Seminario: La Formación en Entornos Virtuales Especialización en Enseñanza en Entornos Virtuales Profesor: Walter Campi Grupo de trabajo:  Karina Guerschberg  - Gabriela Madera - Stella Maris Pereyra
Programa Integral de Acción Comunitaria  en Barrios Vulnerables, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil. Universidad de Buenos Aires.  Noviembre 2009
PARA QUÉ:  -  Capacitar a sectores vulnerables de la población. -  Facilitar la inserción laboral de jóvenes y adultos.
MODALIDAD A DISTANCIA  PROBLEMAS:   -  La demanda de los talleres excede la capacidad de carga horaria ideal. -  Hacen falta formadores que puedan multiplicar la oferta. -  Los voluntarios (formadores) tienen otras ocupaciones / actividades. OBJETIVOS: - Posibilitar la cursada a todos los voluntarios (formadores). PARA: -  Optimizar los gabinetes ya instalados. -  Ampliar la oferta y la franja horaria de los talleres.  -  Igualar el acceso a las propuestas de alfabetización y apoyo escolar.
Por qué la utilización del entorno virtual:  multiplica el acceso de los futuros formadores derriba las barreras espacio-temporales  amplía la zona de llegada crea un espacio de interacción permanente brinda un espacio de referencia con tutores especializados facilita la tarea al  utilizar las TICs como mediadoras en el proceso de capacitación
DESTINATARIOS Docentes Coordinadores y dirigentes de ONGs Estudiantes Universitarios Voluntarios  REQUISITOS: Manejo de TICs Interés en trabajar por la inclusión
CARACTERÍSTICAS:  Docentes:   Karina Guerschberg  - Gabriela Madera - Stella Maris Pereyra. Duración : 1 cuatrimestre. Evaluación : actividades individuales y grupales, foros, examen presencial. Costo :  el que determinen las autoridades del programa.
Programa Barrios Vulnerables UBA Karina Guerschberg Gabriela Madera Stella Maris Pereyra “ La alfabetización digital puede ser definida como una competencia compleja, que incluye una diversidad de capacidades vinculadas al análisis, el uso y la producción de herramientas e información en soportes digitales, incluyendo además, una dimensión social centrada en las necesidades contextuales más inmediatas y en la democratización en el acceso y la producción de información.”.

Más contenido relacionado

PPT
Innovación educativa
PPTX
Tertulia at presentación
PDF
La BUZ en las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 2...
PPTX
Trabajo final: "Redes Sociales en el Aula" - Vassallo Veronica
PPT
Sara power
PPTX
Propuesta educativa, escuela de comunicación.
PDF
Convocatoria Evento Anual SVE 2014 - Maracena 17-19 oct
Innovación educativa
Tertulia at presentación
La BUZ en las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 2...
Trabajo final: "Redes Sociales en el Aula" - Vassallo Veronica
Sara power
Propuesta educativa, escuela de comunicación.
Convocatoria Evento Anual SVE 2014 - Maracena 17-19 oct

La actualidad más candente (17)

PPTX
Portafolio de Presentación
PPT
Prácticas educativas en red
PDF
Rol del tutor
PPTX
Conectando la vida cotidiana a la tecnología
PPT
ReunióN Padres Enero
PDF
Prácticasvoluntariado
PPS
Capacitación Virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios escolares
PPT
Programa De Movilidad Oui Iohe
PPTX
Acciones de promoción de la facultat de biblioteconomia i documentació de l...
PPTX
Foro ead mercosur
PPTX
Curso virtual
PPT
Valle Del Cauca
PDF
Documento exclusivo profesor
PPT
Presentacion erasmus
ODP
Tertulia 2016 final
PDF
Guía erasmus juanma
DOCX
Proyecto tic 2014
Portafolio de Presentación
Prácticas educativas en red
Rol del tutor
Conectando la vida cotidiana a la tecnología
ReunióN Padres Enero
Prácticasvoluntariado
Capacitación Virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios escolares
Programa De Movilidad Oui Iohe
Acciones de promoción de la facultat de biblioteconomia i documentació de l...
Foro ead mercosur
Curso virtual
Valle Del Cauca
Documento exclusivo profesor
Presentacion erasmus
Tertulia 2016 final
Guía erasmus juanma
Proyecto tic 2014
Publicidad

Similar a Alfabetizadores Digitales (20)

PDF
Voluntariado
PDF
PDF
Investigacion y tic
PPT
Fundamentación y objetivos
PPT
2012 clayss instituc
PDF
Espacio CAMON Las Cigarreras - Obra Social Caja Mediterráneo
PPTX
Experiencias proyectos educativos
PPT
Presentacion conectar-jujuy
PPT
Planificacion tecnodocentes
PDF
Re pensar la enseñanza con eva
DOC
Plan de Innovación Educativa - Bolivia
PPT
Fase De Planificacion grupo CITIC
PPT
Presentacion DATA
PPT
Jornada Difusion E&C 2009
DOCX
Campus virtual
PPTX
Bosquejo preproyecto
PDF
#Redflexion entreculturas- tic en educación
PDF
Red conecta migración 2015
PDF
Proyecto marcela 2
PPTX
EL CAMPO DE LA FORMACIÓN DOCENTE Y TIC EN COLOMBIA
Voluntariado
Investigacion y tic
Fundamentación y objetivos
2012 clayss instituc
Espacio CAMON Las Cigarreras - Obra Social Caja Mediterráneo
Experiencias proyectos educativos
Presentacion conectar-jujuy
Planificacion tecnodocentes
Re pensar la enseñanza con eva
Plan de Innovación Educativa - Bolivia
Fase De Planificacion grupo CITIC
Presentacion DATA
Jornada Difusion E&C 2009
Campus virtual
Bosquejo preproyecto
#Redflexion entreculturas- tic en educación
Red conecta migración 2015
Proyecto marcela 2
EL CAMPO DE LA FORMACIÓN DOCENTE Y TIC EN COLOMBIA
Publicidad

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Alfabetizadores Digitales

  • 1. Seminario: La Formación en Entornos Virtuales Especialización en Enseñanza en Entornos Virtuales Profesor: Walter Campi Grupo de trabajo: Karina Guerschberg - Gabriela Madera - Stella Maris Pereyra
  • 2. Programa Integral de Acción Comunitaria en Barrios Vulnerables, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil. Universidad de Buenos Aires. Noviembre 2009
  • 3. PARA QUÉ: - Capacitar a sectores vulnerables de la población. - Facilitar la inserción laboral de jóvenes y adultos.
  • 4. MODALIDAD A DISTANCIA PROBLEMAS: - La demanda de los talleres excede la capacidad de carga horaria ideal. - Hacen falta formadores que puedan multiplicar la oferta. - Los voluntarios (formadores) tienen otras ocupaciones / actividades. OBJETIVOS: - Posibilitar la cursada a todos los voluntarios (formadores). PARA: - Optimizar los gabinetes ya instalados. - Ampliar la oferta y la franja horaria de los talleres. - Igualar el acceso a las propuestas de alfabetización y apoyo escolar.
  • 5. Por qué la utilización del entorno virtual: multiplica el acceso de los futuros formadores derriba las barreras espacio-temporales amplía la zona de llegada crea un espacio de interacción permanente brinda un espacio de referencia con tutores especializados facilita la tarea al utilizar las TICs como mediadoras en el proceso de capacitación
  • 6. DESTINATARIOS Docentes Coordinadores y dirigentes de ONGs Estudiantes Universitarios Voluntarios REQUISITOS: Manejo de TICs Interés en trabajar por la inclusión
  • 7. CARACTERÍSTICAS: Docentes: Karina Guerschberg - Gabriela Madera - Stella Maris Pereyra. Duración : 1 cuatrimestre. Evaluación : actividades individuales y grupales, foros, examen presencial. Costo : el que determinen las autoridades del programa.
  • 8. Programa Barrios Vulnerables UBA Karina Guerschberg Gabriela Madera Stella Maris Pereyra “ La alfabetización digital puede ser definida como una competencia compleja, que incluye una diversidad de capacidades vinculadas al análisis, el uso y la producción de herramientas e información en soportes digitales, incluyendo además, una dimensión social centrada en las necesidades contextuales más inmediatas y en la democratización en el acceso y la producción de información.”.