SlideShare una empresa de Scribd logo
Globos4                                                                                        Page 1 of 3




      Algo más sobre globos y presión




                                              Los globos cambian de tamaño porque el aire pasa de
                                              uno al otro. Y el aire pasa de un globo al otro porque las
                                              presiones en ellos son diferentes. El globo del que sale
                                              tiene originalmente una presión mayor que el otro. Para
                                              observar las diferentes presiones es útil un instrumento,
                                              el manómetro:

                                              El tubo en U tiene agua pintada. El globo está conectado
                                              a uno de los extremos del tubo por medio de una
                                              manguera. Al soplar por otra manguera también
                                              conectada al globo y al manómetro, el globo se infla, la
                                              presión cambia y el nivel del agua cambia también. La
                                              diferencia de niveles en cada brazo del tubo es
                                              proporcional a la diferencia de presiones que hay entre la
                                              del interior del globo y la presión de la atmósfera.

                                              En la figura la diferencia de niveles es de 38 cm. La
                                              presión de 1 atmósfera es equivalente a 1034 cm de
                                              agua, así que 38 cm de agua es equivalente a 0.037
                                              atmósfera.




http://www.tianguisdefisica.com/globos4.htm                                                    22/03/2011
Globos4                                                                                        Page 2 of 3




Conforme se infla el globo la presión va cambiando. La figura está compuesta de una serie de fotos en la
que se observa cómo va variando la presión conforme se va inflando el globo. Nota cómo la presión
aumenta muy rápidamente al inicio, cuando el globo es pequeño y después va bajando poco a poco.
Finalmente vuelve a subir un poco.




                                                                 En la figura se ha superpuesto una
                                                                 línea roja que nos indica lo anterior de
                                                                 una manera continua. El globo que
                                                                 tiene un diámetro DA tiene una presión
                                                                 PA mayor que la presión PB del globo
                                                                 de diámetro DB. Los globos
                                                                 conectados que vimos estaban
                                                                 inicialmente así.




                                                                 Cuando se abre la llave del tubo que
                                                                 los conecta el aire circula del globo de
                                                                 mayor presión, el pequeño, hacia el de
                                                                 menor presión, el grande. Al perder




http://www.tianguisdefisica.com/globos4.htm                                                    22/03/2011
Globos4                                                                                          Page 3 of 3



                                                                      aire, el pequeño se hace más pequeño
                                                                      y el grande crece más. Llega el
                                                                      momento en que la presión del globo
                                                                      pequeño pasa por el máximo de la
                                                                      curva y su posición queda en la parte
                                                                      de la gráfica que tiene pendiente
                                                                      positiva. Su presión ahora disminuye
                                                                      conforme sigue disminuyendo su
                                                                      diámetro. Al final ambos globos
                                                                      tendrán la misma presión.




La forma de la curva es el resultado de varios factores como la manera en que depende la tensión del
látex del que está hecho el globo, de su elongación y la forma del globo.

¿Qué sucede si conectas dos globos iguales inflados al mismo tamaño?
Inténtalo ¡A que no puedes mantenerlos iguales por mucho tiempo!

Tú puedes hacer y usar un manómetro



  Hazlo, ¡es fácil!



¿Qué sucede si lo hacemos con estos globos?
RETORNO a Globos




       PRINCIPAL
                                                                    ¿Tienes preguntas? ¿Qué opinas?
       ¿A dónde voy? MAPA del Tianguis de Física

                       Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, UNAM, México




http://www.tianguisdefisica.com/globos4.htm                                                      22/03/2011

Más contenido relacionado

PDF
Juan C Azuaje Presiones Anormales
PDF
Electiva IV Wilder Martinez CI.- 84600159
PDF
Regino Ferrer Ci.- 24483765
PPT
PDF
Secretos de sistemas de encendido electronico
DOC
propiedades de los gases. LAB
PDF
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La presión atmosfér...
PDF
Libro1 expgalileo
Juan C Azuaje Presiones Anormales
Electiva IV Wilder Martinez CI.- 84600159
Regino Ferrer Ci.- 24483765
Secretos de sistemas de encendido electronico
propiedades de los gases. LAB
Experimentos simples para entender una tierra complicada: La presión atmosfér...
Libro1 expgalileo

Similar a Algo más sobre globos y presión (20)

PDF
PPTX
Pegamento magico
PPTX
PDF
INFORMATICA
PDF
Los principios de la hidrostática
PDF
La presión y sus efectos
PDF
Experimentos fáciles para una tierra complicada
PPTX
Diapositivas de estudio sobre gases Brown
PDF
Ramiro experimento
PDF
Leyes de los Gases
PDF
Libros para ni_os
PPT
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
PDF
Libro de globos_2
PDF
Fluidos0.2
PDF
Fluidos0.2 Temario
PDF
Los principios de la hidrostática
DOCX
Taller de fluidos 2
PDF
Leyes de los gases
PDF
Leyes de los gases
PPTX
Estatica DE los fluidos
Pegamento magico
INFORMATICA
Los principios de la hidrostática
La presión y sus efectos
Experimentos fáciles para una tierra complicada
Diapositivas de estudio sobre gases Brown
Ramiro experimento
Leyes de los Gases
Libros para ni_os
Leyes y propiedades_de_los_gases_octavo_basico
Libro de globos_2
Fluidos0.2
Fluidos0.2 Temario
Los principios de la hidrostática
Taller de fluidos 2
Leyes de los gases
Leyes de los gases
Estatica DE los fluidos
Publicidad

Más de Roberto Soto (20)

DOC
tograma de seguridad industrial
DOCX
Consejos para desengancharnos de nuestro móvil
DOCX
Escrito el lunes 22 de abril
PDF
Examen 3º bim de quimica
PDF
Electricidad
DOCX
DOCX
Https
PDF
Intro vibespanol
PDF
Tfv audi
PDF
Carton para recortar
PDF
Construcción del bote
PDF
Cómo hacer el reflector solar
PDF
Lo que hace el reflector
PDF
Cómo hacer el reflector solar
PDF
Lo que hace el reflector
PDF
Quadromatic
PPT
R27118
DOC
Cada vez que miramos datos técnicos de un coche
PDF
Ultrasonido
PDF
Turbosina
tograma de seguridad industrial
Consejos para desengancharnos de nuestro móvil
Escrito el lunes 22 de abril
Examen 3º bim de quimica
Electricidad
Https
Intro vibespanol
Tfv audi
Carton para recortar
Construcción del bote
Cómo hacer el reflector solar
Lo que hace el reflector
Cómo hacer el reflector solar
Lo que hace el reflector
Quadromatic
R27118
Cada vez que miramos datos técnicos de un coche
Ultrasonido
Turbosina
Publicidad

Algo más sobre globos y presión

  • 1. Globos4 Page 1 of 3 Algo más sobre globos y presión Los globos cambian de tamaño porque el aire pasa de uno al otro. Y el aire pasa de un globo al otro porque las presiones en ellos son diferentes. El globo del que sale tiene originalmente una presión mayor que el otro. Para observar las diferentes presiones es útil un instrumento, el manómetro: El tubo en U tiene agua pintada. El globo está conectado a uno de los extremos del tubo por medio de una manguera. Al soplar por otra manguera también conectada al globo y al manómetro, el globo se infla, la presión cambia y el nivel del agua cambia también. La diferencia de niveles en cada brazo del tubo es proporcional a la diferencia de presiones que hay entre la del interior del globo y la presión de la atmósfera. En la figura la diferencia de niveles es de 38 cm. La presión de 1 atmósfera es equivalente a 1034 cm de agua, así que 38 cm de agua es equivalente a 0.037 atmósfera. http://www.tianguisdefisica.com/globos4.htm 22/03/2011
  • 2. Globos4 Page 2 of 3 Conforme se infla el globo la presión va cambiando. La figura está compuesta de una serie de fotos en la que se observa cómo va variando la presión conforme se va inflando el globo. Nota cómo la presión aumenta muy rápidamente al inicio, cuando el globo es pequeño y después va bajando poco a poco. Finalmente vuelve a subir un poco. En la figura se ha superpuesto una línea roja que nos indica lo anterior de una manera continua. El globo que tiene un diámetro DA tiene una presión PA mayor que la presión PB del globo de diámetro DB. Los globos conectados que vimos estaban inicialmente así. Cuando se abre la llave del tubo que los conecta el aire circula del globo de mayor presión, el pequeño, hacia el de menor presión, el grande. Al perder http://www.tianguisdefisica.com/globos4.htm 22/03/2011
  • 3. Globos4 Page 3 of 3 aire, el pequeño se hace más pequeño y el grande crece más. Llega el momento en que la presión del globo pequeño pasa por el máximo de la curva y su posición queda en la parte de la gráfica que tiene pendiente positiva. Su presión ahora disminuye conforme sigue disminuyendo su diámetro. Al final ambos globos tendrán la misma presión. La forma de la curva es el resultado de varios factores como la manera en que depende la tensión del látex del que está hecho el globo, de su elongación y la forma del globo. ¿Qué sucede si conectas dos globos iguales inflados al mismo tamaño? Inténtalo ¡A que no puedes mantenerlos iguales por mucho tiempo! Tú puedes hacer y usar un manómetro Hazlo, ¡es fácil! ¿Qué sucede si lo hacemos con estos globos? RETORNO a Globos PRINCIPAL ¿Tienes preguntas? ¿Qué opinas? ¿A dónde voy? MAPA del Tianguis de Física Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, UNAM, México http://www.tianguisdefisica.com/globos4.htm 22/03/2011