SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD
          2° 1
  DANIELA MURO ROJAS
Marshali McLuhan, llamó "aldea global", al fenómeno de
interrelación de los habitantes del planeta, por la cual, la población
mundial forma una sola comunidad. Todas las novedades, incluidos
los    valores,   las  ideas    y    los  adelantos    científicos    y
culturales, trascienden las fronteras a través de los medios de
comunicación, los libros, la música y el cine.              El turismo
intercontinental está en auge y el inglés se convirtió en un idioma
casi                                                          universal.
Se refiere a la idea de que, debido a la velocidad de las
comunicaciones, toda la sociedad humana comenzaría a
transformarse y su estilo de vida se volvería similar al de una aldea.
Debido al progreso tecnológico, todos los habitantes del planeta
empezarían a conocerse unos a otros y a comunicarse de manera
instantánea y directa.
Como paradigma de aldea global, McLuhan elige la televisión, un
medio de comunicación de masas a nivel internacional, que en esa
época empezaba a ser vía satélite.
El principio que destaca en este concepto es el de un mundo
interrelacionado, con estrechez de vínculos económicos, políticos y
sociales, producto de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), particularmente Internet, como disminuidoras de
las distancias y de las incomprensiones entre las personas y como
promotoras de la emergencia de una conciencia global a escala
planetaria, al menos en la teoría. Esta profunda interrelación entre todas
las regiones del mundo originaría una poderosa red de dependencias
mutuas y, de ese modo, se promovería tanto la solidaridad como la
lucha por los mismos ideales, al nivel, por ejemplo, de la ecología y la
economía, en pos del desarrollo sustentable de la Tierra, superficie y
hábitat de esta aldea global.
perspectiva económica:

 Se transforma fácilmente en sinónimo de "Gran Mercado
Mundial", un mercado virtual en el que se barajan las grandes
cifras macroeconómicas que rigen los convenios, acuerdos y
alianzas comerciales, tanto entre distintos gobiernos como entre
los grandes Holdings y compañías internacionales. El Barómetro
que mide el grado de presión y temperatura de la economía
mundial es “la Bolsa”.
Ámbito Político

 La Aldea Global es el marco natural del Derecho
Internacional que rige tanto los acuerdos como los
desacuerdos internacionales, es decir desde los pactos
multilaterales entre diversos países, los convenios de
ayuda y cooperación mutua, las alianzas estratégicas y
los tratados militares de no agresión; hasta la retirada de
ayudas económicas, los bloqueos políticos y embargos
comerciales, el cese de la diplomacia y la declaración
de conflicto armado. El síntoma inequívoco que señala
si nuestra aldea global tiene fiebre es el volumen de
guerras y conflictos armados sobre el planeta

Más contenido relacionado

PPTX
Conflictos sociales
DOC
El Desarrollo TecnolóGico Valeria Pancardo
PDF
PDF
Nuevas tecnologias
PPT
Globalización.ppt power blog
PPTX
La comunicación y los medios
PPT
"CULTURA GLOBAL"
PPSX
Evolución tecnológica
Conflictos sociales
El Desarrollo TecnolóGico Valeria Pancardo
Nuevas tecnologias
Globalización.ppt power blog
La comunicación y los medios
"CULTURA GLOBAL"
Evolución tecnológica

Destacado (20)

PPT
Bootstrap sisca (3)
PPS
Pedazos de-amistad
PPT
Desafio
DOC
Biología 2º año: Cap Nº 1 Evolución y diversidad
ODP
Presentació1
PDF
Informe nro. 17
DOC
3º año Fís-Quím Energía texto
PPTX
Presentación1
DOCX
Material de apoyo con los objetivos de evaluacion
DOCX
Novena para posadas
PPT
Medios de pago
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Bienvenida 2011
PPTX
Eutiques
PPT
Del icio us reynaga javier
XLSX
Trabajo practico 7
DOC
Empresa ATLUZ
PPTX
Trab ntics
DOC
L2 porque necesitamos una alimentacion complta
PPTX
Programaciones curriculares 1
Bootstrap sisca (3)
Pedazos de-amistad
Desafio
Biología 2º año: Cap Nº 1 Evolución y diversidad
Presentació1
Informe nro. 17
3º año Fís-Quím Energía texto
Presentación1
Material de apoyo con los objetivos de evaluacion
Novena para posadas
Medios de pago
Virus y vacunas informaticas
Bienvenida 2011
Eutiques
Del icio us reynaga javier
Trabajo practico 7
Empresa ATLUZ
Trab ntics
L2 porque necesitamos una alimentacion complta
Programaciones curriculares 1
Publicidad

Similar a Aldea global (20)

PPTX
Aldea global
DOC
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
PDF
La aldea global
PPTX
La globalización
PPTX
Actividad 3.2
PPTX
Globoline
DOCX
Aldea global
PDF
Cultura, identidad y metropolitanismo global
PPTX
PPTX
Ale. Nayi
PPT
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
PPTX
La globalización
PPTX
La globalización
PPTX
Globalización-Generalidades
DOC
F las tensiones planteadas entre lo global y lo local
PPT
Actividad 3.2
PDF
La globalización
PDF
Globalizacion, Implicaciones mundiales
PPT
Actividad 3.2
PPT
El imperio y la globalización
Aldea global
Proceso de la globalización y su impacto en la educación latinoamericana modi...
La aldea global
La globalización
Actividad 3.2
Globoline
Aldea global
Cultura, identidad y metropolitanismo global
Ale. Nayi
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
La globalización
La globalización
Globalización-Generalidades
F las tensiones planteadas entre lo global y lo local
Actividad 3.2
La globalización
Globalizacion, Implicaciones mundiales
Actividad 3.2
El imperio y la globalización
Publicidad

Aldea global

  • 1. COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD 2° 1 DANIELA MURO ROJAS
  • 2. Marshali McLuhan, llamó "aldea global", al fenómeno de interrelación de los habitantes del planeta, por la cual, la población mundial forma una sola comunidad. Todas las novedades, incluidos los valores, las ideas y los adelantos científicos y culturales, trascienden las fronteras a través de los medios de comunicación, los libros, la música y el cine. El turismo intercontinental está en auge y el inglés se convirtió en un idioma casi universal.
  • 3. Se refiere a la idea de que, debido a la velocidad de las comunicaciones, toda la sociedad humana comenzaría a transformarse y su estilo de vida se volvería similar al de una aldea. Debido al progreso tecnológico, todos los habitantes del planeta empezarían a conocerse unos a otros y a comunicarse de manera instantánea y directa. Como paradigma de aldea global, McLuhan elige la televisión, un medio de comunicación de masas a nivel internacional, que en esa época empezaba a ser vía satélite. El principio que destaca en este concepto es el de un mundo interrelacionado, con estrechez de vínculos económicos, políticos y sociales, producto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), particularmente Internet, como disminuidoras de las distancias y de las incomprensiones entre las personas y como promotoras de la emergencia de una conciencia global a escala planetaria, al menos en la teoría. Esta profunda interrelación entre todas las regiones del mundo originaría una poderosa red de dependencias mutuas y, de ese modo, se promovería tanto la solidaridad como la lucha por los mismos ideales, al nivel, por ejemplo, de la ecología y la economía, en pos del desarrollo sustentable de la Tierra, superficie y hábitat de esta aldea global.
  • 4. perspectiva económica: Se transforma fácilmente en sinónimo de "Gran Mercado Mundial", un mercado virtual en el que se barajan las grandes cifras macroeconómicas que rigen los convenios, acuerdos y alianzas comerciales, tanto entre distintos gobiernos como entre los grandes Holdings y compañías internacionales. El Barómetro que mide el grado de presión y temperatura de la economía mundial es “la Bolsa”.
  • 5. Ámbito Político La Aldea Global es el marco natural del Derecho Internacional que rige tanto los acuerdos como los desacuerdos internacionales, es decir desde los pactos multilaterales entre diversos países, los convenios de ayuda y cooperación mutua, las alianzas estratégicas y los tratados militares de no agresión; hasta la retirada de ayudas económicas, los bloqueos políticos y embargos comerciales, el cese de la diplomacia y la declaración de conflicto armado. El síntoma inequívoco que señala si nuestra aldea global tiene fiebre es el volumen de guerras y conflictos armados sobre el planeta