SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITOMOS
Elizabeth Perez
5020
¿que es un
algoritmo?
Son una serie de normas o leyes específicas
que hace posible la ejecución de actividades,
cumpliendo una serie de pasos continuos que
no le originen dudas a la persona que realice
dicha actividad. Los algoritmos se pueden
expresar de diversas formas: lenguaje natural,
lenguaje de programación, pseudocódigo y
diagramas de flujo.
TIPOS DE
ALGORITMOS
A) Según el sistema de signos con el que describen los pasos a seguir
B) Según su función
C) También los algoritmos han sido clasificados según la estrategia que se
utiliza para llegar al resultado
–Algoritmos cualitativos: cuando se hace a través de palabras, es decir, las instrucciones son
verbales. Sucede, por ejemplo, con recetas de cocina.
–Algoritmos cuantitativos: cuando se hace a través de cálculos numéricos. Se puede hacer un
algoritmo, por ejemplo, para obtener la raíz cuadrada de un número.
A) Según el sistema de signos con el
que describen los pasos a seguir
B) Según su función
–Algoritmos de ordenamiento: secuencian los elementos que ingresan a partir de un cierto orden, en
general, según un orden numérico o léxico.
–Algoritmos de búsqueda: al contrario de realizar operaciones o secuenciar elementos, se dedica a encontrar
dentro de una lista que ingresa, uno o varios elementos en particular que cumplan con el conjunto de condiciones
dadas.
–Algoritmos de encaminamiento: deciden de qué modo se deberá transmitir algo que llega, y cómo seguirá un
conjunto de pasos encadenados. Se dividen fundamentalmente entre adaptativos y estáticos, los primeros con
cierta capacidad de aprendizaje y ajuste a la circunstancia, mientras que los segundos funcionan mecánicamente,
siempre del mismo modo. Es importante decir que los algoritmos de encaminamiento cuentan con una propia
subdivisión, según el camino que se toma para que la transmisión llegue de manera efectiva (ejemplos de estos
tipos son: por el camino más corto, de manera óptima, basado en el flujo, etc.).
C) También los algoritmos han sido clasificados
según la estrategia que se utiliza para llegar al
resultado
–Algoritmos probabilísticos: no se puede estar seguro de la exactitud de la respuesta que darán. Se
agrupan en distintos subtipos, pero con esa premisa: o bien presentan soluciones aproximadas del
problema, o bien presentan soluciones que pueden ser correctas pero también erróneas.
–Algoritmo cotidiano: es el que se da en la vida común de las personas, no se aplica en sistemas informáticos ni
en nada ajeno al día a día. Muchas de las decisiones que se toman desde que uno se despierta por la mañana
pertenecen a este grupo.
–Algoritmo heurístico: abandona alguno de los objetivos como recurso para terminar llegando a la solución. En
general, son utilizados cuando no existe una solución mediante las vías tradicionales.
–Algoritmo de escalada: se comienza con una solución insatisfactoria (que no cumple la entrada y la salida), y se
la va modificando aproximándose a lo que se busca. En algún momento, estaremos cerca de (o llegaremos a) la
solución correcta.
–Algoritmo voraz: Con la idea de llegar a una solución óptima definitiva, elige analizar cada paso como único y
elegir la solución óptima para ese paso.
–Algoritmo determinista: es completamente lineal (cada paso tiene un paso sucesor y un paso predecesor) y por
lo tanto predictivo, si se conocen sus entradas y su forma de proceder. El algoritmo de Euclides, que permite
averiguar el máximo común divisor entre dos números, responde a este tipo. Se distinguen de los no
deterministas, donde el algoritmo tiene un comportamiento en forma de árbol

Más contenido relacionado

PPTX
Johana cuenca
PPTX
Jumbo cristobal
PPTX
Algoritmo1
PPTX
Algoritmos
DOCX
Algoritmia
PDF
Algoritmos
PPT
Algoritmos
DOCX
Preguntas30
Johana cuenca
Jumbo cristobal
Algoritmo1
Algoritmos
Algoritmia
Algoritmos
Algoritmos
Preguntas30

La actualidad más candente (17)

PPT
Algoritmos 4040
PPTX
Nicolay atocha
PPTX
Nicolay atocha
PDF
Busqueda ai
PPTX
Algebra junior rico2
KEY
Sosa info 04
PPTX
Algoritmos
PPT
Presentación algoritmos
PPTX
Algoritmos
PPTX
Pdp1 justoenriquegarciaportillo
DOCX
preguntas de algoritmos
ODP
Algoritmo examen 1
PPTX
Taller de saberes previos 11 b
PPT
Algoritmos
PPTX
Tecnica de algoritmos sair
PPTX
Taller de saberes previos
PPT
Algoritmos
Algoritmos 4040
Nicolay atocha
Nicolay atocha
Busqueda ai
Algebra junior rico2
Sosa info 04
Algoritmos
Presentación algoritmos
Algoritmos
Pdp1 justoenriquegarciaportillo
preguntas de algoritmos
Algoritmo examen 1
Taller de saberes previos 11 b
Algoritmos
Tecnica de algoritmos sair
Taller de saberes previos
Algoritmos
Publicidad

Similar a Algoritmo (20)

PPTX
Comcepto de algoritmos
PPTX
Comcepto de algoritmos
PPTX
Comcepto de algoritmos
PPTX
Tipos de algoritmoppt
PPTX
Yaritza columba
PPT
Algoritmos
PPTX
Algoritmos, especificación y pseudocódigos.pptx
PPT
Técnicas de Diseño Detallado.
DOCX
Estructuras_F_CAT
PPTX
Algoritmo
PPT
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
PDF
Lectura no. 2 algoritmos.
ODP
Algoritmo
PPSX
Informacion algorit descript_16julio
PPTX
algoritmos y fundamentos de programacion
DOCX
Algoritmos
DOCX
Qué es un algoritmo 10
PPT
Algoritmo
PDF
Lógica Computacional
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
Comcepto de algoritmos
Tipos de algoritmoppt
Yaritza columba
Algoritmos
Algoritmos, especificación y pseudocódigos.pptx
Técnicas de Diseño Detallado.
Estructuras_F_CAT
Algoritmo
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Lectura no. 2 algoritmos.
Algoritmo
Informacion algorit descript_16julio
algoritmos y fundamentos de programacion
Algoritmos
Qué es un algoritmo 10
Algoritmo
Lógica Computacional
Publicidad

Último (20)

PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Que son las redes de computadores y sus partes
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
clase auditoria informatica 2025.........
taller de informática - LEY DE OHM
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

Algoritmo

  • 2. ¿que es un algoritmo? Son una serie de normas o leyes específicas que hace posible la ejecución de actividades, cumpliendo una serie de pasos continuos que no le originen dudas a la persona que realice dicha actividad. Los algoritmos se pueden expresar de diversas formas: lenguaje natural, lenguaje de programación, pseudocódigo y diagramas de flujo.
  • 3. TIPOS DE ALGORITMOS A) Según el sistema de signos con el que describen los pasos a seguir B) Según su función C) También los algoritmos han sido clasificados según la estrategia que se utiliza para llegar al resultado
  • 4. –Algoritmos cualitativos: cuando se hace a través de palabras, es decir, las instrucciones son verbales. Sucede, por ejemplo, con recetas de cocina. –Algoritmos cuantitativos: cuando se hace a través de cálculos numéricos. Se puede hacer un algoritmo, por ejemplo, para obtener la raíz cuadrada de un número. A) Según el sistema de signos con el que describen los pasos a seguir
  • 5. B) Según su función –Algoritmos de ordenamiento: secuencian los elementos que ingresan a partir de un cierto orden, en general, según un orden numérico o léxico. –Algoritmos de búsqueda: al contrario de realizar operaciones o secuenciar elementos, se dedica a encontrar dentro de una lista que ingresa, uno o varios elementos en particular que cumplan con el conjunto de condiciones dadas. –Algoritmos de encaminamiento: deciden de qué modo se deberá transmitir algo que llega, y cómo seguirá un conjunto de pasos encadenados. Se dividen fundamentalmente entre adaptativos y estáticos, los primeros con cierta capacidad de aprendizaje y ajuste a la circunstancia, mientras que los segundos funcionan mecánicamente, siempre del mismo modo. Es importante decir que los algoritmos de encaminamiento cuentan con una propia subdivisión, según el camino que se toma para que la transmisión llegue de manera efectiva (ejemplos de estos tipos son: por el camino más corto, de manera óptima, basado en el flujo, etc.).
  • 6. C) También los algoritmos han sido clasificados según la estrategia que se utiliza para llegar al resultado –Algoritmos probabilísticos: no se puede estar seguro de la exactitud de la respuesta que darán. Se agrupan en distintos subtipos, pero con esa premisa: o bien presentan soluciones aproximadas del problema, o bien presentan soluciones que pueden ser correctas pero también erróneas. –Algoritmo cotidiano: es el que se da en la vida común de las personas, no se aplica en sistemas informáticos ni en nada ajeno al día a día. Muchas de las decisiones que se toman desde que uno se despierta por la mañana pertenecen a este grupo. –Algoritmo heurístico: abandona alguno de los objetivos como recurso para terminar llegando a la solución. En general, son utilizados cuando no existe una solución mediante las vías tradicionales. –Algoritmo de escalada: se comienza con una solución insatisfactoria (que no cumple la entrada y la salida), y se la va modificando aproximándose a lo que se busca. En algún momento, estaremos cerca de (o llegaremos a) la solución correcta. –Algoritmo voraz: Con la idea de llegar a una solución óptima definitiva, elige analizar cada paso como único y elegir la solución óptima para ese paso. –Algoritmo determinista: es completamente lineal (cada paso tiene un paso sucesor y un paso predecesor) y por lo tanto predictivo, si se conocen sus entradas y su forma de proceder. El algoritmo de Euclides, que permite averiguar el máximo común divisor entre dos números, responde a este tipo. Se distinguen de los no deterministas, donde el algoritmo tiene un comportamiento en forma de árbol