
Biografias
PPT
Jean paul sartre final
DOCX
Control de lectura del extranjero
PPTX
dannychillan
PDF
El primer hombre albert camus
PPTX
Camus y la politica
PPT
El Extranjero
PDF
Catherine CAMUS
PDF
Minibiografia edgar morin
PDF
Minibiografia edgar morin
PDF
Compromiso y rebelion libro filosofia-blog
PDF
el extranjero - Por Albert Camus Dispositivas
PPTX
El extranjero
DOCX
Camus
El Posmodernismo (otra vez..pero bien hecho xD)
Biografía Camus
Camus
"El extranjero", de Albert Camus
Camus
Albert camus
Biografias
Jean paul sartre final
Control de lectura del extranjero
dannychillan
El primer hombre albert camus
Camus y la politica
El Extranjero
Catherine CAMUS
Minibiografia edgar morin
Minibiografia edgar morin
Compromiso y rebelion libro filosofia-blog
el extranjero - Por Albert Camus Dispositivas
El extranjero
Camus
Publicidad

Más de Laus (7)

PPT
La PoesíA
PPT
Literatura-Daiana Almeida
PPT
mario benedetti
PPT
Poesia
PPT
Alfonsina Storni
PPT
La poesía
PPT
Alfonsina Storni
La PoesíA
Literatura-Daiana Almeida
mario benedetti
Poesia
Alfonsina Storni
La poesía
Alfonsina Storni

El Posmodernismox

  • 3. Albert Camus Fue un novelista, ensayista y dramaturgo francés considerado uno de los escritores contemporáneos mas leídos y discutidos de la actualidad. Su obra, caracterizada por un estilo vigoroso y conciso, refleja la Filosofía de absurdo (philosophie de l’absurde)
  • 4. Albert Camus en donde refleja un sociedad abocada al nihilismo, tras la destrucción de sus valores y la sensación de alineación y desencanto junto a la afirmación de las cualidades positivas de la dignidad y fraternidad humana. Hombre de fuerza y talento. Hombre de férrea voluntad que en sus obras, ensayos y dramas representa ese sentimiento interno, que muchos…poco pudieron entender. Argelino de origen, francés en su escribir, él fue: Albert Camus
  • 5. Albert Camus Nació en la localidad argelina de Mondovi (actualmente llamada Drean) el 7 de noviembre de 1913 cuando el país africano estaba bajo el dominio francés
  • 6. Albert Camus Su familia era muy humilde, su padre Lucien Auguste Camus trabajada en una finca vinícola, cerca de Mondovi, para un comerciante de vinos de Argel. Pero luego fallece en la batalla de Marne. Tras su fallecimiento, la familia se mudo a Argel, y su madre Catherine Helen Sintes que era una mujer analfabeta de origen español, de Menoría, tuvo que trabajar mucho como empleada de hogar para sacar adelante a sus hijos Lucen y Albert .
  • 7. Albert Camus Foto de cuando tenia 7 años
  • 8. Albert Camus Camus fue un amante de los deportes Si, pero tambien muy aplicado en los estudios A parte de ello, también fue un gran amante del teatro… Tanto así, que creó, dirigió y actuó en una compañía amateur llamada “Theatre du travail” (fundada en un principio para audiencias de clase trabajadora).
  • 9. Albert Camus En 1937, se publica su libro “El revés y el derecho” (L’envers et l’endroit)
  • 10. Albert Camus En 1939, publica Bodas…  Un conjunto de artículos que incluían reflexiones inspiradas por sus lecturas y viajes. Se ve algo nubloso
  • 11. Albert Camus Camus, entra a trabajar en el diario Del Frente Popular. Pero al año siguiente (1940) se traslada a París, porque el Gobierno General de Argelia comienza prohibir la publicación del Diario.
  • 12. Albert Camus En plena guerra mundial, se hace miembro del grupo Combat de la residencia francesa, donde luego dirige, clandestinamente, el diario “Combat”. Por otra parte, tras la liberación de Paris, publica su primera novela “ El extranjero” (1942)
  • 13. Albert Camus Por ese mismo año se publicó: “El mito de Sisifo” (un ensayo)
  • 14. Albert Camus También obras de teatro, que desarrollaban temas existencialistas como: “El malentendido” (1944), “Caligula” (1945). Y con la novela “La Peste” logra el Premio de la Critica.
  • 15. Albert Camus También, la obra de teatro “Estado de Sitio”, publicado ese mismo año. “Cartas a un amigo” (1948) y “Los Justos” (1950). Luego, tras la publicación de “El hombre rebelde” (1951), rompio relaciones con Jean-Paul Satre. En,1956, escribe la novela “La caida”. Y, en 1957 se le concede el Premio Novel de Literatura. Jean-Paul Sartre
  • 16. Albert Camus Otra obra fue “Una muerte feliz”, fue su ultima obra inacabada, tras su muerte el 4 de Enero de 1960, a causa de un accidente de coche. Su muerte fue para muchos irónica, porque días antes de su accidente había dicho: “No conozco nada mas idiota que morir en un accidente de automovil”. Hasta ese momento tenia solo 46 años.