SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmos Genéticos

Diego Herrera
Oscar Sanhueza

http://www.educagratis.org
• En el Aula Virtual online de Educagratis ( http://www.educagratis.org ) es
posible encontrar un curso gratis de Inteligencia Artificial
(http://computacion.educagratis.org ) en el cual se tratan los siguientes
contenidos:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

- BILIOGRAFIA DEL CURSO
- INTRODUCCION A LA IA
- BUSQUEDA
- LENGUAJE DE IA
- HIPERGRAFOS
- ARBOLES DE JUEGOS
- REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO CON LOGICA DE PREDICADOS
- SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- ENLACES IMPORTANTES
- TEMAS Y SITIOS RELACIONADOS CON IA
Historia
Los algoritmos genéticos (AG), fueron inventados en
1975 por John Holland, de la Universidad de
Michigan.
Se los llamó "genéticos", porque se basaban en los
modelos biológicos, inspirados en ellos, y también
tenía relación con lo molecular.
¿Que son los algoritmos genéticos?
Los AG son métodos de búsqueda y optimización.
Se utilizan en problemas donde no se pueden
encontrar soluciones o estas no son satisfactorias
Son algoritmos basados en los principios de la
genética y evolución natural.
Estructura de los A.G.
Un algoritmo genético esta compuesto por una
serie de pasos que permite evaluar las
soluciones candidatas.





Función Objetivo
Selección
Representación
Operadores genéticos
Estructura de los A.G.
 Función Objetivo: Asignar a cada individuo (x) de una
población un valor optimo que le corresponda utilizando para
este mecanismos de selección que identifican las mejores
soluciones.
 La Selección: una vez se tiene una población y se evalúa, se
asigna una probabilidad de supervivencia directamente
proporcional a lo obtenido en la evaluación del individuo.
Luego aleatoriamente se eligen los individuos que pasaran a la
siguiente etapa.

http://computacion.educagratis.org
Estructura de los A.G.
 Representación: Es la forma en que el usuario
representa los resultados de la ejecución del algoritmo
con la selección del mejor(es) individuo(s).
Tipos:
• Representación binaria: Cada gen es un valor 1 ó 0.
101101
• Representación entera: Cada gen es un valor entero.
1 0 3 -1 0 4
• Representación real: Cada gen es un valor real.
1,78 2,6 7 0 -1,2 6,5

http://computacion.educagratis.org
Estructura de los A.G.
Operadores Genéticos: Una vez que la selección ha
elegido a los individuos aptos, éstos deben ser
alterados aleatoriamente con la esperanza de mejorar
su aptitud para la siguiente generación.
• Mutación
• Crossover (cruza)

http://computacion.educagratis.org
Estructura de los A.G.
 Mutación:
El termino mutación quiere decir “cambio”, así como en la naturaleza las
especies cambian para sobrevivir en un entorno cambiante, en la IA se busca
obtener las mejores soluciones a través de la variación de dichas soluciones.
Método Clásico: escoger aleatoriamente cierta cantidad de cromosomas y alterarlos
aleatoriamente.
Es útil para:
– Regresar genes perdidos durante la selección para probarlos en otro contexto
– Trayendo genes no presentes en la población inicial
Parámetro Clásico: “Tasa de Mutación”. Pm=% de los genes a mutar
Si Pm es alto:
– los hijos perderán los rasgos de los padres. El algoritmo deja de aprender.
Si Pm es bajo:
– muchos genes que pudiesen ser útiles, dejan de ser explorados.
Estructura de los A.G.
 Crossover (cruza):
Implica elegir a dos individuos para que intercambien segmentos de su
código, produciendo una “descendencia'' artificial cuyos individuos son
combinaciones de sus padres.
Método Clásico: escoger aleatoriamente un punto de corte en ambos padres y
generar hijos combinando los segmentos a cada lado del corte.
Es útil para:
– Incentivar la mezcla de rasgos de los padres, en busca de hijos
mejores que ambos padres

Parámetro Clásico: “Tasa de Crossover”. Pc=|C|/|P|
Si Pc es alto:
– poca probabilidad de atascamiento en un óptimo local
– alto costo explorando regiones poco prometedoras

http://computacion.educagratis.org
Ventajas
No necesitan conocimientos específicos sobre el
problema que intentan resolver.
Operan de forma simultánea con varias soluciones, en
vez de trabajar de forma secuencial como las técnicas
tradicionales.
Resulta sumamente fácil ejecutarlos en las modernas
arquitecturas masivas en paralelo.
Desventajas
 No hay un marco teórico genérico establecido.
 Si la población inicial es cercana a la solución óptima, los AG
tardarán más que las técnicas de resolución tradicionales.
• El AG perderá mucho tiempo comprobando soluciones
sub-óptimas.
 Hacen buenas estimaciones de la solución óptima, pero no la
calculan exactamente.
 El usuario debe determinar cómo de cerca está la solución
estimada de la solución real.
• La proximidad a la solución real dependerá de la
aplicación en concreto.
Aplicaciones de A.G.
Aprendizaje de comportamiento de robots.
Optimización de estructuras moleculares.
Diseño
de
topologías
de
redes
computacionales.
Diseño automatizado de equipamiento
industrial.
Aplicaciones de A.G.
 FILTRO EN LA TRANSACCIÓN DE ACCIONES
Le permite a los agentes involucrados definir una estrategia
sobre cuándo comprar o vender sus acciones, a partir de la
determinación de ciertos parámetros.
Aplicaciones de A.G.
 MEJORAR EL PROCESO DE PROGRAMACIÓN DEL RODAJE EN LA
INDUSTRIA DEL CINE INDEPENDIENTE

El proceso busca programar la filmación de cada una de las
escenas de una película con el mínimo costo posible y sin
comprometer la calidad del proyecto cinematográfico.
Aplicaciones de A.G.
 Google y Facebook
Ocupan algoritmos genéticos para decidir cuales son
las páginas web más importantes y como se
relacionan los usuarios.
Aplicaciones de A.G.
 Seguridad informática
Los investigadores Michael Crouse y Errin Fulp de la universidad de
Harvard están creando la primera computadora que de forma automática
ajusta su configuración para defenderse de ataques informáticos.
Ellos utilizan los algoritmos para seleccionar las mejores
configuraciones; configuraciones adaptables, que van mejorando de
generación en generación.
A.G. en el Cine
Tron legacy:

Plantea una evolución de los actuales algoritmos
genéticos, lo cual provoca programas que no están hechos por
programadores.
SW de Algoritmos Genéticos
Gatree

• Versión gratuita
• Versión comercial € 200 (más IVA).
• Licencia de Estudiante € 30 (más IVA).
http://computacion.educagratis.org
SW de Algoritmos Genéticos
 FET :
crea un posible horario, este horario se somete a
cambios con los que se van seleccionando los
horarios,
para
obtener
finalmente
un
razonablemente

Funciona en: Win2000 en adelante
Idioma: Español
Tamaño: 154 Mb
Licencia: gratis
Open Source

muchos
mejores
horario
bueno.
• En el Aula Virtual online de Educagratis ( http://www.educagratis.org ) es
posible encontrar un curso gratis de Inteligencia Artificial
(http://computacion.educagratis.org ) en el cual se tratan los siguientes
contenidos:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

- BILIOGRAFIA DEL CURSO
- INTRODUCCION A LA IA
- BUSQUEDA
- LENGUAJE DE IA
- HIPERGRAFOS
- ARBOLES DE JUEGOS
- REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO CON LOGICA DE PREDICADOS
- SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- ENLACES IMPORTANTES
- TEMAS Y SITIOS RELACIONADOS CON IA
VISITANOS EN:
http://www.educagratis.org
.. Y para más cursos relacionados con Inteligencia Artificial, Ciencias
de la Computación, Sistemas Expertos y mucho más:

http://computacion.educagratis.org
Y muchos otros cursos de diversas áreas:
- Animales, Aves y Peces ( http://animales.educagratis.org )
- Artes, Diseño, Pintura y Dibujo ( http://artes.educagratis.org )
- Autoayuda ( http://autoayuda.educagratis.org )
- Belleza y Moda ( http://belleza.educagratis.org )
- Ciencias Alternativas ( http://alternativas.educagratis.org )
- Ciencias Naturales ( http://ciencias.educagratis.org )
- Ciencias Sociales y Juridicas ( http://sociales.educagratis.org )
- Cocina, Bebidas, Pastelería y Repostería ( http://cocina.educagratis.org )
- Computación e Informática ( http://computacion.educagratis.org )
- Construcción, Arquitectura y Paisajismo ( http://construccion.educagratis.org )
- Deportes y Educación Física ( http://deportes.educagratis.org )
- Educación, Religión y Filosofía ( http://educacion.educagratis.org )
- Historia, geografía, tradiciones y cultura ( http://historia.educagratis.org
- Hogar, Tejido, Borado y Jardín ( http://hogar.educagratis.org )
- Idiomas, Lenguaje y Letras ( http://idiomas.educagratis.org )
- Juegos, Recreación y Pasatiempos ( http://juegos.educagratis.org )
- Matemáticas ( http://matematicas.educagratis.org )
- Mecánica, Autos y Motos ( http://mecanica.educagratis.org )
- Medicina, Psicología y Salud ( http://medicina.educagratis.org )
- Musica, Baile y Danza ( http://musica.educagratis.org )
- Negocios, Empresa y Economía ( http://negocios.educagratis.org )
- Técnicos, Oficios y Manualidades ( http://tecnicos.educagratis.org )

Más contenido relacionado

PDF
Algoritmos genéticos y sus aplicaciones - S.O.
PDF
plan de trabajo para pcs
PDF
Xpin algoritmos genéticos
PDF
Presentación 1 día - Inteligencia Artificial para mortales como tú.pdf
PPS
3 1-Algoritmos Genéticos - Diaz - Lombardo
PPTX
ECIMag 2010 - Clase 4/5
PPTX
FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Algoritmos geneticos
Algoritmos genéticos y sus aplicaciones - S.O.
plan de trabajo para pcs
Xpin algoritmos genéticos
Presentación 1 día - Inteligencia Artificial para mortales como tú.pdf
3 1-Algoritmos Genéticos - Diaz - Lombardo
ECIMag 2010 - Clase 4/5
FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Algoritmos geneticos

Similar a Algoritmos genéticos (20)

PDF
Máster en Métodos Formales en Ingeniería Informática
PDF
Machine Learning a lo berserker - Software Craftsmanship Barcelona 2016
PDF
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
PPTX
Curso de sistemas expertos
PDF
Ciencia y videojuegos (versión Extracción de Información) [UCA 05/2015]
DOC
Usos y aplicaciones de la inteligencia artificial
PDF
Algotitmos geneticos mundial
PDF
La Inteligencia Artificial Generativa UOC
PDF
Retos actuales y futuros del Cómputo en la Nube - Un enfoque académico
PDF
Jgap algritmos geneticosss
PPTX
Explorando Big Data y Ciencia de Datos con GPUs
PDF
Ingeniero en Sistemas Computacionales por un Día.pdf
PPSX
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
PDF
CEIAAIT - Fundamentos y Aplicaciones de Deep Learning.pdf
PPTX
Algoritmos geneticos clase 2025 optimizacion
PPT
Sistemas expertos
PPTX
EMBD2018 | Autotuning en modelos de Machine Learning
PPT
Inteligencia Artificial
PPT
Inteligencia Artificial
PPTX
Taller de Big Data y Ciencia de Datos en COLMEX dia 1
Máster en Métodos Formales en Ingeniería Informática
Machine Learning a lo berserker - Software Craftsmanship Barcelona 2016
Cultura Maker: Pensando en el Pensamiento Computacional #Coding #DIY
Curso de sistemas expertos
Ciencia y videojuegos (versión Extracción de Información) [UCA 05/2015]
Usos y aplicaciones de la inteligencia artificial
Algotitmos geneticos mundial
La Inteligencia Artificial Generativa UOC
Retos actuales y futuros del Cómputo en la Nube - Un enfoque académico
Jgap algritmos geneticosss
Explorando Big Data y Ciencia de Datos con GPUs
Ingeniero en Sistemas Computacionales por un Día.pdf
Proyecto brazo robot mediante algoritmos evolutivos
CEIAAIT - Fundamentos y Aplicaciones de Deep Learning.pdf
Algoritmos geneticos clase 2025 optimizacion
Sistemas expertos
EMBD2018 | Autotuning en modelos de Machine Learning
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Taller de Big Data y Ciencia de Datos en COLMEX dia 1
Publicidad

Más de Educagratis (20)

PDF
Curso de embarazo semana a semana - Noveno mes
PDF
Curso de embarazo semana a semana - Octavo mes
PDF
Curso de embarazo semana a semana - Séptimo mes
PDF
Curso de embarazo semana a semana - Sexto mes
PDF
Curso de embarazo semana a semana - Quinto mes
PDF
Curso de embarazo semana a semana - Cuarto mes
PDF
Curso de embarazo semana a semana - Tercer mes
PDF
Curso de embarazo semana a semana - Segundo mes
PDF
Curso de embarazo semana a semana - Primer mes
PDF
Higiene y Cuidado de Uñas
PPTX
Curso de biomimetica
PPTX
Curso meteorología y olas de calor
PPTX
Curso de anatomía básica
PPTX
Curso cambio climático y calentamiento global
PPTX
Curso de astronautica
PPTX
Curso de astronomía elemental
PPTX
Curso cuidados del medio ambiente
PPTX
Curso de astronomía elemental
PPTX
Historia de las siete maravillas del mundo antiguo
PPTX
Curso de reciclaje
Curso de embarazo semana a semana - Noveno mes
Curso de embarazo semana a semana - Octavo mes
Curso de embarazo semana a semana - Séptimo mes
Curso de embarazo semana a semana - Sexto mes
Curso de embarazo semana a semana - Quinto mes
Curso de embarazo semana a semana - Cuarto mes
Curso de embarazo semana a semana - Tercer mes
Curso de embarazo semana a semana - Segundo mes
Curso de embarazo semana a semana - Primer mes
Higiene y Cuidado de Uñas
Curso de biomimetica
Curso meteorología y olas de calor
Curso de anatomía básica
Curso cambio climático y calentamiento global
Curso de astronautica
Curso de astronomía elemental
Curso cuidados del medio ambiente
Curso de astronomía elemental
Historia de las siete maravillas del mundo antiguo
Curso de reciclaje
Publicidad

Último (20)

PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Algoritmos genéticos

  • 1. Algoritmos Genéticos Diego Herrera Oscar Sanhueza http://www.educagratis.org
  • 2. • En el Aula Virtual online de Educagratis ( http://www.educagratis.org ) es posible encontrar un curso gratis de Inteligencia Artificial (http://computacion.educagratis.org ) en el cual se tratan los siguientes contenidos: • • • • • • • • • • - BILIOGRAFIA DEL CURSO - INTRODUCCION A LA IA - BUSQUEDA - LENGUAJE DE IA - HIPERGRAFOS - ARBOLES DE JUEGOS - REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO CON LOGICA DE PREDICADOS - SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL - ENLACES IMPORTANTES - TEMAS Y SITIOS RELACIONADOS CON IA
  • 3. Historia Los algoritmos genéticos (AG), fueron inventados en 1975 por John Holland, de la Universidad de Michigan. Se los llamó "genéticos", porque se basaban en los modelos biológicos, inspirados en ellos, y también tenía relación con lo molecular.
  • 4. ¿Que son los algoritmos genéticos? Los AG son métodos de búsqueda y optimización. Se utilizan en problemas donde no se pueden encontrar soluciones o estas no son satisfactorias Son algoritmos basados en los principios de la genética y evolución natural.
  • 5. Estructura de los A.G. Un algoritmo genético esta compuesto por una serie de pasos que permite evaluar las soluciones candidatas.     Función Objetivo Selección Representación Operadores genéticos
  • 6. Estructura de los A.G.  Función Objetivo: Asignar a cada individuo (x) de una población un valor optimo que le corresponda utilizando para este mecanismos de selección que identifican las mejores soluciones.  La Selección: una vez se tiene una población y se evalúa, se asigna una probabilidad de supervivencia directamente proporcional a lo obtenido en la evaluación del individuo. Luego aleatoriamente se eligen los individuos que pasaran a la siguiente etapa. http://computacion.educagratis.org
  • 7. Estructura de los A.G.  Representación: Es la forma en que el usuario representa los resultados de la ejecución del algoritmo con la selección del mejor(es) individuo(s). Tipos: • Representación binaria: Cada gen es un valor 1 ó 0. 101101 • Representación entera: Cada gen es un valor entero. 1 0 3 -1 0 4 • Representación real: Cada gen es un valor real. 1,78 2,6 7 0 -1,2 6,5 http://computacion.educagratis.org
  • 8. Estructura de los A.G. Operadores Genéticos: Una vez que la selección ha elegido a los individuos aptos, éstos deben ser alterados aleatoriamente con la esperanza de mejorar su aptitud para la siguiente generación. • Mutación • Crossover (cruza) http://computacion.educagratis.org
  • 9. Estructura de los A.G.  Mutación: El termino mutación quiere decir “cambio”, así como en la naturaleza las especies cambian para sobrevivir en un entorno cambiante, en la IA se busca obtener las mejores soluciones a través de la variación de dichas soluciones. Método Clásico: escoger aleatoriamente cierta cantidad de cromosomas y alterarlos aleatoriamente. Es útil para: – Regresar genes perdidos durante la selección para probarlos en otro contexto – Trayendo genes no presentes en la población inicial Parámetro Clásico: “Tasa de Mutación”. Pm=% de los genes a mutar Si Pm es alto: – los hijos perderán los rasgos de los padres. El algoritmo deja de aprender. Si Pm es bajo: – muchos genes que pudiesen ser útiles, dejan de ser explorados.
  • 10. Estructura de los A.G.  Crossover (cruza): Implica elegir a dos individuos para que intercambien segmentos de su código, produciendo una “descendencia'' artificial cuyos individuos son combinaciones de sus padres. Método Clásico: escoger aleatoriamente un punto de corte en ambos padres y generar hijos combinando los segmentos a cada lado del corte. Es útil para: – Incentivar la mezcla de rasgos de los padres, en busca de hijos mejores que ambos padres Parámetro Clásico: “Tasa de Crossover”. Pc=|C|/|P| Si Pc es alto: – poca probabilidad de atascamiento en un óptimo local – alto costo explorando regiones poco prometedoras http://computacion.educagratis.org
  • 11. Ventajas No necesitan conocimientos específicos sobre el problema que intentan resolver. Operan de forma simultánea con varias soluciones, en vez de trabajar de forma secuencial como las técnicas tradicionales. Resulta sumamente fácil ejecutarlos en las modernas arquitecturas masivas en paralelo.
  • 12. Desventajas  No hay un marco teórico genérico establecido.  Si la población inicial es cercana a la solución óptima, los AG tardarán más que las técnicas de resolución tradicionales. • El AG perderá mucho tiempo comprobando soluciones sub-óptimas.  Hacen buenas estimaciones de la solución óptima, pero no la calculan exactamente.  El usuario debe determinar cómo de cerca está la solución estimada de la solución real. • La proximidad a la solución real dependerá de la aplicación en concreto.
  • 13. Aplicaciones de A.G. Aprendizaje de comportamiento de robots. Optimización de estructuras moleculares. Diseño de topologías de redes computacionales. Diseño automatizado de equipamiento industrial.
  • 14. Aplicaciones de A.G.  FILTRO EN LA TRANSACCIÓN DE ACCIONES Le permite a los agentes involucrados definir una estrategia sobre cuándo comprar o vender sus acciones, a partir de la determinación de ciertos parámetros.
  • 15. Aplicaciones de A.G.  MEJORAR EL PROCESO DE PROGRAMACIÓN DEL RODAJE EN LA INDUSTRIA DEL CINE INDEPENDIENTE El proceso busca programar la filmación de cada una de las escenas de una película con el mínimo costo posible y sin comprometer la calidad del proyecto cinematográfico.
  • 16. Aplicaciones de A.G.  Google y Facebook Ocupan algoritmos genéticos para decidir cuales son las páginas web más importantes y como se relacionan los usuarios.
  • 17. Aplicaciones de A.G.  Seguridad informática Los investigadores Michael Crouse y Errin Fulp de la universidad de Harvard están creando la primera computadora que de forma automática ajusta su configuración para defenderse de ataques informáticos. Ellos utilizan los algoritmos para seleccionar las mejores configuraciones; configuraciones adaptables, que van mejorando de generación en generación.
  • 18. A.G. en el Cine Tron legacy: Plantea una evolución de los actuales algoritmos genéticos, lo cual provoca programas que no están hechos por programadores.
  • 19. SW de Algoritmos Genéticos Gatree • Versión gratuita • Versión comercial € 200 (más IVA). • Licencia de Estudiante € 30 (más IVA). http://computacion.educagratis.org
  • 20. SW de Algoritmos Genéticos  FET : crea un posible horario, este horario se somete a cambios con los que se van seleccionando los horarios, para obtener finalmente un razonablemente Funciona en: Win2000 en adelante Idioma: Español Tamaño: 154 Mb Licencia: gratis Open Source muchos mejores horario bueno.
  • 21. • En el Aula Virtual online de Educagratis ( http://www.educagratis.org ) es posible encontrar un curso gratis de Inteligencia Artificial (http://computacion.educagratis.org ) en el cual se tratan los siguientes contenidos: • • • • • • • • • • - BILIOGRAFIA DEL CURSO - INTRODUCCION A LA IA - BUSQUEDA - LENGUAJE DE IA - HIPERGRAFOS - ARBOLES DE JUEGOS - REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO CON LOGICA DE PREDICADOS - SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL - ENLACES IMPORTANTES - TEMAS Y SITIOS RELACIONADOS CON IA
  • 22. VISITANOS EN: http://www.educagratis.org .. Y para más cursos relacionados con Inteligencia Artificial, Ciencias de la Computación, Sistemas Expertos y mucho más: http://computacion.educagratis.org
  • 23. Y muchos otros cursos de diversas áreas: - Animales, Aves y Peces ( http://animales.educagratis.org ) - Artes, Diseño, Pintura y Dibujo ( http://artes.educagratis.org ) - Autoayuda ( http://autoayuda.educagratis.org ) - Belleza y Moda ( http://belleza.educagratis.org ) - Ciencias Alternativas ( http://alternativas.educagratis.org ) - Ciencias Naturales ( http://ciencias.educagratis.org ) - Ciencias Sociales y Juridicas ( http://sociales.educagratis.org ) - Cocina, Bebidas, Pastelería y Repostería ( http://cocina.educagratis.org ) - Computación e Informática ( http://computacion.educagratis.org ) - Construcción, Arquitectura y Paisajismo ( http://construccion.educagratis.org )
  • 24. - Deportes y Educación Física ( http://deportes.educagratis.org ) - Educación, Religión y Filosofía ( http://educacion.educagratis.org ) - Historia, geografía, tradiciones y cultura ( http://historia.educagratis.org - Hogar, Tejido, Borado y Jardín ( http://hogar.educagratis.org ) - Idiomas, Lenguaje y Letras ( http://idiomas.educagratis.org ) - Juegos, Recreación y Pasatiempos ( http://juegos.educagratis.org ) - Matemáticas ( http://matematicas.educagratis.org ) - Mecánica, Autos y Motos ( http://mecanica.educagratis.org ) - Medicina, Psicología y Salud ( http://medicina.educagratis.org ) - Musica, Baile y Danza ( http://musica.educagratis.org ) - Negocios, Empresa y Economía ( http://negocios.educagratis.org ) - Técnicos, Oficios y Manualidades ( http://tecnicos.educagratis.org )