SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas Éticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?
La Obesidad como problema ético:

Desgraciadamente en el mundo al igual que en nuestro país (México) está
enfrentando un problema muy grave de acuerdo con la obesidad. Esto se debe a
la mala alimentación que tiene el ser humano, ya que no lleva una dieta especifica,
no realiza ejercicio y tiende a comer mucha comida innecesaria para el
organismo o falta de una alimentación adecuada.

Un problema muy presente en la obesidad es el famoso “Bullying” o la
discriminación ante el exceso de peso, dado a que la gente tiende a molestar a
las personas con sobrepeso o creen que por estar gordo, no pueden hacer lo
mismo que los demás hacen. Estos casos son muy presentes durante la
adolescencia porque las personas con obesidad y sobrepeso tienen un estereotipo
antisocial muy marcado, son los blancos perfectos de bromas, juegos bruscos y
burlas; estas acciones son un claro ejemplo de falta de seguridad y por parte de
las personas que las ejecutan es un ejemplo de cómo tomamos a alguien como
medio.

Solución: esto se puede solucionar teniendo una alimentación balanceada
(Pirámide Alimenticia), haciendo ejercicio y tomar agua. También darse cuenta de
lo que están comiendo no es sano y que por eso los resultados se están reflejando
en la obesidad, sentirse sano es una excelente forma de disfrutar la vida ya que
tienes menos oportunidades de estar enfermo.
El reloj en contra de la Comida Sana como problema ético:

Nuestro tiempo no nos alcanza para preparar un alimento sano, debido a la falta
de organización de nosotros mismos, y nos vamos a lo fácil para no batallar,
comer en franquicias de comidas rápidas (Mc Donalds, Burger King, Carls Junior,
Dominoes Pizza, Pizza Hut, SubWay, KFC, etc.) en lugar de prepararse una dieta
saludable. Con el tiempo no nos damos cuenta que estamos comiendo alimentos
ricos en grasas, azúcares, harinas y las consecuencias se reflejan en nuestro
cuerpo, no solo en imagen si no en enfermedades tales como la diabetes,
hipertensión y paros cardiacos.

Solución: este gran conflicto se puede solucionar organizándose de tal manera,
con anticipación, que es lo que se va a comer en cada día y poner los horarios
fijos para cada alimentación, para así prepararse una dieta sana y que le traiga
beneficios a su vida, para poder estar saludable.

Más contenido relacionado

PPTX
Hábitos de vida saludable
PPTX
Alimentación en los adolescentes
PPS
OBESIDAD INFANTIL
PPTX
Mala alimentación
PPTX
Alimentación en
PPTX
Nutrición en adolescentes
PDF
Triptico obesidad
Hábitos de vida saludable
Alimentación en los adolescentes
OBESIDAD INFANTIL
Mala alimentación
Alimentación en
Nutrición en adolescentes
Triptico obesidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
La obesidad diapositivas
DOC
Moda y trastornos alimentarios
PPT
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
PPTX
Tratamiento-anorexia y bulimia
PPTX
Sedentarismo infantil.
PPTX
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexia
PDF
El metodo gabriel
PDF
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
PPTX
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
PPTX
Presentación De Obesidad
PPTX
Mala alimentacion power point
PPTX
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
PPTX
Presentación Actividad para Clase
PPT
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
ODP
La obesidad infantil.
PPTX
Obesidad en preescolar diapositivas del taller
PPTX
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
ODP
Obesidad 2010
PPTX
Alimentación y Adolescencia
PPTX
Alimentacion del adulto 18 a 40 años
La obesidad diapositivas
Moda y trastornos alimentarios
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
Tratamiento-anorexia y bulimia
Sedentarismo infantil.
Trastornos alimenticios, abesidad y anorexia
El metodo gabriel
La Obesidad en los Niños y Adolescentes
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
Presentación De Obesidad
Mala alimentacion power point
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Presentación Actividad para Clase
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
La obesidad infantil.
Obesidad en preescolar diapositivas del taller
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Obesidad 2010
Alimentación y Adolescencia
Alimentacion del adulto 18 a 40 años
Publicidad

Similar a Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos? (20)

PPTX
La dieta saludable
DOCX
Ética
DOCX
Segunda parte de alimentacion
PPTX
DIETA E IMAGEN
PDF
Suplemento Sobrepeso La Razón
PPTX
Dhpc alimentación y ritmo de vida urbanaaaa
PDF
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
DOCX
Planteamiento del problema
DOCX
La alimentacion saludable en niños
DOCX
Proyecto final fep
PDF
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
DOCX
Alimentacion
DOCX
Facil rapido y_sano_..docx_(1) (1)
DOCX
monografia nutricion
DOCX
monografia nutricion
PDF
23 b. proyecto 2 revista electrónica
PPT
Hábitos alimentarios saludables
ODP
La alimentación en el cch azcapotzalco
ODP
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
ODP
La alimentación en el cch azcapotzalco
La dieta saludable
Ética
Segunda parte de alimentacion
DIETA E IMAGEN
Suplemento Sobrepeso La Razón
Dhpc alimentación y ritmo de vida urbanaaaa
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
Planteamiento del problema
La alimentacion saludable en niños
Proyecto final fep
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
Alimentacion
Facil rapido y_sano_..docx_(1) (1)
monografia nutricion
monografia nutricion
23 b. proyecto 2 revista electrónica
Hábitos alimentarios saludables
La alimentación en el cch azcapotzalco
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
La alimentación en el cch azcapotzalco
Publicidad

Problemas Eticos ¿Qué comemos y Cómo comemos?

  • 1. Problemas Éticos ¿Qué comemos y Cómo comemos? La Obesidad como problema ético: Desgraciadamente en el mundo al igual que en nuestro país (México) está enfrentando un problema muy grave de acuerdo con la obesidad. Esto se debe a la mala alimentación que tiene el ser humano, ya que no lleva una dieta especifica, no realiza ejercicio y tiende a comer mucha comida innecesaria para el organismo o falta de una alimentación adecuada. Un problema muy presente en la obesidad es el famoso “Bullying” o la discriminación ante el exceso de peso, dado a que la gente tiende a molestar a las personas con sobrepeso o creen que por estar gordo, no pueden hacer lo mismo que los demás hacen. Estos casos son muy presentes durante la adolescencia porque las personas con obesidad y sobrepeso tienen un estereotipo antisocial muy marcado, son los blancos perfectos de bromas, juegos bruscos y burlas; estas acciones son un claro ejemplo de falta de seguridad y por parte de las personas que las ejecutan es un ejemplo de cómo tomamos a alguien como medio. Solución: esto se puede solucionar teniendo una alimentación balanceada (Pirámide Alimenticia), haciendo ejercicio y tomar agua. También darse cuenta de lo que están comiendo no es sano y que por eso los resultados se están reflejando en la obesidad, sentirse sano es una excelente forma de disfrutar la vida ya que tienes menos oportunidades de estar enfermo.
  • 2. El reloj en contra de la Comida Sana como problema ético: Nuestro tiempo no nos alcanza para preparar un alimento sano, debido a la falta de organización de nosotros mismos, y nos vamos a lo fácil para no batallar, comer en franquicias de comidas rápidas (Mc Donalds, Burger King, Carls Junior, Dominoes Pizza, Pizza Hut, SubWay, KFC, etc.) en lugar de prepararse una dieta saludable. Con el tiempo no nos damos cuenta que estamos comiendo alimentos ricos en grasas, azúcares, harinas y las consecuencias se reflejan en nuestro cuerpo, no solo en imagen si no en enfermedades tales como la diabetes, hipertensión y paros cardiacos. Solución: este gran conflicto se puede solucionar organizándose de tal manera, con anticipación, que es lo que se va a comer en cada día y poner los horarios fijos para cada alimentación, para así prepararse una dieta sana y que le traiga beneficios a su vida, para poder estar saludable.