UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ING. PAÚL ZAVALA
NOMBRE: ALEJANDRO AROCA
INFORMATICA II
PARALELO “A”
26 DE OCTUBRE DEL 2023
La evolución de la web y los cambios en la forma de vida de las personas.
La adicción y los impactos negativos de las redes sociales en personas y comunidades,
como resultado de las estrategias diseñadas para manipular emociones y comportamiento, y
mantener conectados a los usuarios. (Senra, 2020)
Así, según “Las redes sociales”, experiencias digitales aparentemente triviales, como
recomendaciones automáticas,
notificaciones y publicaciones sugeridas,
funcionarían como un cebo que es lanzado
miles de millones de veces al día por las
aplicaciones más populares del planeta.
El objetivo sería acaparar el tiempo de las personas, una moneda valiosa para
empresas, política, organizaciones o países que quieren vender productos o ideas audiencia
vulnerables e hipersegmentabas.
¿Somos menos felices y menos productivos que nunca porque somos adictos?
Clasificado como docudrama – una fórmula que mezcla testimonios del documental
tradicional con escenas dramatizada-, la película ha sido descrita como una venta a las mesas
de decisión de gigantes de Silicon Valley como Facebook, Twitter y Google.
El uso indiscriminado y poco reflexivo de las plataformas como Facebook, Instagram,
Twitter, Tik Tok, YouTube, Snapchat y LinkedIn, entre otros, los cuales responden al
conjetural incremento de los niveles de polarización, provocación y enfrentamiento entre
usuarios, dadas las interacciones entre ellos, donde se advierten presuntas adicciones y
posibles impactos negativos en las personas e incluso en las comunidades, dado el resultado
de estrategias, que se mantienen bajo reserva por los gestores de estas aplicaciones y que, de
alguna manera, están permitiendo manipular emociones. (Oxley Lizana, 2023)
El problema se centra en entrevistas, no de cualquier individuo, sino de aquellos que,
ocupan puesto de liderazgo de estas empresas, tuvieron dilemas morales, motivándolos a
denunciar lo que ellos consideran prácticas dañinas.
Aquellos que, hasta hace poco tiempo, aportan con su trabajo a darle forma y creación
a estas redes sociales y que ahora están, en alguna medida, aterrorizados de lo que crearon.
En “El dilema de las redes sociales”, describe las herramientas que se crean para
mantener a los usuarios “distraídos” mientras los anunciantes ganan dinero. Una de las más
claras sería el desplazamiento automático, una estrategia desarrollada para que la experiencia
de red no tenga fin y el usuario permanezca conectado.
Las redes capacitan a “toda una generación de individuos que, cuando se sienten
incómodos, solos o asustados, recurren a ´chupetes digitales´ para calmarse”. Estos
“chupetes” son las validaciones recibidas por elogios, y aportan un sentimiento de felicidad o
logro a los usuarios, según él.
En el filme, esto se ilustra con el caso de una niña que cae en depresión después de
recibir una crítica sobre una característica física. En Estados Unidos, según datos oficiales, el
suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte entre los niños en edad escolar y los
jóvenes (de 12 a 18 años), por detrás de los accidentes.
Según el documental, este escenario no es resultado del uso irresponsable de las redes
sociales, sino de la forma irresponsable en la que las redes tratan a sus usuarios.
Consejos para protegerse
a) Las notificaciones, según el filme, serían la principal herramienta de manipulación
en las redes. La sugerencia de los entrevistados es deshabilitarlas, para acceder la red social
cuando uno lo desee, y no al revés.
b) No embarcarse en las recomendaciones de videos o contenidos sin reflexionar.
Preferiblemente, haz las búsquedas tú mismo de lo que te interesa. Las referencias suelen
seguir una lógica diseñada para llamar a los anunciantes, y no necesariamente para informar,
según el documental.
c) Sigue a personas o páginas con las que no estás de acuerdo. Así "explotas la
burbuja" y te animas a profundizar en el conocimiento, a cuestionarte sobre certezas
absolutas y a aprender de las diferencias, incluso si te disgustan.
d) Desconecta una hora antes de acostarse. Deja tu teléfono, tableta y computadora
portátil en otra habitación y en modo avión.
Bibliografía
Oxley Lizana, J. M. (Julio - Agosto de 2023). Revista de Marina. Obtenido de Revista de Marina:
https://revistamarina.cl/es/articulo/el-dilema-de-las-redes-sociales-y-su-veracidad
Senra, R. (03 de Octubre de 2020). BBC. Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-
54385775

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo de informatica.pdf
PDF
Ayala andersson ensayo
PDF
EVOLUCION DE LA WEB
PDF
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
PDF
El Dilema de las redes sociales _ Sherman Rea
PDF
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
PDF
ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
PDF
Karen Saltos- ensayo dilema de las redes sociales.pdf
Ensayo de informatica.pdf
Ayala andersson ensayo
EVOLUCION DE LA WEB
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
El Dilema de las redes sociales _ Sherman Rea
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
Karen Saltos- ensayo dilema de las redes sociales.pdf

Similar a Alejandro Aroca_Ensayo_Informatica II.pdf (20)

DOCX
Rodriguez alexander el_dilema_de_las_redes_sociales
PDF
Evolución de la Web
PDF
Verdezoto paola ensayo sobre la evolucion de la we
PDF
PDF
57733204 redes-sociales
PDF
El dilema de las redes sociales
PPTX
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
PDF
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
PDF
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
DOCX
Doc. uso e influencias de las redes sociales
PDF
Resumen video # 4
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Presentación del proyecto grupal
DOCX
Comunicación y poder en la sociedad red
DOCX
Comunicación y poder en la sociedad red
PDF
Comunicación y poder en la sociedad red
PPTX
Katherine3
DOCX
Ensayo de rd
PDF
EVOLUCION DE LA WEB
DOCX
La red olga lucía cantor
Rodriguez alexander el_dilema_de_las_redes_sociales
Evolución de la Web
Verdezoto paola ensayo sobre la evolucion de la we
57733204 redes-sociales
El dilema de las redes sociales
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web jeremy espin
Doc. uso e influencias de las redes sociales
Resumen video # 4
Las redes sociales
Presentación del proyecto grupal
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Katherine3
Ensayo de rd
EVOLUCION DE LA WEB
La red olga lucía cantor

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Alejandro Aroca_Ensayo_Informatica II.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR GESTIÓN DE TALENTO HUMANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ING. PAÚL ZAVALA NOMBRE: ALEJANDRO AROCA INFORMATICA II PARALELO “A” 26 DE OCTUBRE DEL 2023
  • 2. La evolución de la web y los cambios en la forma de vida de las personas. La adicción y los impactos negativos de las redes sociales en personas y comunidades, como resultado de las estrategias diseñadas para manipular emociones y comportamiento, y mantener conectados a los usuarios. (Senra, 2020) Así, según “Las redes sociales”, experiencias digitales aparentemente triviales, como recomendaciones automáticas, notificaciones y publicaciones sugeridas, funcionarían como un cebo que es lanzado miles de millones de veces al día por las aplicaciones más populares del planeta. El objetivo sería acaparar el tiempo de las personas, una moneda valiosa para empresas, política, organizaciones o países que quieren vender productos o ideas audiencia vulnerables e hipersegmentabas. ¿Somos menos felices y menos productivos que nunca porque somos adictos? Clasificado como docudrama – una fórmula que mezcla testimonios del documental tradicional con escenas dramatizada-, la película ha sido descrita como una venta a las mesas de decisión de gigantes de Silicon Valley como Facebook, Twitter y Google. El uso indiscriminado y poco reflexivo de las plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok, YouTube, Snapchat y LinkedIn, entre otros, los cuales responden al conjetural incremento de los niveles de polarización, provocación y enfrentamiento entre usuarios, dadas las interacciones entre ellos, donde se advierten presuntas adicciones y posibles impactos negativos en las personas e incluso en las comunidades, dado el resultado de estrategias, que se mantienen bajo reserva por los gestores de estas aplicaciones y que, de alguna manera, están permitiendo manipular emociones. (Oxley Lizana, 2023)
  • 3. El problema se centra en entrevistas, no de cualquier individuo, sino de aquellos que, ocupan puesto de liderazgo de estas empresas, tuvieron dilemas morales, motivándolos a denunciar lo que ellos consideran prácticas dañinas. Aquellos que, hasta hace poco tiempo, aportan con su trabajo a darle forma y creación a estas redes sociales y que ahora están, en alguna medida, aterrorizados de lo que crearon. En “El dilema de las redes sociales”, describe las herramientas que se crean para mantener a los usuarios “distraídos” mientras los anunciantes ganan dinero. Una de las más claras sería el desplazamiento automático, una estrategia desarrollada para que la experiencia de red no tenga fin y el usuario permanezca conectado. Las redes capacitan a “toda una generación de individuos que, cuando se sienten incómodos, solos o asustados, recurren a ´chupetes digitales´ para calmarse”. Estos “chupetes” son las validaciones recibidas por elogios, y aportan un sentimiento de felicidad o logro a los usuarios, según él. En el filme, esto se ilustra con el caso de una niña que cae en depresión después de recibir una crítica sobre una característica física. En Estados Unidos, según datos oficiales, el suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte entre los niños en edad escolar y los jóvenes (de 12 a 18 años), por detrás de los accidentes. Según el documental, este escenario no es resultado del uso irresponsable de las redes sociales, sino de la forma irresponsable en la que las redes tratan a sus usuarios. Consejos para protegerse a) Las notificaciones, según el filme, serían la principal herramienta de manipulación en las redes. La sugerencia de los entrevistados es deshabilitarlas, para acceder la red social cuando uno lo desee, y no al revés.
  • 4. b) No embarcarse en las recomendaciones de videos o contenidos sin reflexionar. Preferiblemente, haz las búsquedas tú mismo de lo que te interesa. Las referencias suelen seguir una lógica diseñada para llamar a los anunciantes, y no necesariamente para informar, según el documental. c) Sigue a personas o páginas con las que no estás de acuerdo. Así "explotas la burbuja" y te animas a profundizar en el conocimiento, a cuestionarte sobre certezas absolutas y a aprender de las diferencias, incluso si te disgustan. d) Desconecta una hora antes de acostarse. Deja tu teléfono, tableta y computadora portátil en otra habitación y en modo avión. Bibliografía Oxley Lizana, J. M. (Julio - Agosto de 2023). Revista de Marina. Obtenido de Revista de Marina: https://revistamarina.cl/es/articulo/el-dilema-de-las-redes-sociales-y-su-veracidad Senra, R. (03 de Octubre de 2020). BBC. Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias- 54385775