21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE Algoritmos Origen  Características Tipos  de datos
Es una secuencia ordenada de pasos, bien precisos, que permite obtener la solución de pun problema dado. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE A lgoritmos
Definición:  Algoritmo Podemos encontrar muchas definiciones de algoritmo en los textos de programación, todas ellas muy similares: **Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema.  **Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una tarea.  **Descripción exacta de la secuencia en que se ha de realizar un conjunto de actividades tendientes a resolver un determinado tipo de problema o procedimiento.  21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
Historia: La palabra algoritmo proviene del nombre del matemático llamado Abu Abdullah Muhammad bin Musa al-Khwarizmi (hay muchas variantes para el nombre al usar el alfabeto latin, tales como Al-Khorezmi, Al-Khwarizmi, Al-Khawarizmi, Al-Khawaritzmi o Al-Khowarizmi) que vivió entre los siglos VIII y IX. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE O rigen
21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE Su trabajo consistió en preservar y difundir el conocimiento de la antigua Grecia y de la India. Sus libros eran de fácil comprensión, de ahí que su principal valor no fuera el de crear nuevos teoremas o nuevas corrientes de pensamiento, sino el de simplificar las matemáticas a un nivel lo suficientemente bajo para que pudiera ser comprendido por un amplio público.
Ser definido :  Sin ambigüedad, cada paso del algoritmo debe indicar la acción a realizar sin criterios de interpretación.  Ser finito :  Un número específico y numerable de pasos debe componer al algoritmo, el cual deberá finalizar al completarlos.  Tener cero o más entradas:   Datos son proporcionados a un algoritmo como insumo (o estos son generados de alguna forma) para llevar a cabo las operaciones que comprende.  21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE C aracterísticas
Tener una o más salidas:  Debe siempre devolver un resultado; de nada sirve un algoritmo que hace algo y nunca sabemos que fue. El devolver un resultado no debe ser considerado como únicamente “verlos” en forma impresa o en pantalla, como ocurre con las computadoras.  21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
Efectividad:   El tiempo y esfuerzo por cada paso realizado debe ser preciso, no usando nada más ni nada menos que aquello que se requiera para y en su ejecución.  21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza:  Cualitativos:  Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. Cuantitativos:  Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.  21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE T ipos  de datos
21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
Algoritmos estáticos , es decir, algoritmos que funcionan siempre igual, independientemente del tipo de problema tratado. Por ejemplo, los sistemas basados en el método de resolución.  Algoritmos probabilísticos , es decir, algoritmos que no utilizan valores de verdad booleanos sino continuos. Por ejemplo, los sistemas basados en lógica difusa.  21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
Algoritmos adaptativos,  es decir, algoritmos con cierta capacidad de aprendizaje. Por ejemplo, los sistemas basados en redes neuronales.  21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE

Más contenido relacionado

PDF
U7.resumen.ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
PPTX
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
PDF
Introduccion Analisis Algoritmos
DOCX
preguntas de algoritmos
PPT
Presentación algoritmos
PPTX
Algoritmos computacionales conceptos básicos
PPTX
Algoritmos computacionales
PDF
Resolución de problemas y algoritmo
U7.resumen.ANALISIS DE LOS ALGORITMOS
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Introduccion Analisis Algoritmos
preguntas de algoritmos
Presentación algoritmos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales
Resolución de problemas y algoritmo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Power point algoritmo
DOCX
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
PPTX
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
PPTX
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
PDF
Algoritmo fundamentos de la programación
PPTX
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
PPTX
Presentacion de algoritmos
PPTX
DOCX
Cuestionario de algoritmo
DOCX
Cuestionario de algoritmoss2
PDF
Algoritmos y programas estructuras
PPTX
PPTX
Pseudocodigo pptx
PPTX
Operaciones basicas
PPT
Algoritmos y clase
PPTX
3. Conceptos básicos II
PPTX
Tipos de algoritmos
DOCX
Cuestionario de algoritmos
Power point algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Algoritmo fundamentos de la programación
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
Presentacion de algoritmos
Cuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmoss2
Algoritmos y programas estructuras
Pseudocodigo pptx
Operaciones basicas
Algoritmos y clase
3. Conceptos básicos II
Tipos de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
Publicidad

Similar a Algoritmo (20)

PPT
algoritmos
PPT
Fundamentos programación
PPT
Técnicas de Diseño Detallado.
DOCX
Algoritmos
PDF
Unidad algoritmos y df
PPTX
algoritmos y fundamentos de programacion
DOCX
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
PPTX
Evaluacion de algoritmo
PDF
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
PPTX
Lógica de programación
PDF
Tema n° 1
DOCX
Algoritmos
PPTX
Unidad 1 Desarrollar el Proceso de Solución de un Problema
PPT
Algoritmos
PPT
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
DOCX
Unidad 1
DOC
DOCX
Algoritmos
algoritmos
Fundamentos programación
Técnicas de Diseño Detallado.
Algoritmos
Unidad algoritmos y df
algoritmos y fundamentos de programacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Evaluacion de algoritmo
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
Lógica de programación
Tema n° 1
Algoritmos
Unidad 1 Desarrollar el Proceso de Solución de un Problema
Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Unidad 1
Algoritmos
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Algoritmo

  • 3. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE Algoritmos Origen Características Tipos de datos
  • 4. Es una secuencia ordenada de pasos, bien precisos, que permite obtener la solución de pun problema dado. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE A lgoritmos
  • 5. Definición: Algoritmo Podemos encontrar muchas definiciones de algoritmo en los textos de programación, todas ellas muy similares: **Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. **Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una tarea. **Descripción exacta de la secuencia en que se ha de realizar un conjunto de actividades tendientes a resolver un determinado tipo de problema o procedimiento. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
  • 6. Historia: La palabra algoritmo proviene del nombre del matemático llamado Abu Abdullah Muhammad bin Musa al-Khwarizmi (hay muchas variantes para el nombre al usar el alfabeto latin, tales como Al-Khorezmi, Al-Khwarizmi, Al-Khawarizmi, Al-Khawaritzmi o Al-Khowarizmi) que vivió entre los siglos VIII y IX. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE O rigen
  • 7. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE Su trabajo consistió en preservar y difundir el conocimiento de la antigua Grecia y de la India. Sus libros eran de fácil comprensión, de ahí que su principal valor no fuera el de crear nuevos teoremas o nuevas corrientes de pensamiento, sino el de simplificar las matemáticas a un nivel lo suficientemente bajo para que pudiera ser comprendido por un amplio público.
  • 8. Ser definido : Sin ambigüedad, cada paso del algoritmo debe indicar la acción a realizar sin criterios de interpretación. Ser finito : Un número específico y numerable de pasos debe componer al algoritmo, el cual deberá finalizar al completarlos. Tener cero o más entradas: Datos son proporcionados a un algoritmo como insumo (o estos son generados de alguna forma) para llevar a cabo las operaciones que comprende. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE C aracterísticas
  • 9. Tener una o más salidas: Debe siempre devolver un resultado; de nada sirve un algoritmo que hace algo y nunca sabemos que fue. El devolver un resultado no debe ser considerado como únicamente “verlos” en forma impresa o en pantalla, como ocurre con las computadoras. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
  • 10. Efectividad: El tiempo y esfuerzo por cada paso realizado debe ser preciso, no usando nada más ni nada menos que aquello que se requiera para y en su ejecución. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
  • 11. Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza: Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE T ipos de datos
  • 13. Algoritmos estáticos , es decir, algoritmos que funcionan siempre igual, independientemente del tipo de problema tratado. Por ejemplo, los sistemas basados en el método de resolución. Algoritmos probabilísticos , es decir, algoritmos que no utilizan valores de verdad booleanos sino continuos. Por ejemplo, los sistemas basados en lógica difusa. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE
  • 14. Algoritmos adaptativos, es decir, algoritmos con cierta capacidad de aprendizaje. Por ejemplo, los sistemas basados en redes neuronales. 21/03/11 I.E.D CAMPO ALEGRE