El complemento
que faltaba
para tu sistema de
CCTV
¿DE DONDE NACE ALCOM VOZ?
Sabemos que todo sistema de CCTV cumple su principal
función de identificar/supervisar a toda persona que se
encuentra en la zona instalada del equipo.
Pero, en el caso de un robo, ¿Cómo
disuado al ladrón? ¿De qué me sirve
identificarlo luego de haberme robado?
ALCOM VOZ disuade al ladrón en tiempo real mediante
un sistema de perifoneo y alarma configurado junto con
el sistema de CCTV instalado.
La cámara de video vigilancia IP detecta el movimiento en
la zona instalada.
1
ALCOM VOZ envía un reporte de activación al celular del
usuario mediante un SMS.
DATO:
Soporta hasta 8 usuarios
por equipo.
2
El usuario verifica quién se encuentra en la zona activada
mediante la aplicación de la cámara IP.
3
Al identificar la presencia de un ladrón, el usuario llama al
equipo ALCOM VOZ para poder perifonear la zona en
tiempo real y así disuadir al delincuente.
4
*Además, cuenta con la opción de ACTIVAR la sirena de
la alarma mediante una tecla (ya configurada) del celular
en tiempo real.
Se DESACTIVA la sirena mediante una tecla (ya
configurada).
5
La cámara de video vigilancia IP detecta el movimiento en
la zona instalada.
1
ALCOM VOZ envía un reporte de activación al celular del
usuario mediante un SMS.
DATO:
Soporta hasta 8 usuarios
por equipo.
2
El usuario verifica quién se encuentra en la zona activada
mediante la aplicación de la cámara IP.
3
Al identificar la presencia de un ladrón, el usuario llama al
equipo ALCOM VOZ para poder perifonear la zona en
tiempo real y así disuadir al delincuente.
4
*Además, cuenta con la opción de ACTIVAR la sirena de
la alarma mediante una tecla (ya configurada) del celular
en tiempo real.
Se DESACTIVA la sirena mediante una tecla (ya
configurada).
4
5
1. CAPACIDAD DE ALMACENAR HASTA 8 USUARIOS PERSONALIZADOS
CON NOMBRE (23 CARACTERES), NUMERO TELEFONICO (15
DIGITOS).
2. AUDIO BIDIRECIONAL DESDE TELEFONO CELULAR DESDE UN
USUARIO REGISTRADO PARA ACTIVAR EL PERIFONEO Y ESCUCHAR.
3. CONTROL DE VOLUMEN, SILENCIO Y ACTIVACION DE HASTA 2
TONOS DE ALARMA DESDE EL TECLADO DEL MOVIL O TELEFONO
FIJO.
4. ACTIVACION DE ALARMA DESDE UN TELEFONO REGISTRADO POR
LLAMADA O SMS.
5. ACTIVACION DE ALARMA DESDE ENTRADA DE ZONA PARA
PULSADORES MANUALES U OTROS SENSORES.
6. SALIDA PGM PARA ACTIVACION DE SIRENA Y CIRCULINA PARA
VISUALIZACION DE ALARMA.
7. INFORMACION MEDIANTE MENSAJES DE TEXTO (SMS) A LOS 8
USUARIOS CONFIGURADOS, CUANDO OCURRA UN EVENTO
INDICANDO EL TIPO DE ALARMA E IDENTIFICANDO EL NOMBRE,
DIRECCION Y EL NUMERO DE USUARIO.
8. INFORMAR REMOTAMENTE A CENTRALES DE MONITOREO EL
EVENTO OCURRIDO POR MEDIO DE PAQUETE DE DATOS (GPRS)
IDENTIFICANDO EL USUARIO, DIRECCION Y TIPO DE ALARMA.
9. SALIDA DE ALTAVOZ 80W – 8 OHM.
10. CONFIGURACION TOTAL DE LOS EQUIPOS VIA LOCAL Y REMOTA.
1. Gabinete ALCOM VOZ.
2. Batería 12V-7A.
3. Megáfono.
4. Micrófono.
5. Cable serial.
6. Chip celular.

Más contenido relacionado

PPTX
Alcom - La Nueva red de Seguridad Ciudadana
PDF
Servicios para condominios
PPTX
Equipos domoticos
PDF
Presentación aparatos tecnológicos
PDF
Manual simplificado de sistema de alarma inalámbrica inteligente Xcorp Segur...
Alcom - La Nueva red de Seguridad Ciudadana
Servicios para condominios
Equipos domoticos
Presentación aparatos tecnológicos
Manual simplificado de sistema de alarma inalámbrica inteligente Xcorp Segur...

La actualidad más candente (12)

PPTX
Telefonia movil automatica
PPT
Unidades Vigilante, Sistema de seguridad domestica y alarma vecinal
PPTX
Antenas
PDF
Pedro Cabrera - Ataques SDR a Smart TVs: URL y channel injection [rooted2018]
PDF
Tipos de antenas
PDF
Propagación y antenas
PPT
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina
PPTX
Dispositivos domoticos
PDF
Sr2104 funciones y panel
PPT
Comparativa frecuencias(1)
PDF
Tecnologias de comunicacion inalambrica
Telefonia movil automatica
Unidades Vigilante, Sistema de seguridad domestica y alarma vecinal
Antenas
Pedro Cabrera - Ataques SDR a Smart TVs: URL y channel injection [rooted2018]
Tipos de antenas
Propagación y antenas
La Sociedad Informacional y las democratizaciones pendientes en América Latina
Dispositivos domoticos
Sr2104 funciones y panel
Comparativa frecuencias(1)
Tecnologias de comunicacion inalambrica
Publicidad

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentación final ingenieria de metodos
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Publicidad

Alcom voz 2 2015

  • 1. El complemento que faltaba para tu sistema de CCTV
  • 2. ¿DE DONDE NACE ALCOM VOZ? Sabemos que todo sistema de CCTV cumple su principal función de identificar/supervisar a toda persona que se encuentra en la zona instalada del equipo. Pero, en el caso de un robo, ¿Cómo disuado al ladrón? ¿De qué me sirve identificarlo luego de haberme robado? ALCOM VOZ disuade al ladrón en tiempo real mediante un sistema de perifoneo y alarma configurado junto con el sistema de CCTV instalado.
  • 3. La cámara de video vigilancia IP detecta el movimiento en la zona instalada. 1 ALCOM VOZ envía un reporte de activación al celular del usuario mediante un SMS. DATO: Soporta hasta 8 usuarios por equipo. 2 El usuario verifica quién se encuentra en la zona activada mediante la aplicación de la cámara IP. 3 Al identificar la presencia de un ladrón, el usuario llama al equipo ALCOM VOZ para poder perifonear la zona en tiempo real y así disuadir al delincuente. 4 *Además, cuenta con la opción de ACTIVAR la sirena de la alarma mediante una tecla (ya configurada) del celular en tiempo real. Se DESACTIVA la sirena mediante una tecla (ya configurada). 5
  • 4. La cámara de video vigilancia IP detecta el movimiento en la zona instalada. 1
  • 5. ALCOM VOZ envía un reporte de activación al celular del usuario mediante un SMS. DATO: Soporta hasta 8 usuarios por equipo. 2
  • 6. El usuario verifica quién se encuentra en la zona activada mediante la aplicación de la cámara IP. 3
  • 7. Al identificar la presencia de un ladrón, el usuario llama al equipo ALCOM VOZ para poder perifonear la zona en tiempo real y así disuadir al delincuente. 4
  • 8. *Además, cuenta con la opción de ACTIVAR la sirena de la alarma mediante una tecla (ya configurada) del celular en tiempo real. Se DESACTIVA la sirena mediante una tecla (ya configurada). 4 5
  • 9. 1. CAPACIDAD DE ALMACENAR HASTA 8 USUARIOS PERSONALIZADOS CON NOMBRE (23 CARACTERES), NUMERO TELEFONICO (15 DIGITOS). 2. AUDIO BIDIRECIONAL DESDE TELEFONO CELULAR DESDE UN USUARIO REGISTRADO PARA ACTIVAR EL PERIFONEO Y ESCUCHAR. 3. CONTROL DE VOLUMEN, SILENCIO Y ACTIVACION DE HASTA 2 TONOS DE ALARMA DESDE EL TECLADO DEL MOVIL O TELEFONO FIJO. 4. ACTIVACION DE ALARMA DESDE UN TELEFONO REGISTRADO POR LLAMADA O SMS. 5. ACTIVACION DE ALARMA DESDE ENTRADA DE ZONA PARA PULSADORES MANUALES U OTROS SENSORES.
  • 10. 6. SALIDA PGM PARA ACTIVACION DE SIRENA Y CIRCULINA PARA VISUALIZACION DE ALARMA. 7. INFORMACION MEDIANTE MENSAJES DE TEXTO (SMS) A LOS 8 USUARIOS CONFIGURADOS, CUANDO OCURRA UN EVENTO INDICANDO EL TIPO DE ALARMA E IDENTIFICANDO EL NOMBRE, DIRECCION Y EL NUMERO DE USUARIO. 8. INFORMAR REMOTAMENTE A CENTRALES DE MONITOREO EL EVENTO OCURRIDO POR MEDIO DE PAQUETE DE DATOS (GPRS) IDENTIFICANDO EL USUARIO, DIRECCION Y TIPO DE ALARMA. 9. SALIDA DE ALTAVOZ 80W – 8 OHM. 10. CONFIGURACION TOTAL DE LOS EQUIPOS VIA LOCAL Y REMOTA.
  • 11. 1. Gabinete ALCOM VOZ. 2. Batería 12V-7A. 3. Megáfono. 4. Micrófono. 5. Cable serial. 6. Chip celular.