SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación enEladolescente
La OMS define la adolescencia como la etapa que va entre los 10 u 11 años hasta los 19 años, y considera dos fases: la adolescencia temprana, de los 10 u 11 hasta los 14 o 15 años, y la adolescencia tardía, de los 15 a los 19 años
Medianas alturas, pesos y necesidades calóricas para el crecimiento normal en la adolescencia
¿Cómo se debe afrontar la alimentación del adolescente?Se debe hacer frente a la alimentación del adolescente conociendo los requerimientos nutricionales, sabiendo elegir los alimentos que garantizan una dieta suficiente en energía y nutrientes, organizando y estructurando las comidas a lo largo del día.
Necesidades y recomendaciones nutricionalesLas necesidades nutricionales de los adolescentes vienen marcadas por los procesos de maduración sexual, aumento de talla y aumento de peso, característicos de esta etapa de la vida.
¿Qué alimentos y en que cantidad garantizan una dieta adecuada para un adolescente?Alimentos plásticosAlimentos energéticosAlimentos reguladoresBebidas
Las recomendaciones generales en alimentación consisten fundamentalmente en:Ordenar los hábitosalimentarios. Estabilizar el peso. Aprender a controlar las crisis. Asegurar una alimentación equilibrada y suficiente. Eliminar los periodos de ayuno o periodos largos de tiempo entre comidas, para evitar o ayudar a controlar las crisis.
FAST FOOD O COMIDA RÁPIDA Por mucho que la familia dedique tiempo a enseñar a sus hijos las bases de una buena alimentación, es seguro que ellos incluirán ciertas comidas muy típicas de nuestro tiempo: hamburguesas, patatas fritas, batidos, pollo frito, perritos calientes, pizza... alimentos propios de los establecimientos de “comida basura”.
Sabías que si realizas Actividad Física:Tus músculos y huesos serán más fuertes y resistentes.• Tu autoestima mejorará y te sentirás más seguro de tus capacidades.• Gozarás de buena salud.• Rendirás mejor en tus estudios y tus capacidades de aprendizaje mejorarán.• Estarás menos expuesto al uso de sustancias dañinas para tu organismo (alcohol y drogas).• Gastaras más energía por lo que tendrás un mejor control de tu peso corporal.• Tu imagen corporal mejorará.
Los adolescentes de hoy en día viven en una sociedad marcada por los medios de comunicación, en donde se toma a la apariencia física como lo más importante del ser humano, dejando de lado los sentimientos y los conocimientos adquiridos.

Más contenido relacionado

PDF
Triptico escuelaysalud
PPTX
La alimentacion saludable
PPTX
Control prenatal
PPTX
Si.m1 etapas de vida y nutrición
PPTX
Nutricion
PPTX
Nutrición en adolescentes
PPT
Educación sanitaria en la alimentación y crecimiento saludable
PPTX
La alimentación edwin
Triptico escuelaysalud
La alimentacion saludable
Control prenatal
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Nutricion
Nutrición en adolescentes
Educación sanitaria en la alimentación y crecimiento saludable
La alimentación edwin

La actualidad más candente (20)

PDF
Triptico obesidad
PPTX
Nutrición
PPT
Nutricion escolar
PPTX
Nutricion en el escolar
PPSX
La alimentacion
DOCX
Desnutricion del niño
PDF
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
PPTX
Los adolescentes y su alimentacion♥
PPTX
Presentación alimentación
PDF
Kit PaPaz Alimentación Sana
PPTX
Alimentación en la adolescencia
PDF
Cartilla alimentacion saludable
PPTX
Alimentacion del adulto 18 a 40 años
PPT
Alimentacion sana
DOCX
Habitos alimenticios
PPTX
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
DOCX
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
PPT
Dieta saludable
PPTX
Alimentación Sana
PPT
Triptico obesidad
Nutrición
Nutricion escolar
Nutricion en el escolar
La alimentacion
Desnutricion del niño
14. IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD
Los adolescentes y su alimentacion♥
Presentación alimentación
Kit PaPaz Alimentación Sana
Alimentación en la adolescencia
Cartilla alimentacion saludable
Alimentacion del adulto 18 a 40 años
Alimentacion sana
Habitos alimenticios
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
Dieta saludable
Alimentación Sana
Publicidad

Similar a Alimentación en (20)

PPTX
6. ppp. alimentacion adoles
PPTX
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parte
PPTX
alimentacinenlaadolescencia-150224222745-conversion-gate02.pptx
DOCX
Nutricion
PPTX
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
PPT
15_anacolarossiclioa2017.ppt
PPT
Nutrición y Trastornos de la alimentación
PPT
Alimentacion En La Adolescencia
PPTX
Nutricion
PPTX
Franco baptista 2º 5 trabajo final
PPTX
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
PPTX
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
PPTX
González germán 2º 7
PDF
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA_240926_212934.pdf
DOCX
Proyecto integrador 111_v_bmp
PPTX
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
PPTX
PRESENTACIOPN NUTRICION EN LA ADOLESCENICA
PPTX
Equipo2 practicapowerpointaya
PPTX
Equipo2 practicapowerpointaya
PPTX
Alimentación y adolescencia
6. ppp. alimentacion adoles
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parte
alimentacinenlaadolescencia-150224222745-conversion-gate02.pptx
Nutricion
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
15_anacolarossiclioa2017.ppt
Nutrición y Trastornos de la alimentación
Alimentacion En La Adolescencia
Nutricion
Franco baptista 2º 5 trabajo final
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
González germán 2º 7
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA_240926_212934.pdf
Proyecto integrador 111_v_bmp
Alimentación y nutrición durante la adolescencia
PRESENTACIOPN NUTRICION EN LA ADOLESCENICA
Equipo2 practicapowerpointaya
Equipo2 practicapowerpointaya
Alimentación y adolescencia
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Alimentación en

  • 2. La OMS define la adolescencia como la etapa que va entre los 10 u 11 años hasta los 19 años, y considera dos fases: la adolescencia temprana, de los 10 u 11 hasta los 14 o 15 años, y la adolescencia tardía, de los 15 a los 19 años
  • 3. Medianas alturas, pesos y necesidades calóricas para el crecimiento normal en la adolescencia
  • 4. ¿Cómo se debe afrontar la alimentación del adolescente?Se debe hacer frente a la alimentación del adolescente conociendo los requerimientos nutricionales, sabiendo elegir los alimentos que garantizan una dieta suficiente en energía y nutrientes, organizando y estructurando las comidas a lo largo del día.
  • 5. Necesidades y recomendaciones nutricionalesLas necesidades nutricionales de los adolescentes vienen marcadas por los procesos de maduración sexual, aumento de talla y aumento de peso, característicos de esta etapa de la vida.
  • 6. ¿Qué alimentos y en que cantidad garantizan una dieta adecuada para un adolescente?Alimentos plásticosAlimentos energéticosAlimentos reguladoresBebidas
  • 7. Las recomendaciones generales en alimentación consisten fundamentalmente en:Ordenar los hábitosalimentarios. Estabilizar el peso. Aprender a controlar las crisis. Asegurar una alimentación equilibrada y suficiente. Eliminar los periodos de ayuno o periodos largos de tiempo entre comidas, para evitar o ayudar a controlar las crisis.
  • 8. FAST FOOD O COMIDA RÁPIDA Por mucho que la familia dedique tiempo a enseñar a sus hijos las bases de una buena alimentación, es seguro que ellos incluirán ciertas comidas muy típicas de nuestro tiempo: hamburguesas, patatas fritas, batidos, pollo frito, perritos calientes, pizza... alimentos propios de los establecimientos de “comida basura”.
  • 9. Sabías que si realizas Actividad Física:Tus músculos y huesos serán más fuertes y resistentes.• Tu autoestima mejorará y te sentirás más seguro de tus capacidades.• Gozarás de buena salud.• Rendirás mejor en tus estudios y tus capacidades de aprendizaje mejorarán.• Estarás menos expuesto al uso de sustancias dañinas para tu organismo (alcohol y drogas).• Gastaras más energía por lo que tendrás un mejor control de tu peso corporal.• Tu imagen corporal mejorará.
  • 10. Los adolescentes de hoy en día viven en una sociedad marcada por los medios de comunicación, en donde se toma a la apariencia física como lo más importante del ser humano, dejando de lado los sentimientos y los conocimientos adquiridos.