SlideShare una empresa de Scribd logo
La Cumbre de Jefes de estado y el gobierno de  América Latina, el Caribe y la Unión Europea. V CUMBRE ALC-UE PERU 2008 QUE ES LA ALCU-UE : Es un espacio para la discusión, análisis de las problemáticas comunes
Qué evalúa: Los avances sobre: Materia Económica. Combate la Pobreza. El desarrollo Económico y Social. Manejo de los Recursos Naturales. Protección del Medio Ambiente. Incluye Recursos Hídricos por el desarrollo sostenible Equidad y justicia social en América Latina y el Caribe. Para que sirven: Para consolidar y hacer progresar agendas de trabajo.
OBJETIVO: Mostrar los “Resultados Óptimos. Lucha contra la pobreza Mayor crecimiento económico de los países. Ejes fundamentales , están ligados a: problemas humanos y sociales y no solo a los económicos
NECESIDADES DE PERÙ EN LA ALC-UE 2008 De Crecimiento y Redistribución. Resultados del trabajo en forma sostenible. Evaluación de la pobreza. LOGROS DE PERÙ EN LA ALC-UE 2008 Crecimiento en inversión y, Ampliación de fronteras en agua potable Vivienda. Respeto a los derechos laborales e inclusión.
QUE SE TRATA EN LAS CUMBRES No se habla de diálogos hemisféricos, si no de diálogos de civilizaciones Los Latinoamericanos y Europa hacemos una sola civilización. Entender al ser humano, Definir sus relaciones con la naturaleza. Comprender sus relaciones sociales. Frente a los desafíos creados por la desigualdad y la extrema pobreza  solo las cumbre de las Américas pueden redefinir prioridades PORQUE
QUE NECESIDAD HA RECONOCIDO LAS CUMBRES? Incluir en sus decisiones al sector privado. Organizaciones Sindicales. Partidos Políticos. Académicos. Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) AYUDA  a profundizar y darle otra continuidad a la democracia.
CUÁL ES LA CLAVE PARA LA ESTABILIDAD DEMOCRATICA Sacar a los pobres de la marginación y miseria y traerlas a disfrutar los beneficios del desarrollo (Cultura y Democracia). Promover una cultura de democracia. Los ciudadanos se sientan parte del diseño de las políticas públicas. Ejemplo HAITI  La estabilidad y progreso. depende del desarrollo económico e institucional. ARGENTINA presente en HAITI en Naciones Unidas y OEA.  Confirma Liderazgo en acciones prácticas.
Expresar su voluntad de fortalecer y profundizar sus relaciones. Importante socio económico y  político. Encabeza la ayuda al desarrollo e inversión extranjera. Principal socio comercial para América Latina INTEGRACIÓN COMO HERRAMIENTA CLAVE QUE CONLLEVA AL DESARROLLO QUÉ OFRECE AMERICA LATINA Y EL CARIBE QUÉ OFRECE LA  UNIÓN EUROPEA
LAS CUMBRES IBEROAMERICANA QUÉ ES LA CUMBRE IBEROAMERICANA Reunión anual de jefes de Estado y de Gobierno de 22 países de América Latina y Europa de Lengua Hispana y Portuguesa.  QUÉ ES LA  CONFERENCIA IBEROAMERICANA Es un foro de consulta y concertación política  Cuál es su propósito Reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional. Impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regional. Su principal sustento Afinidades históricas y Cultura de nuestros países. Acceso cultural común, basamento jurídico en: Democracia. Respeto a los derechos humanos Libertades fundamentales.
Como surge:  Idea del gobierno Español. Inicio en Julio en 1991 Guadalajara, México TEMAS TRATADOS La niñez. Los valores éticos de la democracia. Los desafíos de la globalización. Integración Regional. La situación financiera Internacional. Desarrollo Social El comercio El desarrollo Iberoamericano.
PAISES MIEMBROS ARGENTINA BOLIVIA BRASIL CHILE COLOMBIA COSTA RICA CUBA ECUADOR EL SALVADOR ESPAÑA GUATEMALA HONDURAS MÉXICO NICARAGUA PANAMÁ PERÚ PARAGUAY PORTUGAL REPUBLICA  DOMINICANA URUGUAY VENEZUELA ANDORRA
I  Guadalajara (México), julio 1991 II  Madrid (España), julio 1992 III  Salvador de Bahía (Brasil), julio 1993 IV  Cartagena de Indias (Colombia), junio 1994 V  San Carlos de Bariloche (Argentina), octubre 1995 VI  Santiago y Viña del Mar (Chile), noviembre 1996 VII  Isla Margarita (Venezuela), noviembre 1997 VIII Oporto (Portugal), octubre 1998 IX  La Habana (Cuba), noviembre 1999 X  Panamá ( Panamá ), noviembre 2000 XI  Lima (Perú), noviembre 2001 XII  Bávaro (República Dominicana), noviembre 2002 XIII Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), noviembre 2003 XIV San José (Costa Rica), noviembre 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008 CUMBRES IBEROAMERICANAS ANTERIORES ASISTENTES A LA XIV CUMBRE
Guadalajara (México), julio 1991. Construcción de un foro de encuentro para avanzar en un proceso político, económico y cultural común. Madrid (España), julio 1992. Creación de nuevos instrumentos operativos que permitan la cultura de cooperación. Salvador de Bahía (Brasil), julio 1993. Desarrollo social Cartagena de Indias (Colombia), junio 1994. Comercio e integración como elementos del desarrollo iberoamericano. San Carlos de Bariloche (Argentina), octubre 1995. La educación como factor esencial de desarrollo económico y social. Santiago y Viña del Mar (Chile), noviembre 1996. El  desarrollo político de Iberoamérica. Isla Margarita (Venezuela), noviembre 1997.   Los valores éticos de la democracia. Oporto (Portugal), octubre 1998. La globalización y la integración regional. La Habana (Cuba), noviembre 1999. Iberoamérica y la situación financiera internacional en una economía globalizada. Panamá (Panamá), noviembre 2000. Unidos por la niñez y la adolescencia, base de la justicia y la equidad en el nuevo Milenio. Lima (Perú), noviembre 2001. Unidos para construir el mañana .
Bávaro (República Dominicana), noviembre 2002. Desarrollo agropecuario, medio ambiente y turismo sostenibles. Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), noviembre 2003. La inclusión social, motora del desarrollo de la Comunidad Iberoamericana. San José (Costa Rica), noviembre 2004. Educar para progresar. San José (Costa Rica), noviembre 2005.  San José (Costa Rica), noviembre 2006.  San José (Costa Rica), noviembre 2007.  San José (Costa Rica), noviembre 2008.

Más contenido relacionado

PPT
Alc Ue
PPT
Al17
PPT
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
PPTX
Diapositiva diego
PPTX
UNASUR y ALBA por Verónica Zurita
PPTX
Alca vs alba
PDF
Vladimir presentacion
PPT
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alc Ue
Al17
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
Diapositiva diego
UNASUR y ALBA por Verónica Zurita
Alca vs alba
Vladimir presentacion
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Integración latinoamericana-EL ALCA Y EL ALBA
PPTX
Alba Unasur por Gabriela Quiguiri
PPTX
ALCA y ALBA
DOCX
Resumen alba
PPT
PPTX
Alba vs alca
PPT
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
PPTX
Alca versus Alba
PPTX
ALCA VS ALBA
PPTX
PPTX
Alca y alba
PPTX
Diapositivas alca vs alba. Integración latinoamericana. IUFRONT
PPTX
Alca vs alba
PPTX
ALCA VS ALBA
PPTX
PPT
A L B A
PPTX
VII Cumbre del Alba
PPTX
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
DOCX
Integración latinoamericana-EL ALCA Y EL ALBA
Alba Unasur por Gabriela Quiguiri
ALCA y ALBA
Resumen alba
Alba vs alca
EL ALBA (ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE)
Alca versus Alba
ALCA VS ALBA
Alca y alba
Diapositivas alca vs alba. Integración latinoamericana. IUFRONT
Alca vs alba
ALCA VS ALBA
A L B A
VII Cumbre del Alba
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
El Pbi En El Perú
PPTX
PBI del Peru
PPTX
Acuerdos mundiales del medio ambiente
PPTX
Producto interno bruto
PPTX
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
PPTX
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
PPTX
producto interno bruto PIB
PPTX
PIB (producto interno bruto)
PPT
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
PPT
Producto Interno Bruto
PPTX
Producto Interno Bruto
PPT
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
PDF
Desarrollo Sostenible
El Pbi En El Perú
PBI del Peru
Acuerdos mundiales del medio ambiente
Producto interno bruto
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
producto interno bruto PIB
PIB (producto interno bruto)
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Producto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
Desarrollo Sostenible
Publicidad

Similar a Alc Ue (20)

PPTX
Economia social desde la educacion comunitaria
PPTX
Economía popular y solidaria_Oña Valeria
PPTX
Tg.alternativas de desarrollo (1) [autoguardado]
PPTX
Trabajo grupal alternativas de desarrollo
PDF
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
PPTX
Alcayalbaiufront
PPTX
Bloques económicos de Latinoamerica
PDF
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
PPTX
P14 organismointegracion
PPTX
CELAC
PDF
Ensayo 1 presupuesto
PPTX
Objetivos del milenio v5 Jenny Maldonado
PPT
ESAP Egresados Diciembre 11 2010
PDF
Derecho Internacional Pùblico
PDF
Economía naranja
PDF
Noticia
PPTX
Slideshare diana
PPTX
Introducción Economía Popular y Solidaria
DOCX
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
PDF
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
Economia social desde la educacion comunitaria
Economía popular y solidaria_Oña Valeria
Tg.alternativas de desarrollo (1) [autoguardado]
Trabajo grupal alternativas de desarrollo
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Alcayalbaiufront
Bloques económicos de Latinoamerica
ENSAYO Diseño y evaluación de proyectos .pdf
P14 organismointegracion
CELAC
Ensayo 1 presupuesto
Objetivos del milenio v5 Jenny Maldonado
ESAP Egresados Diciembre 11 2010
Derecho Internacional Pùblico
Economía naranja
Noticia
Slideshare diana
Introducción Economía Popular y Solidaria
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano

Más de vant (14)

PPT
Mercedes Araoz
PPT
Ponencia Apec
PPT
Negocios Internacionales
PPT
Tratado De Libre Comercio
PPT
La Crisis Financiera Internacional[1]
PPT
Icoterm
PPT
Grupo Mercosur Presentacion Final
PPT
Economia Politica
DOC
Nota De Prensa
PPT
Bloques Economicos
PPT
Bloques
PPT
Apec Ppoint2008
PPT
Curso De Economia De La Empresa
PPT
Economia De La Empresa 8 Va Semana
Mercedes Araoz
Ponencia Apec
Negocios Internacionales
Tratado De Libre Comercio
La Crisis Financiera Internacional[1]
Icoterm
Grupo Mercosur Presentacion Final
Economia Politica
Nota De Prensa
Bloques Economicos
Bloques
Apec Ppoint2008
Curso De Economia De La Empresa
Economia De La Empresa 8 Va Semana

Alc Ue

  • 1. La Cumbre de Jefes de estado y el gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea. V CUMBRE ALC-UE PERU 2008 QUE ES LA ALCU-UE : Es un espacio para la discusión, análisis de las problemáticas comunes
  • 2. Qué evalúa: Los avances sobre: Materia Económica. Combate la Pobreza. El desarrollo Económico y Social. Manejo de los Recursos Naturales. Protección del Medio Ambiente. Incluye Recursos Hídricos por el desarrollo sostenible Equidad y justicia social en América Latina y el Caribe. Para que sirven: Para consolidar y hacer progresar agendas de trabajo.
  • 3. OBJETIVO: Mostrar los “Resultados Óptimos. Lucha contra la pobreza Mayor crecimiento económico de los países. Ejes fundamentales , están ligados a: problemas humanos y sociales y no solo a los económicos
  • 4. NECESIDADES DE PERÙ EN LA ALC-UE 2008 De Crecimiento y Redistribución. Resultados del trabajo en forma sostenible. Evaluación de la pobreza. LOGROS DE PERÙ EN LA ALC-UE 2008 Crecimiento en inversión y, Ampliación de fronteras en agua potable Vivienda. Respeto a los derechos laborales e inclusión.
  • 5. QUE SE TRATA EN LAS CUMBRES No se habla de diálogos hemisféricos, si no de diálogos de civilizaciones Los Latinoamericanos y Europa hacemos una sola civilización. Entender al ser humano, Definir sus relaciones con la naturaleza. Comprender sus relaciones sociales. Frente a los desafíos creados por la desigualdad y la extrema pobreza solo las cumbre de las Américas pueden redefinir prioridades PORQUE
  • 6. QUE NECESIDAD HA RECONOCIDO LAS CUMBRES? Incluir en sus decisiones al sector privado. Organizaciones Sindicales. Partidos Políticos. Académicos. Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) AYUDA a profundizar y darle otra continuidad a la democracia.
  • 7. CUÁL ES LA CLAVE PARA LA ESTABILIDAD DEMOCRATICA Sacar a los pobres de la marginación y miseria y traerlas a disfrutar los beneficios del desarrollo (Cultura y Democracia). Promover una cultura de democracia. Los ciudadanos se sientan parte del diseño de las políticas públicas. Ejemplo HAITI La estabilidad y progreso. depende del desarrollo económico e institucional. ARGENTINA presente en HAITI en Naciones Unidas y OEA. Confirma Liderazgo en acciones prácticas.
  • 8. Expresar su voluntad de fortalecer y profundizar sus relaciones. Importante socio económico y político. Encabeza la ayuda al desarrollo e inversión extranjera. Principal socio comercial para América Latina INTEGRACIÓN COMO HERRAMIENTA CLAVE QUE CONLLEVA AL DESARROLLO QUÉ OFRECE AMERICA LATINA Y EL CARIBE QUÉ OFRECE LA UNIÓN EUROPEA
  • 9. LAS CUMBRES IBEROAMERICANA QUÉ ES LA CUMBRE IBEROAMERICANA Reunión anual de jefes de Estado y de Gobierno de 22 países de América Latina y Europa de Lengua Hispana y Portuguesa. QUÉ ES LA CONFERENCIA IBEROAMERICANA Es un foro de consulta y concertación política Cuál es su propósito Reflexionar sobre los desafíos del entorno internacional. Impulsar la cooperación, coordinación y solidaridad regional. Su principal sustento Afinidades históricas y Cultura de nuestros países. Acceso cultural común, basamento jurídico en: Democracia. Respeto a los derechos humanos Libertades fundamentales.
  • 10. Como surge: Idea del gobierno Español. Inicio en Julio en 1991 Guadalajara, México TEMAS TRATADOS La niñez. Los valores éticos de la democracia. Los desafíos de la globalización. Integración Regional. La situación financiera Internacional. Desarrollo Social El comercio El desarrollo Iberoamericano.
  • 11. PAISES MIEMBROS ARGENTINA BOLIVIA BRASIL CHILE COLOMBIA COSTA RICA CUBA ECUADOR EL SALVADOR ESPAÑA GUATEMALA HONDURAS MÉXICO NICARAGUA PANAMÁ PERÚ PARAGUAY PORTUGAL REPUBLICA DOMINICANA URUGUAY VENEZUELA ANDORRA
  • 12. I Guadalajara (México), julio 1991 II Madrid (España), julio 1992 III Salvador de Bahía (Brasil), julio 1993 IV Cartagena de Indias (Colombia), junio 1994 V San Carlos de Bariloche (Argentina), octubre 1995 VI Santiago y Viña del Mar (Chile), noviembre 1996 VII Isla Margarita (Venezuela), noviembre 1997 VIII Oporto (Portugal), octubre 1998 IX La Habana (Cuba), noviembre 1999 X Panamá ( Panamá ), noviembre 2000 XI Lima (Perú), noviembre 2001 XII Bávaro (República Dominicana), noviembre 2002 XIII Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), noviembre 2003 XIV San José (Costa Rica), noviembre 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008 CUMBRES IBEROAMERICANAS ANTERIORES ASISTENTES A LA XIV CUMBRE
  • 13. Guadalajara (México), julio 1991. Construcción de un foro de encuentro para avanzar en un proceso político, económico y cultural común. Madrid (España), julio 1992. Creación de nuevos instrumentos operativos que permitan la cultura de cooperación. Salvador de Bahía (Brasil), julio 1993. Desarrollo social Cartagena de Indias (Colombia), junio 1994. Comercio e integración como elementos del desarrollo iberoamericano. San Carlos de Bariloche (Argentina), octubre 1995. La educación como factor esencial de desarrollo económico y social. Santiago y Viña del Mar (Chile), noviembre 1996. El desarrollo político de Iberoamérica. Isla Margarita (Venezuela), noviembre 1997. Los valores éticos de la democracia. Oporto (Portugal), octubre 1998. La globalización y la integración regional. La Habana (Cuba), noviembre 1999. Iberoamérica y la situación financiera internacional en una economía globalizada. Panamá (Panamá), noviembre 2000. Unidos por la niñez y la adolescencia, base de la justicia y la equidad en el nuevo Milenio. Lima (Perú), noviembre 2001. Unidos para construir el mañana .
  • 14. Bávaro (República Dominicana), noviembre 2002. Desarrollo agropecuario, medio ambiente y turismo sostenibles. Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), noviembre 2003. La inclusión social, motora del desarrollo de la Comunidad Iberoamericana. San José (Costa Rica), noviembre 2004. Educar para progresar. San José (Costa Rica), noviembre 2005. San José (Costa Rica), noviembre 2006. San José (Costa Rica), noviembre 2007. San José (Costa Rica), noviembre 2008.