SlideShare una empresa de Scribd logo
Google Analytics


Google Analytics es un servicio gratuito de estadísticas de
     sitios web. Ofrece información agrupada según los
 intereses de tres tipos distintos de personas involucradas
  en el funcionamiento de una página: ejecutivos, técnicos
                 de marketing y webmasters.
    Se pueden obtener informes como el seguimiento de
    usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de
  usuarios, los resultados de la campaña de marketing, el
marketing de motores de búsqueda, las pruebas de versión
  de anuncios, el rendimiento del contenido, el análisis de
navegación, los objetivos y proceso de redireccionamiento
     o los parámetros de diseño web. Este producto se
 desarrolló en base a la compra de Urchin (hasta entonces
la mayor compañía de análisis estadístico de páginas web)
                     por parte de Google.
      Tecnología
  Se comienza añadiendo un código JavaScript a cada una de las páginas
       que se desea analizar, al que se denomina GATC (Google Analytics
  Tracking Code). Este carga algunos archivos desde los servidores Google
   y monitoriza para luego enviar toda esta información al servidor Google
                     y almacenarla en la cuenta de cada usuario.
  Para funcionar, el GATC carga un archivo más grande desde el servidor
    web de Google, y luego asigna a las variables con el número de cuenta
  del usuario. El archivo más grande (actualmente conocido como ga.js) es
   típicamente de 18 KB en tamaño y solo se descarga una vez al comienzo
       de la visita, ya que se almacenará en la caché durante el resto de la
     sesión. Como todos los sitios web que implementan Google Analytics
      con el código de ga.js usan el mismo archivo maestro de Google, un
  visitante que anteriormente hubiera visitado cualquier otro sitio con este
        código implementado también tendrá el archivo en el caché de su
       máquina. El resultado es que el aumento del tiempo de carga de la
                        página al incluir el código es mínima.
 Tiene una interfaz muy completa de informes con gráficos desarrollados
  en Adobe Flash. Recientemente se actualizó la interfaz pero aun está
  disponible la interfaz antigua habilitada.
   La solución de analítica web para empresas gratuita, y más
    inteligente y fácil de usar
   Google Analytics es una solución de analítica web para empresas
    que proporciona información muy valiosa sobre el tráfico del
    sitio web y la eficacia del plan de marketing. Ahora, gracias a
    unas funciones potentes, flexibles y fáciles de usar, podrá ver y
    analizar el tráfico desde una perspectiva totalmente distinta.
    Google Analytics le ayudará a diseñar anuncios más orientados, a
    mejorar sus iniciativas de marketing y a crear sitios web que
    generen más conversiones.

   Análisis SEO
   Para conocer si todos los cambios que hacemos a nuestra pagina sirven de algo, es necesario
    analizar los datos.
   ¿Cómo saber si los cambios tienen efectos?
   Una vez hechos los cambios necesarios para mejorar el posicionamiento web, necesitamos
    alguna manera de saber si lo que hemos realizado está bien o está mal. Por este motivo es muy
    importante disponer de herramientas que nos permitan medir como influyen los cambios que
    realizamos.
   Aquí os vamos a exponer las herramientas que consideramos más importantes y que nos
    sirvan para averiguar si realmente el SEO que hemos realizado funciona.
   La primera herramienta que es imprescindible incorporar a nuestra web, va a ser un sistema
    para analizar el tráfico de nuestra web. Existen muchos programas que realizan esta
    tarea, pero el mejor por excelencia es Google Analytics.
   Google Analytics nos permite conocer muchisimos datos, como por ejemplo número de
    visitantes, pais, navegador, url más vistas, tiempo de cada usuario, palabras claves, un largo
    etc. Por lo tanto recomendamos ponerlo para tener un buen sistema de análisis.
   Otra herramienta muy interesante es Google webmaster tool, que nos permitirá entre otras
    muchas cosas, saber en que posición estamos para ciertas palabras clave (muy
    importante), cuantos enlaces apuntan a nuestro sitio (muy importante), velocidad de nuestro
    sitio, palabras clave...
   Por último para tener el kit básico de análisis, sólo nos quedaría una herramienta que nos
    permitiese saber en donde hace click el usuario, para esto podríamos usar algun programa
    como seeVolution, que nos ofrece mapas de calor de clicks, mapas de scroll, etc
   Con estas herramientas y con las presentadas en la seccion herramientas seo ya tendríamos lo
    mínimo para saber si subimos o bajamos posiciones, aunque si hemos seguido las
    recomendaciones explicadas notarás como tu sitio web sube muchisimas posiciones.





                                                               Allan Moncada

Más contenido relacionado

PDF
Google analitycs
PPTX
Programacion
PPTX
Google
PPTX
PPT
Google
PPTX
Profe maestro
PPT
Googleanalityc
PDF
Google analytics
Google analitycs
Programacion
Google
Google
Profe maestro
Googleanalityc
Google analytics

La actualidad más candente (20)

PPTX
Análisis seo
PPTX
Google analytics
PPTX
PPT
Google analytics
PDF
Google analytics
PPTX
Google analytics
PPT
Deber de analisis
PPTX
Presentación2 google analitys miriam
PPTX
Presentación2 google analitys simon
PPTX
Google analytics
PPTX
Google analytics jose bohorquez
PPT
Herramientas wtr
PPTX
Google analytics
PDF
4.7 el tiempo real
PPT
Google analytics edwin paz 1
PPTX
Google Tag Manager
PPT
Herramientas Para Administradores Web Y Trabajo Online
PPTX
Introducción a Google Analytics
Análisis seo
Google analytics
Google analytics
Google analytics
Google analytics
Deber de analisis
Presentación2 google analitys miriam
Presentación2 google analitys simon
Google analytics
Google analytics jose bohorquez
Herramientas wtr
Google analytics
4.7 el tiempo real
Google analytics edwin paz 1
Google Tag Manager
Herramientas Para Administradores Web Y Trabajo Online
Introducción a Google Analytics
Publicidad

Similar a allan moncada (19)

PPTX
Presentación1
PPT
Dario
PPTX
Profe maestro
PPTX
Google analytics candy perez
PPTX
Diseño y auditoria tarea 2
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Jessenia
PPTX
Jessenia
PPTX
DEBER
PPSX
Google analytics
PPTX
PPS
Analisis seo/Google Analytics/Social Media
PPTX
Google analytics
PPTX
Google analytic
PDF
Google analitics[1]
PDF
Google analitics 3
PPTX
Google analytics
PPTX
Google analytics
Presentación1
Dario
Profe maestro
Google analytics candy perez
Diseño y auditoria tarea 2
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Jessenia
Jessenia
DEBER
Google analytics
Analisis seo/Google Analytics/Social Media
Google analytics
Google analytic
Google analitics[1]
Google analitics 3
Google analytics
Google analytics
Publicidad

Último (20)

PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologías Activas con herramientas IAG
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Habilidades sociales en la era digital (25-2))

allan moncada

  • 1. Google Analytics Google Analytics es un servicio gratuito de estadísticas de sitios web. Ofrece información agrupada según los intereses de tres tipos distintos de personas involucradas en el funcionamiento de una página: ejecutivos, técnicos de marketing y webmasters. Se pueden obtener informes como el seguimiento de usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de usuarios, los resultados de la campaña de marketing, el marketing de motores de búsqueda, las pruebas de versión de anuncios, el rendimiento del contenido, el análisis de navegación, los objetivos y proceso de redireccionamiento o los parámetros de diseño web. Este producto se desarrolló en base a la compra de Urchin (hasta entonces la mayor compañía de análisis estadístico de páginas web) por parte de Google.
  • 2. Tecnología  Se comienza añadiendo un código JavaScript a cada una de las páginas que se desea analizar, al que se denomina GATC (Google Analytics Tracking Code). Este carga algunos archivos desde los servidores Google y monitoriza para luego enviar toda esta información al servidor Google y almacenarla en la cuenta de cada usuario.  Para funcionar, el GATC carga un archivo más grande desde el servidor web de Google, y luego asigna a las variables con el número de cuenta del usuario. El archivo más grande (actualmente conocido como ga.js) es típicamente de 18 KB en tamaño y solo se descarga una vez al comienzo de la visita, ya que se almacenará en la caché durante el resto de la sesión. Como todos los sitios web que implementan Google Analytics con el código de ga.js usan el mismo archivo maestro de Google, un visitante que anteriormente hubiera visitado cualquier otro sitio con este código implementado también tendrá el archivo en el caché de su máquina. El resultado es que el aumento del tiempo de carga de la página al incluir el código es mínima.  Tiene una interfaz muy completa de informes con gráficos desarrollados en Adobe Flash. Recientemente se actualizó la interfaz pero aun está disponible la interfaz antigua habilitada.
  • 3. La solución de analítica web para empresas gratuita, y más inteligente y fácil de usar  Google Analytics es una solución de analítica web para empresas que proporciona información muy valiosa sobre el tráfico del sitio web y la eficacia del plan de marketing. Ahora, gracias a unas funciones potentes, flexibles y fáciles de usar, podrá ver y analizar el tráfico desde una perspectiva totalmente distinta. Google Analytics le ayudará a diseñar anuncios más orientados, a mejorar sus iniciativas de marketing y a crear sitios web que generen más conversiones. 
  • 4. Análisis SEO  Para conocer si todos los cambios que hacemos a nuestra pagina sirven de algo, es necesario analizar los datos.  ¿Cómo saber si los cambios tienen efectos?  Una vez hechos los cambios necesarios para mejorar el posicionamiento web, necesitamos alguna manera de saber si lo que hemos realizado está bien o está mal. Por este motivo es muy importante disponer de herramientas que nos permitan medir como influyen los cambios que realizamos.  Aquí os vamos a exponer las herramientas que consideramos más importantes y que nos sirvan para averiguar si realmente el SEO que hemos realizado funciona.  La primera herramienta que es imprescindible incorporar a nuestra web, va a ser un sistema para analizar el tráfico de nuestra web. Existen muchos programas que realizan esta tarea, pero el mejor por excelencia es Google Analytics.  Google Analytics nos permite conocer muchisimos datos, como por ejemplo número de visitantes, pais, navegador, url más vistas, tiempo de cada usuario, palabras claves, un largo etc. Por lo tanto recomendamos ponerlo para tener un buen sistema de análisis.  Otra herramienta muy interesante es Google webmaster tool, que nos permitirá entre otras muchas cosas, saber en que posición estamos para ciertas palabras clave (muy importante), cuantos enlaces apuntan a nuestro sitio (muy importante), velocidad de nuestro sitio, palabras clave...  Por último para tener el kit básico de análisis, sólo nos quedaría una herramienta que nos permitiese saber en donde hace click el usuario, para esto podríamos usar algun programa como seeVolution, que nos ofrece mapas de calor de clicks, mapas de scroll, etc  Con estas herramientas y con las presentadas en la seccion herramientas seo ya tendríamos lo mínimo para saber si subimos o bajamos posiciones, aunque si hemos seguido las recomendaciones explicadas notarás como tu sitio web sube muchisimas posiciones.  Allan Moncada