SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO LOGICO DE
UN PROBLEMA
Republica de Panamá
Ministerio de Educación
Colegio Jesus María Pla C.
Trabajo de: Tecnología de la Informática
Tema: Desarrollo Lógico de un Problema
Profesora: Gisela Bouche
Estudiante: Ana Samudio
Grado XI A
Año 2013
Desarrollo lógico de un problema
mediante un ordenador consiste en el
proceso que a partir de la descripción de
un problema, expresado habitualmente en
lenguaje natural y en términos propios del
dominio del problema, permite desarrollar
un programa que resuelva dicho
problema..
Desarrollo lógico de un
problema
Análisis del problema
Cuando un usuario plantea a un
programador un problema que
resolver mediante su ordenador, por lo
general ese usuario tendrá
conocimientos más o menos amplios
sobre el dominio del problema, pero
no es habitual que tenga
conocimientos de informática.
Por ejemplo, un contable que necesita un
programa para llevar la contabilidad de una
empresa será un experto en contabilidad
(dominio del problema), pero no tiene por
qué ser experto en programación. Del
mismo modo, el informático que va a
resolver un determinado problema puede
ser un experto programador, pero en
principio no tiene por qué conocer el
dominio del problema.
Algoritmo
Diseño
consiste en una especificación clara y
concisa de los pasos necesarios para
resolver un determinado problema, pero
para poder diseñar algoritmos es necesario
disponer de una notación, que llamaremos
‘notación algorítmica’, que permita:
Describir las operaciones puestas en juego
(acciones, instrucciones, comandos,...)
Describir los objetos manipulados por el
algoritmo (datos/informaciones).
Controlar la realización de las acciones descritas,
indicando la forma en que estas se organizan en
el tiempo
Para poder describir cualquier tipo de acción de
las que intervienen en un algoritmo, diversos
autores proponen el uso de un conjunto de
construcciones lógicas (secuencia, decisión e
iteración) con las que es posible escribir
cualquier programa .Lo que sigue a continuación
es la descripción de las diferentes construcciones
disponibles para el diseño de algoritmos.
Algoritmo
CODIFICACIÓN
Se escribe la Diseño del Código
solución del BASADO algoritmo
Conocido fuente problema Lenguaje
de Se escribe programación.
Algoritmo
DEPURACIÓN
Después que el compilador
detecte DEPURACIÓN los
errores Se da paso al
depurador que de la solución al
problema sin ninguna falla
Ayuda a Y facilita las
comprender el modificaciones
programa.
Algoritmo
COMPILACIÓN
Revisión de las COMPILACIÓN
instrucciones del programador
Teniendo en cuenta que: La
gramática esté escrita
correctamente Transcribe el
Según las normas que
programa al se rige el
programador Finalmente
interior de la memoria.
Algoritmo
MANTENIMIENTO
Se lleva a cabo Después de
terminar el programa
Cuando se detecta un
debemos realizar un cambio
para complementar ese
trabajo.
Algoritmo

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo lógico de los problemas
PPTX
Metodología de solución de problemas y programación
PPTX
desarrollo lógico de problemas de computadoras
PPTX
Metodología para la solución de un problema
PDF
Pasos para la solución de un problema por computador
PPTX
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
PPS
Solucion de problemas por medio de computadoras
DOC
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Desarrollo lógico de los problemas
Metodología de solución de problemas y programación
desarrollo lógico de problemas de computadoras
Metodología para la solución de un problema
Pasos para la solución de un problema por computador
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
Solucion de problemas por medio de computadoras
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...

La actualidad más candente (20)

PPS
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
PPT
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
POT
Pasos para la solucion de problemas en programas del computador
PPTX
Algoritmos y Metodología para la solución de problemas utilizando la computad...
DOCX
Actividad de programación
DOCX
Actividad 7
DOCX
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
PPTX
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PDF
Pasos para la solución de un problema por computador
DOCX
PPT
Introduciòn
PPT
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
PPTX
Algoritmos, Pseudocódigo, diagramas de flujos y la metodologia para resolver ...
PPT
Introduccion A La Programacion
PPS
Pasos para la solución de un problema de programación
DOCX
PPTX
Fases del proceso de programación
PPTX
Unidad1 130504121721-phpapp02
DOCX
Logica de progrmacionn
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Pasos para la solucion de problemas en programas del computador
Algoritmos y Metodología para la solución de problemas utilizando la computad...
Actividad de programación
Actividad 7
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Pasos para la solución de un problema por computador
Introduciòn
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Algoritmos, Pseudocódigo, diagramas de flujos y la metodologia para resolver ...
Introduccion A La Programacion
Pasos para la solución de un problema de programación
Fases del proceso de programación
Unidad1 130504121721-phpapp02
Logica de progrmacionn
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Bases de datos
ODP
Examen
PDF
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
PPTX
Los skaters
PDF
Arquitectura paleocristiana 1
PPTX
Trabajo para proyecto integrado
PPTX
El trafico de animales
PPSX
El escenario de la ilusion
PDF
Farmàcia 3
PPTX
Insuficiencia renal cronica
PPTX
Sin tema 2
PPTX
Pëdagogia 2
PPT
Presentacion kunth. unidad 1
PDF
Adventi
PPT
Preparacion física
DOC
Jorgito120092012
DOCX
Costesiiottoayalatrujillo00002012
PPTX
Presentación1 euroxis
PPTX
¿Qué buscas?
DOCX
Examen parcial de informatica
Bases de datos
Examen
Rendicion publica de cuentas 2014 (1)
Los skaters
Arquitectura paleocristiana 1
Trabajo para proyecto integrado
El trafico de animales
El escenario de la ilusion
Farmàcia 3
Insuficiencia renal cronica
Sin tema 2
Pëdagogia 2
Presentacion kunth. unidad 1
Adventi
Preparacion física
Jorgito120092012
Costesiiottoayalatrujillo00002012
Presentación1 euroxis
¿Qué buscas?
Examen parcial de informatica
Publicidad

Similar a Algoritmo (20)

DOCX
DOCX
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
DOCX
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1 apps (1)
DOCX
Unidad 1 apps (1)
DOCX
Unidad 1 apps (1)
DOCX
Unidad 1 apps
PPTX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1 apps (1)
Unidad 1 apps (1)
Unidad 1 apps (1)
Unidad 1 apps
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Algoritmo

  • 2. Republica de Panamá Ministerio de Educación Colegio Jesus María Pla C. Trabajo de: Tecnología de la Informática Tema: Desarrollo Lógico de un Problema Profesora: Gisela Bouche Estudiante: Ana Samudio Grado XI A Año 2013
  • 3. Desarrollo lógico de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la descripción de un problema, expresado habitualmente en lenguaje natural y en términos propios del dominio del problema, permite desarrollar un programa que resuelva dicho problema..
  • 4. Desarrollo lógico de un problema
  • 5. Análisis del problema Cuando un usuario plantea a un programador un problema que resolver mediante su ordenador, por lo general ese usuario tendrá conocimientos más o menos amplios sobre el dominio del problema, pero no es habitual que tenga conocimientos de informática.
  • 6. Por ejemplo, un contable que necesita un programa para llevar la contabilidad de una empresa será un experto en contabilidad (dominio del problema), pero no tiene por qué ser experto en programación. Del mismo modo, el informático que va a resolver un determinado problema puede ser un experto programador, pero en principio no tiene por qué conocer el dominio del problema.
  • 8. Diseño consiste en una especificación clara y concisa de los pasos necesarios para resolver un determinado problema, pero para poder diseñar algoritmos es necesario disponer de una notación, que llamaremos ‘notación algorítmica’, que permita: Describir las operaciones puestas en juego (acciones, instrucciones, comandos,...) Describir los objetos manipulados por el algoritmo (datos/informaciones).
  • 9. Controlar la realización de las acciones descritas, indicando la forma en que estas se organizan en el tiempo Para poder describir cualquier tipo de acción de las que intervienen en un algoritmo, diversos autores proponen el uso de un conjunto de construcciones lógicas (secuencia, decisión e iteración) con las que es posible escribir cualquier programa .Lo que sigue a continuación es la descripción de las diferentes construcciones disponibles para el diseño de algoritmos.
  • 11. CODIFICACIÓN Se escribe la Diseño del Código solución del BASADO algoritmo Conocido fuente problema Lenguaje de Se escribe programación.
  • 13. DEPURACIÓN Después que el compilador detecte DEPURACIÓN los errores Se da paso al depurador que de la solución al problema sin ninguna falla Ayuda a Y facilita las comprender el modificaciones programa.
  • 15. COMPILACIÓN Revisión de las COMPILACIÓN instrucciones del programador Teniendo en cuenta que: La gramática esté escrita correctamente Transcribe el Según las normas que programa al se rige el programador Finalmente interior de la memoria.
  • 17. MANTENIMIENTO Se lleva a cabo Después de terminar el programa Cuando se detecta un debemos realizar un cambio para complementar ese trabajo.