SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
                    Área de la Educación el Arte y la Comunicación
                                                            Informática IV
                                                         Mg. Sc Lena Ruiz


   IMPLEMENTACION DE BASES DE DATOS EN PEQUEÑA
                                EMPRESA
                  Taller de Análisis y Diseño de Software
                         Gabriela Jiménez Díaz
                        Yadira Quezada Castillo
                           Ana Cristina Largo




                  PROPUESTA

RESUMEN

En este trabajo comenzamos analizando la necesidad tecnológica de las
pequeñas empresas, la presente propuesta se enmarcara en poner a
consideración del usuario y microempresario la aplicabilidad de criterios de
integración de bases de datos con el fin de mejorar la funcionalidad, dinámica
y eficiencia de su empresa, utilizando metodologías de integración, en un
contexto donde las bases de datos a integrar contienen información precisa y
exacta de su negocio.



                                      1
INDICE




Portada            1
Introducción       3
Objetivos          3
Propuesta          4
Conclusiones       6
Bibliografía       7




               2
INTRODUCCION
Una base de datos es una estructura que nos permite almacenar
de una forma ordenada una gran cantidad de información
relacionada entre sí, de manera que pueda ser procesada
posteriormente con facilidad. Surge ante la necesidad de
controlar y manejar grandes flujos de datos, de forma que el
coste de procesarlos no supere al valor que se pueda obtener
de los mismos

Dentro de este proyecto encontraremos como implementar una
base de datos dentro de una pequeña empresa, así como
algunas definiciones de los aspectos que se usan comúnmente
en las bases de datos dentro de las empresas, como realizar un
mejor manejo para obtener mejores resultados al utilizar este
almacenamiento de datos.


OBJETIVOS
   Analizar la aplicabilidad de las bases de datos dentro de
    pequeños, medianos y grandes negocios comerciales.
   Desarrollar una propuesta a partir de dicho análisis, la
    misma que responda a las necesidades del usuario.
   Crear una estructura de base de datos que debe estar
    acorde a las necesidades de establecimiento donde se la va
    a implementar, deber ser adaptable a futuros cambios,
    flexible ya que no siempre se dispondrá de los mismos
    datos.
   Aplicar los conocimientos adquiridos durante los cursos
    talleres sobre programación y Base de Datos




                              3
PROPUESTA
DATOS INFORMATIVOS DE LA EMPRESA

Nombre Comercial: Su color Express
Dirección: Av. Orillas de Zamora 09-63 y Guayaquil
Ciudad: Loja-Ecuador
Teléfono: 07-2561730 - 090366054
RUC: 1103988414001
Actividad Económica Principal: Venta de pinturas Automotrices
y preparación de colores computarizados
Sucursales: ninguna
Representante: Freddy Sánchez
Modelado a Utilizar:




En el caso de la empresa en la cual vamos a trabajar la actividad
comercial de la misma es la venta de pinturas automotrices y la
preparación de colores computarizados, considerando relevante
que la base de datos contenga la información detallada y de los



                                4
productos en este caso las pinturas clasificadas y codificadas
por marcas y colores, así mismo un registro de la cantidad que
ingresa y egresa para saber los colores en stock, y el déficit de
estas para su posterior pedido al proveedor; Un registro de la
cantidad utilizada para la preparación de los colores; Registro de
proveedores,     clientes,   empleados,     fechas   y    pedidos.
Adicionalmente al ser una empresa sin sucursales es decir un
"único lugar" implica que los datos se encuentran lógicamente
unificados e interrelacionados, constituyendo un todo, que debe,
por lo tanto, diseñarse, administrarse y usarse desde un punto
de vista global. Esta expresión no debe, entonces, interpretarse
desde el punto de vista de la ubicación física.

Estructurar los datos de una sola forma, de "la forma natural":
La Base de Datos de una empresa debe en todo momento
reflejar la realidad de la forma más fidedigna que se pueda
lograr porque esto ayuda a comprender su estructura y
funcionamiento. El diseño de la Base de Datos es crucial por ese
motivo, y es entonces a partir de la realidad que            debe
dibujarse     la    Base de Datos      y     no     la    realidad
ajustarse a esta.
Proporcionar acceso a los mismos a través de lenguajes
"naturales":     Qué ocurriría si nuestra Base de Datos está
perfectamente diseñada y funcionando de manera óptima, pero
cada vez que se consultan algunos datos, están a nuestro
entender incompletos, con información redundante y/o
mostrados de forma tal que dificultan su análisis? El objetivo por
el cual se implementó la Base de Datos no está siendo logrado.
Es así que la comunicación entre las Base de Datos y los
usuarios también posee una importancia vital y se la debe
diseñar con cuidado para reflejar el flujo natural de datos hacia
la Base de Datos y desde ella. Las impresiones y pantallas que
muestran información deben adecuarse a las necesidades
puntuales de cada caso. Lo mismo sucede con las pantallas de



                                5
entrada de datos. Estas deberán acomodarse de forma natural,
sencilla y entendible para que los usuarios puedan interactuar
con la Base de Datos de forma fluida y sin limitaciones.

Ventajas de utilizar Bases de Datos

   Es compacto: No hacen falta archivos de papeles que
    pudieran ocupar mucho espacio.
   Es rápido: Se puede obtener y modificar datos con mayor
    velocidad dado que se lo hace a partir de la computadora.
   Es menos laborioso: Elimina el tedio de mantener archivos
    a mano y elimina tareas      mecánicas       y    rutinarias
    de    mantenimiento     de   los    datos.
   Es eficaz: se puede disponer de información precisa, en el
    momento, lugar y forma deseados.
   Es posible optimizar los datos: se puede disminuir las
    redundancias y evitar inconsistencia.
   Es posible compartir los datos

   Es posible hacer cumplir normas: al tener un control
    centralizado de los datos, un administrador       puede
    garantizar la observancia de todas las normas aplicables
    para la representación de los datos.

   Es posible aplicar restricciones de seguridad: al tener
    jurisdicción completa sobre a Base de Datos, el
    administrador puede:

  1. Asegurar que el acceso a los datos se realice a través de
     los canales adecuados;
  2. Definir controles y restricciones de acceso a cada
     elemento de información de la Base de Datos.




                               6
CONCLUSIONES
Al finalizar el presente trabajo se analizaran los resultados
obtenidos y se comprobara hasta qué punto se cumplirán los
objetivos del mismo. Así mismo se analizan las posibles vías de
continuación de desarrollo y las mejoras que pueden llevarse a
cabo así como las nuevas funcionalidades que se puedan añadir
a futuro.




BIBLIOGRAFIA
Google.com
Youtube.com
Monografías.com
PCF Pablo Burno Escribano Universidad Carlos III de Madrid.
Ideas SGDB Instituto de computación, Facultad de Ingeniería,
Universidad de la Republica de Montevideo, Uruguay.




                               7

Más contenido relacionado

PDF
Ejemplo de Proyecto de Software
PPT
Estructuras en c++
DOCX
Codigo para crear la base de datos
PPTX
Algoritmos Tiposde datos
PDF
Evolución de los sgbd
PDF
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
PPT
Modelo Entidad Relación Extendido.
DOCX
Trabajo Final Base De Datos
Ejemplo de Proyecto de Software
Estructuras en c++
Codigo para crear la base de datos
Algoritmos Tiposde datos
Evolución de los sgbd
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Modelo Entidad Relación Extendido.
Trabajo Final Base De Datos

La actualidad más candente (20)

PDF
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
PDF
Diccionario de datos en los sistemas de información
PPTX
Analisis y diseño diagrama de contexto
DOCX
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
PPTX
La Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
PPTX
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
PDF
Proyecto sistema matriculas
DOCX
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
PDF
Diagrama de Flujo de Datos
PPTX
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
DOCX
Ejercicio sql tienda informatica (1)
DOCX
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
PPTX
TIPOS DE BASE DE DATOS
PPTX
Rational rose
DOCX
Conclusión sistemas de informacion
PPTX
Diagrama de casos de usos
PPTX
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
DOCX
Fase de implementación de sistemas de información
PPTX
Presentacion diseño de archivos
PDF
1. Modelo de Datos
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Diccionario de datos en los sistemas de información
Analisis y diseño diagrama de contexto
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
La Metodología de Wilson y la Cruz de Malta
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Proyecto sistema matriculas
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Diagrama de Flujo de Datos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Ejercicio sql tienda informatica (1)
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
TIPOS DE BASE DE DATOS
Rational rose
Conclusión sistemas de informacion
Diagrama de casos de usos
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Fase de implementación de sistemas de información
Presentacion diseño de archivos
1. Modelo de Datos
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Teoría del Color y Modelos de Colores
DOCX
Estructura de una campaña publicitaria
PDF
Reporte ventas
DOC
Propuesta Portal Web
PPTX
Proyecto Final Base De Datos
PPTX
proyecto final zapateria
DOC
Trabajo final calzado danny
PDF
PROYECTO DE BASE DE DATOS
Teoría del Color y Modelos de Colores
Estructura de una campaña publicitaria
Reporte ventas
Propuesta Portal Web
Proyecto Final Base De Datos
proyecto final zapateria
Trabajo final calzado danny
PROYECTO DE BASE DE DATOS
Publicidad

Similar a Propuesta BASE DE DATOS (20)

DOCX
Platilla con normas jevs
DOCX
Acosta icontec
DOCX
DOCX
Trabajo Final
DOCX
Normas
DOCX
Base de datos acces 2010 hecha en casa
DOCX
Base de datos acces 2010 hecha en casa hbsdugb
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
NORMAS ICONTEC 903 SANTIAGO FORERO
DOCX
Guia para principiantes de access 2010
DOCX
Dependiendo de los requerimientos de la base de datos
DOCX
DOCX
Trabajo bases de datos
DOCX
Weep2
PPT
Base de datos
DOCX
Taller 3
Platilla con normas jevs
Acosta icontec
Trabajo Final
Normas
Base de datos acces 2010 hecha en casa
Base de datos acces 2010 hecha en casa hbsdugb
NORMAS ICONTEC 903 SANTIAGO FORERO
Guia para principiantes de access 2010
Dependiendo de los requerimientos de la base de datos
Trabajo bases de datos
Weep2
Base de datos
Taller 3

Más de Umbrella Corporation (6)

PDF
Tutorial rubistar
PDF
Rubricas de Evaluacion
PDF
rubricas de Evaluacion
PDF
Rubricas de Evaluacion
Tutorial rubistar
Rubricas de Evaluacion
rubricas de Evaluacion
Rubricas de Evaluacion

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Propuesta BASE DE DATOS

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación el Arte y la Comunicación Informática IV Mg. Sc Lena Ruiz IMPLEMENTACION DE BASES DE DATOS EN PEQUEÑA EMPRESA Taller de Análisis y Diseño de Software Gabriela Jiménez Díaz Yadira Quezada Castillo Ana Cristina Largo PROPUESTA RESUMEN En este trabajo comenzamos analizando la necesidad tecnológica de las pequeñas empresas, la presente propuesta se enmarcara en poner a consideración del usuario y microempresario la aplicabilidad de criterios de integración de bases de datos con el fin de mejorar la funcionalidad, dinámica y eficiencia de su empresa, utilizando metodologías de integración, en un contexto donde las bases de datos a integrar contienen información precisa y exacta de su negocio. 1
  • 2. INDICE Portada 1 Introducción 3 Objetivos 3 Propuesta 4 Conclusiones 6 Bibliografía 7 2
  • 3. INTRODUCCION Una base de datos es una estructura que nos permite almacenar de una forma ordenada una gran cantidad de información relacionada entre sí, de manera que pueda ser procesada posteriormente con facilidad. Surge ante la necesidad de controlar y manejar grandes flujos de datos, de forma que el coste de procesarlos no supere al valor que se pueda obtener de los mismos Dentro de este proyecto encontraremos como implementar una base de datos dentro de una pequeña empresa, así como algunas definiciones de los aspectos que se usan comúnmente en las bases de datos dentro de las empresas, como realizar un mejor manejo para obtener mejores resultados al utilizar este almacenamiento de datos. OBJETIVOS  Analizar la aplicabilidad de las bases de datos dentro de pequeños, medianos y grandes negocios comerciales.  Desarrollar una propuesta a partir de dicho análisis, la misma que responda a las necesidades del usuario.  Crear una estructura de base de datos que debe estar acorde a las necesidades de establecimiento donde se la va a implementar, deber ser adaptable a futuros cambios, flexible ya que no siempre se dispondrá de los mismos datos.  Aplicar los conocimientos adquiridos durante los cursos talleres sobre programación y Base de Datos 3
  • 4. PROPUESTA DATOS INFORMATIVOS DE LA EMPRESA Nombre Comercial: Su color Express Dirección: Av. Orillas de Zamora 09-63 y Guayaquil Ciudad: Loja-Ecuador Teléfono: 07-2561730 - 090366054 RUC: 1103988414001 Actividad Económica Principal: Venta de pinturas Automotrices y preparación de colores computarizados Sucursales: ninguna Representante: Freddy Sánchez Modelado a Utilizar: En el caso de la empresa en la cual vamos a trabajar la actividad comercial de la misma es la venta de pinturas automotrices y la preparación de colores computarizados, considerando relevante que la base de datos contenga la información detallada y de los 4
  • 5. productos en este caso las pinturas clasificadas y codificadas por marcas y colores, así mismo un registro de la cantidad que ingresa y egresa para saber los colores en stock, y el déficit de estas para su posterior pedido al proveedor; Un registro de la cantidad utilizada para la preparación de los colores; Registro de proveedores, clientes, empleados, fechas y pedidos. Adicionalmente al ser una empresa sin sucursales es decir un "único lugar" implica que los datos se encuentran lógicamente unificados e interrelacionados, constituyendo un todo, que debe, por lo tanto, diseñarse, administrarse y usarse desde un punto de vista global. Esta expresión no debe, entonces, interpretarse desde el punto de vista de la ubicación física. Estructurar los datos de una sola forma, de "la forma natural": La Base de Datos de una empresa debe en todo momento reflejar la realidad de la forma más fidedigna que se pueda lograr porque esto ayuda a comprender su estructura y funcionamiento. El diseño de la Base de Datos es crucial por ese motivo, y es entonces a partir de la realidad que debe dibujarse la Base de Datos y no la realidad ajustarse a esta. Proporcionar acceso a los mismos a través de lenguajes "naturales": Qué ocurriría si nuestra Base de Datos está perfectamente diseñada y funcionando de manera óptima, pero cada vez que se consultan algunos datos, están a nuestro entender incompletos, con información redundante y/o mostrados de forma tal que dificultan su análisis? El objetivo por el cual se implementó la Base de Datos no está siendo logrado. Es así que la comunicación entre las Base de Datos y los usuarios también posee una importancia vital y se la debe diseñar con cuidado para reflejar el flujo natural de datos hacia la Base de Datos y desde ella. Las impresiones y pantallas que muestran información deben adecuarse a las necesidades puntuales de cada caso. Lo mismo sucede con las pantallas de 5
  • 6. entrada de datos. Estas deberán acomodarse de forma natural, sencilla y entendible para que los usuarios puedan interactuar con la Base de Datos de forma fluida y sin limitaciones. Ventajas de utilizar Bases de Datos  Es compacto: No hacen falta archivos de papeles que pudieran ocupar mucho espacio.  Es rápido: Se puede obtener y modificar datos con mayor velocidad dado que se lo hace a partir de la computadora.  Es menos laborioso: Elimina el tedio de mantener archivos a mano y elimina tareas mecánicas y rutinarias de mantenimiento de los datos.  Es eficaz: se puede disponer de información precisa, en el momento, lugar y forma deseados.  Es posible optimizar los datos: se puede disminuir las redundancias y evitar inconsistencia.  Es posible compartir los datos  Es posible hacer cumplir normas: al tener un control centralizado de los datos, un administrador puede garantizar la observancia de todas las normas aplicables para la representación de los datos.  Es posible aplicar restricciones de seguridad: al tener jurisdicción completa sobre a Base de Datos, el administrador puede: 1. Asegurar que el acceso a los datos se realice a través de los canales adecuados; 2. Definir controles y restricciones de acceso a cada elemento de información de la Base de Datos. 6
  • 7. CONCLUSIONES Al finalizar el presente trabajo se analizaran los resultados obtenidos y se comprobara hasta qué punto se cumplirán los objetivos del mismo. Así mismo se analizan las posibles vías de continuación de desarrollo y las mejoras que pueden llevarse a cabo así como las nuevas funcionalidades que se puedan añadir a futuro. BIBLIOGRAFIA Google.com Youtube.com Monografías.com PCF Pablo Burno Escribano Universidad Carlos III de Madrid. Ideas SGDB Instituto de computación, Facultad de Ingeniería, Universidad de la Republica de Montevideo, Uruguay. 7