2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
TALLER BASE DE DATOS 
Presentado por 
Rodrigo Jesus rodriguez Sabalza 
Wilson bermudes fuente 
Tecnologia en sistemas 
5 semestre 
Ejercicio 2 
Se quiere diseñar una base de datos relacional que almacene información relativa a los zoos 
existentes en el mundo, así como las especies animales que éstos albergan. De cada zoo se conoce 
el nombre, ciudad y país donde se encuentra, tamaño (en m2) y presupuesto anual. De cada 
especie animal se almacena el nombre vulgar y nombre científico, familia a la que pertenece y si se 
encuentra en peligro de extinción. 
Además, se debe guardar información sobre cada animal que los zoos poseen, como su número de 
Identificación, especie, sexo, año de nacimiento, país de origen y continente. 
animal{ numidentificacion,especie, 
nombrevulgar,nombrecientifico,familiapertece,sexo,año,nacimiento,paisorigen,continente,peligro 
extincion 
zoo{nombre,ciudad,pais,tamaño,presupuestoanual
Se quiere diseñar una base de datos relacional que almacene información relativa a los zoos 
existentes en el mundo, así como las especies animales que éstos albergan. De cada zoo se conoce 
el nombre, ciudad y país donde se encuentra, tamaño (en m2) y presupuesto anual. De cada 
especie animal se almacena el nombre vulgar y nombre científico, familia a la que pertenece y si se 
encuentra en peligro de extinción. 
Además, se debe guardar información sobre cada animal que los zoos poseen, como su número de 
identificación, especie, sexo, año de nacimiento, país de origen y continente. 
Zoológicos 
Nombre 
Ubicación 
Tamaño 
Presupuesto anual 
*Código de zoológico 
(Especies) 
Especies 
*Nombre científico 
Familia 
Si se encuentra en peligro de extinción 
Animal 
*Número de identificación 
Nombre vulgar 
Sexo 
Año de nacimiento 
País de origen 
Continente 
Especie
BASE DE DATOS 
Zoológicos 
Nombre (Texto) 
Ubicación (Alfanumérico) 
Tamaño (Numérico) 
Presupuesto anual (Numérico) 
*Código de zoológico (Alfanumérico) 
Especies 
*Nombre científico (Alfanumérico) 
Familia (Texto) 
Si se encuentra en peligro de extinción (Si/no) 
Animal 
*Número de identificación (Alfanumérico) 
Nombre vulgar (Texto) 
Sexo (Texto) 
Año de nacimiento (Numérico) 
País de origen (Texto) 
Continente (Texto) 
Especie (texto) 
Zoológico 
RELACION 
Relación de tabla de animales con la tabla especie:
Especie y nombre científico de la especie 
Relación de tabla zoológicos con la tabla especie: 
Especies que alberga el zoológico y especie.

Más contenido relacionado

PDF
PROYECTO DE BASE DE DATOS
PPTX
Algoritmos Tiposde datos
PDF
Reseña histórica y conceptos básicos de estadística
PDF
Propuesta BASE DE DATOS
PDF
TEORÍA ESTADISTICA
PPT
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
PDF
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
PPTX
Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional
PROYECTO DE BASE DE DATOS
Algoritmos Tiposde datos
Reseña histórica y conceptos básicos de estadística
Propuesta BASE DE DATOS
TEORÍA ESTADISTICA
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guía de ejercicios de normalizacion
DOCX
base
DOCX
Ejercicios de base de datos
DOCX
Taller modelo entidad relacion
PPTX
Base de datos zoológico
PPTX
Sistema De Gestión De Base De Datos
PPTX
Base de datos con conclusion
PDF
5. Ejercicios normalización
PDF
Problemas de diseño de base de datos
DOCX
Ejercicios en clase Unidad II
DOCX
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
PDF
Enunciados de casos para Bases de Datos
DOCX
Ejercicios normalizacion
PPTX
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
PDF
Base de datos de una pizzeria
PDF
Diccionario de datos en los sistemas de información
PPT
Modelo e r
PPTX
Ventajas y desventajas de visual studio
PPT
Base de Datos: Modelo Entidad-Relacion
PPTX
Tipos de atributos y tipos de relaciones
Guía de ejercicios de normalizacion
base
Ejercicios de base de datos
Taller modelo entidad relacion
Base de datos zoológico
Sistema De Gestión De Base De Datos
Base de datos con conclusion
5. Ejercicios normalización
Problemas de diseño de base de datos
Ejercicios en clase Unidad II
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Enunciados de casos para Bases de Datos
Ejercicios normalizacion
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
Base de datos de una pizzeria
Diccionario de datos en los sistemas de información
Modelo e r
Ventajas y desventajas de visual studio
Base de Datos: Modelo Entidad-Relacion
Tipos de atributos y tipos de relaciones
Publicidad

Similar a Ejercicio parciall 2 (13)

PDF
Ejercicio 2 normalización
DOCX
ejercicio #° 2
DOCX
Ejercicio#2 normalización
DOCX
Ejercicio #2 normalización
PPTX
Trabajo de normalizacion
PPTX
Ejercicio 2 NORMALIZACION
PDF
Eso4 informática-ficha-12-basededatos
PPT
Bases de datos en taxonomía y colecciones científicas
PDF
Caso practico de base de datos orientada a objetos
PDF
Bases de datos biológicos
PPTX
Ciencimetría para la historia de la taxonomía: colecciones y tipos de informa...
Ejercicio 2 normalización
ejercicio #° 2
Ejercicio#2 normalización
Ejercicio #2 normalización
Trabajo de normalizacion
Ejercicio 2 NORMALIZACION
Eso4 informática-ficha-12-basededatos
Bases de datos en taxonomía y colecciones científicas
Caso practico de base de datos orientada a objetos
Bases de datos biológicos
Ciencimetría para la historia de la taxonomía: colecciones y tipos de informa...
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Ejercicio parciall 2

  • 1. TALLER BASE DE DATOS Presentado por Rodrigo Jesus rodriguez Sabalza Wilson bermudes fuente Tecnologia en sistemas 5 semestre Ejercicio 2 Se quiere diseñar una base de datos relacional que almacene información relativa a los zoos existentes en el mundo, así como las especies animales que éstos albergan. De cada zoo se conoce el nombre, ciudad y país donde se encuentra, tamaño (en m2) y presupuesto anual. De cada especie animal se almacena el nombre vulgar y nombre científico, familia a la que pertenece y si se encuentra en peligro de extinción. Además, se debe guardar información sobre cada animal que los zoos poseen, como su número de Identificación, especie, sexo, año de nacimiento, país de origen y continente. animal{ numidentificacion,especie, nombrevulgar,nombrecientifico,familiapertece,sexo,año,nacimiento,paisorigen,continente,peligro extincion zoo{nombre,ciudad,pais,tamaño,presupuestoanual
  • 2. Se quiere diseñar una base de datos relacional que almacene información relativa a los zoos existentes en el mundo, así como las especies animales que éstos albergan. De cada zoo se conoce el nombre, ciudad y país donde se encuentra, tamaño (en m2) y presupuesto anual. De cada especie animal se almacena el nombre vulgar y nombre científico, familia a la que pertenece y si se encuentra en peligro de extinción. Además, se debe guardar información sobre cada animal que los zoos poseen, como su número de identificación, especie, sexo, año de nacimiento, país de origen y continente. Zoológicos Nombre Ubicación Tamaño Presupuesto anual *Código de zoológico (Especies) Especies *Nombre científico Familia Si se encuentra en peligro de extinción Animal *Número de identificación Nombre vulgar Sexo Año de nacimiento País de origen Continente Especie
  • 3. BASE DE DATOS Zoológicos Nombre (Texto) Ubicación (Alfanumérico) Tamaño (Numérico) Presupuesto anual (Numérico) *Código de zoológico (Alfanumérico) Especies *Nombre científico (Alfanumérico) Familia (Texto) Si se encuentra en peligro de extinción (Si/no) Animal *Número de identificación (Alfanumérico) Nombre vulgar (Texto) Sexo (Texto) Año de nacimiento (Numérico) País de origen (Texto) Continente (Texto) Especie (texto) Zoológico RELACION Relación de tabla de animales con la tabla especie:
  • 4. Especie y nombre científico de la especie Relación de tabla zoológicos con la tabla especie: Especies que alberga el zoológico y especie.