ALGORITMOS
Hecho por: Vanessa Gómez Beltrán
Licenciatura en educación primaria 1° “B”
Algoritmos 1
816
323
−
• Realizar y asignar el orden según su numero ya sea
unidad, decena o centena
c du • Se realizara la sustracción o resta de los números
semejantes es decir comenzaremos siempre por las
unidades 6-3=3 y se anotara el resultado debajo de donde
le corresponde en este caso en las unidades.
3
• A continuación se realizara la sustracción o resta de los números
semejantes ahora lo haremos con las decenas 1-2=¿?...aquí
podemos notar que 1 es menor que 2 así que no se puede realizar
la sustracción, por lo cual el numero 1 le pedirá prestado “1” al 8
que se encuentra en las centenas y ahora el 1 ya no será 1 sino
11, ahora si podemos realizar nuestra sustracción de la manera
correcta 11-2=9 y se colocara el resultado en el lugar que le
corresponde
11
9
• Para finalizar se realiza la sustracción de las centenas,
recordando que el 8 ya no es 8 por que se le quito 1
ahora es 7, ahora si se puede continuar con la
sustracción 7-3=4 y se coloca el resultado en su lugar
correspondiente y así se obtiene el resultado.
7
4
Algoritmos 1
432
x 21
• Se comenzara multiplicando las unidades del número de
abajo es decir las unidades del numero 21 por todos los
números de arriba (unidades, decenas y centenas)C D U
• Se multiplicara 1x2=2 el resultado se pondrá en su lugar
correspondiente
2
• Se multiplicara el número 1x3=3 es decir unidades por
decenas y se pondrá en su lugar correspondiente
3 • Se multiplicara el numero 1x4=4 es decir unidades por
centenas y se pondrá en su lugar correspondiente
4
• Ahora se multiplicaran las decenas del numero de abajo
21 por todos los números de arriba (unidades, decenas y
centenas)
• Se multiplicara 2x2=4 el resultado se pondrá en su lugar
correspondiente, pero en esta ocasión se dejara un espacio
vacío.
4
• Se multiplicara el numero 2x3=6 es decir decenas por decenas
y se pondrá en su lugar correspondiente
6
• Se multiplicara el numero 2x4=8 es decir decenas por
centenas y se pondrá en su lugar correspondiente
8
• Se hace una suma para obtener el resultado
+
9 0 7 2
Algoritmos 1
25405
• Se separa la cantidad de adentro es decir
el dividendo, en 2 números para así poder
realizar la operación
• Se busca un numero que multiplicado por 5 de
25 es decir 5x5=25 se coloca el numero 5 en
la parte de arriba del 25
5
• Ahora como 5x5 =25 se cuanta cuanto falta del
25 para llegar al 25 y nos dará por resultado “0”
el cual se pondrá en la parte de abajo del 25 y se
bajara el numero 4
0 4
• Se busca un numero que multiplicado por 5 de
4 o se aproximé es decir 5x0=0 se coloca el
numero 0 en la parte de arriba del 4 y se
cuenta cuanto falta del 0 para llegar al 4 lo que
nos salga, en este caso 4 se colocara abajo del
4 y se bajara el numero 0
0
4 0
• Se busca un numero que multiplicado por 5 de
40 es decir 5x8=40 se coloca el numero 8 en la
parte de arriba del 0
8
• Se cuenta cuanto falta del 40 para llegar al
40 y como sabemos que es 0 se pone
abajo.
0
cociente
Divisor
Residuo
Divisor

Más contenido relacionado

PPTX
Patrones
PDF
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
PPTX
Conversion y Operaciones con Numeros Decimales
PPTX
Suma y resta de numeros decimales
PPT
Números Enteros
PPT
Raíz cuadrada
PPTX
Sistema de numeración en base 5 (quinario)
ODP
POTENCIAS Y RAÍCES
 
Patrones
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Conversion y Operaciones con Numeros Decimales
Suma y resta de numeros decimales
Números Enteros
Raíz cuadrada
Sistema de numeración en base 5 (quinario)
POTENCIAS Y RAÍCES
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Raiz cuadrada
PDF
Cómo resolver raíces cuadradas
PPT
Los números enteros
PPTX
Tema 3: Potencias y raízes cuadradas
PPT
Numeros enteros
PPT
Tema 2 mates potencias y raíces 1
PPT
Enteros
PDF
Lenguaje algebraico
PDF
Exposicion-raiz-cuadrada
PPTX
Unidad didáctica de números enteros
PPTX
Multiplicación de números decimales
PPTX
Ppt 1 numeros enteros
ODP
Numeros enteros
PPTX
Sistema binario
PPT
Números decimales
PDF
Operaciones con números enteros
PPTX
PPTX
NÚMEROS ENTEROS
PDF
Cálculo de Raíz Cuadrada
PPT
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Raiz cuadrada
Cómo resolver raíces cuadradas
Los números enteros
Tema 3: Potencias y raízes cuadradas
Numeros enteros
Tema 2 mates potencias y raíces 1
Enteros
Lenguaje algebraico
Exposicion-raiz-cuadrada
Unidad didáctica de números enteros
Multiplicación de números decimales
Ppt 1 numeros enteros
Numeros enteros
Sistema binario
Números decimales
Operaciones con números enteros
NÚMEROS ENTEROS
Cálculo de Raíz Cuadrada
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Publicidad

Similar a Algoritmos 1 (20)

PPTX
Algoritmos
PPTX
Presentación algoritmos primaria
PDF
cuaderno-vacaciones 4.pdf
PDF
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
PDF
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
PPTX
Unidad 2
DOCX
Los griegos fueron los grandes maestros de las matemáticas y con los muchos e...
PDF
Calculo mental
PDF
Cátedra de Aritmética
DOCX
DOCX
Trucos psicotecnicos
PPTX
Jerarquia de operaciones55
PPTX
las matemáticas en primaria
PPTX
Objetivo OA1-Matemática. Representar y describir números del 0 al 10 000
PDF
PARA REPASAR LAS OPERACIONES CON DECIMALES
PPTX
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
PPTX
Algoritmo de la multiplicación.pptx
PPTX
Aacc mates 5
PDF
JAEM19 Del razonamiento algebraico a las estrategias de resolución de problemas
PPTX
Características de números
Algoritmos
Presentación algoritmos primaria
cuaderno-vacaciones 4.pdf
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Unidad 2
Los griegos fueron los grandes maestros de las matemáticas y con los muchos e...
Calculo mental
Cátedra de Aritmética
Trucos psicotecnicos
Jerarquia de operaciones55
las matemáticas en primaria
Objetivo OA1-Matemática. Representar y describir números del 0 al 10 000
PARA REPASAR LAS OPERACIONES CON DECIMALES
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Algoritmo de la multiplicación.pptx
Aacc mates 5
JAEM19 Del razonamiento algebraico a las estrategias de resolución de problemas
Características de números
Publicidad

Más de Vane782 (9)

PPTX
Mi experiencia personal y profesional
PPTX
Movie maker (1)
PPTX
Criterios
PPTX
Top10depaginasweb
PPTX
Redes
PPTX
Redes
PPTX
Tarea 10-12-14
PPTX
Restas
PPTX
Suma
Mi experiencia personal y profesional
Movie maker (1)
Criterios
Top10depaginasweb
Redes
Redes
Tarea 10-12-14
Restas
Suma

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Algoritmos 1

  • 1. ALGORITMOS Hecho por: Vanessa Gómez Beltrán Licenciatura en educación primaria 1° “B”
  • 3. 816 323 − • Realizar y asignar el orden según su numero ya sea unidad, decena o centena c du • Se realizara la sustracción o resta de los números semejantes es decir comenzaremos siempre por las unidades 6-3=3 y se anotara el resultado debajo de donde le corresponde en este caso en las unidades. 3 • A continuación se realizara la sustracción o resta de los números semejantes ahora lo haremos con las decenas 1-2=¿?...aquí podemos notar que 1 es menor que 2 así que no se puede realizar la sustracción, por lo cual el numero 1 le pedirá prestado “1” al 8 que se encuentra en las centenas y ahora el 1 ya no será 1 sino 11, ahora si podemos realizar nuestra sustracción de la manera correcta 11-2=9 y se colocara el resultado en el lugar que le corresponde 11 9 • Para finalizar se realiza la sustracción de las centenas, recordando que el 8 ya no es 8 por que se le quito 1 ahora es 7, ahora si se puede continuar con la sustracción 7-3=4 y se coloca el resultado en su lugar correspondiente y así se obtiene el resultado. 7 4
  • 5. 432 x 21 • Se comenzara multiplicando las unidades del número de abajo es decir las unidades del numero 21 por todos los números de arriba (unidades, decenas y centenas)C D U • Se multiplicara 1x2=2 el resultado se pondrá en su lugar correspondiente 2 • Se multiplicara el número 1x3=3 es decir unidades por decenas y se pondrá en su lugar correspondiente 3 • Se multiplicara el numero 1x4=4 es decir unidades por centenas y se pondrá en su lugar correspondiente 4 • Ahora se multiplicaran las decenas del numero de abajo 21 por todos los números de arriba (unidades, decenas y centenas) • Se multiplicara 2x2=4 el resultado se pondrá en su lugar correspondiente, pero en esta ocasión se dejara un espacio vacío. 4 • Se multiplicara el numero 2x3=6 es decir decenas por decenas y se pondrá en su lugar correspondiente 6 • Se multiplicara el numero 2x4=8 es decir decenas por centenas y se pondrá en su lugar correspondiente 8 • Se hace una suma para obtener el resultado + 9 0 7 2
  • 7. 25405 • Se separa la cantidad de adentro es decir el dividendo, en 2 números para así poder realizar la operación • Se busca un numero que multiplicado por 5 de 25 es decir 5x5=25 se coloca el numero 5 en la parte de arriba del 25 5 • Ahora como 5x5 =25 se cuanta cuanto falta del 25 para llegar al 25 y nos dará por resultado “0” el cual se pondrá en la parte de abajo del 25 y se bajara el numero 4 0 4 • Se busca un numero que multiplicado por 5 de 4 o se aproximé es decir 5x0=0 se coloca el numero 0 en la parte de arriba del 4 y se cuenta cuanto falta del 0 para llegar al 4 lo que nos salga, en este caso 4 se colocara abajo del 4 y se bajara el numero 0 0 4 0 • Se busca un numero que multiplicado por 5 de 40 es decir 5x8=40 se coloca el numero 8 en la parte de arriba del 0 8 • Se cuenta cuanto falta del 40 para llegar al 40 y como sabemos que es 0 se pone abajo. 0 cociente Divisor Residuo Divisor