SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMOS DE ENCAMINAMIENTOVECTOR DISTANCIA VsESTADO DEL ENLACE
ENCAMINAMIENTOSiempre se considera mejor el camino con el coste más bajo.Siempre que se conozca el costo de cada enlace un encaminador puede encontrar la opción más óptima para cualquier trasmisión.Existen varios Algoritmos de encaminamiento para realizar estos cálculos.Los más populares están basados en el Vector Distancia y el Estado del Enlace.
VECTOR DISTANCIACada encaminador comparte toda su información de la red periódicamente.La información es enviada solamente a sus vecinos.La información es compartida a intervalos regulares.
TABLAS DE ENCAMINAMIENTOCuando un encaminador se inicia su conocimiento de la red es escaso.En la mayoría de los sistemas, el identificador de puerto de una estación comparte el mismo prefijo que el identificador de red.La tabla tiene tres columnas:Identificador de la RedEl costeIdentificador del siguiente encaminador
ACTUALIZACIÓN DE LAS TABLASCuando un encaminador recibe la tabla de un encaminador vecino actualiza su propia tabla. Al actualizar le agrega un salto a los costes de cada ruta y compara las rutas obtenidas para definir finalmente las más óptimas a cada destino.Algoritmo:Si el destino anunciado no esta en la tabla de encaminamiento, el encaminador debe añadir la información del destino a la tabla.Si el destino anunciado ya está en la tabla de encaminamiento:Si el campo siguiente salto en a misma, el encaminador debe reemplazar la entrada de la tabla con la nueva. Incluso si contador de saltos es mayor.Si el campo con el siguiente salto no es el mismo,Si el contador de saltos es menor, se reemplaza el valor de la tabla con el nuevo.De lo contrario la tabla permanece igual.
ESTADO DEL ENLACEEn lugar de enviar su tabla de encaminamiento entera, el encaminador sólo envía información de su vecindad.Cada encaminador envía esa información a todos los encaminadores de la red(inundación).Se reenvía la información sobre sus vecinos cuando hay algún cambio.
Costo del PaqueteEL coste es un valor con peso basado en una variedad de factores como los niveles de seguridad, el tráfico o el estado del enlace.En la determinación de una ruta el coste de un salto se aplica a cada paquete cuando entra a una red. El coste es aplicado por los enrutadores.El coste se aplica cuando un paquete deja el encaminador y no cuando entra.
Paquete de estado de Enlace (LSP)Cuando un enrutador va a inundar la red con la información de sus vecinos, se dice que va a publicar.La base de esta publicación es un pequeño paquete llamado LSPUn LSP contiene normalmente 4 campos:Identificador del que realiza la publicaciónIdentificador de la red de destinoEL costeEL identificador del encaminador vecino.
COMUNICACIÓN ENTRE VECINOSUn encaminador obtiene información de forma periódica de sus vecinos enviándoles un pequeño paquete de saludo. Si los vecinos responden a este saludo quiere decir que están vivos y activos.Si no lo hacen quiere decir que ha habido un cambio y el encaminador envía la advertencia a la red en su siguiente LSP.
ALGORITMO DE DIJSKTRACalcula el camino más corto entre dos puntos de una red utilizando un grafo de nodos y arcos. Los nodos son de dos tipos: Redes y encaminadores.Los arcos son las conexiones entre un encaminador y una red.El coste del arco de una red a un encaminador siempre es 0.El Algoritmo de Dijkstra sigue cuatro pasos para descubrir lo que se denomina el árbol del camino más corto para el encaminador.
ALGORITMO DE DIJSKTRAEl algoritmo comienza a construir un árbol identificando su raíz. El encaminador es la raíz de su propio árbol. El Algoritmo añade todos los nodos que pueden ser alcanzados desde esa raíz. Los nodos y arcos son temporales en esta etapa.EL algoritmo compara los arcos temporales e identifica el arco con el coste más bajo. Este nodo y el arco se hacen permanentes en el árbol del camino más corto.El algoritmo examina la base de datos e identifica a cada nodo que puede ser alcanzado desde su nodo elegido. Estos nodos y sus arcos se añaden de forma temporal al árbol.Las dos últimas etapas se repiten hasta que cada nodo de la red se ha convertido en permanente.

Más contenido relacionado

PDF
306 mia
PPTX
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
PPTX
Algoritmo del baquero
PPT
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
PPT
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
PPTX
Deteccion Y Recuperacion De Un Interbloqueo
PDF
Tipos de datos abstractos
PDF
Unidad 3 nacho
306 mia
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmo del baquero
Unidad 4 Mad Modelado Analisis Casos De Uso
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Deteccion Y Recuperacion De Un Interbloqueo
Tipos de datos abstractos
Unidad 3 nacho

La actualidad más candente (20)

PPTX
Administración de memoria
PPTX
Las clases P NP y NP completo
PPT
Deadlock
PPTX
4.1. Funciones de la capa de red
PPTX
Modelo relacional y reglas de integridad
PPTX
Noción de archivo real y virtual
PPTX
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
PPT
Sincronización entre procesos
PPT
Teoría de complejidad computacional (tcc)
DOCX
Ventajas y desventajas
PDF
Método numéricos para diferenciación e integración.
PPTX
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrente
PPTX
Tutorial de CodeBlocks
PDF
Diagrama de Flujo de Datos
DOC
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
PPTX
Decimal a binario con punto flotante Rene Aguilar
PPTX
Etapas en el diseño de Base de Datos
PPTX
Estructura de Datos: Recursividad
PDF
Sistemas Operativos Mecanismos y Politicas
PPTX
Organización y administración de la memoria virtual
Administración de memoria
Las clases P NP y NP completo
Deadlock
4.1. Funciones de la capa de red
Modelo relacional y reglas de integridad
Noción de archivo real y virtual
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
Sincronización entre procesos
Teoría de complejidad computacional (tcc)
Ventajas y desventajas
Método numéricos para diferenciación e integración.
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 4 programacion concurrente
Tutorial de CodeBlocks
Diagrama de Flujo de Datos
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ENSAMBLADOR
Decimal a binario con punto flotante Rene Aguilar
Etapas en el diseño de Base de Datos
Estructura de Datos: Recursividad
Sistemas Operativos Mecanismos y Politicas
Organización y administración de la memoria virtual
Publicidad

Similar a Algoritmos de encaminamiento (20)

PPTX
Router1
PPTX
Router oscar01
PPTX
Router oscar
PPTX
Taller 10
PPTX
Algoritmos de enrolamiento
PDF
Ul rc_cap4_capa de red - encaminamiento ruteo
PPTX
Estado de enlace
PPTX
CCNA2 (chapter10) presentation by halvyn
PDF
Algoritmos de enrutamiento
PPTX
Algoritmos de Enrrutamiento
PPTX
Vector distancia
DOCX
Estado enlace 1 mildred
PDF
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
DOCX
Estado enlace
PDF
DOCX
Estado enlace 1 mildred montoya
PPT
Enrutamiento alg
DOC
Objetivo1
PPT
Enrutamiento alg
Router1
Router oscar01
Router oscar
Taller 10
Algoritmos de enrolamiento
Ul rc_cap4_capa de red - encaminamiento ruteo
Estado de enlace
CCNA2 (chapter10) presentation by halvyn
Algoritmos de enrutamiento
Algoritmos de Enrrutamiento
Vector distancia
Estado enlace 1 mildred
ENRUTAMIENTO ESTADO ENLACE
Estado enlace
Estado enlace 1 mildred montoya
Enrutamiento alg
Objetivo1
Enrutamiento alg
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18

Algoritmos de encaminamiento

  • 1. ALGORITMOS DE ENCAMINAMIENTOVECTOR DISTANCIA VsESTADO DEL ENLACE
  • 2. ENCAMINAMIENTOSiempre se considera mejor el camino con el coste más bajo.Siempre que se conozca el costo de cada enlace un encaminador puede encontrar la opción más óptima para cualquier trasmisión.Existen varios Algoritmos de encaminamiento para realizar estos cálculos.Los más populares están basados en el Vector Distancia y el Estado del Enlace.
  • 3. VECTOR DISTANCIACada encaminador comparte toda su información de la red periódicamente.La información es enviada solamente a sus vecinos.La información es compartida a intervalos regulares.
  • 4. TABLAS DE ENCAMINAMIENTOCuando un encaminador se inicia su conocimiento de la red es escaso.En la mayoría de los sistemas, el identificador de puerto de una estación comparte el mismo prefijo que el identificador de red.La tabla tiene tres columnas:Identificador de la RedEl costeIdentificador del siguiente encaminador
  • 5. ACTUALIZACIÓN DE LAS TABLASCuando un encaminador recibe la tabla de un encaminador vecino actualiza su propia tabla. Al actualizar le agrega un salto a los costes de cada ruta y compara las rutas obtenidas para definir finalmente las más óptimas a cada destino.Algoritmo:Si el destino anunciado no esta en la tabla de encaminamiento, el encaminador debe añadir la información del destino a la tabla.Si el destino anunciado ya está en la tabla de encaminamiento:Si el campo siguiente salto en a misma, el encaminador debe reemplazar la entrada de la tabla con la nueva. Incluso si contador de saltos es mayor.Si el campo con el siguiente salto no es el mismo,Si el contador de saltos es menor, se reemplaza el valor de la tabla con el nuevo.De lo contrario la tabla permanece igual.
  • 6. ESTADO DEL ENLACEEn lugar de enviar su tabla de encaminamiento entera, el encaminador sólo envía información de su vecindad.Cada encaminador envía esa información a todos los encaminadores de la red(inundación).Se reenvía la información sobre sus vecinos cuando hay algún cambio.
  • 7. Costo del PaqueteEL coste es un valor con peso basado en una variedad de factores como los niveles de seguridad, el tráfico o el estado del enlace.En la determinación de una ruta el coste de un salto se aplica a cada paquete cuando entra a una red. El coste es aplicado por los enrutadores.El coste se aplica cuando un paquete deja el encaminador y no cuando entra.
  • 8. Paquete de estado de Enlace (LSP)Cuando un enrutador va a inundar la red con la información de sus vecinos, se dice que va a publicar.La base de esta publicación es un pequeño paquete llamado LSPUn LSP contiene normalmente 4 campos:Identificador del que realiza la publicaciónIdentificador de la red de destinoEL costeEL identificador del encaminador vecino.
  • 9. COMUNICACIÓN ENTRE VECINOSUn encaminador obtiene información de forma periódica de sus vecinos enviándoles un pequeño paquete de saludo. Si los vecinos responden a este saludo quiere decir que están vivos y activos.Si no lo hacen quiere decir que ha habido un cambio y el encaminador envía la advertencia a la red en su siguiente LSP.
  • 10. ALGORITMO DE DIJSKTRACalcula el camino más corto entre dos puntos de una red utilizando un grafo de nodos y arcos. Los nodos son de dos tipos: Redes y encaminadores.Los arcos son las conexiones entre un encaminador y una red.El coste del arco de una red a un encaminador siempre es 0.El Algoritmo de Dijkstra sigue cuatro pasos para descubrir lo que se denomina el árbol del camino más corto para el encaminador.
  • 11. ALGORITMO DE DIJSKTRAEl algoritmo comienza a construir un árbol identificando su raíz. El encaminador es la raíz de su propio árbol. El Algoritmo añade todos los nodos que pueden ser alcanzados desde esa raíz. Los nodos y arcos son temporales en esta etapa.EL algoritmo compara los arcos temporales e identifica el arco con el coste más bajo. Este nodo y el arco se hacen permanentes en el árbol del camino más corto.El algoritmo examina la base de datos e identifica a cada nodo que puede ser alcanzado desde su nodo elegido. Estos nodos y sus arcos se añaden de forma temporal al árbol.Las dos últimas etapas se repiten hasta que cada nodo de la red se ha convertido en permanente.