SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación 1
Estructuras de control
Angel Vázquez-Patiño
angel.vazquezp@ucuenca.edu.ec
Departamento de Ciencias de la Computación
Universidad de Cuenca
19 de septiembre de 2017
Objetivos
1) Entender la necesidad de otras estructuras de
control más allá de una estructura secuencial
2) Conocer las principales estructuras de control
que existen en programación
3) Desarrollar ejercicios de programación
utilizando las principales estructuras de control
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 3/56
Contenido
Secuencial
Decisión (If)
Operadores lógicos
Selección (switch-case)
Bucles (While, Do...While, For)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 4/56
Estructuras de control
Secuencial
Decisión (If)
Operadores lógicos
Selección (switch-case)
Bucles (While, Do...While, For)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 5/56
Secuencia
●
La estructura de control más simple
●
Sucesión de operaciones cuyo orden de
ejecución coincide con el orden de aparición de
las instrucciones
Acción 1 Acción 2 Acción n-1 Acción nInicio Fin
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 6/56
Secuencia
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 7/56
Secuencia
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 8/56
Estructuras de control
Secuencial
Decisión (If)
Operadores lógicos
Selección (switch-case)
Bucles (While, Do...While, For)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 9/56
Decisión (If)
●
Usar instrucciones únicamente de manera
secuencial es casi imposible en la vida real
●
Es necesario bifurcar el flujo del programa de
acuerdo a los datos
●
El flujo cambia de acuerdo a una condición
Condición
No Sí
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 10/56
Decisión (If)
Estructura if-then
Estructura if-then-else
Estructura anidada
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 11/56
Decisión (If)
Estructura if-then
Estructura if-then-else
Estructura anidada
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 12/56
Estructura if-then
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 13/56
Estructura if-then
●
Si la condición se cumple se ejecuta(n) la(s)
instrucción(es)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 14/56
Estructura if-then
●
Si la condición se cumple se ejecuta(n) la(s)
instrucción(es)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 15/56
Estructura if-then
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 16/56
Estructura if-then
Algoritmo mayorDeEdad
Leer edad;
Si edad >= 18 Entonces
Escribir "Usted es mayor de edad."
Fin Si
FinAlgoritmo
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 17/56
Decisión (If)
Estructura if-then
Estructura if-then-else
Estructura anidada
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 18/56
Estructua if-then-else
●
Para elegir entre dos instrucciones
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 19/56
Estructua if-then-else
●
Para elegir entre dos instrucciones
Algoritmo mayorMenorDeEdad
Leer edad;
Si edad >= 18 Entonces
Escribir "Usted es mayor de edad.";
Sino
Escribir "Usted es menor de edad.";
Fin Si
FinAlgoritmo
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 20/56
Estructua if-then-else
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 21/56
Estructua if-then-else
Algoritmo positivoNegativo
Leer num;
Si num > 0 Entonces
Escribir "Positivo.";
Sino
Escribir "Negativo.";
Fin Si
FinAlgoritmo
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 22/56
Decisión (If)
Estructura if-then
Estructura if-then-else
Estructura anidada
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 23/56
Estructura anidada
●
La condición distingue entre tres o más casos
●
Se ejecuta una y sólo una de las instrucciones
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 24/56
Estructura anidada
Algoritmo positivoNegativoNulo
Leer num;
Si num > 0 Entonces
Escribir "Positivo.";
Sino
Si num < 0 Entonces
Escribir "Negativo.";
Sino
Escribir "Nulo.";
Fin Si
Fin Si
FinAlgoritmo
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 25/56
Estructura anidada
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 26/56
Estructura anidada
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 27/56
Estructuras de control
Secuencial
Decisión (If)
Operadores lógicos y relacionales
Selección (switch-case)
Bucles (While, Do...While, For)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 28/56
Operadores lógicos y relacionales
Operadores lógicos:
●
Y (AND)
●
O (OR)
●
NO (NOT)
Operadores relacionales
●
== es igual que
●
! = es distinto de
●
< es menor que
●
<= es menor o igual que
●
> es mayor que
●
>= es mayor o igual que
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 29/56
Operadores lógicos y relacionales
Análisis de un problema
●
Determine el menor valor de 3 números,
indicando además en qué orden fue ingresado
(i.e. si fue el primero en ser ingresado, si fue el
segundo o si fue el tercero). Considere que el
menor valor no puede repetirse. Por ejemplo, si
los números ingresados fueran: 14, 19, 14. El
resultado debe ser: “El menor valor ingresado
fue 14 y corresponde al 3° número ingresado”.
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 30/56
Operadores lógicos y relacionales
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 31/56
Operadores lógicos y relacionales
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 33/56
Estructuras de control
Secuencial
Decisión (If)
Operadores lógicos y relacionales
Selección (switch-case)
Bucles (While, Do...While, For)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 34/56
Selección (switch-case)
●
Se utiliza cuando las alternativas en una
estructura básica de decisión son más de dos
●
Las condiciones serán valores preestablecidos
(no rangos)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 35/56
Selección (switch-case)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 36/56
Selección (switch-case)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 37/56
Selección (switch-case)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 38/56
Selección (switch-case)
Algoritmo diaSemana
Leer dia;
Según dia Hacer
1:
Escribir “Lunes”;
2:
Escribir “Martes”;
3:
Escribir “Miércoles”;
4:
Escribir “Jueves”;
De Otro Modo:
Escribir “Viernes”;
FinSegún
FinAlgoritmo
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 39/56
Ejercicio 1
Desarrolle un algoritmo que pida al usuario un
número entero y muestre un mensaje en función
de su valor:
●
Si 0≤n<5: “Mayor o igual que cero y menor que
cinco”
●
Si 5≤n<10: “Mayor o igual que cinco y menor
que diez”
●
Si n<0: “Menor que cero”
●
Si no es ninguno de los anteriores: “Número
incorrecto”
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 40/56
Ejercicio 2
Desarrolle un algoritmo que pida un número
entero en el intervalo [1, 12] y muestre un
mensaje con el nombre del mes en función del
número:
●
1 = Enero
●
2 = Febrero
●
3 = Marzo
●
…
●
12 = Diciembre
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 41/56
Estructuras de control
Secuencial
Decisión (If)
Operadores lógicos y relacionales
Selección (switch-case)
Bucles (While, Do...While, For)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 42/56
Bucles (lazos)
●
Los bucles son estructuras que ejecutan partes
de código de forma repetida en base a una
condición.
●
La instrucción o el bloque de instrucciones que
se repiten en el bucle se denominan cuerpo del
bucle.
●
Cada repetición completa de un bucle se
denomina iteración.
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 43/56
Bucles (lazos)
While
Do...While
For
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 44/56
While (Mientras)
●
Ejecuta las instrucciones del cuerpo del bucle
mientras se cumple una condición
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 45/56
While (Mientras)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 46/56
While (Mientras)
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 47/56
Bucles (lazos)
While
Do...While
For
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 48/56
Do...While
●
La condición se evalúa luego de ejecutar las
instrucciones del cuerpo del bucle
●
Por lo tanto, la(s) instrucción(es) se ejecuta(n)
por lo menos una vez
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 49/56
Do...While
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 50/56
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 51/56
Ejercicios
●
Realizar un algoritmo que calcule el factorial de
un número
●
Realizar un algoritmo que muestre la tabla de
multiplicar de un número entero n
En ambos casos hacer una versión utilizando
While y otra utilizando Do...While
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 52/56
Bucles (lazos)
While
Do...While
For
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 53/56
For
●
Permite ejecutar un conjunto de sentencias un
número determinado de veces
Para variable_numérica<-valor_inicial Hasta valor_final Con Paso paso Hacer
secuencia_de_acciones
Fin Para
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 54/56
For
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 55/56
For
Algoritmo bucleFor
Para i <- −5 Hasta 5 Con Paso 1 Hacer
potencia = i*i;
Escribir potencia
Fin Para
FinAlgoritmo
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 56/56
Lecturas adicionales
Se recomienda leer la sección 2.1 Estructuras de Control
del libro de De Giusti (2001) y el documento
https://goo.gl/OMZYqA
Ejercicios
Se recomienda realizar los ejercicios del capítulo 4
Sentencias de Control: Parte I del libro de Deitel y Deitel
(2012) y del documento https://goo.gl/X0UTxi.
Referencias
●
De Giusti, A., 2001. Algoritmos, datos y programas con
aplicaciones en Pascal, Delphi y Visual Da Vinci, 1st
ed. Pearson Educación, Buenos Aires, Argentina.
●
Deitel, P.J., Deitel, H.M., 2012. Java: How to Program,
9th ed. Prentice Hall, Upper Saddle River, N.J.
19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 57/56
Preguntas

Más contenido relacionado

DOCX
Diferencias entre arquitectura y organización
PPTX
Estructura de los Sistemas Operativos
PPTX
Generaciones de los Sistemas Operativos
PPTX
Nucleo kernel
PPS
Real simulador de ensamble y reparación del computador
PPTX
Tipos de fuentes de poder
PDF
ESPRESIONES REGULARES
PPT
3.3 ambientes de servicios
Diferencias entre arquitectura y organización
Estructura de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
Nucleo kernel
Real simulador de ensamble y reparación del computador
Tipos de fuentes de poder
ESPRESIONES REGULARES
3.3 ambientes de servicios

La actualidad más candente (20)

PDF
programacion con microcontrolador pic 16f84
DOCX
Tendencias en los sistemas operativos.
PPTX
Unidades funcionales de la computadora
PPTX
Algoritmos Paralelos
PDF
PSW Unidad 3: Implementación y seguridad del proceso de software
PDF
Etapas de Desarrollo Software
PPTX
Auditoría informática
PPT
Gestion de redes
PDF
Ingenieria de software
PPT
2. diseño centrado al usuario
DOCX
Condicional múltiple
PPTX
metodología crystal clear
PPTX
Clases/Tipos de lenguajes de programación
PDF
Ejercicios de programacion if - switch-case
PPT
PPT
Rational Rose
PPT
Fundamentos de Programación
PDF
Interfaz - Qué es, concepto, tipos, características y ejemplos.pdf
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
DOCX
Actividades para mantenimiento preventivo
programacion con microcontrolador pic 16f84
Tendencias en los sistemas operativos.
Unidades funcionales de la computadora
Algoritmos Paralelos
PSW Unidad 3: Implementación y seguridad del proceso de software
Etapas de Desarrollo Software
Auditoría informática
Gestion de redes
Ingenieria de software
2. diseño centrado al usuario
Condicional múltiple
metodología crystal clear
Clases/Tipos de lenguajes de programación
Ejercicios de programacion if - switch-case
Rational Rose
Fundamentos de Programación
Interfaz - Qué es, concepto, tipos, características y ejemplos.pdf
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (1).pptx
Actividades para mantenimiento preventivo
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Programación 1: algoritmos
PDF
Programación 1: tipos básicos de datos en C
PDF
Programación 1: funciones en C
PDF
Programación 1: fundamentos
PDF
Programación 1: introducción a C
PDF
Programación 1: arreglos en C
Programación 1: algoritmos
Programación 1: tipos básicos de datos en C
Programación 1: funciones en C
Programación 1: fundamentos
Programación 1: introducción a C
Programación 1: arreglos en C
Publicidad

Similar a Programación 1: estructuras de control (20)

PDF
Estructuras Selectivas.pdf
PDF
Unidad 1: Estructuras de control y condicionales
DOCX
Excondicionales
PPTX
4. Elementos de programación estructurada.pptx
PPTX
Estructuras de control de flujo
PPTX
Actividad 20 xxxx
PPTX
Estructuras de control en la programación.
DOCX
condicionales
PDF
Que son los Algoritmo, clasificacion y tipos
PPTX
Resumen prgramacion
PPTX
Algoritmia estructuras de control
DOCX
Estructuras
PPTX
Unidad3.pptx
PPTX
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
PPT
Dce0 fundamentos deprogramacion
PPTX
1. algoritmos
PDF
Unidad 2
PPTX
estructuras_Selectivas Programación estructurada
DOCX
Computacional ucsm
PPTX
Unidad 2
Estructuras Selectivas.pdf
Unidad 1: Estructuras de control y condicionales
Excondicionales
4. Elementos de programación estructurada.pptx
Estructuras de control de flujo
Actividad 20 xxxx
Estructuras de control en la programación.
condicionales
Que son los Algoritmo, clasificacion y tipos
Resumen prgramacion
Algoritmia estructuras de control
Estructuras
Unidad3.pptx
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
Dce0 fundamentos deprogramacion
1. algoritmos
Unidad 2
estructuras_Selectivas Programación estructurada
Computacional ucsm
Unidad 2

Más de Angel Vázquez Patiño (20)

PDF
Capítulo 1: funciones, límites y continuidad
PDF
Python aplicado en las Ciencias Ambientales
PDF
Introducción al lenguaje de programación Python
PDF
Integral definida e integración
PDF
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
PDF
Derivada y diferenciación
PDF
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
PDF
Diferencias finitas y Ecuación de calor
PPTX
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
PPTX
La ecuación diferencial de Legendre
PPTX
Solución en series de y' = f(x,y)
PPTX
Métodos de resolución de EDOs mediante series
PPTX
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
PDF
Problemas que originan sistemas de ecuaciones
PPTX
Linealización de sistemas de primer orden
PPTX
Sistemas de EDOs
PDF
Método de la secante
PDF
Iteraciones de punto fijo
PDF
Objetos y variables en Python
PDF
Definiciones de Error
Capítulo 1: funciones, límites y continuidad
Python aplicado en las Ciencias Ambientales
Introducción al lenguaje de programación Python
Integral definida e integración
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
Derivada y diferenciación
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
Diferencias finitas y Ecuación de calor
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
La ecuación diferencial de Legendre
Solución en series de y' = f(x,y)
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
Problemas que originan sistemas de ecuaciones
Linealización de sistemas de primer orden
Sistemas de EDOs
Método de la secante
Iteraciones de punto fijo
Objetos y variables en Python
Definiciones de Error

Último (20)

PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
PDF
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
Guia_para_la_elaboracion_de_un_plan_de_contingencia.pdf
PDF
COMPARACION DE LA NUEVA LEY DE CONTRATAIONES DEL ESTADO 30269.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Guia_para_la_elaboracion_de_un_plan_de_contingencia.pdf
COMPARACION DE LA NUEVA LEY DE CONTRATAIONES DEL ESTADO 30269.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf

Programación 1: estructuras de control

  • 1. Programación 1 Estructuras de control Angel Vázquez-Patiño angel.vazquezp@ucuenca.edu.ec Departamento de Ciencias de la Computación Universidad de Cuenca 19 de septiembre de 2017
  • 2. Objetivos 1) Entender la necesidad de otras estructuras de control más allá de una estructura secuencial 2) Conocer las principales estructuras de control que existen en programación 3) Desarrollar ejercicios de programación utilizando las principales estructuras de control
  • 3. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 3/56 Contenido Secuencial Decisión (If) Operadores lógicos Selección (switch-case) Bucles (While, Do...While, For)
  • 4. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 4/56 Estructuras de control Secuencial Decisión (If) Operadores lógicos Selección (switch-case) Bucles (While, Do...While, For)
  • 5. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 5/56 Secuencia ● La estructura de control más simple ● Sucesión de operaciones cuyo orden de ejecución coincide con el orden de aparición de las instrucciones Acción 1 Acción 2 Acción n-1 Acción nInicio Fin
  • 8. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 8/56 Estructuras de control Secuencial Decisión (If) Operadores lógicos Selección (switch-case) Bucles (While, Do...While, For)
  • 9. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 9/56 Decisión (If) ● Usar instrucciones únicamente de manera secuencial es casi imposible en la vida real ● Es necesario bifurcar el flujo del programa de acuerdo a los datos ● El flujo cambia de acuerdo a una condición Condición No Sí
  • 10. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 10/56 Decisión (If) Estructura if-then Estructura if-then-else Estructura anidada
  • 11. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 11/56 Decisión (If) Estructura if-then Estructura if-then-else Estructura anidada
  • 12. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 12/56 Estructura if-then
  • 13. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 13/56 Estructura if-then ● Si la condición se cumple se ejecuta(n) la(s) instrucción(es)
  • 14. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 14/56 Estructura if-then ● Si la condición se cumple se ejecuta(n) la(s) instrucción(es)
  • 15. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 15/56 Estructura if-then
  • 16. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 16/56 Estructura if-then Algoritmo mayorDeEdad Leer edad; Si edad >= 18 Entonces Escribir "Usted es mayor de edad." Fin Si FinAlgoritmo
  • 17. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 17/56 Decisión (If) Estructura if-then Estructura if-then-else Estructura anidada
  • 18. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 18/56 Estructua if-then-else ● Para elegir entre dos instrucciones
  • 19. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 19/56 Estructua if-then-else ● Para elegir entre dos instrucciones Algoritmo mayorMenorDeEdad Leer edad; Si edad >= 18 Entonces Escribir "Usted es mayor de edad."; Sino Escribir "Usted es menor de edad."; Fin Si FinAlgoritmo
  • 20. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 20/56 Estructua if-then-else
  • 21. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 21/56 Estructua if-then-else Algoritmo positivoNegativo Leer num; Si num > 0 Entonces Escribir "Positivo."; Sino Escribir "Negativo."; Fin Si FinAlgoritmo
  • 22. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 22/56 Decisión (If) Estructura if-then Estructura if-then-else Estructura anidada
  • 23. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 23/56 Estructura anidada ● La condición distingue entre tres o más casos ● Se ejecuta una y sólo una de las instrucciones
  • 24. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 24/56 Estructura anidada Algoritmo positivoNegativoNulo Leer num; Si num > 0 Entonces Escribir "Positivo."; Sino Si num < 0 Entonces Escribir "Negativo."; Sino Escribir "Nulo."; Fin Si Fin Si FinAlgoritmo
  • 25. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 25/56 Estructura anidada
  • 26. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 26/56 Estructura anidada
  • 27. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 27/56 Estructuras de control Secuencial Decisión (If) Operadores lógicos y relacionales Selección (switch-case) Bucles (While, Do...While, For)
  • 28. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 28/56 Operadores lógicos y relacionales Operadores lógicos: ● Y (AND) ● O (OR) ● NO (NOT) Operadores relacionales ● == es igual que ● ! = es distinto de ● < es menor que ● <= es menor o igual que ● > es mayor que ● >= es mayor o igual que
  • 29. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 29/56 Operadores lógicos y relacionales Análisis de un problema ● Determine el menor valor de 3 números, indicando además en qué orden fue ingresado (i.e. si fue el primero en ser ingresado, si fue el segundo o si fue el tercero). Considere que el menor valor no puede repetirse. Por ejemplo, si los números ingresados fueran: 14, 19, 14. El resultado debe ser: “El menor valor ingresado fue 14 y corresponde al 3° número ingresado”.
  • 30. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 30/56 Operadores lógicos y relacionales
  • 31. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 31/56 Operadores lógicos y relacionales
  • 32. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 33/56 Estructuras de control Secuencial Decisión (If) Operadores lógicos y relacionales Selección (switch-case) Bucles (While, Do...While, For)
  • 33. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 34/56 Selección (switch-case) ● Se utiliza cuando las alternativas en una estructura básica de decisión son más de dos ● Las condiciones serán valores preestablecidos (no rangos)
  • 34. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 35/56 Selección (switch-case)
  • 35. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 36/56 Selección (switch-case)
  • 36. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 37/56 Selección (switch-case)
  • 37. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 38/56 Selección (switch-case) Algoritmo diaSemana Leer dia; Según dia Hacer 1: Escribir “Lunes”; 2: Escribir “Martes”; 3: Escribir “Miércoles”; 4: Escribir “Jueves”; De Otro Modo: Escribir “Viernes”; FinSegún FinAlgoritmo
  • 38. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 39/56 Ejercicio 1 Desarrolle un algoritmo que pida al usuario un número entero y muestre un mensaje en función de su valor: ● Si 0≤n<5: “Mayor o igual que cero y menor que cinco” ● Si 5≤n<10: “Mayor o igual que cinco y menor que diez” ● Si n<0: “Menor que cero” ● Si no es ninguno de los anteriores: “Número incorrecto”
  • 39. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 40/56 Ejercicio 2 Desarrolle un algoritmo que pida un número entero en el intervalo [1, 12] y muestre un mensaje con el nombre del mes en función del número: ● 1 = Enero ● 2 = Febrero ● 3 = Marzo ● … ● 12 = Diciembre
  • 40. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 41/56 Estructuras de control Secuencial Decisión (If) Operadores lógicos y relacionales Selección (switch-case) Bucles (While, Do...While, For)
  • 41. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 42/56 Bucles (lazos) ● Los bucles son estructuras que ejecutan partes de código de forma repetida en base a una condición. ● La instrucción o el bloque de instrucciones que se repiten en el bucle se denominan cuerpo del bucle. ● Cada repetición completa de un bucle se denomina iteración.
  • 42. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 43/56 Bucles (lazos) While Do...While For
  • 43. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 44/56 While (Mientras) ● Ejecuta las instrucciones del cuerpo del bucle mientras se cumple una condición
  • 44. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 45/56 While (Mientras)
  • 45. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 46/56 While (Mientras)
  • 46. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 47/56 Bucles (lazos) While Do...While For
  • 47. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 48/56 Do...While ● La condición se evalúa luego de ejecutar las instrucciones del cuerpo del bucle ● Por lo tanto, la(s) instrucción(es) se ejecuta(n) por lo menos una vez
  • 50. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 51/56 Ejercicios ● Realizar un algoritmo que calcule el factorial de un número ● Realizar un algoritmo que muestre la tabla de multiplicar de un número entero n En ambos casos hacer una versión utilizando While y otra utilizando Do...While
  • 51. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 52/56 Bucles (lazos) While Do...While For
  • 52. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 53/56 For ● Permite ejecutar un conjunto de sentencias un número determinado de veces Para variable_numérica<-valor_inicial Hasta valor_final Con Paso paso Hacer secuencia_de_acciones Fin Para
  • 54. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 55/56 For Algoritmo bucleFor Para i <- −5 Hasta 5 Con Paso 1 Hacer potencia = i*i; Escribir potencia Fin Para FinAlgoritmo
  • 55. 19/09/17 Angel Vázquez-Patiño 56/56 Lecturas adicionales Se recomienda leer la sección 2.1 Estructuras de Control del libro de De Giusti (2001) y el documento https://goo.gl/OMZYqA Ejercicios Se recomienda realizar los ejercicios del capítulo 4 Sentencias de Control: Parte I del libro de Deitel y Deitel (2012) y del documento https://goo.gl/X0UTxi. Referencias ● De Giusti, A., 2001. Algoritmos, datos y programas con aplicaciones en Pascal, Delphi y Visual Da Vinci, 1st ed. Pearson Educación, Buenos Aires, Argentina. ● Deitel, P.J., Deitel, H.M., 2012. Java: How to Program, 9th ed. Prentice Hall, Upper Saddle River, N.J.