SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmos cáncer cervical
Algoritmos cáncer cervical
Algoritmos cáncer cervical
Algoritmos cáncer cervical
Algoritmos cáncer cervical
2%
Algoritmos cáncer cervical
17,3 %
Algoritmos cáncer cervical
Algoritmos cáncer cervical
NIC 1(Neoplasia Intraepitelial Cervical)
NIC 1
GRUPO HETEROGÉNEO DE LESIONES
• Reproducibilidad histológica (50%)
• Infección por cepas de VPH de alto riesgo
ALTA TASA DE REGRESIÓN ESPONTÁNEA (NO
TRATAMIENTO)
• NO es común que progrese a NIC 2 o 3 (24 meses)
• Riesgo de diagnóstico de NIC 2 o 3 a los 2 años de un
diagnóstico de NIC 1 o negativo (=)
NIC 1
GRUPO HETEROGÉNEO DE LESIONES
• Mayor riesgo de NIC 2 o 3 o Adenocarcinoma in situ no
detectado en resultados citológicos previos de HSIL o
AGC.
• Menor riesgo de NIC 2 o 3 o Adenocarcinoma in situ no
detectado en resultados citológicos previos de ASC o
LSIL
84 – 97% NIC 2 o 3 con escisión electroquirúrgica con asa
en resultados citológicos de HSIL
MANEJO DISTINTO
NIC 1 – Precedido de citología con ASC-US,
ASC-H o LSILUn resultado de ASC-US no excluye ASC-H, LSIL o HSIL
Seguimiento con Test de ADN para VPH o Citología
(Seguimiento de 1 año)
NIC 1 – Precedido de citología con ASC-US,
ASC-H o LSIL
Si NIC1 persiste por 2 años: Tratamiento
Colposcopia satisfactoria (Escisión o ablación)
Colposcopia insatisfactoria, muestra endocervical con
NIC o paciente previamente tratada (Escisión
diagnóstica)
NIC 1 – Precedido de citología con ASC-US,
ASC-H o LSIL
No se hace tratamiento de ablación ante una colposcopia
insatisfactoria
No se utiliza Podofilina o medicamentos relacionados en
la vagina o en el cérvix
Las histerectomía no es un tratamiento a considerar en
NIC 1 – Precedido de citología con HSIL o
AGC-NOS
NIC 1 – Precedido de citología con HSIL o
AGC-NOS
Si la citología reporta HSIL o AGC-NOS: Procedimiento
escisional diagnóstico
Si la colposcopia es insatisfactoria: Procedimiento escisional
diagnóstico
NIC 1 – Adolescentes
Se recomienda el seguimiento con citología
12 meses y 24 meses
(No se utiliza test de ADN para VPH)
NIC 1 – Embarazadas
SEGUIMIENTO / El tratamiento para NIC 1 en embarazadas
NO es aceptable
NIC 2 - NIC3
Algoritmos cáncer cervical
Algoritmos cáncer cervical
Algoritmos cáncer cervical

Más contenido relacionado

PPTX
Tumores de ovario
PPT
hernia hiatal
PPT
Metastasis Pulmonares
PPTX
ERGE y Hernia hiatal
PPTX
Ecografía de mama
PPT
Malformaciones uterovaginales
PPSX
Radiología de Mama
PPT
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Tumores de ovario
hernia hiatal
Metastasis Pulmonares
ERGE y Hernia hiatal
Ecografía de mama
Malformaciones uterovaginales
Radiología de Mama
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tumores ovaricos
PPTX
Tumores de cuelllo
PPTX
Patologia benigna de mama jonathan molina
PPTX
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
PDF
Importancia clinica de la ecografia tiroidea
PPT
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
PPTX
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
PPTX
Trauma abdominal - ATLS 9
PPTX
Vulva etapa i y iigil
PPT
Cancer gastrico okk
PPTX
Absceso perianal
PPTX
Tumor de wilms
PPTX
Patologia maligna de ovario
PPTX
Clase de mama masculina
PPTX
Patologia Benigna de Mama
PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
Abdomen agudo Radiología
PPTX
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
PPTX
Trauma Abdominal
PDF
Es el apendicolito un signo patognomonico de apendicitis
Tumores ovaricos
Tumores de cuelllo
Patologia benigna de mama jonathan molina
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Importancia clinica de la ecografia tiroidea
Clase de vesicula y vias biliares - Ecografia
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Trauma abdominal - ATLS 9
Vulva etapa i y iigil
Cancer gastrico okk
Absceso perianal
Tumor de wilms
Patologia maligna de ovario
Clase de mama masculina
Patologia Benigna de Mama
Apendicitis aguda
Abdomen agudo Radiología
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
Trauma Abdominal
Es el apendicolito un signo patognomonico de apendicitis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPT
Ecografía 1 trimestre
PPTX
Seminario mordeduras
PPTX
PPTX
Abordajes y posiciones quirúrgicas
PPTX
PPTX
Obstrucción intestinal
PPTX
Sangrado uterino anormal
PDF
Manual de suturas
PPTX
Enterocolitis necrotizante
PPTX
PPT
Apendicitis aguda colecistitis aguda
PPTX
PPTX
Suturas Enero2016itpp4
PDF
CLASE DE SUTURAS QUIRÚRGICAS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ.
Ecografía 1 trimestre
Seminario mordeduras
Abordajes y posiciones quirúrgicas
Obstrucción intestinal
Sangrado uterino anormal
Manual de suturas
Enterocolitis necrotizante
Apendicitis aguda colecistitis aguda
Suturas Enero2016itpp4
CLASE DE SUTURAS QUIRÚRGICAS PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ.
Publicidad

Similar a Algoritmos cáncer cervical (20)

PPT
20090906 nic i
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervical (nic)
PPTX
Expo gineco
PPT
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
PPTX
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
PPTX
Patologia cervicales
PPTX
Lesiones premalignas de cérvix
PPTX
Manejo conservador de las NIC. en que situaciones. fecasog 2016
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
DOCX
citologia medicina
PPTX
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
PPT
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
PPT
Neoplasia Intraepitelial Cervical
PDF
PDF
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
PPT
Conos menores de 25 años
PPTX
NIC II cuando tratar Dr. Igor Pardo Zapata
PPTX
Neoplasia Intraepitelial Cervical
20090906 nic i
Neoplasia intraepitelial cervical (nic)
Expo gineco
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Patologia cervicales
Lesiones premalignas de cérvix
Manejo conservador de las NIC. en que situaciones. fecasog 2016
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
citologia medicina
neoplasia intraepitelial cervical y carcinoma del cervix uterino
NEOPLASIA CERVICAL Y CARCINOMA
Neoplasia Intraepitelial Cervical
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
Conos menores de 25 años
NIC II cuando tratar Dr. Igor Pardo Zapata
Neoplasia Intraepitelial Cervical

Último (20)

PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Enfermería comunitaria consideraciones g
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH

Algoritmos cáncer cervical

  • 6. 2%
  • 12. NIC 1 GRUPO HETEROGÉNEO DE LESIONES • Reproducibilidad histológica (50%) • Infección por cepas de VPH de alto riesgo ALTA TASA DE REGRESIÓN ESPONTÁNEA (NO TRATAMIENTO) • NO es común que progrese a NIC 2 o 3 (24 meses) • Riesgo de diagnóstico de NIC 2 o 3 a los 2 años de un diagnóstico de NIC 1 o negativo (=)
  • 13. NIC 1 GRUPO HETEROGÉNEO DE LESIONES • Mayor riesgo de NIC 2 o 3 o Adenocarcinoma in situ no detectado en resultados citológicos previos de HSIL o AGC. • Menor riesgo de NIC 2 o 3 o Adenocarcinoma in situ no detectado en resultados citológicos previos de ASC o LSIL 84 – 97% NIC 2 o 3 con escisión electroquirúrgica con asa en resultados citológicos de HSIL MANEJO DISTINTO
  • 14. NIC 1 – Precedido de citología con ASC-US, ASC-H o LSILUn resultado de ASC-US no excluye ASC-H, LSIL o HSIL Seguimiento con Test de ADN para VPH o Citología (Seguimiento de 1 año)
  • 15. NIC 1 – Precedido de citología con ASC-US, ASC-H o LSIL Si NIC1 persiste por 2 años: Tratamiento Colposcopia satisfactoria (Escisión o ablación) Colposcopia insatisfactoria, muestra endocervical con NIC o paciente previamente tratada (Escisión diagnóstica)
  • 16. NIC 1 – Precedido de citología con ASC-US, ASC-H o LSIL No se hace tratamiento de ablación ante una colposcopia insatisfactoria No se utiliza Podofilina o medicamentos relacionados en la vagina o en el cérvix Las histerectomía no es un tratamiento a considerar en
  • 17. NIC 1 – Precedido de citología con HSIL o AGC-NOS
  • 18. NIC 1 – Precedido de citología con HSIL o AGC-NOS Si la citología reporta HSIL o AGC-NOS: Procedimiento escisional diagnóstico Si la colposcopia es insatisfactoria: Procedimiento escisional diagnóstico
  • 19. NIC 1 – Adolescentes Se recomienda el seguimiento con citología 12 meses y 24 meses (No se utiliza test de ADN para VPH)
  • 20. NIC 1 – Embarazadas SEGUIMIENTO / El tratamiento para NIC 1 en embarazadas NO es aceptable
  • 21. NIC 2 - NIC3