SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Barcelona-Estado Anzoatequiz
Algoritmo
Y
Pseudocódigo
Profesor: Alumno
Jose Luis Guzman Johan Caro
C.I 28.666.625
Seccion: 2-A
Barcelona 22 de Noviembre del 2021
¿Que es un Algoritmo?
Es mas que una secuencia de instrucciones secuenciales
gracias al cual pueden llevarse a cabo ciertos procesos y darse respuesta a
determinadas necesidades o decisiones.
Los algoritmos no son lo mismo que la legua de programación,
ya que se trata de un ordenamiento previo a la programación, un programa no es otra cosa que
una serie compleja de algoritmos ordenados y codificados mediante un lenguaje de
programación para su posterior para su futura activación en una computadora.
Partes de un algoritmo:
Los algoritmos tienen 3 partes
1.Input o entrada: aquella donde entra la información para que el algoritmo funcione
2.Proceso: Se trata del análisis de la información que esta en el input
3.Output o salida: ES donde se obtienen los resultados del proceso del input
Tipos de algoritmos
1.Algoritmos computacionales: Son algoritmo cuya resolución depende del cálculo, y que
puede ser resueltos por una calculadora o computadora sin ninguna dificultades.
2. Algoritmos no computacionales: Son Aquellos que no requieren de los procesos de un
computador para resolverse y que si resolución sea por parte de un ser humano
Tipos de algoritmos
 Algoritmos cualitativos :Se trata de un algoritmo cuya resolución no intervienen cálculos
numéricos, sino secuencias lógicas y/o formales .
 Algoritmos cuantitativos Es un algoritmo que depende de cálculos matemáticos para dar
con su resolución.
Características de los algoritmos
1.Secuenciales: Son los algoritmos que operan en secuencia que deben ser procesados una
sola vez.
2. Precisos: Los algoritmos deben ser precisos en su abordaje del tema, es decir, no pueden
ser ambiguos o subjetivos.
3. Ordenados: Los algoritmos se deben establecer en la secuencia precisa y exacta para que
su lectura tenga sentido y se resuelva el problema.
4. Finitos: Toda secuencia de algoritmos ha de tener un fin determinado, no puede prolongarse
hasta el infinito.
5. Concretos: Todo algoritmo debe ofrecer un resultado en base a las funciones que cumple.
6. Definidos: Un mismo algoritmo ante los mismos elementos de entrada debe dar siempre los
mismos resultados.
Ejemplos de algoritmos
Algoritmo para elegir una película :
1.INICIO
2.Entrar a una tienda de películas
3.Escoger la película que llevar.
4. Ir al mostrador
5.Buenas quisiera llevar estas películas, ¿podría rentarlas .?
Si:( pasar al paso 6) No: (volver al paso 3 )
6.El precio por todas es el mismo?
Si: ( pasar al paso 7) No: (volver al paso 3)
7.Pagar las películas que escogiste.
8.FIN
¿Que es Pseudocódigo?
Es una forma de escribir los pasos que va a realizar un programa de la forma más
cercana al lenguaje de programación que vamos a utilizar posteriormente
Es comúnmente utilizado por los programadores para dar una explicación del paradigma que
tomó el mismo programador para hacer sus códigos, esto quiere decir que el pseudocódigo
no es programable, sino facilita la programación
¿Cómo se escribe en Pseudocódigo?
Escribir "Hola" , Escribir 20 o Escribir Variable
OJO escribir 20 y escribir "20" son dos cosas diferentes. Lo que sea texto siempre se pone
entre comillas, los número NO.
Entonces escribir 20, es mostrar en pantalla el número 20 y escribir "20" es mostrar en
pantalla 20.
Puede parecer lo mismo pero no lo es, en una 20 es un texto y en otro un número.
También podemos usar, en lugar de escribir:
mostrar por pantalla "Hola"
Las 3 palabras más comunes que se usan en
pseudocódigo son:
 Escribir: En la pantalla de texto que pongamos entre paréntesis o también puede escribir en
pantalla el valor de una variable.
Leer Edad--> nos lee desde lo que el usuario marque desde el teclado y guarda el valor, por
ejemplo dentro de una variable, en este caso la variable Edad.
Calcular 4 x 4--> Calcula valores numéricos.
El resultado se recoge normalmente dentro de una variable de la siguiente forma:
multi = 4 x 4; la variable multi tendrá en ese momento el valor de 4 x 4, es decir valdrá 16.
Diagramas de flujos
Es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan
ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y
comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender.
Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras
para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la
secuencia. Pueden variar desde diagramas simples y dibujados a mano hasta diagramas
exhaustivos creados por computadora
Símbolos de diagramas de flujo
Algunas de los símbolos de diagramas de flujo más comunes.
Terminal/Terminador Proceso Documento
Datos o entrada/salida Datos almacenados Flecha de flujo
Diagramas de flujo para
algoritmos/programación informática
Puedes usar un diagrama de flujo para explicar detalladamente la lógica detrás de
un programa antes de empezar a codificar el proceso automatizado. Puede ayudar a organizar
una perspectiva general y ofrecer una guía cuando llega el momento de codificar. A menudo,
los programadores pueden escribir un pseudocódigo, una combinación de lenguaje natural y
lenguaje informático que puede ser leído por personas. Esto puede permitir más detalle que el
diagrama de flujo y servir como reemplazo del diagrama de flujo o como el próximo paso del
código mismo.
Metodologia Para Resolver Problemas De
Computadora
La solución de un problema por computadora, requiere de siete pasos, dispuestos de
tal forma que cada uno es dependiente de los anteriores, lo cual indica que se trata de un
proceso complementario:
1. Definición del problema
2. Análisis de la solución
3. Diseño de la solución
4. Codificación
5. Prueba y Depuración
6. Documentación
7. Mantenimiento

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de computación
PPTX
Algoritmo
PPTX
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR
PPTX
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
PDF
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
PPTX
Evaluacion de algoritmo
PDF
Resolucion De Problemas Con Computadora
PPTX
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
Presentación de computación
Algoritmo
ALGORITMO Y METODOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN PROBLEMAS BASADOS EN EL COMPUTADOR
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Evaluacion de algoritmo
Resolucion De Problemas Con Computadora
Algoritmos, dfd, pseudocodigo

La actualidad más candente (20)

PPTX
desarrollo lógico de problemas de computadoras
PPTX
diapositivas algoritmos
PPT
Introduccion A La Programacion
PPT
Algoritmos
PPTX
3 resolucion de problemas con la computadora
PPTX
Algoritmo
PPTX
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
PPT
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
PPT
Algorítmos - Conceptos básicos
PPTX
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
PPT
Programacion logica 1
PPTX
Los algoritmos
PPTX
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
PPTX
Conceptos sobre algoritmos
PPT
Fundamentos programación
PPTX
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
PPTX
Algoritmos y pseudocodigo
PPS
Solucion de problemas por medio de computadoras
PPTX
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
DOC
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
desarrollo lógico de problemas de computadoras
diapositivas algoritmos
Introduccion A La Programacion
Algoritmos
3 resolucion de problemas con la computadora
Algoritmo
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Algorítmos - Conceptos básicos
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Programacion logica 1
Los algoritmos
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos sobre algoritmos
Fundamentos programación
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Algoritmos y pseudocodigo
Solucion de problemas por medio de computadoras
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
Publicidad

Similar a Algoritmo Y Pseudocódigo (20)

PPTX
Unidad II Algoritmo y Metodoligia para resolver problemas utilizando el compu...
PDF
Algoritmos y programacion en C++
PDF
Resolución de problemas y algoritmo
PPT
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
DOC
DOCX
Desarrollo de habilidades de pensamiento
PDF
Desarrollo de habilidades de pensamiento
PDF
Desarrollo de habilidades de pensamiento
PPTX
presentacion sobre Algoritmo, Pseudocódigo, diagramas de flujos y la metodolo...
PDF
Etapas del desarrolo de un programa
DOCX
Algoritmos y diagramas_de_flujo
PPTX
Introduccion a la computacion
PPT
Algoritmo
PPTX
Presentación Luis Barreto
PPTX
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
PPTX
Unidad 1
DOC
Principios de programacion
PPTX
PROGRAMACION-copia.pptx
PPT
Presentacion algoritmos
Unidad II Algoritmo y Metodoligia para resolver problemas utilizando el compu...
Algoritmos y programacion en C++
Resolución de problemas y algoritmo
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
presentacion sobre Algoritmo, Pseudocódigo, diagramas de flujos y la metodolo...
Etapas del desarrolo de un programa
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Introduccion a la computacion
Algoritmo
Presentación Luis Barreto
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Unidad 1
Principios de programacion
PROGRAMACION-copia.pptx
Presentacion algoritmos
Publicidad

Último (20)

PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Que son las redes de computadores y sus partes
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
taller de informática - LEY DE OHM
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
clase auditoria informatica 2025.........

Algoritmo Y Pseudocódigo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Barcelona-Estado Anzoatequiz Algoritmo Y Pseudocódigo Profesor: Alumno Jose Luis Guzman Johan Caro C.I 28.666.625 Seccion: 2-A Barcelona 22 de Noviembre del 2021
  • 2. ¿Que es un Algoritmo? Es mas que una secuencia de instrucciones secuenciales gracias al cual pueden llevarse a cabo ciertos procesos y darse respuesta a determinadas necesidades o decisiones. Los algoritmos no son lo mismo que la legua de programación, ya que se trata de un ordenamiento previo a la programación, un programa no es otra cosa que una serie compleja de algoritmos ordenados y codificados mediante un lenguaje de programación para su posterior para su futura activación en una computadora. Partes de un algoritmo: Los algoritmos tienen 3 partes 1.Input o entrada: aquella donde entra la información para que el algoritmo funcione 2.Proceso: Se trata del análisis de la información que esta en el input 3.Output o salida: ES donde se obtienen los resultados del proceso del input
  • 3. Tipos de algoritmos 1.Algoritmos computacionales: Son algoritmo cuya resolución depende del cálculo, y que puede ser resueltos por una calculadora o computadora sin ninguna dificultades. 2. Algoritmos no computacionales: Son Aquellos que no requieren de los procesos de un computador para resolverse y que si resolución sea por parte de un ser humano
  • 4. Tipos de algoritmos  Algoritmos cualitativos :Se trata de un algoritmo cuya resolución no intervienen cálculos numéricos, sino secuencias lógicas y/o formales .  Algoritmos cuantitativos Es un algoritmo que depende de cálculos matemáticos para dar con su resolución.
  • 5. Características de los algoritmos 1.Secuenciales: Son los algoritmos que operan en secuencia que deben ser procesados una sola vez. 2. Precisos: Los algoritmos deben ser precisos en su abordaje del tema, es decir, no pueden ser ambiguos o subjetivos. 3. Ordenados: Los algoritmos se deben establecer en la secuencia precisa y exacta para que su lectura tenga sentido y se resuelva el problema. 4. Finitos: Toda secuencia de algoritmos ha de tener un fin determinado, no puede prolongarse hasta el infinito. 5. Concretos: Todo algoritmo debe ofrecer un resultado en base a las funciones que cumple. 6. Definidos: Un mismo algoritmo ante los mismos elementos de entrada debe dar siempre los mismos resultados.
  • 6. Ejemplos de algoritmos Algoritmo para elegir una película : 1.INICIO 2.Entrar a una tienda de películas 3.Escoger la película que llevar. 4. Ir al mostrador 5.Buenas quisiera llevar estas películas, ¿podría rentarlas .? Si:( pasar al paso 6) No: (volver al paso 3 ) 6.El precio por todas es el mismo? Si: ( pasar al paso 7) No: (volver al paso 3) 7.Pagar las películas que escogiste. 8.FIN
  • 7. ¿Que es Pseudocódigo? Es una forma de escribir los pasos que va a realizar un programa de la forma más cercana al lenguaje de programación que vamos a utilizar posteriormente Es comúnmente utilizado por los programadores para dar una explicación del paradigma que tomó el mismo programador para hacer sus códigos, esto quiere decir que el pseudocódigo no es programable, sino facilita la programación
  • 8. ¿Cómo se escribe en Pseudocódigo? Escribir "Hola" , Escribir 20 o Escribir Variable OJO escribir 20 y escribir "20" son dos cosas diferentes. Lo que sea texto siempre se pone entre comillas, los número NO. Entonces escribir 20, es mostrar en pantalla el número 20 y escribir "20" es mostrar en pantalla 20. Puede parecer lo mismo pero no lo es, en una 20 es un texto y en otro un número. También podemos usar, en lugar de escribir: mostrar por pantalla "Hola"
  • 9. Las 3 palabras más comunes que se usan en pseudocódigo son:  Escribir: En la pantalla de texto que pongamos entre paréntesis o también puede escribir en pantalla el valor de una variable. Leer Edad--> nos lee desde lo que el usuario marque desde el teclado y guarda el valor, por ejemplo dentro de una variable, en este caso la variable Edad. Calcular 4 x 4--> Calcula valores numéricos. El resultado se recoge normalmente dentro de una variable de la siguiente forma: multi = 4 x 4; la variable multi tendrá en ese momento el valor de 4 x 4, es decir valdrá 16.
  • 10. Diagramas de flujos Es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia. Pueden variar desde diagramas simples y dibujados a mano hasta diagramas exhaustivos creados por computadora
  • 11. Símbolos de diagramas de flujo Algunas de los símbolos de diagramas de flujo más comunes. Terminal/Terminador Proceso Documento Datos o entrada/salida Datos almacenados Flecha de flujo
  • 12. Diagramas de flujo para algoritmos/programación informática Puedes usar un diagrama de flujo para explicar detalladamente la lógica detrás de un programa antes de empezar a codificar el proceso automatizado. Puede ayudar a organizar una perspectiva general y ofrecer una guía cuando llega el momento de codificar. A menudo, los programadores pueden escribir un pseudocódigo, una combinación de lenguaje natural y lenguaje informático que puede ser leído por personas. Esto puede permitir más detalle que el diagrama de flujo y servir como reemplazo del diagrama de flujo o como el próximo paso del código mismo.
  • 13. Metodologia Para Resolver Problemas De Computadora La solución de un problema por computadora, requiere de siete pasos, dispuestos de tal forma que cada uno es dependiente de los anteriores, lo cual indica que se trata de un proceso complementario: 1. Definición del problema 2. Análisis de la solución 3. Diseño de la solución 4. Codificación 5. Prueba y Depuración 6. Documentación 7. Mantenimiento