Introducción a la Computación (IC) 2011-I Semana 3
Introducción a la Computación (IC) Ing. Juan José Montero Román. Ing. Carmen Rosa Bertolotti Zúñiga. Ing. Carla Rocío Palomino Guerrero. Ing. Manuel Valeriano Balta Rospigliosi. Ing. Pablo Iván Casma Angulo. Ing. Juan Puerta Arce Ing. Sara Paredes Paredes 2011- I
Ing. Juan José Montero Román. Ing. Carmen Rosa Bertolotti Zúñiga. Introducción a la Computación (IC) 1.7
03 Reconocer los conceptos básicos desarrollados Desarrollo de conceptos básicos: Algoritmos  Diagrama de Flujo  Pseudocódigo Estructuras de Datos y Estructuras Lógicas Tipos de Datos y Operadores Introducción a la Computación (IC)
D escripción Problema D efinición Solución D iseño Solución D esarrollo Solución D epuración Pruebas D ocument. Ingeniería reversa Método de las 6’D n veces MÉTODO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS UTILIZANDO LA COMPUTADORA Etapa 01 Etapa 02 Etapa 03 Etapa 04 Etapa 05 Etapa 06 Codificación Modelamiento Algoritmo Introducción a la Computación (IC)
ALGORITMO D esarrollo solución PROGRAMACION PSEUDOCODIGO DIAGRAMAS DE FLUJO JAVA D iseño solución Herramientas : Lenguajes de Programación: ETAPAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Teoría Laboratorio Introducción a la Computación (IC)
El algoritmo constituye una lista completa de pasos secuenciales y una descripción de datos necesarios para resolver un determinado problema .   Una  lista de pasos  secuenciales que deben ser ejecutados. Una  descripción de los datos  que son manipulados por estos pasos.   EL ALGORITMO Introducción a la Computación (IC)
Características del Algoritmo: Un a descripción de acciones que deben ser ejecutadas (Pasos secuenciales).  Una descripción de los datos que son manipulados por estas acciones (Estructuras de datos).  Un algoritmo debe ser preciso indicando el orden de realización de cada paso.  Todo algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo este debe terminar en algún momento.  Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces se debe obtener el mismo resultado.  Introducción a la Computación (IC)
Un algoritmo puede tener o no datos de entrada.  Un algoritmo producirá uno o mas datos de salida.  L os datos de entrada y salida deben almacenarse en variables.  El resultado que se obtenga debe satisfacer los requerimientos de la persona interesada (efectividad).  Debe ser estructurado. Es decir, debe ser fácil de leer, entender, usar y cambiar si es preciso.   Características del Algoritmo: Introducción a la Computación (IC)
Se dispone de diversas herramientas para ayudar a los programadores a desarrollar los algoritmos. Herramientas : Algoritmos Pseudocódigo Diagrama de flujo HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE ALGORITMOS D iseño solución Introducción a la Computación (IC)
Definición: Es una herramienta que mediante el empleo de símbolos especializados y líneas de flujo, nos permite ilustrar el flujo lógico de pasos y datos de un algoritmo.  DIAGRAMA DE FLUJO Introducción a la Computación (IC) INICIO sueldoFinal = sueldo * 0.85 FIN sueldoFinal REAL  sueldo, sueldoFinal sueldo
Símbolos básicos INICIO / FIN   Este símbolo permite marcar el inicio y el final del algoritmo. ENTRADA  Este símbolo es empleado para el ingreso de datos y la visualización de la información que resulta del procesamiento SALIDA   Este símbolo es empleado para la visualización de la información que resulta del procesamiento DECISION Permite seleccionar entre dos posibles alternativas de solución PROCESO  Empleado para signar valores a variables y resultado de operaciones matemáticas FLUJOS (LINEAS) Permiten unir los diagramas y mostrar la secuencia  lógica de la solución del problema CONECTOR Permiten unir los diagramas y mostrar la secuencia  lógica de la solución del problema Introducción a la Computación (IC)
Un pseudocódigo permite expresar un algoritmo con palabras en castellano que son semejantes a las instrucciones de un  lenguaje de programación . Definición: PSEUDOCÓDIGO Algoritmo Sueldo ENTRADA : sueldo SALIDA : sueldoFinal INICIO REAL sueldo, sueldoFinal LEER sueldo sueldoFinal = sueldo * 0.85 ESCRIBIR sueldoFinal FIN Introducción a la Computación (IC)
Reglas básicas ALGORITMO-PSEUDOCÓDIGO ENTRADA En este se consideran las variables que serán utilizadas para almacenar los datos ingresados por el usuario. SALIDA En este se consideran las variables que serán utilizadas para almacenar los datos que serán mostrados al usuario. INICIO / FIN Estas reglas especifican el inicio y el final del algoritmo.  Todas las instrucciones se colocan entre estas reglas y constituyen el cuerpo del algoritmo. En el cuerpo del algoritmo se encontrarán los pasos a seguir para el desarrollo de la solución. Introducción a la Computación (IC)
La programación es la traducción del los algoritmos en sentencias que la computadora puede comprender y ejecutar. En términos sencillo es la acción de escribir programas para una computadora utilizando alguno de los lenguajes de programación existentes. PROGRAMACIÓN D esarrollo solución Introducción a la Computación (IC)
Definición : Java es un lenguaje de Programación Orientado a Objetos desarrollado por Sun Microsystems. Es un lenguaje de propósito general que puede ser utilizado para desarrollar aplicaciones de diversos tipos package  domApli ; class  PrgBienvenida  {  public static void main (String [] args) { } } Estructura básica: Introducción a la Computación (IC)
ESTRUCTURAS DE DATOS y ESTRUCTURAS LÓGICAS ESTRUCTURAS DE DATOS:  Son aquellas estructuras que nos permitirán almacenar los datos a ser procesados:  Variables Constantes Arreglos ESTRUCTURAS DE LOGICAS:  Son aquellas estructuras que no  permitirán manipular los datos almacenados en las estructuras de datos Introducción a la Computación (IC)
Introducción a la Computación (IC)

Más contenido relacionado

PDF
Tema 1 multiprocesadores
PPTX
Programación de microcontroladores
PDF
Pseudocódigo
DOCX
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
PPTX
Estimación de Proyectos de Software
DOCX
Cuestionario de algoritmos
PPTX
Estructuras de control algoritmos
DOC
Elemen dasar sistem komputer
Tema 1 multiprocesadores
Programación de microcontroladores
Pseudocódigo
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Estimación de Proyectos de Software
Cuestionario de algoritmos
Estructuras de control algoritmos
Elemen dasar sistem komputer

La actualidad más candente (12)

PDF
Graficadores
PPTX
Course 6 - APS 2 Functional Modelling copy.pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
PPTX
Diferencia entre circuito combinacionales y secuenciales
PPTX
Microprocesador
PDF
Pengantar teknik informatika
PDF
4.principios que guían la práctica
PDF
Silabo auditoría informática
PPT
Redes Neuronales
PDF
Herramientas case
PPTX
Generalidades algoritmos
PPTX
Algoritmos Paralelos
Graficadores
Course 6 - APS 2 Functional Modelling copy.pptx
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
Diferencia entre circuito combinacionales y secuenciales
Microprocesador
Pengantar teknik informatika
4.principios que guían la práctica
Silabo auditoría informática
Redes Neuronales
Herramientas case
Generalidades algoritmos
Algoritmos Paralelos
Publicidad

Similar a Algorítmos - Conceptos básicos (20)

PPTX
Algoritmos 2015
PPTX
Algoritmos 2015
PPTX
Tema 02 secuencial
PPTX
Tema 02 secuencial
PDF
Apartes De Algoritmos
PPT
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
PPTX
Unidad 3 Conceptos de Programación
DOC
PDF
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
PDF
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
PPT
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
PPTX
SEMANA 05- Introducción a la Ingeniería de Software
PDF
Algoritmo
PPT
Sesión1 Algoritmia Básica.ppt
PDF
Algoritmos 2015
PPT
INTRODUCCION
PPT
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
DOCX
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
DOCX
MICRO BIT, LUCES Y Códigos.trabajo de tecnología docx
DOCX
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS.docx
Algoritmos 2015
Algoritmos 2015
Tema 02 secuencial
Tema 02 secuencial
Apartes De Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Unidad 3 Conceptos de Programación
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
SEMANA 05- Introducción a la Ingeniería de Software
Algoritmo
Sesión1 Algoritmia Básica.ppt
Algoritmos 2015
INTRODUCCION
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
MICRO BIT, LUCES Y Códigos.trabajo de tecnología docx
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS.docx
Publicidad

Más de cbertolotti (7)

PPT
Ic semana-07-2012-ii
PPT
Problema a evaluar
PPT
Problema a evaluar
PPT
IC - Estructuras de Secuencia - Ejercicios
PPT
IC estructuras de secuencia
PPT
IC semana-02-2011-I-C
PPT
IC semana-02-2011-II-B
Ic semana-07-2012-ii
Problema a evaluar
Problema a evaluar
IC - Estructuras de Secuencia - Ejercicios
IC estructuras de secuencia
IC semana-02-2011-I-C
IC semana-02-2011-II-B

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Algorítmos - Conceptos básicos

  • 1. Introducción a la Computación (IC) 2011-I Semana 3
  • 2. Introducción a la Computación (IC) Ing. Juan José Montero Román. Ing. Carmen Rosa Bertolotti Zúñiga. Ing. Carla Rocío Palomino Guerrero. Ing. Manuel Valeriano Balta Rospigliosi. Ing. Pablo Iván Casma Angulo. Ing. Juan Puerta Arce Ing. Sara Paredes Paredes 2011- I
  • 3. Ing. Juan José Montero Román. Ing. Carmen Rosa Bertolotti Zúñiga. Introducción a la Computación (IC) 1.7
  • 4. 03 Reconocer los conceptos básicos desarrollados Desarrollo de conceptos básicos: Algoritmos Diagrama de Flujo Pseudocódigo Estructuras de Datos y Estructuras Lógicas Tipos de Datos y Operadores Introducción a la Computación (IC)
  • 5. D escripción Problema D efinición Solución D iseño Solución D esarrollo Solución D epuración Pruebas D ocument. Ingeniería reversa Método de las 6’D n veces MÉTODO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS UTILIZANDO LA COMPUTADORA Etapa 01 Etapa 02 Etapa 03 Etapa 04 Etapa 05 Etapa 06 Codificación Modelamiento Algoritmo Introducción a la Computación (IC)
  • 6. ALGORITMO D esarrollo solución PROGRAMACION PSEUDOCODIGO DIAGRAMAS DE FLUJO JAVA D iseño solución Herramientas : Lenguajes de Programación: ETAPAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Teoría Laboratorio Introducción a la Computación (IC)
  • 7. El algoritmo constituye una lista completa de pasos secuenciales y una descripción de datos necesarios para resolver un determinado problema . Una lista de pasos secuenciales que deben ser ejecutados. Una descripción de los datos que son manipulados por estos pasos. EL ALGORITMO Introducción a la Computación (IC)
  • 8. Características del Algoritmo: Un a descripción de acciones que deben ser ejecutadas (Pasos secuenciales).  Una descripción de los datos que son manipulados por estas acciones (Estructuras de datos).  Un algoritmo debe ser preciso indicando el orden de realización de cada paso.  Todo algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo este debe terminar en algún momento.  Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces se debe obtener el mismo resultado.  Introducción a la Computación (IC)
  • 9. Un algoritmo puede tener o no datos de entrada.  Un algoritmo producirá uno o mas datos de salida.  L os datos de entrada y salida deben almacenarse en variables.  El resultado que se obtenga debe satisfacer los requerimientos de la persona interesada (efectividad).  Debe ser estructurado. Es decir, debe ser fácil de leer, entender, usar y cambiar si es preciso. Características del Algoritmo: Introducción a la Computación (IC)
  • 10. Se dispone de diversas herramientas para ayudar a los programadores a desarrollar los algoritmos. Herramientas : Algoritmos Pseudocódigo Diagrama de flujo HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE ALGORITMOS D iseño solución Introducción a la Computación (IC)
  • 11. Definición: Es una herramienta que mediante el empleo de símbolos especializados y líneas de flujo, nos permite ilustrar el flujo lógico de pasos y datos de un algoritmo. DIAGRAMA DE FLUJO Introducción a la Computación (IC) INICIO sueldoFinal = sueldo * 0.85 FIN sueldoFinal REAL sueldo, sueldoFinal sueldo
  • 12. Símbolos básicos INICIO / FIN Este símbolo permite marcar el inicio y el final del algoritmo. ENTRADA Este símbolo es empleado para el ingreso de datos y la visualización de la información que resulta del procesamiento SALIDA Este símbolo es empleado para la visualización de la información que resulta del procesamiento DECISION Permite seleccionar entre dos posibles alternativas de solución PROCESO Empleado para signar valores a variables y resultado de operaciones matemáticas FLUJOS (LINEAS) Permiten unir los diagramas y mostrar la secuencia lógica de la solución del problema CONECTOR Permiten unir los diagramas y mostrar la secuencia lógica de la solución del problema Introducción a la Computación (IC)
  • 13. Un pseudocódigo permite expresar un algoritmo con palabras en castellano que son semejantes a las instrucciones de un lenguaje de programación . Definición: PSEUDOCÓDIGO Algoritmo Sueldo ENTRADA : sueldo SALIDA : sueldoFinal INICIO REAL sueldo, sueldoFinal LEER sueldo sueldoFinal = sueldo * 0.85 ESCRIBIR sueldoFinal FIN Introducción a la Computación (IC)
  • 14. Reglas básicas ALGORITMO-PSEUDOCÓDIGO ENTRADA En este se consideran las variables que serán utilizadas para almacenar los datos ingresados por el usuario. SALIDA En este se consideran las variables que serán utilizadas para almacenar los datos que serán mostrados al usuario. INICIO / FIN Estas reglas especifican el inicio y el final del algoritmo. Todas las instrucciones se colocan entre estas reglas y constituyen el cuerpo del algoritmo. En el cuerpo del algoritmo se encontrarán los pasos a seguir para el desarrollo de la solución. Introducción a la Computación (IC)
  • 15. La programación es la traducción del los algoritmos en sentencias que la computadora puede comprender y ejecutar. En términos sencillo es la acción de escribir programas para una computadora utilizando alguno de los lenguajes de programación existentes. PROGRAMACIÓN D esarrollo solución Introducción a la Computación (IC)
  • 16. Definición : Java es un lenguaje de Programación Orientado a Objetos desarrollado por Sun Microsystems. Es un lenguaje de propósito general que puede ser utilizado para desarrollar aplicaciones de diversos tipos package domApli ; class PrgBienvenida { public static void main (String [] args) { } } Estructura básica: Introducción a la Computación (IC)
  • 17. ESTRUCTURAS DE DATOS y ESTRUCTURAS LÓGICAS ESTRUCTURAS DE DATOS: Son aquellas estructuras que nos permitirán almacenar los datos a ser procesados: Variables Constantes Arreglos ESTRUCTURAS DE LOGICAS: Son aquellas estructuras que no permitirán manipular los datos almacenados en las estructuras de datos Introducción a la Computación (IC)
  • 18. Introducción a la Computación (IC)