SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Navarro Nolasco.  4ºC
  TEATRO SAN CARLO DE NÁPOLES Nápoles ( Italia ) Apertura:   4 de noviembre de 1737 La primera ópera que subió a escena en él fue Aquiles en Sciro, de Metastasio y Sarri, y a partir de entonces la sala se convirtió en el verdadero centro de actividades y de la proyección universal de la ópera napolitana. Fue incendiada, por lo cual quedó con otro aspecto.
Es un teatro de espectáculos de  Londres . También se conoce con el nombre de  Covent Garden  por el barrio donde se encuentra localizado.  El teatro es sede de la compañía real de ópera y el ballet real de  Inglaterra. Construido  en 1856.
OPERA DE PARÍS Todo comenzó por la ordenanza real de  1669 , que permitió a los empresarios Perrin y Cambert el privilegio de explotar una  Academia de Música. En la actualidad sólo se representan funciones de ballet. El edificio impresiona en la actualidad por su  monumentalismo,  su espléndida  escalera  de acceso y la suntuosa  decoración sobrecargada de dorados y candelabros .
TEATRO BOLSHOI DE MOSCÚ Marzo de 1776 Instalado frente a unos amplios jardines y a una fuente con surtidores. En 1780, el teatro inauguró su primera sala propia
METROPOLITAN OPERA HOUSE DE NUEVA YORK Construido en 1883. Permaneció más de  ochenta  años en su viejo y glorioso edificio, hasta que en 1966 fue trasladado a las instalaciones actuales conocidas como Nueva Opera Metropolitana. Su fachada es una imponente arcada de 29 metros de altura integrada por cinco arcos de 9 metros de luz entre pilares.
TEATRO COLÓN DE BUENOS AIRES Hasta la inauguración de la Opera de Sidney fue el teatro lírico más grande e importante del hemisferio sur, el tercero del mundo en superficie, y el segundo en capacidad de espectadores. Estaba previsto inaugurarlo para las conmemoraciones del cuarto centenario del descubrimiento de América, pero al morir Tamburini, hasta 1908 no se inauguró, esta vez por Jules Dormal.
TEATRO ALLA SCALA DE MILAN Situado en la capital lombarda,   entre los años 1775 y 1778. Su elegante fachada está coronada por un tímpano que representa el carro de Apolo y no ha sufrido modificaciones desde su construcción, a diferencia de lo ocurrido con su interior, en el que la policromía dieciochesca original de la decoración fue sustituida en 1830 por una ornamentación dorada de estilo neoclásico.
TEATRO LA FENICE DE VENECIA Construido  en 1790 Fue el último de los ocho grandes teatros de ópera que se abrieron en la ciudad de Venecia durante la segunda mitad del siglo XVIII. Tras su elegante y severa fachada neoclásica se oculta una sala de audición ricamente adornada con estucos, tallas doradas y pinturas, que entre su patio de plateas y sus cinco pisos de palcos y galerías puede albergar a 1500 espectadores .
HAYMARKET ROYAL THEATRE Construido en 1720.   En   Londres Sala teatral a la que se llamó Little Theatre in the Hay Market, denominación por la cual se lo conoció hasta que cambió su nombre por el definitivo Haymarket Royal Theatre . Una compañía de ópera presentó allí en 1732, una temporada de "óperas inglesas a la manera italiana", en la que se incluyó el oratorio de Haendel Acis and Galatea en una versión que retocaba la original de 1718, y que se presentó como "serenata en tres actos".
WIENER STAATSOPER Fundado por la emperatriz María Teresa en 1741,   y elevado a la categoría de teatro nacional bajo el gobierno de su sucesor José II en 1776. En 1945 sufrió graves daños causados por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pero ya entonces había cedido su lugar como matriz de la lírica vienesa a la Staatsoper.
OPERAS PROGRAMADAS PARA 2010 La fille du Regiment: Metropolitan Opera at Lincoln Center.  Miércoles -> 2/10/2010 -> 8:00 PM Virtuosi di Venezia: Ateneo di San Basso, Main Hall. Martes -> 9 Febrero 2010 ->  20:30
TOSCA ( PUCCINI ) Tosca es una de las principales y más populares operas de Puccini, quien junto a los grandes libretistas Luiggi Illica y Giuseppe Giacosa dieron vida a esta extraordinaria obra, basada en el drama homónimo del francés Victorien Sardou. Es uno de los trabajos más melodramáticos y veristas del autor italiano, quien se diferenció notablemente de sus colegas contemporáneos por su marcado estilo impresionista y francés, lo que le dio sin duda un sonido y un estilo muy propio y particular de él, que lo hace inconfundible y un grande de la historia de la música. El estreno de esta opera  (14 de enero de este año 2000)  tuvo lugar en el  Teatro Costanzi de Roma , con la  soprano Haricleé Darclée  (Floria Tosca),  el tenor Emilio De Marchi  (Mario Cavaradossi)  y el barítono Eugenio Giraldoni  (Barón Scarpia),  bajo la  batuta del director Leopoldo Mugnone .
TOSCA ( PUCCINI ) Cartel Original. Puccini.
ARGUMENTO DE TOSCA ( PUCCINI ) Cavaradossi es un pintor romano, amante de la conocida cantante Florea Tosca y de ideas revolucionarias y antimonárquicas (un volteriano). El barón Escarpia es el jefe de la Policía Real Romana, hombre de mala vida y de nula moral y sentimientos; desea carnalmente a Tosca y odia a los tipos como Cavaradossi. Tosca es una mujer de muy fuerte carácter, famosa por su voz y por sus terribles celos.  Cavaradossi ayuda a escapar a un amigo republicano prófugo del Castel Sant' Angelo (Cesare Ancelotti) y lo esconde en su casa donde vive con Floria; Scarpia lo descubre todo torturando a Cavaradossi y haciendo confesar a Tosca. Este la maldice y le jura a Scarpia que Napoleón (vencedor en Marengo) los liberará de su yugo, por lo que se le condena a muerte por fusilamiento al amanecer en la azotea del Castel Sant' Angelo por sedición.
Presionada por la extrema situación, Tosca acepta la proposición indecente de Scarpia de pasar la noche con él, a cambio de la vida de Cavaradossi y un salvoconducto, para lo cual debería simularse la ejecución; Scarpia da las instrucciones en clave, y hace creer esto a Tosca, quien acto seguido lo apuñala al tratar Scarpia de consumar su maquiavélico plan. Tosca presencia la supuesta ejecución simulada de Mario, y luego descubre aterrorizada la atroz trampa que desde la tumba le tendió Scarpia. Descubierto su crimen por los subalternos de Scarpia, se lanza al vacío desde la azotea.    El argumento combina intriga, violencia y pasión
CANTANTES DE OPERA Plácido Domingo. Cantante lírico ( tenor y barítono  ) y director de orquesta español. Es conocido por su voz versátil, que le ha permitido cantar como barítono y tenor. Además, es director de orquesta, productor y compositor y director general de la Opera Nacional de Washington en Washington, D.C y en la Ópera de los Ángeles (California).
CANTANTES DE OPERA Luciano Pavarotti. Fue un tenor italiano, uno de los cantantes contemporáneos más famosos, tanto en el mundo de la ópera como en otros múltiples géneros musicales. Muy conocido por sus conciertos televisados y como uno de Los Tres Tenores, junto con Plácido Domingo y José Carreras. El 6 de septiembre de 2007, falleció en su hogar a causa de cáncer de páncreas.
CANTANTES DE OPERA María de Montserrat Viviana Concepción Caballé i Folc. Es una cantante soprano lírica de ópera. Es reconocida por su técnica vocal y sus interpretaciones del repertorio bel cantístico. Es una de las más admiradas cantantes de ópera de todo el mundo.
CANTANTES DE OPERA Joan Alston Sutherland. Soprano de coloratura australiana, notable por su contribución al renacimiento del bel canto desde finales de los años 50 hasta los años 80.  Se retira en 1990.

Más contenido relacionado

PDF
La ópera barroca
PPTX
La ópera
PPTX
Power point : La ópera clásica
PPS
Zarzuela 2
PPTX
Bicentenario de giuseppe verdi
PPS
Zarzuela 1
ODP
Romeo y julieta
La ópera barroca
La ópera
Power point : La ópera clásica
Zarzuela 2
Bicentenario de giuseppe verdi
Zarzuela 1
Romeo y julieta

La actualidad más candente (20)

ODP
Romeo y julieta
PPTX
La cenerentola 6ºb
PDF
Guia anual 2012_es (1)
PPS
Giuseppe Verdi Biografia
PDF
Cante y ‘flashmob’ en Sevilla by Pilar Bernal de El Viajero en El País
ODT
Giuseppe Verdi
PPTX
Música y danza del S.XIX
PPTX
La flauta mágica.
PPTX
PPTX
Presentación1 de fede y julio
PDF
Programa cenicienta
PPS
Enrico Caruso
PDF
Programa Boheme
DOC
PDF
Programa I Puritani
PPS
TEATRO COLÓN - BUENOS AIRES
PDF
Programa Quixote
PPT
El Teatro Isabelino
PPTX
Las bodas de Fígaro
Romeo y julieta
La cenerentola 6ºb
Guia anual 2012_es (1)
Giuseppe Verdi Biografia
Cante y ‘flashmob’ en Sevilla by Pilar Bernal de El Viajero en El País
Giuseppe Verdi
Música y danza del S.XIX
La flauta mágica.
Presentación1 de fede y julio
Programa cenicienta
Enrico Caruso
Programa Boheme
Programa I Puritani
TEATRO COLÓN - BUENOS AIRES
Programa Quixote
El Teatro Isabelino
Las bodas de Fígaro
Publicidad

Similar a Teatros de Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco (20)

PPT
Teatros de Ópera más Destacados por Tania Ramírez
PPS
Teatros De Opera
PPS
Teatros de opera
PPT
Teatros de Ópera destacados por Daniel Sánchez
PPS
Salas de Ópera - Opera Theaters
PPT
Teatros de Opera destacados por Juan Carlos Guilló
PPT
OPERA EN EL ROMANTICISMO
PPS
La Opera Francesa - Parte 1
PPTX
La ópera en el siglo XIX
ODP
Mercadante
DOCX
La reforma operistico de gluck
DOCX
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
PPS
La opera italiana - Siglo XIX
PPTX
Giuseppe Verni
PDF
Operaromanticismo 090902033624-phpapp02
PPTX
Giuseppe verdi
DOC
Gioacchino rossini español
PPS
Los Orígenes de la Ópera
PPS
Biografia Gioacchino Rossini
Teatros de Ópera más Destacados por Tania Ramírez
Teatros De Opera
Teatros de opera
Teatros de Ópera destacados por Daniel Sánchez
Salas de Ópera - Opera Theaters
Teatros de Opera destacados por Juan Carlos Guilló
OPERA EN EL ROMANTICISMO
La Opera Francesa - Parte 1
La ópera en el siglo XIX
Mercadante
La reforma operistico de gluck
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
La opera italiana - Siglo XIX
Giuseppe Verni
Operaromanticismo 090902033624-phpapp02
Giuseppe verdi
Gioacchino rossini español
Los Orígenes de la Ópera
Biografia Gioacchino Rossini
Publicidad

Más de Moisés Fabra (7)

PPT
Las PAU (selectividad) 2012
PPS
Concurso fq historia de la química
PPT
Formacion profesional
PPT
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
PPT
Carrera Solidaria
PPT
Mejora de la Apariencia del I.E.S. Victoria Kent
PPT
La nueva selectividad (PAU) LOE
Las PAU (selectividad) 2012
Concurso fq historia de la química
Formacion profesional
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Carrera Solidaria
Mejora de la Apariencia del I.E.S. Victoria Kent
La nueva selectividad (PAU) LOE

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Teatros de Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco

  • 2. TEATRO SAN CARLO DE NÁPOLES Nápoles ( Italia ) Apertura: 4 de noviembre de 1737 La primera ópera que subió a escena en él fue Aquiles en Sciro, de Metastasio y Sarri, y a partir de entonces la sala se convirtió en el verdadero centro de actividades y de la proyección universal de la ópera napolitana. Fue incendiada, por lo cual quedó con otro aspecto.
  • 3. Es un teatro de espectáculos de Londres . También se conoce con el nombre de Covent Garden por el barrio donde se encuentra localizado. El teatro es sede de la compañía real de ópera y el ballet real de Inglaterra. Construido en 1856.
  • 4. OPERA DE PARÍS Todo comenzó por la ordenanza real de 1669 , que permitió a los empresarios Perrin y Cambert el privilegio de explotar una Academia de Música. En la actualidad sólo se representan funciones de ballet. El edificio impresiona en la actualidad por su monumentalismo, su espléndida escalera de acceso y la suntuosa decoración sobrecargada de dorados y candelabros .
  • 5. TEATRO BOLSHOI DE MOSCÚ Marzo de 1776 Instalado frente a unos amplios jardines y a una fuente con surtidores. En 1780, el teatro inauguró su primera sala propia
  • 6. METROPOLITAN OPERA HOUSE DE NUEVA YORK Construido en 1883. Permaneció más de ochenta años en su viejo y glorioso edificio, hasta que en 1966 fue trasladado a las instalaciones actuales conocidas como Nueva Opera Metropolitana. Su fachada es una imponente arcada de 29 metros de altura integrada por cinco arcos de 9 metros de luz entre pilares.
  • 7. TEATRO COLÓN DE BUENOS AIRES Hasta la inauguración de la Opera de Sidney fue el teatro lírico más grande e importante del hemisferio sur, el tercero del mundo en superficie, y el segundo en capacidad de espectadores. Estaba previsto inaugurarlo para las conmemoraciones del cuarto centenario del descubrimiento de América, pero al morir Tamburini, hasta 1908 no se inauguró, esta vez por Jules Dormal.
  • 8. TEATRO ALLA SCALA DE MILAN Situado en la capital lombarda, entre los años 1775 y 1778. Su elegante fachada está coronada por un tímpano que representa el carro de Apolo y no ha sufrido modificaciones desde su construcción, a diferencia de lo ocurrido con su interior, en el que la policromía dieciochesca original de la decoración fue sustituida en 1830 por una ornamentación dorada de estilo neoclásico.
  • 9. TEATRO LA FENICE DE VENECIA Construido en 1790 Fue el último de los ocho grandes teatros de ópera que se abrieron en la ciudad de Venecia durante la segunda mitad del siglo XVIII. Tras su elegante y severa fachada neoclásica se oculta una sala de audición ricamente adornada con estucos, tallas doradas y pinturas, que entre su patio de plateas y sus cinco pisos de palcos y galerías puede albergar a 1500 espectadores .
  • 10. HAYMARKET ROYAL THEATRE Construido en 1720. En Londres Sala teatral a la que se llamó Little Theatre in the Hay Market, denominación por la cual se lo conoció hasta que cambió su nombre por el definitivo Haymarket Royal Theatre . Una compañía de ópera presentó allí en 1732, una temporada de "óperas inglesas a la manera italiana", en la que se incluyó el oratorio de Haendel Acis and Galatea en una versión que retocaba la original de 1718, y que se presentó como "serenata en tres actos".
  • 11. WIENER STAATSOPER Fundado por la emperatriz María Teresa en 1741, y elevado a la categoría de teatro nacional bajo el gobierno de su sucesor José II en 1776. En 1945 sufrió graves daños causados por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pero ya entonces había cedido su lugar como matriz de la lírica vienesa a la Staatsoper.
  • 12. OPERAS PROGRAMADAS PARA 2010 La fille du Regiment: Metropolitan Opera at Lincoln Center. Miércoles -> 2/10/2010 -> 8:00 PM Virtuosi di Venezia: Ateneo di San Basso, Main Hall. Martes -> 9 Febrero 2010 -> 20:30
  • 13. TOSCA ( PUCCINI ) Tosca es una de las principales y más populares operas de Puccini, quien junto a los grandes libretistas Luiggi Illica y Giuseppe Giacosa dieron vida a esta extraordinaria obra, basada en el drama homónimo del francés Victorien Sardou. Es uno de los trabajos más melodramáticos y veristas del autor italiano, quien se diferenció notablemente de sus colegas contemporáneos por su marcado estilo impresionista y francés, lo que le dio sin duda un sonido y un estilo muy propio y particular de él, que lo hace inconfundible y un grande de la historia de la música. El estreno de esta opera (14 de enero de este año 2000) tuvo lugar en el Teatro Costanzi de Roma , con la soprano Haricleé Darclée (Floria Tosca), el tenor Emilio De Marchi (Mario Cavaradossi) y el barítono Eugenio Giraldoni (Barón Scarpia),  bajo la batuta del director Leopoldo Mugnone .
  • 14. TOSCA ( PUCCINI ) Cartel Original. Puccini.
  • 15. ARGUMENTO DE TOSCA ( PUCCINI ) Cavaradossi es un pintor romano, amante de la conocida cantante Florea Tosca y de ideas revolucionarias y antimonárquicas (un volteriano). El barón Escarpia es el jefe de la Policía Real Romana, hombre de mala vida y de nula moral y sentimientos; desea carnalmente a Tosca y odia a los tipos como Cavaradossi. Tosca es una mujer de muy fuerte carácter, famosa por su voz y por sus terribles celos. Cavaradossi ayuda a escapar a un amigo republicano prófugo del Castel Sant' Angelo (Cesare Ancelotti) y lo esconde en su casa donde vive con Floria; Scarpia lo descubre todo torturando a Cavaradossi y haciendo confesar a Tosca. Este la maldice y le jura a Scarpia que Napoleón (vencedor en Marengo) los liberará de su yugo, por lo que se le condena a muerte por fusilamiento al amanecer en la azotea del Castel Sant' Angelo por sedición.
  • 16. Presionada por la extrema situación, Tosca acepta la proposición indecente de Scarpia de pasar la noche con él, a cambio de la vida de Cavaradossi y un salvoconducto, para lo cual debería simularse la ejecución; Scarpia da las instrucciones en clave, y hace creer esto a Tosca, quien acto seguido lo apuñala al tratar Scarpia de consumar su maquiavélico plan. Tosca presencia la supuesta ejecución simulada de Mario, y luego descubre aterrorizada la atroz trampa que desde la tumba le tendió Scarpia. Descubierto su crimen por los subalternos de Scarpia, se lanza al vacío desde la azotea.    El argumento combina intriga, violencia y pasión
  • 17. CANTANTES DE OPERA Plácido Domingo. Cantante lírico ( tenor y barítono ) y director de orquesta español. Es conocido por su voz versátil, que le ha permitido cantar como barítono y tenor. Además, es director de orquesta, productor y compositor y director general de la Opera Nacional de Washington en Washington, D.C y en la Ópera de los Ángeles (California).
  • 18. CANTANTES DE OPERA Luciano Pavarotti. Fue un tenor italiano, uno de los cantantes contemporáneos más famosos, tanto en el mundo de la ópera como en otros múltiples géneros musicales. Muy conocido por sus conciertos televisados y como uno de Los Tres Tenores, junto con Plácido Domingo y José Carreras. El 6 de septiembre de 2007, falleció en su hogar a causa de cáncer de páncreas.
  • 19. CANTANTES DE OPERA María de Montserrat Viviana Concepción Caballé i Folc. Es una cantante soprano lírica de ópera. Es reconocida por su técnica vocal y sus interpretaciones del repertorio bel cantístico. Es una de las más admiradas cantantes de ópera de todo el mundo.
  • 20. CANTANTES DE OPERA Joan Alston Sutherland. Soprano de coloratura australiana, notable por su contribución al renacimiento del bel canto desde finales de los años 50 hasta los años 80. Se retira en 1990.