SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunas Aplicaciones del Blockchain
M. Sc. Aldo Ramiro Valdez Alvarado
Octubre de 2018
¿Qué es el Blockchain?
¿Cómo funciona el Blockchain?
El Blockchain en las Empresas
Aplicaciones del Blockchain
Conclusiones
Contenido
1
2
3
4
5
¿Qué es el Blockchain?1
Archivos del
Participante A
Archivos del
Participante B
Archivos del
Banco
Archivos del
Auditor
Archivos del
Regulador
Archivos del
Asegurador
El Problema…
… ineficiente, costoso, vulnerable
Archivos del
Participante
A
Archivos del
Participante B
Archivos
del
Banco
Archivos
del
Auditor
Archivos del
Regulador
Archivos del
Asegurador
Un libro contable, compartido, duplicado y autorizado
... con consenso, procedencia, inmutabilidad y finalidad
Un libro contable público, confiable y
distribuido que registra procesos de
negocio compartidos.
El Blockchain o cadena de bloques es un registro
público de transacciones que se mantiene
mediante una red distribuida de computadores,
que no requiere respaldo de ninguna autoridad
central o una tercera parte y que ofrece un esquema
transaccional libre de intermediarios, gracias al uso
de algoritmos criptográficos
Pasado: Centralizado Presente: Descentralizado Futuro: Distribuido
Elementos del Blockchain
• Bloques. Un bloque, es un conjunto de
transacciones confirmadas. Cada bloque es una
parte de la cadena con los siguientes elementos:
• Un código alfanumérico que enlaza con el
bloque anterior.
• Un paquete de transacciones.
• Otro código alfanumérico que enlazará con el
bloque posterior.
Elementos del Blockchain
• Mineros. Los mineros son una figura clave en el
proceso que se dedican a verificar las
transacciones que están ocurriendo en estos
momentos. Los mineros cumplen dos funciones:
• Crear nuevas monedas electrónicas por cada
bloque que se mina.
• Asegurar que las transacciones son reales y
legítimas
Elementos del Blockchain
• Nodo, es un ordenador conectado a la red que
utiliza un software para almacenar y distribuir una
copia actualizada en tiempo real de la cadena de
bloques.
Características del Blockchain
• Abierto. Todos los participantes conocen los
movimientos y cambios que se han realizado en
el bloque, así como su autor.
• Seguro. Utiliza claves criptográficas para crear,
modificar, compartir y almacenar la información y
la comunidad se encarga de proteger los datos
que contiene, alertando de posibles faltas de
concordancia derivadas de cada actualización.
Características del Blockchain
• Barato. No existe la figura del tercero para dar
certeza y proporcionar confianza a las
operaciones, optimizando los costes del proceso
de forma notable.
• Fácil de usar. Permite realizar un registro
distribuido resistente a la sincronización y sin
necesidad de que exista un conocimiento previo
entre los miembros que la conforman.
Características del Blockchain
• De múltiple aplicación. Se puede aplicar a
numerosas acciones en la que intervengan
múltiples usuarios.
¿Cómo funciona el
Blockchain?
2
Hasta ahora siempre habíamos necesitado de un
tercero en el que las dos partes confiaran para
garantizar la autenticidad de las transacciones ya
sea un banco, un auditor, un notario o Paypal, por
ejemplo, que tuviese un registro o sello de
veracidad. La Blockchain soluciona este problema
de doble gasto al combinar la tecnología P2P de
intercambio entre pares con la criptografía y así
crear una nueva forma de comunicación e
intercambio digital.
Algunas aplicaciones del Blockchain
Las transacciones incluidas en los bloques son
creadas por los integrantes del sistema. Todas las
transacciones son registradas y transmitidas a todos
los nodos de la red. Así, todos los integrantes tiene
la información constantemente actualizada con todas
las transacciones. Imagine por un momento que la
red desapareciese, si eso pasara, basta con que
haya un nodo funcionando para que toda la red
funcione y se pueda recuperar ante cualquier
eventualidad.
Lo anterior da lugar a un sistema extremadamente
robusto. Las transacciones se realizan desde
monederos electrónicos o wallets, que son archivos
encriptados que funcionan de forma similar a una
cuenta bancaria. Todos los wallets poseen una clave
pública y una clave privada. La clave pública es una
cadena alfanumérica entre 26 y 35 caracteres. Esta
hace las veces de número de cuenta. De esta forma,
para que alguien envíe una moneda electrónica y
esta llegue, previamente se debe dar la clave
pública.
La clave privada sirve para autorizar operaciones
desde tu wallet. Este proceso es el que se conoce
como criptografía asimétrica. De manera constante
fluyen nuevas transacciones por la red procedentes
de todo tipo de wallets y de otras aplicaciones y, en
el momento en el que los nodos las localizan, éstas
se añaden a un pool temporal de transacciones sin
verificar. Los mineros escogerán las transacciones
de estos pools de transacciones sin confirmar para
crear un nuevo bloque de transacciones.
Un bloque debe ser añadido a la cadena mediante un
hash, esto es, una parte del código generado a partir
de una serie de operaciones matemáticas. Los
mineros comprueban que la serie temporal es
correcta, que el bloque propuesto está en la parte
más alta de la cadena principal y que todas las
transacciones dentro del bloque son válidas, a esto se
llama Proof of Work.
Los grupos de minería son conjuntos de mineros que
trabajan en conjunto para resolver un bloque y se
dividen las recompensas otorgadas a los mineros.
Bloque Génesis, Principal y Huérfano
El bloque Génesis es el primer bloque creado en
Blockchain. Los sucesivos bloques trabajados se
irán incorporando en la espina dorsal de la cadena,
llamada Bloque Principal.
Bloque Génesis, Principal y Huérfano
Cuando dos mineros se lanzan al Pool de
Transacciones sin confirmar, y consiguen resolver
un mismo bloque de transacciones con pocos
segundos de diferencia, ambos emiten sus bloques
válidos a la red y, por lo tanto, ambos pueden recibir
la recompensa correspondiente.
Bloque Génesis, Principal y Huérfano
Sin embargo, algunos nodos recibirán un bloque
antes que el otro (Bloque 1), y comenzarán a
resolver el siguiente bloque (Bloque 1.1, Bloque 1.2,
Bloque 1.3…) en base al hash del bloque que hayan
recibido primero. Por otro lado, otros nodos recibirán
un bloque diferente antes (Bloque 2). Y utilizarán
su hash para resolver el siguiente bloque.
Bloque Génesis, Principal y Huérfano
Es en ese momento cuando el resto de nodos
descartan uno de los bloques, el que menos
bloques tenga por delante. Estos bloques se llaman
bloques huérfanos.
Bloque Génesis, Principal y Huérfano
El Blockchain en
las Empresas
3
Requerimientos del Blockchain
Libro
Contable
Compartido
Contrato
Inteligente
Privacidad
Confianza
Libro Contable
Compartido
Registra todas las
transacciones a través de la red
de negocios.
• Esta compartido entre los
participantes.
• Los participantes tienen su
propia copia, a través, de la
replicación.
• Tiene permisos, los
participantes ven solamente
sus propias transacciones.
• Es el sistema compartido de
registros.
Contrato
Inteligente
Reglas de negocio implícitas
en el contrato, embebidas en
el Blockchain y ejecutadas con
la transacción.
• Verificable y firmado.
• Codificado en un lenguaje de
programación.
• Ejemplo: Se define las
condiciones contractuales
bajo las cuales ocurre la
transferencia de Bonos de
una corporación.
Privacidad
El libro contable esta
compartido, pero los
participantes requieren
privacidad.
• Confidencialidad entre
conjuntos de participantes.
• La identidad no esta
relacionada a una
transacción.
• Las transacciones necesitan
ser autenticadas.
• La criptografía es central
para estos procesos.
Confianza
El libro contable es una fuente
confiable de información.
• Los participantes endosan la
transacción, que se adiciona
al libro contable con una
confidencialidad adecuada.
• Las transacciones tienen una
pista verificable para la
auditoria.
• Esta se logra a través del
consenso, la procedencia,
la inmutabilidad, y la
finalidad.
Beneficios del Blockchain
• Ahorra tiempo. Se reduce el tiempo de días a casi
instantáneamente.
• Elimina el costo. Tanto de gastos generales, como
los costos intermedios.
• Reduce el riesgo. Por la manipulación, fraude, y
cibercrimen.
• Aumenta la confianza. A través de procesos
compartidos y mantenimiento adecuado de
registros
Patrones para la adopción del cliente
Conformidad del Libro Mayor
• Se presenta una vista en tiempo
real de los datos de
cumplimiento, de auditoría y de
riesgo.
• Se considera que la procedencia,
la inmutabilidad y la finalidad son
claves para la conformidad.
• Tiene un acceso transparente
para el auditor y el regulador.
Libro Contable Compartido para
el Consorcio
• Creado por un pequeño grupo de
participantes
• Permite compartir datos de
referencia clave
• Presenta una vista consolidada y
consistente en tiempo real
Patrones para la adopción del cliente
Intercambio de Activos
• Se comparten activos, ya sea
por votación, o por notificación
de dividendos.
• Los activos son información, de
tipo no financiero.
• La procedencia y la finalidad de
estos activos son clave
Patrones para la adopción del cliente
Mercado de Alto Valor
• Consiste en la transferencia de
activos financieros de alto valor,
entre muchos participantes en
un mercado.
• Ocurren en marcos de tiempo
reglamentarios.
Patrones para la adopción del cliente
Aplicaciones del
Blockchain
4
Datos de Referencia
Compartido
Qué
• Competidores/colaboradores en una red de negocios, necesitan compartir
datos de referencia. Ej. Códigos de enrutamiento bancario.
• Cada miembro mantiene sus propios códigos y reenvía cambios a una
autoridad central para la recolección y distribución.
• Un subconjunto de información puede ser propiedad de las
organizaciones
Cómo
• Cada participante mantiene sus propios códigos en una red de Blockchain
• El Blockchain crea una vista del conjunto entero de datos.
Datos de Referencia
Compartido
Beneficios
• Un conjunto de datos consolidado y consistente reduce los errores.
• Casi un acceso en tiempo real paro los datos referenciados.
• Naturalmente soporta la edición de código y la transferencia de códigos
de enrutamiento entre participantes.
Cadena de
Suministro
Qué
• La procedencia de cada componente en un sistema complejo es difícil de
rastrear.
• Fabricante, fecha de producción, lote e incluso el programa de fabricación
de la máquina.
Cómo
• Blockchain guarda los detalles completos de procedencia de cada
componente.
• Accesible por cada fabricante en el proceso de producción, los
propietarios de aeronaves, mantenedores y reguladores
gubernamentales.
Cadena de
Suministro
Beneficios
• Se aumenta la confianza, ninguna autoridad posee la procedencia.
• Mejora la utilización del sistema.
Auditoria y
Cumplimiento
Qué
• Los datos financieros en una gran organización están dispersos a lo largo
de muchas divisiones y geografías
• La auditoría y el cumplimiento requieren un registro indeleble de todas las
transacciones clave durante el período de reporte
Cómo
• Blockchain recopila registros de transacciones de diversos sistemas
financieros.
• Características de privacidad para asegurar el acceso de usuarios
autorizados.
Auditoria y
Cumplimiento
Beneficios
• Reduce el costo de la auditoría y el cumplimiento normativo.
• Proporciona acceso de "buscar y encontrar" a auditores y reguladores
• Cambia la naturaleza del cumplimiento de pasivo a activo.
Carta de Crédito
Qué
• El banco que maneja cartas de crédito desea ofrecerlas a una gama más
amplia de clientes, incluidas las empresas nuevas.
• Actualmente restringido por los costos y el tiempo de ejecución
Cómo
• Blockchain proporciona un libro de cuentas común para cartas de crédito
• Permite que todas las contrapartes tengan el mismo registro validado de
transacción y cumplimiento
Carta de Crédito
Beneficios
• Aumenta la velocidad de la ejecución.
• El costo es muy reducido
• Riesgo reducido, por ejemplo, fluctuaciones monetarias
• Servicios de valor agregado, por ejemplo, pago incremental
Conclusiones5
• Blockchain, dicen los expertos, va a posibilitar dar el salto
del llamado Internet de la información al Internet del
valor.
• Blockchain ya es vista por muchos expertos como la
próxima gran disrupción tecnológica de la segunda
década del siglo XXI.
• Sin embargo, la adopción masiva de esta tecnología aún
no parece tan cercana debido a problemas de índole
tecnológico y regulatorio principalmente.
Aldo Ramiro Valdez Alvarado
Licenciado en Informática
Master en Dirección Estrategica en Tecnologías de la Información
Máster en Business Intelligence y Big Data
Docente Titular de Pregrado en la UMSA
Docente de Postgrado en la UMSA y otras Universidades
Ex - Coordinador del Postgrado en Informática UMSA
Conferencista Nacional e Internacional
http://aldovaldezalvarado.blogspot.com/
https://www.linkedin.com/in/msc-aldo-valdez-alvarado-17464820
aldo_valdez@hotmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Bitcoin Blockchain - Under the Hood
PPTX
PPT
Encryption technology
PPT
mobile radio propagation and fading
PPTX
Security and privacy with blockchain
PPT
Decentralised ethereum blockchain voting application
PPTX
PDF
How blockchain is changing finance
 
Bitcoin Blockchain - Under the Hood
Encryption technology
mobile radio propagation and fading
Security and privacy with blockchain
Decentralised ethereum blockchain voting application
How blockchain is changing finance
 

Similar a Algunas aplicaciones del Blockchain (20)

PDF
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera
PDF
Introducción a la Tecnología Blockchain
PDF
El Blockchain más allá del Bitcoin
PPTX
BLOCKCHAIN II.pptx Todo lo que debe saber sobre la cadena de Bloques
PPTX
Criptomonedas y su utilidad para el mercado.pptx
PPTX
Blockchain
PDF
Fundamentos_de_Blockchain.pdf
PDF
BlockChain_2021_EG_Spanish_09062021123123
PPTX
BLOCKCHAIN.pptx
PPTX
Blockchain_marielys
PDF
Blockchain: mirando más allá del Bitcoin
PPTX
Blockchain-convertido.pptx
PPTX
Blockchain Eyner Amaya Criptomonedas T4T3.pptx
PPTX
Blockchain.pptx
PPTX
Blockchain
PDF
Mas alla del blockchain - Acelerando el futuro (Monterey & CDMX - Mexico)
PPSX
Proyecto power point blochaint
PPTX
Blockchain unidad1
PPTX
Blockchain marielys
PDF
Blockchain y sector asegurador
Uso de Tecnología de Blockchain en una Infraestructura Financiera
Introducción a la Tecnología Blockchain
El Blockchain más allá del Bitcoin
BLOCKCHAIN II.pptx Todo lo que debe saber sobre la cadena de Bloques
Criptomonedas y su utilidad para el mercado.pptx
Blockchain
Fundamentos_de_Blockchain.pdf
BlockChain_2021_EG_Spanish_09062021123123
BLOCKCHAIN.pptx
Blockchain_marielys
Blockchain: mirando más allá del Bitcoin
Blockchain-convertido.pptx
Blockchain Eyner Amaya Criptomonedas T4T3.pptx
Blockchain.pptx
Blockchain
Mas alla del blockchain - Acelerando el futuro (Monterey & CDMX - Mexico)
Proyecto power point blochaint
Blockchain unidad1
Blockchain marielys
Blockchain y sector asegurador
Publicidad

Más de MSc Aldo Valdez Alvarado (20)

PDF
Introducción a la Ciberseguridad
PPTX
3. Modelo ER - Relacional
PDF
2. Modelo ER - Relacional
PDF
1. Modelo de Datos
PDF
Machine Learning para Todos
PDF
Python con Anaconda
PDF
Introducción al ML
PDF
Matemática y Data Science
PDF
3. Modelo Relacional
PDF
Plataformas IoT Open Source
PDF
PDF
1. Modelo de Datos
PDF
6. Procesos de Cierre
PDF
5. Procesos de Monitoreo y Control
PDF
4. Procesos de Ejecución
PDF
3. Procesos de Planificación (2)
PDF
3. Procesos de Planificación (1)
PDF
2. Procesos de Inicio
PDF
1. Introducción y Marco Conceptual
Introducción a la Ciberseguridad
3. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional
1. Modelo de Datos
Machine Learning para Todos
Python con Anaconda
Introducción al ML
Matemática y Data Science
3. Modelo Relacional
Plataformas IoT Open Source
1. Modelo de Datos
6. Procesos de Cierre
5. Procesos de Monitoreo y Control
4. Procesos de Ejecución
3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (1)
2. Procesos de Inicio
1. Introducción y Marco Conceptual
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Algunas aplicaciones del Blockchain

  • 1. Algunas Aplicaciones del Blockchain M. Sc. Aldo Ramiro Valdez Alvarado Octubre de 2018
  • 2. ¿Qué es el Blockchain? ¿Cómo funciona el Blockchain? El Blockchain en las Empresas Aplicaciones del Blockchain Conclusiones Contenido 1 2 3 4 5
  • 3. ¿Qué es el Blockchain?1
  • 4. Archivos del Participante A Archivos del Participante B Archivos del Banco Archivos del Auditor Archivos del Regulador Archivos del Asegurador El Problema… … ineficiente, costoso, vulnerable
  • 5. Archivos del Participante A Archivos del Participante B Archivos del Banco Archivos del Auditor Archivos del Regulador Archivos del Asegurador Un libro contable, compartido, duplicado y autorizado ... con consenso, procedencia, inmutabilidad y finalidad
  • 6. Un libro contable público, confiable y distribuido que registra procesos de negocio compartidos.
  • 7. El Blockchain o cadena de bloques es un registro público de transacciones que se mantiene mediante una red distribuida de computadores, que no requiere respaldo de ninguna autoridad central o una tercera parte y que ofrece un esquema transaccional libre de intermediarios, gracias al uso de algoritmos criptográficos
  • 8. Pasado: Centralizado Presente: Descentralizado Futuro: Distribuido
  • 9. Elementos del Blockchain • Bloques. Un bloque, es un conjunto de transacciones confirmadas. Cada bloque es una parte de la cadena con los siguientes elementos: • Un código alfanumérico que enlaza con el bloque anterior. • Un paquete de transacciones. • Otro código alfanumérico que enlazará con el bloque posterior.
  • 10. Elementos del Blockchain • Mineros. Los mineros son una figura clave en el proceso que se dedican a verificar las transacciones que están ocurriendo en estos momentos. Los mineros cumplen dos funciones: • Crear nuevas monedas electrónicas por cada bloque que se mina. • Asegurar que las transacciones son reales y legítimas
  • 11. Elementos del Blockchain • Nodo, es un ordenador conectado a la red que utiliza un software para almacenar y distribuir una copia actualizada en tiempo real de la cadena de bloques.
  • 12. Características del Blockchain • Abierto. Todos los participantes conocen los movimientos y cambios que se han realizado en el bloque, así como su autor. • Seguro. Utiliza claves criptográficas para crear, modificar, compartir y almacenar la información y la comunidad se encarga de proteger los datos que contiene, alertando de posibles faltas de concordancia derivadas de cada actualización.
  • 13. Características del Blockchain • Barato. No existe la figura del tercero para dar certeza y proporcionar confianza a las operaciones, optimizando los costes del proceso de forma notable. • Fácil de usar. Permite realizar un registro distribuido resistente a la sincronización y sin necesidad de que exista un conocimiento previo entre los miembros que la conforman.
  • 14. Características del Blockchain • De múltiple aplicación. Se puede aplicar a numerosas acciones en la que intervengan múltiples usuarios.
  • 16. Hasta ahora siempre habíamos necesitado de un tercero en el que las dos partes confiaran para garantizar la autenticidad de las transacciones ya sea un banco, un auditor, un notario o Paypal, por ejemplo, que tuviese un registro o sello de veracidad. La Blockchain soluciona este problema de doble gasto al combinar la tecnología P2P de intercambio entre pares con la criptografía y así crear una nueva forma de comunicación e intercambio digital.
  • 18. Las transacciones incluidas en los bloques son creadas por los integrantes del sistema. Todas las transacciones son registradas y transmitidas a todos los nodos de la red. Así, todos los integrantes tiene la información constantemente actualizada con todas las transacciones. Imagine por un momento que la red desapareciese, si eso pasara, basta con que haya un nodo funcionando para que toda la red funcione y se pueda recuperar ante cualquier eventualidad.
  • 19. Lo anterior da lugar a un sistema extremadamente robusto. Las transacciones se realizan desde monederos electrónicos o wallets, que son archivos encriptados que funcionan de forma similar a una cuenta bancaria. Todos los wallets poseen una clave pública y una clave privada. La clave pública es una cadena alfanumérica entre 26 y 35 caracteres. Esta hace las veces de número de cuenta. De esta forma, para que alguien envíe una moneda electrónica y esta llegue, previamente se debe dar la clave pública.
  • 20. La clave privada sirve para autorizar operaciones desde tu wallet. Este proceso es el que se conoce como criptografía asimétrica. De manera constante fluyen nuevas transacciones por la red procedentes de todo tipo de wallets y de otras aplicaciones y, en el momento en el que los nodos las localizan, éstas se añaden a un pool temporal de transacciones sin verificar. Los mineros escogerán las transacciones de estos pools de transacciones sin confirmar para crear un nuevo bloque de transacciones.
  • 21. Un bloque debe ser añadido a la cadena mediante un hash, esto es, una parte del código generado a partir de una serie de operaciones matemáticas. Los mineros comprueban que la serie temporal es correcta, que el bloque propuesto está en la parte más alta de la cadena principal y que todas las transacciones dentro del bloque son válidas, a esto se llama Proof of Work. Los grupos de minería son conjuntos de mineros que trabajan en conjunto para resolver un bloque y se dividen las recompensas otorgadas a los mineros.
  • 22. Bloque Génesis, Principal y Huérfano El bloque Génesis es el primer bloque creado en Blockchain. Los sucesivos bloques trabajados se irán incorporando en la espina dorsal de la cadena, llamada Bloque Principal.
  • 23. Bloque Génesis, Principal y Huérfano Cuando dos mineros se lanzan al Pool de Transacciones sin confirmar, y consiguen resolver un mismo bloque de transacciones con pocos segundos de diferencia, ambos emiten sus bloques válidos a la red y, por lo tanto, ambos pueden recibir la recompensa correspondiente.
  • 24. Bloque Génesis, Principal y Huérfano Sin embargo, algunos nodos recibirán un bloque antes que el otro (Bloque 1), y comenzarán a resolver el siguiente bloque (Bloque 1.1, Bloque 1.2, Bloque 1.3…) en base al hash del bloque que hayan recibido primero. Por otro lado, otros nodos recibirán un bloque diferente antes (Bloque 2). Y utilizarán su hash para resolver el siguiente bloque.
  • 25. Bloque Génesis, Principal y Huérfano Es en ese momento cuando el resto de nodos descartan uno de los bloques, el que menos bloques tenga por delante. Estos bloques se llaman bloques huérfanos.
  • 27. El Blockchain en las Empresas 3
  • 29. Libro Contable Compartido Registra todas las transacciones a través de la red de negocios. • Esta compartido entre los participantes. • Los participantes tienen su propia copia, a través, de la replicación. • Tiene permisos, los participantes ven solamente sus propias transacciones. • Es el sistema compartido de registros.
  • 30. Contrato Inteligente Reglas de negocio implícitas en el contrato, embebidas en el Blockchain y ejecutadas con la transacción. • Verificable y firmado. • Codificado en un lenguaje de programación. • Ejemplo: Se define las condiciones contractuales bajo las cuales ocurre la transferencia de Bonos de una corporación.
  • 31. Privacidad El libro contable esta compartido, pero los participantes requieren privacidad. • Confidencialidad entre conjuntos de participantes. • La identidad no esta relacionada a una transacción. • Las transacciones necesitan ser autenticadas. • La criptografía es central para estos procesos.
  • 32. Confianza El libro contable es una fuente confiable de información. • Los participantes endosan la transacción, que se adiciona al libro contable con una confidencialidad adecuada. • Las transacciones tienen una pista verificable para la auditoria. • Esta se logra a través del consenso, la procedencia, la inmutabilidad, y la finalidad.
  • 33. Beneficios del Blockchain • Ahorra tiempo. Se reduce el tiempo de días a casi instantáneamente. • Elimina el costo. Tanto de gastos generales, como los costos intermedios. • Reduce el riesgo. Por la manipulación, fraude, y cibercrimen. • Aumenta la confianza. A través de procesos compartidos y mantenimiento adecuado de registros
  • 34. Patrones para la adopción del cliente Conformidad del Libro Mayor • Se presenta una vista en tiempo real de los datos de cumplimiento, de auditoría y de riesgo. • Se considera que la procedencia, la inmutabilidad y la finalidad son claves para la conformidad. • Tiene un acceso transparente para el auditor y el regulador.
  • 35. Libro Contable Compartido para el Consorcio • Creado por un pequeño grupo de participantes • Permite compartir datos de referencia clave • Presenta una vista consolidada y consistente en tiempo real Patrones para la adopción del cliente
  • 36. Intercambio de Activos • Se comparten activos, ya sea por votación, o por notificación de dividendos. • Los activos son información, de tipo no financiero. • La procedencia y la finalidad de estos activos son clave Patrones para la adopción del cliente
  • 37. Mercado de Alto Valor • Consiste en la transferencia de activos financieros de alto valor, entre muchos participantes en un mercado. • Ocurren en marcos de tiempo reglamentarios. Patrones para la adopción del cliente
  • 39. Datos de Referencia Compartido Qué • Competidores/colaboradores en una red de negocios, necesitan compartir datos de referencia. Ej. Códigos de enrutamiento bancario. • Cada miembro mantiene sus propios códigos y reenvía cambios a una autoridad central para la recolección y distribución. • Un subconjunto de información puede ser propiedad de las organizaciones Cómo • Cada participante mantiene sus propios códigos en una red de Blockchain • El Blockchain crea una vista del conjunto entero de datos.
  • 40. Datos de Referencia Compartido Beneficios • Un conjunto de datos consolidado y consistente reduce los errores. • Casi un acceso en tiempo real paro los datos referenciados. • Naturalmente soporta la edición de código y la transferencia de códigos de enrutamiento entre participantes.
  • 41. Cadena de Suministro Qué • La procedencia de cada componente en un sistema complejo es difícil de rastrear. • Fabricante, fecha de producción, lote e incluso el programa de fabricación de la máquina. Cómo • Blockchain guarda los detalles completos de procedencia de cada componente. • Accesible por cada fabricante en el proceso de producción, los propietarios de aeronaves, mantenedores y reguladores gubernamentales.
  • 42. Cadena de Suministro Beneficios • Se aumenta la confianza, ninguna autoridad posee la procedencia. • Mejora la utilización del sistema.
  • 43. Auditoria y Cumplimiento Qué • Los datos financieros en una gran organización están dispersos a lo largo de muchas divisiones y geografías • La auditoría y el cumplimiento requieren un registro indeleble de todas las transacciones clave durante el período de reporte Cómo • Blockchain recopila registros de transacciones de diversos sistemas financieros. • Características de privacidad para asegurar el acceso de usuarios autorizados.
  • 44. Auditoria y Cumplimiento Beneficios • Reduce el costo de la auditoría y el cumplimiento normativo. • Proporciona acceso de "buscar y encontrar" a auditores y reguladores • Cambia la naturaleza del cumplimiento de pasivo a activo.
  • 45. Carta de Crédito Qué • El banco que maneja cartas de crédito desea ofrecerlas a una gama más amplia de clientes, incluidas las empresas nuevas. • Actualmente restringido por los costos y el tiempo de ejecución Cómo • Blockchain proporciona un libro de cuentas común para cartas de crédito • Permite que todas las contrapartes tengan el mismo registro validado de transacción y cumplimiento
  • 46. Carta de Crédito Beneficios • Aumenta la velocidad de la ejecución. • El costo es muy reducido • Riesgo reducido, por ejemplo, fluctuaciones monetarias • Servicios de valor agregado, por ejemplo, pago incremental
  • 48. • Blockchain, dicen los expertos, va a posibilitar dar el salto del llamado Internet de la información al Internet del valor. • Blockchain ya es vista por muchos expertos como la próxima gran disrupción tecnológica de la segunda década del siglo XXI. • Sin embargo, la adopción masiva de esta tecnología aún no parece tan cercana debido a problemas de índole tecnológico y regulatorio principalmente.
  • 49. Aldo Ramiro Valdez Alvarado Licenciado en Informática Master en Dirección Estrategica en Tecnologías de la Información Máster en Business Intelligence y Big Data Docente Titular de Pregrado en la UMSA Docente de Postgrado en la UMSA y otras Universidades Ex - Coordinador del Postgrado en Informática UMSA Conferencista Nacional e Internacional http://aldovaldezalvarado.blogspot.com/ https://www.linkedin.com/in/msc-aldo-valdez-alvarado-17464820 aldo_valdez@hotmail.com