SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 248
 Docente: Ma. Eugenia Morales M.




Algoritmos…
                    Generalidades sobre
                             algoritmos
                Algoritmos cualitativos y
                          cuantitativos.



         Institución Universitaria de Envigado
                Facultad de Ingenierías
◦ “Método para resolver
      un problema”
    ◦ Secuencia ordenada de
      pasos para resolver un
      problema dado.
   Origen:
    ◦ Mohammed al-
      Khowarizmí,
      matemático persa S.IX
      AC
    ◦ Euclídes, matemático
      griego S.IV AC



Un Algoritmo es…
Diseño del
    algoritmo

      Codificación

        Ejecución y
        validación

Pasos para resolver un problema…
Cualitativos                 Cuantitativos

   Conjunto de pasos para          Está escrito en términos
    resolver un problema de la       que pueda entender el
    vida cotidiana.                  computador.
   Se puede generalizar a          Hace uso de términos
    todos los casos del mismo        estándares en la
    problema.                        codificación de
                                     programas.
   Se expresa mediante
    palabras.                       Tiene diferentes formas
                                     de expresión: estructural,
   Es sintético y claro             flujo o pseudocódigo.
   Conserva las reglas de los
                                    Conserva las reglas de los
    algoritmos.                      algoritmos



Tipos de Algoritmos
   Algoritmos voraces: seleccionan los elementos más prometedores del conjunto de
    opciones hasta encontrar una solución.
   Algoritmos paralelos: permiten la división de un problema en subproblemas de forma
    que se puedan ejecutar de forma simultánea en varios procesadores.
   Algoritmos probabilísticos: algunos de los pasos están en función de valores
    pseudoaleatorios.
   Algoritmos determinísticos: tiene un lineal: cada paso del algoritmo tiene
    únicamente un paso sucesor y otro antecesor. Algoritmos no determinísticos: el
    comportamiento tiene forma de árbol y a cada paso del algoritmo puede bifurcarse a
    cualquier número de pasos inmediatamente posteriores, además todas las ramas se
    ejecutan simultáneamente.
   Divide y vencerás: dividen el problema en subconjuntos obteniendo una solución de
    cada uno de ellos para después unirlas, logrando así la solución al problema completo.
   Metaheurísticas: encuentran soluciones aproximadas (no óptimas) a problemas
    basándose en un conocimiento anterior de los mismos.
   Programación dinámica: intenta resolver problemas disminuyendo su coste
    computacional aumentando el coste espacial.
   Ramificación y acotación: se basa en la construcción de las soluciones mediante un
    árbol implícito que se recorre de forma controlada encontrando las mejores soluciones.
   Vuelta atrás (backtracking): se construye el espacio de soluciones del problema en
    un árbol que se examina completamente, almacenando las soluciones menos costosas.
                                                                                         Fuente:
     http://exa.unne.edu.ar/informatica/programacion1/public_html/archivos/tema10_algoritmos.pdf



    Técnicas de diseño de Algoritmos
                                                Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo
 Debe ser preciso e indicar el orden de realización
  de cada paso.
 Debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos
  veces, se debe obtener el mismo resultado cada
  vez.
 Debe tener un número finito de pasos.
 Consta de tres partes:
    ◦ Inicio
    ◦ Proceso
    ◦ Fin
   La definición de un algoritmo debe constar de:
    ◦ Datos de Entrada
    ◦ Proceso para la solución del Problema
    ◦ Salida: datos que dan cuenta de la solución del problema
         Fuente: Fundamentos de Programación, algoritmos y estructuras de
                         datos. Luis Joyanés Aguilar. editorial McGrawHill




Características de los Algoritmos
   Problema a resolver:
◦ Encontrar número de teléfono de una
  empresa en la guía de páginas amarillas
  (libro físico).
   Datos de Entrada:
◦ Directorio = muchas páginas.
◦ Se   tiene  categoría    y     subcategoría:
  búsqueda en el índice.
◦ Se conoce estructura del directorio:
 Índice por orden alfabético
 Cada letra dividida en categorías en orden
  alfabético.
 Se accede a la página de la categoría.
 Cada categoría se identifica con un letrero
  principal dentro del cual están las
  subcategorías.
 Las empresas de cada subcategoría se
  agrupan en orden alfabético (excepto
  avisos destacados).

Ejemplo de un algoritmo (1)
   Proceso para la solución del
    problema planteado:
    ◦ Inicio
       Determinar categoría a buscar.
       Buscar en el directorio el Índice
       Ubicar letra de la categoría
       Ubicar categoría: página.
       Ubicar página
       Ubicar      dentro      de      la
        categoría,    la    subcategoría
        requerida.
       Ubicar      dentro      de      la
        subcategoría       por      orden
        alfabético el nombre de la
        empresa.
       Verificar datos de acuerdo a
        necesidad.
       Identificar Número de teléfono.
    ◦ Fin.


Ejemplo de un algoritmo (2)
   Diseñar algoritmos para:
    1.    Cambiar el neumático de un carro.
    2.    Buscar las llaves perdidas
    3.    Preparar un cóctel.
    4.    Servir una taza de café.
    5.    Recoger el carro en el parqueadero
          del centro comercial
    6.    Solicitar la comida a domicilio.
    7.    Ir al cine a ver una película de
          estreno.
    8.    Cambiar un bombillo fundido.
    9.    Inscribirse a un curso de baile
    10.   Instalar un nuevo software en el
          equipo.
    11.   Crear la cuenta de Email
    12.   Comprar un nuevo celular.
    13.   Utilizar por primera vez un
          electrodoméstico.
    14.   Comprar un par de zapatos.
    15.   Abrir la cuenta personal en Twitter.
    16.   Pagar la cuenta de servicios públicos.
    17.   Solicitar una cita médica.
    18.   Buscar a un antiguo amigo del colegio
          en el Facebook.




    Practiquemos con los Algoritmos…

Más contenido relacionado

PPTX
Logica de programacion de algoritmos
PPTX
Algoritmos y Logica
PDF
Introducción a los algoritmos y programación 1
PPTX
Algoritmo
PPTX
Introduccion a Algoritmos
PPT
Introduccion a los algoritmos parte 1
PDF
Algoritmo fundamentos de la programación
Logica de programacion de algoritmos
Algoritmos y Logica
Introducción a los algoritmos y programación 1
Algoritmo
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a los algoritmos parte 1
Algoritmo fundamentos de la programación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
PPTX
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
PPT
Algoritmos
PPTX
Diseño Estructurado de Algoritmos
PPT
Programacion logica 1
PPTX
Presentacion de algoritmos
PPT
Algoritmos Y Programas Unidad1
PPTX
Los algoritmos
PDF
Introducción a algoritmos
PPTX
DOCX
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
PPT
Entidades Primitivas Para Algoritmos
PPT
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
PPT
Presentacion algoritmos
PPTX
Tipos de algoritmos
PPTX
Algoritmo Y Pseudocódigo
PPTX
Pseudocodigo
PDF
Lógica de programación y algoritmos
PPT
Algoritmos diagrama-de-flujo
PPTX
Algoritmos computacionales
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Algoritmos
Diseño Estructurado de Algoritmos
Programacion logica 1
Presentacion de algoritmos
Algoritmos Y Programas Unidad1
Los algoritmos
Introducción a algoritmos
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Algoritmos Conceptos Basicos - www.ingfiis.tk
Presentacion algoritmos
Tipos de algoritmos
Algoritmo Y Pseudocódigo
Pseudocodigo
Lógica de programación y algoritmos
Algoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos computacionales
Publicidad

Similar a Logica algoritmos (20)

PPTX
Unidad 1
PPTX
Unidad1
PPTX
Tecnica de algoritmos sair
PPTX
Unidad 1
PPTX
PPT
Técnicas de Diseño Detallado.
DOC
UNIDAD 2
DOC
Algoritmos computacionales
PPTX
ALGORITMOS
PDF
Presentacion ii algoritmos_parte2
PDF
Tema1 faa 16_17
DOCX
Cuestinario
DOCX
Cuestionario
DOCX
Qué es un problema
DOCX
CUESTIONARIO
DOCX
Qué es un problema?
PPTX
3. Conceptos básicos II
PDF
Algoritmos libro 6
PPT
Algoritmos
DOCX
Estructuras_F_CAT
Unidad 1
Unidad1
Tecnica de algoritmos sair
Unidad 1
Técnicas de Diseño Detallado.
UNIDAD 2
Algoritmos computacionales
ALGORITMOS
Presentacion ii algoritmos_parte2
Tema1 faa 16_17
Cuestinario
Cuestionario
Qué es un problema
CUESTIONARIO
Qué es un problema?
3. Conceptos básicos II
Algoritmos libro 6
Algoritmos
Estructuras_F_CAT
Publicidad

Más de memorales_IUE (12)

PDF
Arreglos busquedas
PDF
Metodos de ordenamiento
PDF
Arreglos
DOCX
Taller logica ciclos y seleccion multiple
DOCX
Taller logica ciclo mq centinela 2013
PPTX
DOCX
Taller condicionales marzo22
PPTX
Logica condicionales
PPTX
Logica subprogramas
PPTX
Logica tipos de datos operadores
PPSX
Logica terminosbasicos presentacion
PPTX
Logica consulta terminos basicos
Arreglos busquedas
Metodos de ordenamiento
Arreglos
Taller logica ciclos y seleccion multiple
Taller logica ciclo mq centinela 2013
Taller condicionales marzo22
Logica condicionales
Logica subprogramas
Logica tipos de datos operadores
Logica terminosbasicos presentacion
Logica consulta terminos basicos

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Logica algoritmos

  • 1. Grupo 248 Docente: Ma. Eugenia Morales M. Algoritmos… Generalidades sobre algoritmos Algoritmos cualitativos y cuantitativos. Institución Universitaria de Envigado Facultad de Ingenierías
  • 2. ◦ “Método para resolver un problema” ◦ Secuencia ordenada de pasos para resolver un problema dado.  Origen: ◦ Mohammed al- Khowarizmí, matemático persa S.IX AC ◦ Euclídes, matemático griego S.IV AC Un Algoritmo es…
  • 3. Diseño del algoritmo Codificación Ejecución y validación Pasos para resolver un problema…
  • 4. Cualitativos Cuantitativos  Conjunto de pasos para  Está escrito en términos resolver un problema de la que pueda entender el vida cotidiana. computador.  Se puede generalizar a  Hace uso de términos todos los casos del mismo estándares en la problema. codificación de programas.  Se expresa mediante palabras.  Tiene diferentes formas de expresión: estructural,  Es sintético y claro flujo o pseudocódigo.  Conserva las reglas de los  Conserva las reglas de los algoritmos. algoritmos Tipos de Algoritmos
  • 5. Algoritmos voraces: seleccionan los elementos más prometedores del conjunto de opciones hasta encontrar una solución.  Algoritmos paralelos: permiten la división de un problema en subproblemas de forma que se puedan ejecutar de forma simultánea en varios procesadores.  Algoritmos probabilísticos: algunos de los pasos están en función de valores pseudoaleatorios.  Algoritmos determinísticos: tiene un lineal: cada paso del algoritmo tiene únicamente un paso sucesor y otro antecesor. Algoritmos no determinísticos: el comportamiento tiene forma de árbol y a cada paso del algoritmo puede bifurcarse a cualquier número de pasos inmediatamente posteriores, además todas las ramas se ejecutan simultáneamente.  Divide y vencerás: dividen el problema en subconjuntos obteniendo una solución de cada uno de ellos para después unirlas, logrando así la solución al problema completo.  Metaheurísticas: encuentran soluciones aproximadas (no óptimas) a problemas basándose en un conocimiento anterior de los mismos.  Programación dinámica: intenta resolver problemas disminuyendo su coste computacional aumentando el coste espacial.  Ramificación y acotación: se basa en la construcción de las soluciones mediante un árbol implícito que se recorre de forma controlada encontrando las mejores soluciones.  Vuelta atrás (backtracking): se construye el espacio de soluciones del problema en un árbol que se examina completamente, almacenando las soluciones menos costosas. Fuente: http://exa.unne.edu.ar/informatica/programacion1/public_html/archivos/tema10_algoritmos.pdf Técnicas de diseño de Algoritmos Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo
  • 6.  Debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.  Debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.  Debe tener un número finito de pasos.  Consta de tres partes: ◦ Inicio ◦ Proceso ◦ Fin  La definición de un algoritmo debe constar de: ◦ Datos de Entrada ◦ Proceso para la solución del Problema ◦ Salida: datos que dan cuenta de la solución del problema Fuente: Fundamentos de Programación, algoritmos y estructuras de datos. Luis Joyanés Aguilar. editorial McGrawHill Características de los Algoritmos
  • 7. Problema a resolver: ◦ Encontrar número de teléfono de una empresa en la guía de páginas amarillas (libro físico).  Datos de Entrada: ◦ Directorio = muchas páginas. ◦ Se tiene categoría y subcategoría: búsqueda en el índice. ◦ Se conoce estructura del directorio:  Índice por orden alfabético  Cada letra dividida en categorías en orden alfabético.  Se accede a la página de la categoría.  Cada categoría se identifica con un letrero principal dentro del cual están las subcategorías.  Las empresas de cada subcategoría se agrupan en orden alfabético (excepto avisos destacados). Ejemplo de un algoritmo (1)
  • 8. Proceso para la solución del problema planteado: ◦ Inicio  Determinar categoría a buscar.  Buscar en el directorio el Índice  Ubicar letra de la categoría  Ubicar categoría: página.  Ubicar página  Ubicar dentro de la categoría, la subcategoría requerida.  Ubicar dentro de la subcategoría por orden alfabético el nombre de la empresa.  Verificar datos de acuerdo a necesidad.  Identificar Número de teléfono. ◦ Fin. Ejemplo de un algoritmo (2)
  • 9. Diseñar algoritmos para: 1. Cambiar el neumático de un carro. 2. Buscar las llaves perdidas 3. Preparar un cóctel. 4. Servir una taza de café. 5. Recoger el carro en el parqueadero del centro comercial 6. Solicitar la comida a domicilio. 7. Ir al cine a ver una película de estreno. 8. Cambiar un bombillo fundido. 9. Inscribirse a un curso de baile 10. Instalar un nuevo software en el equipo. 11. Crear la cuenta de Email 12. Comprar un nuevo celular. 13. Utilizar por primera vez un electrodoméstico. 14. Comprar un par de zapatos. 15. Abrir la cuenta personal en Twitter. 16. Pagar la cuenta de servicios públicos. 17. Solicitar una cita médica. 18. Buscar a un antiguo amigo del colegio en el Facebook. Practiquemos con los Algoritmos…