Algebra
METODO DE IGUALACIÓN
• Despejamos la misma variable en las dos
  ecuaciones. Igualamos las expresiones obtenidas
  en el paso anterior. De esta manera obtenemos
  una ecuación con una sola incógnita. Resolvemos
  la ecuación y así obtenemos el valor de una de las
  dos incógnitas.
• Sustituimos el valor obtenido en cualquiera de las
  dos ecuaciones despejadas en el primer paso.
• Comprobamos el resultado sustituyendo los dos
  valores obtenidos en las dos ecuaciones.
EJEMPLO
a) 3x – 2y = 1
b) x + 4y = 19
PASO 1. Despejamos la incógnita x en las dos
ecuaciones.
a) a) 3x – 2y = 1       x= 1+2y c
                             3
b) b) x + 4y = 19        x= 19-4y d
PASO 2
• Igualamos las expresiones q obtuvimos en el
  paso anterior c y d y resolvemos la ecuación
  resultante
    1+2y = 19 - 4y          1+2y = 19-4y (3)
     3
• 1+2y = 57-12y              14y= 56 y=4 e
PASO 3
• En la ecuación d sustituimos la incógnita y por
  el valor obtenido en el paso 2 e y resolvemos
  la ecuación.
• X = 19 – 4 (4)
• X= 3

Más contenido relacionado

PDF
Expresiones algebraicas
PDF
Números complejos
PPT
Por factorizacion
PPT
FÓRMULA GENERAL
PPTX
Expresiones Algebraicas y Factorización
PPT
Autoeval
PPT
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Expresiones algebraicas
Números complejos
Por factorizacion
FÓRMULA GENERAL
Expresiones Algebraicas y Factorización
Autoeval
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2

La actualidad más candente (20)

DOCX
Matematicas iii
DOCX
Resoluciones
PPTX
Ecuaciones cuadraticas
PPTX
Ecuaciones de segundogrado incompletas
ODP
E1 act 2
PPTX
Ecuación de segundo grado particular
PPT
RACIONAES PROPIEDADES
PPT
Resolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
PDF
Presentacion de matematicas
PPTX
V27025453 antonella yepez
DOC
Recuperacion matematicas-periodo-1c2b0-y-2c2b0-20101
PPTX
Barco angel
PPT
M A T E MÁ T I C A S
PDF
Ecuaciones trigonometricas
PPTX
C1 mate - multiplicación y división de números enteros - 1º
DOCX
Guadalupe aradillas
PPTX
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
ODP
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
PPT
ecuaciones cuadraticas
PPSX
Ecuaciones diferenciales operador anulador
Matematicas iii
Resoluciones
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones de segundogrado incompletas
E1 act 2
Ecuación de segundo grado particular
RACIONAES PROPIEDADES
Resolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
Presentacion de matematicas
V27025453 antonella yepez
Recuperacion matematicas-periodo-1c2b0-y-2c2b0-20101
Barco angel
M A T E MÁ T I C A S
Ecuaciones trigonometricas
C1 mate - multiplicación y división de números enteros - 1º
Guadalupe aradillas
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
03.04 Expresiones Enteras. Polinomios
ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones diferenciales operador anulador
Publicidad

Similar a Algebra (20)

ODP
SISTEMAS DE ECUACIONES
ODP
Actividad1
ODP
Presentación sist ecuciones
PPTX
Método de igualción.
PPTX
Interseccion de funciones
PPTX
Presentación1
PPTX
Alejandr a
PPS
Inecuaciones arial narrow
PPS
Inecuaciones DE JAVIER SALAZAR SAICO
PDF
Ejercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-lineales
PDF
Sistema de ecuaciones
PDF
Perez Sandoval Diana Ilse
PDF
Ecuacion De 1er Grado
PDF
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
PDF
17 ecuación de primer grado
PPT
Sistemasdeecuaciones
PPTX
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
DOC
Ejer ecuaciones repaso examen
DOCX
Tercer parcial meta
PDF
unidad3ecuaciones.pdf
SISTEMAS DE ECUACIONES
Actividad1
Presentación sist ecuciones
Método de igualción.
Interseccion de funciones
Presentación1
Alejandr a
Inecuaciones arial narrow
Inecuaciones DE JAVIER SALAZAR SAICO
Ejercicios resueltos-minimos-3c2ba-eso-tema-7-funciones-lineales
Sistema de ecuaciones
Perez Sandoval Diana Ilse
Ecuacion De 1er Grado
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
17 ecuación de primer grado
Sistemasdeecuaciones
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Ejer ecuaciones repaso examen
Tercer parcial meta
unidad3ecuaciones.pdf
Publicidad

Algebra

  • 2. METODO DE IGUALACIÓN • Despejamos la misma variable en las dos ecuaciones. Igualamos las expresiones obtenidas en el paso anterior. De esta manera obtenemos una ecuación con una sola incógnita. Resolvemos la ecuación y así obtenemos el valor de una de las dos incógnitas. • Sustituimos el valor obtenido en cualquiera de las dos ecuaciones despejadas en el primer paso. • Comprobamos el resultado sustituyendo los dos valores obtenidos en las dos ecuaciones.
  • 3. EJEMPLO a) 3x – 2y = 1 b) x + 4y = 19 PASO 1. Despejamos la incógnita x en las dos ecuaciones. a) a) 3x – 2y = 1 x= 1+2y c 3 b) b) x + 4y = 19 x= 19-4y d
  • 4. PASO 2 • Igualamos las expresiones q obtuvimos en el paso anterior c y d y resolvemos la ecuación resultante 1+2y = 19 - 4y 1+2y = 19-4y (3) 3 • 1+2y = 57-12y 14y= 56 y=4 e
  • 5. PASO 3 • En la ecuación d sustituimos la incógnita y por el valor obtenido en el paso 2 e y resolvemos la ecuación. • X = 19 – 4 (4) • X= 3