SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplos de Pseudocódigo
Ejemplo: Realizar el pseudocódigo de un programa que permita calcular el área de un
rectángulo. Se debe introducir la base y la altura para poder realizar el cálculo..
Programa; área
Entorno: BASE, ALTURA, AREA son número enteros
Algoritmo:
escribir “Introduzca la base y la altura”
leer BASE, ALTURA
calcular AREA = BASE * ALTURA
escribir “El área del rectángulo es “AREA
Finprograma
Ejemplo: Realizar el pseudocódigo que permita al usuario introducir por teclado dos notas,
calculando la suma y el producto de las notas.
Programa: SumaProducto
Entorno: NOTA1,NOTA2,SUMA,PRODUCTO son números enteros
Algoritmo:
escribir “Introduzca las notas”
leer NOTA1,NOTA2
calcular SUMA = NOTA1 + NOTA2
calcular PRODUCTO = NOTA1 * NOTA2
escribir “La suma de las dos notas es:” SUMA
escribir “El producto de las dos notas es :”PRODUCTO
Finprograma
Ejemplo: Realizar el pseudocódigo de un programa que permita saber si un número es
mayor, menor o igual a cero.
Programa: ComparaNúmeros
Entorno: NUMERO es un número entero
Algoritmo:
Escribir “Introduzca un número “
leer NUMERO
SI NUMERO>0 ENTONCES
escribir “El número introducido es positivo”
SI NO
SI NUMERO<0 ENTONCES
escribir “El número introducido es negativo”
SI NO
escribir “El número es cero”
FINSI
FINSI
Finprograma
Supongamos un algoritmo que lea las coordenadas de tres puntos y los mueva tres puntos en la
coordenada x y escriba el resultado en algún dispositivo de salida:
ALGORITMO lee_tres_vertices
ENTRADA: las coordenadas (x,y) de tres puntos
SALIDA: las coordenadas (x,y) de los tres puntos movidos 3 puntos hacia la derecha.
VARIABLES: i:entera
x,y: real
INICIO
PARA i=1 HASTA 3 CON INCREMENTO +1
ESCRIBE "Abscisa del punto número ", i
LEER x
ESCRIBE "Ordenada del punto número ", i
LEER Y
ESCRIBE "El punto es (" x+3","y")"
FIN_PARA
FIN
El programa equivalente a este algoritmo se muestra a continuación. Como podemos apreciar en un
programa en Pascal es importantísimo no olvidar detalles de sintaxis. Por ejemplo cada sentencia
termina en punto y coma. De cualquier forma es inmediato apreciar los simples cambios existentes.
program lee_tres_vertices;
var x,y:real;
i:integer;
begin
for i:=1 to 3 do
begin
write ('Abscisa del punto número ',i); readln(x);
write ('Ordenada del punto número ',i); readln(y);
writeln (' El punto es (',x+3,',',y,')');
end;
end;
Problema: calcular y mostrar la suma de los diez primeros números
entre 1 y 1000 que sean divisibles por uno dado.
programa suma_divisibles
variables natural : divisor, suma, contador, número
inicio programa
divisor leer ‘Introduce el divisor: ’
suma 0
contador 0
para número desde 1 hasta 1000 hacer
si divisor divide a número entonces
suma suma + número
contador contador + 1
fin si
si contador = 10 entonces
interrumpir
fin si
fin para
escribir ‘La suma es’, suma
fin programa

Más contenido relacionado

DOCX
Guia Programacion 1
PPTX
9. estructuras de control parte ii
PPTX
7. operadores y estructura secuencial
PPTX
Fundamentos De Programación
DOCX
Tipos de errores en c
DOCX
Hacer un programa que calcule la suma de dos números y su producto
PDF
Practicas bloque 2
Guia Programacion 1
9. estructuras de control parte ii
7. operadores y estructura secuencial
Fundamentos De Programación
Tipos de errores en c
Hacer un programa que calcule la suma de dos números y su producto
Practicas bloque 2

La actualidad más candente (19)

PPT
Ejercicios de algoritmos
DOC
Diagrama de flujo
DOCX
dqwrwer
PPT
Pseudocodigo 123
PPTX
Bases para programar en C#
PPTX
Trabajo 1 6to "B"
PDF
Fi0708 ejercicios
PDF
20 ejercicios propuestos
DOC
Algoritmos secuenciales resueldos
ODP
Ejemplo
PPTX
Silva marcela conceptos_básicos_programación_m2
DOCX
Trabajo final programacion
PPTX
Clase 7
DOCX
Ejercicio en c
PDF
Introduccion a la programacion en C#
PDF
Resolución de ejercicios en programación
PDF
Matlab 2 Capitulo 4
DOCX
Ejercicios de estructura secuencial
PDF
Estrategia de aprendizaje 7 (Estructuras de control repetitivas)
Ejercicios de algoritmos
Diagrama de flujo
dqwrwer
Pseudocodigo 123
Bases para programar en C#
Trabajo 1 6to "B"
Fi0708 ejercicios
20 ejercicios propuestos
Algoritmos secuenciales resueldos
Ejemplo
Silva marcela conceptos_básicos_programación_m2
Trabajo final programacion
Clase 7
Ejercicio en c
Introduccion a la programacion en C#
Resolución de ejercicios en programación
Matlab 2 Capitulo 4
Ejercicios de estructura secuencial
Estrategia de aprendizaje 7 (Estructuras de control repetitivas)
Publicidad

Similar a algoritrmos (20)

PPTX
Pseudocodigo
PPTX
Pseudocodigo
PDF
Guía didáctica estructura secuenciales
DOCX
Ejemplos de Pseudocodigos!!
PPTX
Unidad 5 Estructuras algoritmicas
PDF
Unidad V Instrucciones De Decision
PPTX
Programación
PDF
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
PDF
52ejerciciosresueltosenpseudocodigo
DOC
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
PDF
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
DOCX
52 ejercicios en pseudocódigo
PDF
Intro algoritmos, como programar 2025.pdf
PPTX
PSEUDOCODIGOS
PPTX
PSEUDOCODIGOS
PPTX
Pseudocodigo
PPTX
Pseudocodigo
PPTX
Pseudocodigo
PPTX
Sesion02
PPTX
Pseudocódigos y diagramas de flujo completo
Pseudocodigo
Pseudocodigo
Guía didáctica estructura secuenciales
Ejemplos de Pseudocodigos!!
Unidad 5 Estructuras algoritmicas
Unidad V Instrucciones De Decision
Programación
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
52ejerciciosresueltosenpseudocodigo
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios en pseudocódigo
Intro algoritmos, como programar 2025.pdf
PSEUDOCODIGOS
PSEUDOCODIGOS
Pseudocodigo
Pseudocodigo
Pseudocodigo
Sesion02
Pseudocódigos y diagramas de flujo completo
Publicidad

Último (20)

PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
clase auditoria informatica 2025.........
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Que son las redes de computadores y sus partes
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

algoritrmos

  • 1. Ejemplos de Pseudocódigo Ejemplo: Realizar el pseudocódigo de un programa que permita calcular el área de un rectángulo. Se debe introducir la base y la altura para poder realizar el cálculo.. Programa; área Entorno: BASE, ALTURA, AREA son número enteros Algoritmo: escribir “Introduzca la base y la altura” leer BASE, ALTURA calcular AREA = BASE * ALTURA escribir “El área del rectángulo es “AREA Finprograma Ejemplo: Realizar el pseudocódigo que permita al usuario introducir por teclado dos notas, calculando la suma y el producto de las notas. Programa: SumaProducto Entorno: NOTA1,NOTA2,SUMA,PRODUCTO son números enteros Algoritmo: escribir “Introduzca las notas” leer NOTA1,NOTA2 calcular SUMA = NOTA1 + NOTA2 calcular PRODUCTO = NOTA1 * NOTA2 escribir “La suma de las dos notas es:” SUMA escribir “El producto de las dos notas es :”PRODUCTO Finprograma Ejemplo: Realizar el pseudocódigo de un programa que permita saber si un número es mayor, menor o igual a cero. Programa: ComparaNúmeros Entorno: NUMERO es un número entero Algoritmo: Escribir “Introduzca un número “ leer NUMERO SI NUMERO>0 ENTONCES escribir “El número introducido es positivo” SI NO SI NUMERO<0 ENTONCES escribir “El número introducido es negativo” SI NO escribir “El número es cero” FINSI FINSI Finprograma Supongamos un algoritmo que lea las coordenadas de tres puntos y los mueva tres puntos en la coordenada x y escriba el resultado en algún dispositivo de salida: ALGORITMO lee_tres_vertices ENTRADA: las coordenadas (x,y) de tres puntos SALIDA: las coordenadas (x,y) de los tres puntos movidos 3 puntos hacia la derecha. VARIABLES: i:entera
  • 2. x,y: real INICIO PARA i=1 HASTA 3 CON INCREMENTO +1 ESCRIBE "Abscisa del punto número ", i LEER x ESCRIBE "Ordenada del punto número ", i LEER Y ESCRIBE "El punto es (" x+3","y")" FIN_PARA FIN El programa equivalente a este algoritmo se muestra a continuación. Como podemos apreciar en un programa en Pascal es importantísimo no olvidar detalles de sintaxis. Por ejemplo cada sentencia termina en punto y coma. De cualquier forma es inmediato apreciar los simples cambios existentes. program lee_tres_vertices; var x,y:real; i:integer; begin for i:=1 to 3 do begin write ('Abscisa del punto número ',i); readln(x); write ('Ordenada del punto número ',i); readln(y); writeln (' El punto es (',x+3,',',y,')'); end; end; Problema: calcular y mostrar la suma de los diez primeros números entre 1 y 1000 que sean divisibles por uno dado. programa suma_divisibles variables natural : divisor, suma, contador, número inicio programa divisor leer ‘Introduce el divisor: ’ suma 0 contador 0 para número desde 1 hasta 1000 hacer si divisor divide a número entonces suma suma + número contador contador + 1 fin si si contador = 10 entonces interrumpir fin si fin para escribir ‘La suma es’, suma fin programa