TIPOS DE ESTRUTURAS
Por
Sebastián Rojas Asís
Materia:
Tecnología
Profesor:
Walter Agudelo
Colegio Manuel Mejía Vallejo
Envigado, Mayo 13 de 2014
CONCEPTO DE ESTRUCTURA:
En sociología, la estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones
entre individuos de una sociedad o grupo
TIPOS DE ESTRUCTURA
Estructura social
La estructura social es una población con una organización, que vive y se
desarrolla en un medio ambiente. Se puede definir ahora el sistema, como está
establecida de hecho esa sociedad, llenándola de contenidos, que interactúan
por las redes de la estructura, usando cualquier tabla: cultura como lenguaje,
arte, religión,recreación y deporte etc., valores como gobierno, propiedad,
estratificación, familia, grupos, etc., completando así su identificación e
identidad y mejorando su entendimiento. El sentido de reducir los elementos a
dos: cultura y valores, es para separar los aspectos culturales de los sociales, por
ejemplo, la cultura popular como expresión de los valores populares. Esta
clasificación en dos grupos (o más) tiene problemas, que en apariencia no
inciden sobre la estructura, por ejemplo religión, si es la búsqueda de lo
trascendente o es la socialización de las personas, en este caso estaría en el
segundo grupo. Por extensión la estructura social modifica y es modificada por la
tecnología y el medio ambiente. El análisis sociológico de las estructuras sociales
no puede hacerse sobre la estructura en sí misma, pues no es algo tangible, sino
que es una definición formal; es como el hogar de los muchos componentes, que
aquí se han simplificado con cultura y valores.
Estructura Familiar:
La familia es el eje central de sus integrantes.
Los primeros que hacen parte de un hogar son los padres, por eso son los responsables de la formación de
sus hijos, de su crecimiento y desarrollo emocional, sicológico y personal.
Hasta hace poco los sociólogos y antropólogos creían que la estructura familiar había seguido un camino
evolutivo que comenzaba con una especie de promiscuidad original para luego ir formando estructuras
familiares cada vez más reducidas. Así, el primer tipo de organización familiar estaba relacionada con el clan.
Luego se pasó a la familia extensa y, finalmente, al sistema imperante en Occidente en la actualidad: la
familia nuclear.
Esta visión evolutiva no concuerda con la realidad pues hay otros factores que influyen decisivamente en el
tamaño de la unidad familiar. Si seguimos el rastro del tamaño y organización familiar a lo largo del territorio
europeo encontraremos que la familia reducida predomina en todo el noroeste de Europa; la familia extensa
se impone en la europa montañosa y pastoril desde el Miño portugués a los Alpes austríacos; y las
comunidades familiares vinculadas a grandes propiedades se extienden por el Este. Sólo la reciente
evolución de las sociedades industriales está imponiendo el modelo de familia nuclear en toda Europa. Esto
nos lleva a ver cómo los acontecimientos históricos también determinan el tamaño y la estructura de la
familia. Así, en Francia, durante el medievo, las formas familiares variaron según se tratara de períodos de
tranquilidad política o de inestabilidad. Cuando el Estado estaba bien organizado y aseguraba la defensa y la
paz de los individuos, éstos podían independizarse de sus parientes para vivir en familias nucleares, mientras
que en momentos de inestabilidad política las familias se agrupaban y adoptaban la forma de familias
extensas.
Estructura ósea
Tenemos más de doscientos huesos, unas
cien articulaciones y más de 650 músculos actuando
coordinadamente. Gracias a la colaboración entre
huesos y músculos mantenemos la postura y
realizamos múltiples acciones.
El conjunto de huesos y cartílagos: forma el
esqueleto. El tejido óseo combinacélulas vivas
(osteoblastos, osteocitos y osteoclastos) y materiales
inertes (sales de calcio y fósforo), además de
sustancias orgánicas de la matriz ósea como el
colágeno, proteína que también está presente en
otros tejidos.
Los huesos son órganos vivos que se están renovando
constantemente, gracias a las células óseas.
Lososteoclastos son células que destruyen el hueso, y
éste es reemplazado por una nueva matriz ósea que
fabrican los osteocitos.
Definicion y concepto de las
estrucutras
• una estructrura social esta formada por un
grupo de personas
• Una estructura familiar esta formada por los
padres e hijos
• Una estructura osea esta formada por buesos
y cartilagos .

Más contenido relacionado

DOCX
Estructura ósea
PPTX
Presentacion la familia
DOCX
Mateo Alzate G
DOCX
Estructura social ,familiar ,oseay elaboracion de QR
PPT
Unidad 2 Familia
PPTX
Teoria del desarrollo familiar
PPTX
Grupo1 el origen de la familia
PPTX
Historia de una familia (vii unidad)
Estructura ósea
Presentacion la familia
Mateo Alzate G
Estructura social ,familiar ,oseay elaboracion de QR
Unidad 2 Familia
Teoria del desarrollo familiar
Grupo1 el origen de la familia
Historia de una familia (vii unidad)

La actualidad más candente (12)

PDF
La familia
PPTX
la importancia de la familia y su clasificación
DOCX
Cuestionario
PPTX
Lenguaje
PPTX
Teorias familiares
PPTX
Presentacion la familia
PPT
Psicología social de la familia
DOCX
Identificación de la familia como institucion social
PPTX
Familia Y Desarrollo
DOC
La familia
la importancia de la familia y su clasificación
Cuestionario
Lenguaje
Teorias familiares
Presentacion la familia
Psicología social de la familia
Identificación de la familia como institucion social
Familia Y Desarrollo
Publicidad

Destacado (10)

PDF
投標簡報
PDF
מרכז הערכה מודרני מבוסס משחקים
PPTX
Cuatro posibilidades de comunicacion
DOC
Taller de medio ambiente4
PPTX
Tecnologia 4
PPTX
Pablo Casals
DOC
Confi Interviewes
DOCX
5. requisitos para crear un hotel
PPT
а.и.покрышкин 100 летие
PDF
Jadual kedatangan
投標簡報
מרכז הערכה מודרני מבוסס משחקים
Cuatro posibilidades de comunicacion
Taller de medio ambiente4
Tecnologia 4
Pablo Casals
Confi Interviewes
5. requisitos para crear un hotel
а.и.покрышкин 100 летие
Jadual kedatangan
Publicidad

Similar a Tipos de estructura (20)

PPTX
los tres tipos de estructuras
PPTX
Estructuras.pptx samuel uribe y salazar rivera
DOCX
Estructuras y codigo QR
DOCX
Estructura social
DOCX
Articulo familia (1)
PDF
464392203-1-Familia-Ciclo-vital-Angela-Hernandez-1.pdf
DOC
La familia y la educación
PPTX
Diapositivas actividad 5
PDF
Cuaderno 1 trabajo social y familia
PPTX
Instituciones del derecho como fenómenos sociales
PDF
Oliva GE, VILLA GV. Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la ...
PPTX
Comportamiento humano
PDF
La ética terminado-LUIGI RAMOS
PDF
Ciclo vital familiar
PDF
Ciclo vital familiar
PDF
7354-Texto del artículo-15974-1-10-20161013.pdf
PPTX
La familia de hoy
PPTX
Tecnicas de Familia 7-8---23.pptx
PPTX
La familia y los valores en el proceso Educ.pptx
DOCX
Glosario
los tres tipos de estructuras
Estructuras.pptx samuel uribe y salazar rivera
Estructuras y codigo QR
Estructura social
Articulo familia (1)
464392203-1-Familia-Ciclo-vital-Angela-Hernandez-1.pdf
La familia y la educación
Diapositivas actividad 5
Cuaderno 1 trabajo social y familia
Instituciones del derecho como fenómenos sociales
Oliva GE, VILLA GV. Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la ...
Comportamiento humano
La ética terminado-LUIGI RAMOS
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar
7354-Texto del artículo-15974-1-10-20161013.pdf
La familia de hoy
Tecnicas de Familia 7-8---23.pptx
La familia y los valores en el proceso Educ.pptx
Glosario

Más de Daniel Rojas Asis (6)

PPTX
Tipos de estructura y sus usos
PPTX
Tipos de estructura y sus usos
PPTX
los tres tipos de estructuras y sus posibles usos
PPTX
los tres tipos de e
PPTX
los tres tipos de estructura y sus posibles usos
PPTX
Albert eisntein
Tipos de estructura y sus usos
Tipos de estructura y sus usos
los tres tipos de estructuras y sus posibles usos
los tres tipos de e
los tres tipos de estructura y sus posibles usos
Albert eisntein

Tipos de estructura

  • 1. TIPOS DE ESTRUTURAS Por Sebastián Rojas Asís Materia: Tecnología Profesor: Walter Agudelo Colegio Manuel Mejía Vallejo Envigado, Mayo 13 de 2014
  • 2. CONCEPTO DE ESTRUCTURA: En sociología, la estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una sociedad o grupo TIPOS DE ESTRUCTURA Estructura social La estructura social es una población con una organización, que vive y se desarrolla en un medio ambiente. Se puede definir ahora el sistema, como está establecida de hecho esa sociedad, llenándola de contenidos, que interactúan por las redes de la estructura, usando cualquier tabla: cultura como lenguaje, arte, religión,recreación y deporte etc., valores como gobierno, propiedad, estratificación, familia, grupos, etc., completando así su identificación e identidad y mejorando su entendimiento. El sentido de reducir los elementos a dos: cultura y valores, es para separar los aspectos culturales de los sociales, por ejemplo, la cultura popular como expresión de los valores populares. Esta clasificación en dos grupos (o más) tiene problemas, que en apariencia no inciden sobre la estructura, por ejemplo religión, si es la búsqueda de lo trascendente o es la socialización de las personas, en este caso estaría en el segundo grupo. Por extensión la estructura social modifica y es modificada por la tecnología y el medio ambiente. El análisis sociológico de las estructuras sociales no puede hacerse sobre la estructura en sí misma, pues no es algo tangible, sino que es una definición formal; es como el hogar de los muchos componentes, que aquí se han simplificado con cultura y valores.
  • 3. Estructura Familiar: La familia es el eje central de sus integrantes. Los primeros que hacen parte de un hogar son los padres, por eso son los responsables de la formación de sus hijos, de su crecimiento y desarrollo emocional, sicológico y personal. Hasta hace poco los sociólogos y antropólogos creían que la estructura familiar había seguido un camino evolutivo que comenzaba con una especie de promiscuidad original para luego ir formando estructuras familiares cada vez más reducidas. Así, el primer tipo de organización familiar estaba relacionada con el clan. Luego se pasó a la familia extensa y, finalmente, al sistema imperante en Occidente en la actualidad: la familia nuclear. Esta visión evolutiva no concuerda con la realidad pues hay otros factores que influyen decisivamente en el tamaño de la unidad familiar. Si seguimos el rastro del tamaño y organización familiar a lo largo del territorio europeo encontraremos que la familia reducida predomina en todo el noroeste de Europa; la familia extensa se impone en la europa montañosa y pastoril desde el Miño portugués a los Alpes austríacos; y las comunidades familiares vinculadas a grandes propiedades se extienden por el Este. Sólo la reciente evolución de las sociedades industriales está imponiendo el modelo de familia nuclear en toda Europa. Esto nos lleva a ver cómo los acontecimientos históricos también determinan el tamaño y la estructura de la familia. Así, en Francia, durante el medievo, las formas familiares variaron según se tratara de períodos de tranquilidad política o de inestabilidad. Cuando el Estado estaba bien organizado y aseguraba la defensa y la paz de los individuos, éstos podían independizarse de sus parientes para vivir en familias nucleares, mientras que en momentos de inestabilidad política las familias se agrupaban y adoptaban la forma de familias extensas.
  • 4. Estructura ósea Tenemos más de doscientos huesos, unas cien articulaciones y más de 650 músculos actuando coordinadamente. Gracias a la colaboración entre huesos y músculos mantenemos la postura y realizamos múltiples acciones. El conjunto de huesos y cartílagos: forma el esqueleto. El tejido óseo combinacélulas vivas (osteoblastos, osteocitos y osteoclastos) y materiales inertes (sales de calcio y fósforo), además de sustancias orgánicas de la matriz ósea como el colágeno, proteína que también está presente en otros tejidos. Los huesos son órganos vivos que se están renovando constantemente, gracias a las células óseas. Lososteoclastos son células que destruyen el hueso, y éste es reemplazado por una nueva matriz ósea que fabrican los osteocitos.
  • 5. Definicion y concepto de las estrucutras • una estructrura social esta formada por un grupo de personas • Una estructura familiar esta formada por los padres e hijos • Una estructura osea esta formada por buesos y cartilagos .