CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR, DESDE LA OPTICA DE
ALBERT EINSTEIN
Por:
Sebastián Rojas Asís
Materia:
Emprendimiento
Profesor:
Walter Agudelo
Colegio Manuel Mejía Vallejo
Envigado, Marzo 16 de 2014
Albert Einstein ha sido uno de los grandes genios de
la historia de la humanidad. No sólo revolucionó la
ciencia con su famosa teoría de la relatividad, sino
que su pensamiento sigue influyendo a los científicos
modernos.
ALBERT EINSTEIN: Características como
emprendedor:
Las más famosas citas de Einstein, que apuntan
a explicar cómo se puede mejorar un negocio, el
trabajo como emprendedores o simplemente a ser
más creativos:
“No tengo ningún talento especial.
Simplemente soy extremadamente
curioso”
¿A dónde te puede llevar tu curiosidad?
¿Por qué algunas persona triunfan,
mientras que otras sencillamente
se conforman con lo que ya tienen?
Aunque existen muchas recetas
para explicar el éxito de una empresa
o un proyecto, la curiosidad suele ser
uno de los motores principales,
el que ha permitido ver algo donde los
demás no veían nada.
1. Aprende a ser curioso:
2. La perseverancia no tiene precio
Constancia y perseverancia deberían de ser dos de las
principales máximas sobre las que construir cualquier
aventura empresarial. Si somos de los que abandonamos
en cuanto se presentan las primeras dificultades, nunca
llegaremos a buen puerto. Por otro lado, la solución a
nuestro “gran problema” generalmente suele hallarse
frente a nuestras propias narices. Sólo tenemos que tener
la paciencia necesaria para darnos cuenta.
“No soy tan listo. Simplemente estudio
más detenidamente los problemas”
3. Pensar en el ahora:
Dicho de otro modo, debemos ser capaces de
focalizar nuestra atención en lo realmente
importante. Podemos conseguir lo que queramos,
pero nuestros objetivos debemos alcanzarlos de uno
en uno y no todos a la vez. Debemos pensar en dónde
nos encontramos en cada momento, en cada
“presente” por decirlo de alguna forma, y actuar en
consecuencia.
“Un hombre que mientras conduce
aprovecha para besar a la chica que le
acompaña, no está prestando a ese
beso la atención que se merece”
4. El poder de la imaginación
¿Usas tu imaginación a diario? Una eminencia de la talla de
Einstein nos dice que la imaginación es incluso más
importante que el conocimiento en sí mismo. ¿Cuánto
tiempo dedicas a día a imaginar? A “descubrir” nuevos
procesos, a “inventar” nuevos productos, a pensar en la
empresa que quieres llegar a construir en el futuro. Cuando
imaginamos y deseamos realmente algo, las posibilidades
de éxito aumentan.
“La imaginación lo es todo. Es como una
visión previa de lo que vamos a conseguir.
La imaginación es más importante que el
conocimiento”.
Nunca tengas miedo de cometer un error. No debemos considerar el
error como un fracaso personal, sino como una forma de aprendizaje,
de conocernos a nosotros mismos y saber cómo podemos mejorar.
Evidentemente si no paramos de cometer errores puede que haya un
problema de base pero, en general, los errores tienen un componente
mucho más positivo del que nos podemos imaginar en un principio.
6. Innovar: Hacer algo diferente, adaptarse a las situaciones. “ No
podemos resolver problemas pensando de la misma forma que cuando
los creamos “hacer algo diferente, adaptarse a las situaciones.
5. Cometer errores
“Una persona que no comete
errores, es una persona que nunca
ha probada nada nuevo”.
“ No podemos resolver
problemas pensando de la misma
forma que cuando los creamos
“hacer algo diferente, adaptarse
a las situaciones con
creatividad ”.
6. Innovar:
El planteamiento general de cualquier negocio, hasta ahora estaba
orientado a que la empresa pudiera perdurar en el tiempo. Ahora,
además de esta consideración, debemos tener en cuenta si la
empresa está preparada para afrontar dicho cambio.
Albert eisntein

Más contenido relacionado

PDF
EVM Project Management Presentación Corporativa Ser emprendedor y no morir en...
 
PPT
Tema # 2 cómo generar ideas.
PDF
Los 7 mitos sorprendentemente falsos sobre ser emprendedor
PDF
6 pasos para innovar
PPT
Cómo Generar Ideas de Negocio
PDF
técnicas de creatividad
PPTX
Lecciones de emprendimiento
PPTX
Creatividad
EVM Project Management Presentación Corporativa Ser emprendedor y no morir en...
 
Tema # 2 cómo generar ideas.
Los 7 mitos sorprendentemente falsos sobre ser emprendedor
6 pasos para innovar
Cómo Generar Ideas de Negocio
técnicas de creatividad
Lecciones de emprendimiento
Creatividad

La actualidad más candente (17)

PPTX
Liderazgo y motivacion (emprendedores) 2014 MSC BEATRIZ LOOR AVILA
PPT
Consejos para Emprendedores
PPTX
Creatividad
PPTX
LA INVESTIGACION
PDF
Como generar ideas
PPT
Emprendedor
PPTX
Cómo convertir el fracaso en éxito aldea digital
PDF
Actividad 3.5.3.2: El Criminal
PPTX
Ricardo rigio
PPTX
El emprendedor
PDF
Actividad 3.5.3.4: Fuera del Problema
DOCX
El poder de la mente
DOCX
Las 12 reglas del éxito según steve jobs
PDF
Emprender
PPTX
Emprendimiento prof javier romero
PDF
Actividad 3.5.3.3: Utopía
Liderazgo y motivacion (emprendedores) 2014 MSC BEATRIZ LOOR AVILA
Consejos para Emprendedores
Creatividad
LA INVESTIGACION
Como generar ideas
Emprendedor
Cómo convertir el fracaso en éxito aldea digital
Actividad 3.5.3.2: El Criminal
Ricardo rigio
El emprendedor
Actividad 3.5.3.4: Fuera del Problema
El poder de la mente
Las 12 reglas del éxito según steve jobs
Emprender
Emprendimiento prof javier romero
Actividad 3.5.3.3: Utopía
Publicidad

Similar a Albert eisntein (20)

PPTX
Lecciones de emprendedores exitosos
PPT
Emprendedor
PPTX
Un emprendedor
PPTX
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
PPTX
Módulos emprendimiento
PPT
Actitud emprendedora
PPT
Actitud emprendedora
PPT
Actitud emprendedora
PPT
Actitud emprendedora
PPT
Actitud emprendedora
PPTX
Trabajo 3 emprendimiento
DOCX
Como salir exitoso de la crisis
DOC
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito (1)
DOC
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
DOC
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
PPTX
10 cosas que nunca debes hacer en tu vida
PDF
Conociendo a grandes emprendedores
PDF
Presentacion Taller de emprendedores.pdf
PPT
Inicie una pyme
Lecciones de emprendedores exitosos
Emprendedor
Un emprendedor
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Módulos emprendimiento
Actitud emprendedora
Actitud emprendedora
Actitud emprendedora
Actitud emprendedora
Actitud emprendedora
Trabajo 3 emprendimiento
Como salir exitoso de la crisis
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito (1)
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
Notas sacadas del curso secreto empresas de éxito
10 cosas que nunca debes hacer en tu vida
Conociendo a grandes emprendedores
Presentacion Taller de emprendedores.pdf
Inicie una pyme
Publicidad

Más de Daniel Rojas Asis (7)

PPTX
los tres tipos de estructuras
PPTX
Tipos de estructura y sus usos
PPTX
Tipos de estructura
PPTX
Tipos de estructura y sus usos
PPTX
los tres tipos de estructuras y sus posibles usos
PPTX
los tres tipos de e
PPTX
los tres tipos de estructura y sus posibles usos
los tres tipos de estructuras
Tipos de estructura y sus usos
Tipos de estructura
Tipos de estructura y sus usos
los tres tipos de estructuras y sus posibles usos
los tres tipos de e
los tres tipos de estructura y sus posibles usos

Albert eisntein

  • 1. CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR, DESDE LA OPTICA DE ALBERT EINSTEIN Por: Sebastián Rojas Asís Materia: Emprendimiento Profesor: Walter Agudelo Colegio Manuel Mejía Vallejo Envigado, Marzo 16 de 2014
  • 2. Albert Einstein ha sido uno de los grandes genios de la historia de la humanidad. No sólo revolucionó la ciencia con su famosa teoría de la relatividad, sino que su pensamiento sigue influyendo a los científicos modernos. ALBERT EINSTEIN: Características como emprendedor:
  • 3. Las más famosas citas de Einstein, que apuntan a explicar cómo se puede mejorar un negocio, el trabajo como emprendedores o simplemente a ser más creativos: “No tengo ningún talento especial. Simplemente soy extremadamente curioso” ¿A dónde te puede llevar tu curiosidad? ¿Por qué algunas persona triunfan, mientras que otras sencillamente se conforman con lo que ya tienen? Aunque existen muchas recetas para explicar el éxito de una empresa o un proyecto, la curiosidad suele ser uno de los motores principales, el que ha permitido ver algo donde los demás no veían nada. 1. Aprende a ser curioso:
  • 4. 2. La perseverancia no tiene precio Constancia y perseverancia deberían de ser dos de las principales máximas sobre las que construir cualquier aventura empresarial. Si somos de los que abandonamos en cuanto se presentan las primeras dificultades, nunca llegaremos a buen puerto. Por otro lado, la solución a nuestro “gran problema” generalmente suele hallarse frente a nuestras propias narices. Sólo tenemos que tener la paciencia necesaria para darnos cuenta. “No soy tan listo. Simplemente estudio más detenidamente los problemas”
  • 5. 3. Pensar en el ahora: Dicho de otro modo, debemos ser capaces de focalizar nuestra atención en lo realmente importante. Podemos conseguir lo que queramos, pero nuestros objetivos debemos alcanzarlos de uno en uno y no todos a la vez. Debemos pensar en dónde nos encontramos en cada momento, en cada “presente” por decirlo de alguna forma, y actuar en consecuencia. “Un hombre que mientras conduce aprovecha para besar a la chica que le acompaña, no está prestando a ese beso la atención que se merece”
  • 6. 4. El poder de la imaginación ¿Usas tu imaginación a diario? Una eminencia de la talla de Einstein nos dice que la imaginación es incluso más importante que el conocimiento en sí mismo. ¿Cuánto tiempo dedicas a día a imaginar? A “descubrir” nuevos procesos, a “inventar” nuevos productos, a pensar en la empresa que quieres llegar a construir en el futuro. Cuando imaginamos y deseamos realmente algo, las posibilidades de éxito aumentan. “La imaginación lo es todo. Es como una visión previa de lo que vamos a conseguir. La imaginación es más importante que el conocimiento”.
  • 7. Nunca tengas miedo de cometer un error. No debemos considerar el error como un fracaso personal, sino como una forma de aprendizaje, de conocernos a nosotros mismos y saber cómo podemos mejorar. Evidentemente si no paramos de cometer errores puede que haya un problema de base pero, en general, los errores tienen un componente mucho más positivo del que nos podemos imaginar en un principio. 6. Innovar: Hacer algo diferente, adaptarse a las situaciones. “ No podemos resolver problemas pensando de la misma forma que cuando los creamos “hacer algo diferente, adaptarse a las situaciones. 5. Cometer errores “Una persona que no comete errores, es una persona que nunca ha probada nada nuevo”.
  • 8. “ No podemos resolver problemas pensando de la misma forma que cuando los creamos “hacer algo diferente, adaptarse a las situaciones con creatividad ”. 6. Innovar: El planteamiento general de cualquier negocio, hasta ahora estaba orientado a que la empresa pudiera perdurar en el tiempo. Ahora, además de esta consideración, debemos tener en cuenta si la empresa está preparada para afrontar dicho cambio.