Grupo 248
Docente: Ma. Eugenia Morales M.




     Tipos de Algoritmos
                 Diagrama Estructurado
                     Diagrama de Flujo
                         Pseudocódigo




        Institución Universitaria de Envigado
               Facultad de Ingenierías
   Consta de tres partes:
   Un Algoritmo se define
                                    ◦ Inicio
    como una secuencia
                                    ◦ Proceso
    ordenada de pasos para          ◦ Fin
    resolver un problema           La definición de un
                                    algoritmo debe constar
    dado.                           de:
                                    ◦ Datos de Entrada
   Comprende:
                                    ◦ Proceso para la solución
    ◦ Diseño del algoritmo            del Problema
                                    ◦ Salida: datos que dan
    ◦ Codificación                    cuenta de la solución del
                                      problema
    ◦ Ejecución y validación.




Recordemos que…
Diagrama Estructurado


   Diagrama de Flujo


   Pseudocódigo



Representación de Algoritmos
 Denominado        también       de     Nassi-
  Schneiderman (N-S) o diagrama de
  Chapin.
 Es una combinación de pseudocódigo con
  algunos elementos del diagrama de flujo
 Se    elabora con base en recuadros
  adyacentes, en los cuales se escriben las
  acciones.
 Utiliza algunos símbolos para representar
  los pasos del algoritmo y expresiones
  denominadas palabras reservadas como:
  Inicio Fin Leer Escribir, entre otras.


Diagrama Estructurado
   Los símbolos utilizados en el diagrama Estructurado
    corresponden a cada tipo de instrucción, así:




Diagrama Estructurado
 Denominado también Flowchart
 Utiliza símbolos estándar unidos entre sí
  por flechas, denominadas “líneas de flujo”.
 Las instrucciones se escriben dentro de
  estos símbolos.
 Los principales símbolos son:




Diagrama de Flujo
Símbolos Diagrama de Flujo
   El pseudocódigo es una descripción de un
    algoritmo en lenguaje natural, pero utilizando
    las    convenciones    estructurales    de   un
    lenguaje de programación verdadero,
   Es independiente de cualquier lenguaje de
    programación.
   Permite que el programador se concentre en
    la lógica de diseño del algoritmo y no en la
    utilización de símbolos.
   Es fácil de modificar y corregir errores.
   Se traduce fácilmente a un lenguaje de
    programación.
   En su construcción requiere INDENTACIÓN
    (sangría izquierda) de las diferentes líneas de
    instrucción.

Pseudocódigo
                       Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudocódigo
   Diseñe los siguientes algoritmos en los
    tres tipos de diagrama:
    ◦   Marcar un número de teléfono.
    ◦   Encender el computador
    ◦   Poner en marcha el carro para conducirlo
    ◦   Buscar el índice de un libro
    ◦   Abrir la cuenta personal de email
    ◦   Poner un mensaje en un chat
    ◦   Enviar un SMS
    ◦   Abrir la puerta de la casa
    ◦   Ubicar por primera vez el salón de clases
    ◦   Hacer un algoritmo


Ejercicios con Algoritmos…

Más contenido relacionado

PPTX
Lenguaje de Programación Ruby
PPT
Poo 3 herencia
PPTX
Historia de la programacion (linea del tiempo)
PPTX
Polimorfismo ppt
PPTX
Lenguaje de programación
PPT
Modelo Persistente
PPT
Lenguajes de Programacion
PPTX
Bibliotecas o libreria de c++
Lenguaje de Programación Ruby
Poo 3 herencia
Historia de la programacion (linea del tiempo)
Polimorfismo ppt
Lenguaje de programación
Modelo Persistente
Lenguajes de Programacion
Bibliotecas o libreria de c++

La actualidad más candente (20)

PPTX
Método de Búsqueda Hash
PPTX
Programación Orientada a Objetos - Resumen
PPTX
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
PPTX
3.creacion de componentes visuales
PPTX
Power point algoritmo
PDF
Tipos de datos abstractos
PDF
10.Polimorfismo Java
PDF
Polimorfismo
PPTX
Lenguajes lógicos definicion y funcion
DOCX
Ejercicio parciall 2
PPT
Lenguaje de programacion c#
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
PPTX
Paradigmas de Bases de Datos
PPSX
Lógica de programación
PPTX
LOGICA DE PROGRAMACION
PPTX
Elementos basicos c++
PPT
Automata Finito No Determinista
DOCX
Taller 3 modelos de ciclo de vida del software
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
PPTX
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Método de Búsqueda Hash
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
3.creacion de componentes visuales
Power point algoritmo
Tipos de datos abstractos
10.Polimorfismo Java
Polimorfismo
Lenguajes lógicos definicion y funcion
Ejercicio parciall 2
Lenguaje de programacion c#
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Paradigmas de Bases de Datos
Lógica de programación
LOGICA DE PROGRAMACION
Elementos basicos c++
Automata Finito No Determinista
Taller 3 modelos de ciclo de vida del software
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
PPTX
Tipos de algoritmos
PDF
Tipos algoritmos
PPTX
Algoritmos Tiposde datos
PPTX
Ejercicios de algoritmos
PPTX
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
PDF
Pres algoritmos
PPT
Algoritmos y clase
PPTX
Retos mentales JORGE
PPTX
algoritmos,pseudocodigos y diagramas de flujo.
PPT
Algoritmos
PDF
Info sit1 matap
PPTX
Introducción a la Programación
DOCX
Ejercicios de algoritmos
PPS
Programación estructurada
PDF
Taller 1 fundamentos de programación
PPTX
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
PDF
Metodología, Algoritmos y Diagramas de flujo
PPTX
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
PDF
Programación 1: estructuras de control
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Tipos de algoritmos
Tipos algoritmos
Algoritmos Tiposde datos
Ejercicios de algoritmos
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
Pres algoritmos
Algoritmos y clase
Retos mentales JORGE
algoritmos,pseudocodigos y diagramas de flujo.
Algoritmos
Info sit1 matap
Introducción a la Programación
Ejercicios de algoritmos
Programación estructurada
Taller 1 fundamentos de programación
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Metodología, Algoritmos y Diagramas de flujo
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Programación 1: estructuras de control
Publicidad

Similar a Tipos de algoritmos (20)

PDF
Diseno dealgoritmos
PPT
Fundamentos de programación - Introducción
PDF
Proyecto de-programacion
PPSX
Solución de problemas aplicando la computadora
PPSX
Solución de problemas aplicando la computadora
PDF
Resolución de problemas y algoritmo
PDF
Diagramas flujo
PPTX
SEMANA 05- Introducción a la Ingeniería de Software
PPTX
ALGORITMOS
PPTX
Diapositiva carlos clark
PDF
MANUAL DE JAVA 1
PDF
Manual de java_3
PDF
Manual de java
PDF
manual 10
PDF
Manual de javaa2
PPTX
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
PDF
Clase pseint
PPTX
Presentación Luis Barreto
PPT
TEMA11.ppt
Diseno dealgoritmos
Fundamentos de programación - Introducción
Proyecto de-programacion
Solución de problemas aplicando la computadora
Solución de problemas aplicando la computadora
Resolución de problemas y algoritmo
Diagramas flujo
SEMANA 05- Introducción a la Ingeniería de Software
ALGORITMOS
Diapositiva carlos clark
MANUAL DE JAVA 1
Manual de java_3
Manual de java
manual 10
Manual de javaa2
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
Clase pseint
Presentación Luis Barreto
TEMA11.ppt

Más de memorales_IUE (13)

PDF
Arreglos busquedas
PDF
Metodos de ordenamiento
PDF
Arreglos
DOCX
Taller logica ciclos y seleccion multiple
DOCX
Taller logica ciclo mq centinela 2013
PPTX
DOCX
Taller condicionales marzo22
PPTX
Logica condicionales
PPTX
Logica subprogramas
PPTX
Logica tipos de datos operadores
PPSX
Logica terminosbasicos presentacion
PPTX
Logica consulta terminos basicos
PPTX
Logica algoritmos
Arreglos busquedas
Metodos de ordenamiento
Arreglos
Taller logica ciclos y seleccion multiple
Taller logica ciclo mq centinela 2013
Taller condicionales marzo22
Logica condicionales
Logica subprogramas
Logica tipos de datos operadores
Logica terminosbasicos presentacion
Logica consulta terminos basicos
Logica algoritmos

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

Tipos de algoritmos

  • 1. Grupo 248 Docente: Ma. Eugenia Morales M. Tipos de Algoritmos Diagrama Estructurado Diagrama de Flujo Pseudocódigo Institución Universitaria de Envigado Facultad de Ingenierías
  • 2. Consta de tres partes:  Un Algoritmo se define ◦ Inicio como una secuencia ◦ Proceso ordenada de pasos para ◦ Fin resolver un problema  La definición de un algoritmo debe constar dado. de: ◦ Datos de Entrada  Comprende: ◦ Proceso para la solución ◦ Diseño del algoritmo del Problema ◦ Salida: datos que dan ◦ Codificación cuenta de la solución del problema ◦ Ejecución y validación. Recordemos que…
  • 3. Diagrama Estructurado Diagrama de Flujo Pseudocódigo Representación de Algoritmos
  • 4.  Denominado también de Nassi- Schneiderman (N-S) o diagrama de Chapin.  Es una combinación de pseudocódigo con algunos elementos del diagrama de flujo  Se elabora con base en recuadros adyacentes, en los cuales se escriben las acciones.  Utiliza algunos símbolos para representar los pasos del algoritmo y expresiones denominadas palabras reservadas como: Inicio Fin Leer Escribir, entre otras. Diagrama Estructurado
  • 5. Los símbolos utilizados en el diagrama Estructurado corresponden a cada tipo de instrucción, así: Diagrama Estructurado
  • 6.  Denominado también Flowchart  Utiliza símbolos estándar unidos entre sí por flechas, denominadas “líneas de flujo”.  Las instrucciones se escriben dentro de estos símbolos.  Los principales símbolos son: Diagrama de Flujo
  • 8. El pseudocódigo es una descripción de un algoritmo en lenguaje natural, pero utilizando las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero,  Es independiente de cualquier lenguaje de programación.  Permite que el programador se concentre en la lógica de diseño del algoritmo y no en la utilización de símbolos.  Es fácil de modificar y corregir errores.  Se traduce fácilmente a un lenguaje de programación.  En su construcción requiere INDENTACIÓN (sangría izquierda) de las diferentes líneas de instrucción. Pseudocódigo Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudocódigo
  • 9. Diseñe los siguientes algoritmos en los tres tipos de diagrama: ◦ Marcar un número de teléfono. ◦ Encender el computador ◦ Poner en marcha el carro para conducirlo ◦ Buscar el índice de un libro ◦ Abrir la cuenta personal de email ◦ Poner un mensaje en un chat ◦ Enviar un SMS ◦ Abrir la puerta de la casa ◦ Ubicar por primera vez el salón de clases ◦ Hacer un algoritmo Ejercicios con Algoritmos…