Los almanaques  han sido siempre calendarios con contenidos dosificados día a día, constituyendo por ello una apreciadísima alternativa de los libros y las revistas especializadas. Es por ello que  se ha elaborado el almanaque 2007 , para ofrecerles a lo padres  un a guía del  Desarrollo Evolutivo del Niño y la Niña  con el fin de  que puedan estimularlo en su  primer año vida.  ALMANAQUE 2007 Los almanaque a lo largo de su historia, han ofrecido desde los antiquísimos conocimientos astrológicos y los consejos médicos a ellos ligados, hasta las doctrinas religiosas, el teatro, la música, la historia, la política, la filosofía, las ciencias, la navegación (almanaques astronómicos), las noticias de sociedad, el comercio, toda actividad humana y todo conocimiento. Estela Giménez
Desarrollo Socio emocional  De 0-1 mes   -         Reacciona ante los sonidos -         Observa un objeto colocado en la línea media aproximadamente a 20 cm -         Busca la fuente sensora -       De 1-2 meses   -        Sigue en forma incompleta el movimiento horizontal y vertical de un objeto -         Imita movimientos con la boca sin producir sonidos -       De 2-3 meses   -         Agarra un objeto al colocárselo en la mano -         Sigue un objeto en movimiento circular -         Reacciona ante la desaparición del adulto -       De 3-4 meses   -         Agarra un objeto que este frente a el, cerca de sus manos y se lo lleva a la boca -         Mira su imagen en espejo y rie Desarrollo del lenguaje  De 0-1 mes   -         Reacciona a sonidos y voces -         Mira cuando se le mira de frente -         Se calma cuando la madre lo acuna en sus brazos -         Se expresa por el llanto para comunicar que tiene hambre -       De 1-2 meses   -         Mantiene su atención a la voz del cuidador -         Se sonríe cuando lo acunan -         Llora diferente si tiene hambre o dolor -         Emite sonidos como a- u cuando esta satisfecho -       De 2-3 meses   -         Sigue con la mirada al cuidador cuando le habla -         Comprende gestos y ademanes del cuidador -         Vocaliza cuando el cuidados se acerca aach-eeh -       De 3-4 meses   -         Intenta voltearse buscando el sonido -         Busca con la mirada al que habla -         Vocaliza o balbucea para demostrar irritación, rabia, alegría -         Llora para demandar atención -         Comienza a vocalizar consonantes: k,g,r -         Empieza a variar la entonación afectiva de su voz Desarrollo motor -       De 0-1 mes   -         Sostiene la cabeza cuando esta cargado. -         Intenta girar la cabeza de derecha a izquierda. -         Agarra en forma refleja el dedo y se le coloca en la mano. -       De 1-2 meses   -         Levanta la cabeza y hay mayor extensión del cuello. La bambolea si se le deja sin apoyo. -         Comienza a alinear la cabeza y disminuye la posición de flexión -         Abre la mano y comienza a excluir el pulgar. -       De 2-3 meses   -         Alinea la cabeza y la mueve buscando estímulos. -         Inicia levantar la cabeza apoyando en el antebrazo -         Logra una posición simétrica del cuerpo con movimientos armónicos -         Mantiene las manos predominantemente abierta y agarra con manotazos -         Patalea -       De 3-4 meses   -         Levanta la cabeza y el pecho estando en posición prona -         Controla la cabeza y la voltea. -         Une las manos en la línea media. -         Se agarra las manos y las lleva a la boca 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S  V J M M L Enero 2007 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J  M M L Febrero 2007 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Marzo 2007 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D  S V J M M L Abril 2007
Desarrollo Cognoscitivo  De 4-5 meses   -         Agita momentáneamente una maraca para producir sonido -         Alcanza un objeto por si mismo cuando se le coloca en la línea media -         Presta atención a objetos pequeños -       De 5-6 meses   -         Se distrae por mas tiempo agitando una maraca. -         Agarra un objeto y lo pasa de una mano a otra. -         Sigue con la vista un objeto que se cae. -         Sostiene un objeto en cada mano mientras ve otro que se ofrece. -       De 6-7 meses   -         Se desentiende de un objeto que no ve. -         Se fija en un objeto pequeño e intenta agarrarlo. -         Disfruta imitando acciones como encender la luz. De 7-8 meses   -         Busca a su cuidador cuando se esconde frente a el -Imita gestos de adios o aplaudir en presencia de un modelo . Desarrollo del Lenguaje  De 4-5 meses   -         Comprende entonaciones cuando le hablan -         Vocaliza para demandar atención -         Edad del pre-balbuceo, se habla a si mismo -         Imita los sonidos que emite su cuidador -       De 5-6 meses   -         Atiende la voz del cuidador -         Sigue la música -         Imita ruidos como toser -         Emite gorgoritos -         Solicita sus deseos con vocalizaciones -         Escucha atentamente los sonidos de su alrededor -       De 6-7 meses   -         Reconoce su nombre cuando lo llaman -         Se voltea al oír su nombre -         Imita arepitas y viejitas -         Nombra gua-guau cuando ve a un perro -         Atiende a los ritmos musicales -       De 7-8 meses   -         Reconoce la voz de la madre, aun sin verla -         Comprende ordenes que contienen palabras familiares -         Responde a personas y juguetes vocalizando -         Extiende los brazos para que lo carguen, silabea cuando juega y hace trompetillas con la lengua. -       Desarrollo Motor De 4-5 meses -         Mantiene erecta la cabeza e inicia control de tronco. -         Se voltea de boca abajo a boca arriba. -         Levanta la cabeza y hombros en un intento de agarrar sus pies. -         Se sienta con ayuda. Hay control de tronco momentáneo pero tiende a caerse hacia los lados. -         Agarra un objeto a solicitud pero paleando con las palmas de su mano. -       De 5-6 meses   -         Se levanta sobre las muñecas y sostiene la cabeza erguida. -         Levanta la cabeza contra la gravedad si es elevado por los brazos. Consolida equilibrio acostado boca abajo. Se empieza a sentar con ayuda y se apoya de sus manos. -         Agarra voluntariamente con las palma de la mano. -       De 6-7 meses   -         Se voltea de arriba para abajo. -         Boca abajo, dobla el tronco para alcanzar un paquete que esta fuera de su alcance. -         Lleva el pie a la boca y levanta la cabeza de la almohada. Explora papel suave. -         Se mantiene sentado sin apoyo ya que hay control de tronco. Saca objetos de un envase boca ancha. -         Se pasa los objetos de una mano a otra. -       De 7-8 meses   -         Pasa a posición sentado con apoyo en una mano y con ayuda. -         Explora papel grueso con intención de hacer ruido. -         Se sienta desde la posición de acostado boca abajo. -         Gatea unos pasos cuando lo estimulan con el apoyo de manos y rodillas. -         Saca con dificultad las clavijas. 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M  L Mayo 2007 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D  S V J M M L Junio 2007 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Julio 2007 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M  M L Agosto 2007
Desarrollo Cognoscitivo  -       De 8-9 meses   -         Imita sonidos silábicos de adulto. -         Puede sacar un objeto de un envase por imitación. -       De 9-10 meses   -         Busca un objeto que se ha escondido delante de el. -         Reproduce varios gestos, aprendidos por imitación como un besito. -       De 10-11 meses   -         Balancea un objeto por imitación. -         Aparta obstáculos para alcanzar un juguete que se ha escondido frente a el. -         Imita una acción como dar palmadas a una muñeca. -       De 11-12 meses   -         Imita acciones de rutina diaria sencilla, como limpiar con un paño. -         Es capaz de colocar un objeto sobre oto. Desarrollo del Lenguaje  De 8-9 meses   -         Discrimina los sonidos de la campana, timbre y llaves -         Comprende ordenes sencillas: toma y dame -         Hace gestos de adios, arepitas ante la orden verbal -         Repite silabas para expresar lo que quiere -       De 9-10 meses   -         Escucha selectivamente palabras familiares: agua, tetero, galleta -         Comprende el no y suspende lo que esta haciendo -         Dice si y no con movimiento de la cabeza -         Imita palabras sencillas -         Llama a su mama -         Oye nuevas melodías con mucho interés -       De 10-11 meses   -         Discrimina el tono de la frase como fuerte y suave -         Trata de imitar palabras -         Hace palmaditas para expresar alegría -         Presta atención a las conversaciones -         Responde al ton fuerte o suave: llora o se ríe -       De 11 a 12 meses   -         Comprende el significado de no pero aun no se consolida como respuesta -         Comprende "abre la boca" -         Señala objetos conocidos -         Responde con gestos o acciones a preguntas sencillas Desarrollo Motor  De 8-9 meses   -         Se sienta sin ayuda. -         Permanece sentado jugando -         Permanece parado con apoyo vertical -         Gatea con soltura y coordinación. -         Consolida el equilibrio sentado. -         Mete dedo en los huequitos. -         Agarra un objeto pequeño con el índice y el pulgar. -       De 9-10 meses   -         Se para si se le sostiene -         De sentado pasa a otra posición -         Hace movimientos de tijera -         Agarra creyones. -       De 10-11 meses   -         Sin ayuda pasa a posición de sentado con soltura. -         Se para sostenido -         Intenta subir escaleras gateando pero no logra y se sienta. -         Agarra y suelta objetos pequeños. -         Pasa un crayón por la hoja. -       De 11-12 meses   -         Garabatea. -         Agarra con pinza fina de dedo índice y pulgar -         Se mantiene parado si apoyo -         Baja escaleras acostado -         Intenta subir a los muebles pero no lo logra -         Es capaz de sentarse desde la posición de pie dejándose caer -         Da pasos 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D  S V J M  M L Septiembre 2007 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Octubre 2007 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M  M L Noviembre 2007 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M  M L Diciembre 2007

Más contenido relacionado

PDF
Actividades para bebés de 5-6 meses
PPTX
El niño de 6 a 9 meses (1)
PDF
PDF
Indicadores de desarrollo
PPTX
El niño de 3 a 6 meses (1)
DOC
niños de 0 a 12 meses
PPTX
Hitos segun nelson pediatria 1
PPT
Desarrollo psicomotor
Actividades para bebés de 5-6 meses
El niño de 6 a 9 meses (1)
Indicadores de desarrollo
El niño de 3 a 6 meses (1)
niños de 0 a 12 meses
Hitos segun nelson pediatria 1
Desarrollo psicomotor

La actualidad más candente (19)

PPTX
CARTiiLLA
PPTX
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
PPTX
Presentación estimulación temprana 6 8 meses
PPTX
Estimulación Temprana 2-4 meses
PDF
Encd Chap 35
PPTX
Estimulaciontemprana
PPTX
Desarrollo motor de 0 1 año
PDF
03 socialización
PPTX
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA NIÑOS DE 0 A 1 AÑO
DOC
Desarrollo motor
PDF
Desarrollo motriz
PPTX
Desarrollo Motor
PDF
Propuesta 3-4m
PPTX
Ejercicios de estimulación temprana
PDF
Anon fisioterapia en el desarrollo psicomotor del niño
PDF
Propuesta 4-5m
PPT
Desarrollo Psicomotor
PPT
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
PPT
Jackie lamadrid slideshare...11
CARTiiLLA
Desarrollo físico[1] psicologia del desarrollo
Presentación estimulación temprana 6 8 meses
Estimulación Temprana 2-4 meses
Encd Chap 35
Estimulaciontemprana
Desarrollo motor de 0 1 año
03 socialización
ESTRATEGIAS AREA MOTORA GRUESA NIÑOS DE 0 A 1 AÑO
Desarrollo motor
Desarrollo motriz
Desarrollo Motor
Propuesta 3-4m
Ejercicios de estimulación temprana
Anon fisioterapia en el desarrollo psicomotor del niño
Propuesta 4-5m
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Jackie lamadrid slideshare...11
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cuento
PDF
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
PPTX
Lge primera infancia
PPT
Charla Educación Infantil
PPTX
Influencias ambientales prenatales
PPTX
Desarrollo del lenguaje infantil
PPTX
Expresión y comunicación
PPTX
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
PDF
Caso lenguaje fonético fonológico
PPTX
Influencias Ambientales Prenatales
PPTX
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
PPTX
los procesos evolutivos del desarrollo integral en la primera infancia
PPT
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
PPTX
Psicomotricidad
PPT
Primera Infancia y Desarrollo Humano (LGO2006)
DOCX
1. cuadro comparativo
PPTX
DOCX
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
PPT
El lenguaje infantil de 0-3 años
PPTX
Upel psicologia evolutiva primera infancia de 0 a 3 años
Cuento
el aprendizaje a partir de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales
Lge primera infancia
Charla Educación Infantil
Influencias ambientales prenatales
Desarrollo del lenguaje infantil
Expresión y comunicación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Caso lenguaje fonético fonológico
Influencias Ambientales Prenatales
Desarrollo del lenguaje de 0 3 años
los procesos evolutivos del desarrollo integral en la primera infancia
1 - Desarrollo evolutivo fonético-fonológico
Psicomotricidad
Primera Infancia y Desarrollo Humano (LGO2006)
1. cuadro comparativo
El desarrollo del lenguaje en los niños de 0 a 3 años
El lenguaje infantil de 0-3 años
Upel psicologia evolutiva primera infancia de 0 a 3 años
Publicidad

Similar a ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO (20)

PPTX
ESTIMULACION TEMPRANA Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
PDF
ETAPAS DEL DESARROLLO desarrollo integral
PDF
hitossegunnelsonpediatria1-130707195005-phpapp01.pdf
PDF
hitos del desarrollo este actualizaciones .pdf
PPTX
Hitos del desarrollo_EXAMEN_ bien.pptx
PPTX
Desarrollo cognoscitivo
PPTX
0 a-3-años-pisocologia3
PPTX
The first year of life
PPT
Desarrollo psicomotor
PPT
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
PDF
Estimulacion temprana
PPTX
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
PPTX
Desarrollo psicomotriz del niño
PDF
El primer año del bebé
PPTX
desarrollo psicomotriz
PPTX
SEMINARIO DESARROLLO en niños y adolescentes
PPTX
Desarrollo psicomotor 6- 12 Meses
PPTX
EL BEBE: primer año de vida
PPTX
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
PPTX
Etapa postneonatal
ESTIMULACION TEMPRANA Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
ETAPAS DEL DESARROLLO desarrollo integral
hitossegunnelsonpediatria1-130707195005-phpapp01.pdf
hitos del desarrollo este actualizaciones .pdf
Hitos del desarrollo_EXAMEN_ bien.pptx
Desarrollo cognoscitivo
0 a-3-años-pisocologia3
The first year of life
Desarrollo psicomotor
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Estimulacion temprana
Desarrollo psicomotor de 0 a 3 años
Desarrollo psicomotriz del niño
El primer año del bebé
desarrollo psicomotriz
SEMINARIO DESARROLLO en niños y adolescentes
Desarrollo psicomotor 6- 12 Meses
EL BEBE: primer año de vida
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Etapa postneonatal

Más de Norma Duran (20)

PPTX
Sonrisas cuento
PPTX
Sonrisa
PPTX
Formacion previa para el uso de sl
PPTX
Primeros pasos en SL
PPTX
Preprarandoelencuentro
PDF
Hospedaje en barquisimeto estado lara
PPTX
Objeto puerta blog
PPTX
INSERTAR EMBED DE DIMDIM A AULA
PDF
Red Unidas Online
PDF
Recibodepagodocentestadalesnjd
PDF
Normas chats foros
PDF
Normas chats foros
PPTX
Tutorial para ingresar al aula virtual
PDF
El porvenir esta en manos del maestro
PDF
El porevenir esta en manos del maestro
PPTX
Lo importante es quien es tu tutor
PDF
resumen curricular
PPTX
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
PDF
Elsecuestro De La Bibliotecaria
PDF
Agu Trot
Sonrisas cuento
Sonrisa
Formacion previa para el uso de sl
Primeros pasos en SL
Preprarandoelencuentro
Hospedaje en barquisimeto estado lara
Objeto puerta blog
INSERTAR EMBED DE DIMDIM A AULA
Red Unidas Online
Recibodepagodocentestadalesnjd
Normas chats foros
Normas chats foros
Tutorial para ingresar al aula virtual
El porvenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestro
Lo importante es quien es tu tutor
resumen curricular
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
Elsecuestro De La Bibliotecaria
Agu Trot

Último (20)

DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Presentación final ingenieria de metodos
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx

ALMANAQUE DESARROLLO EVOLUTIVO

  • 1. Los almanaques han sido siempre calendarios con contenidos dosificados día a día, constituyendo por ello una apreciadísima alternativa de los libros y las revistas especializadas. Es por ello que se ha elaborado el almanaque 2007 , para ofrecerles a lo padres un a guía del Desarrollo Evolutivo del Niño y la Niña con el fin de que puedan estimularlo en su primer año vida. ALMANAQUE 2007 Los almanaque a lo largo de su historia, han ofrecido desde los antiquísimos conocimientos astrológicos y los consejos médicos a ellos ligados, hasta las doctrinas religiosas, el teatro, la música, la historia, la política, la filosofía, las ciencias, la navegación (almanaques astronómicos), las noticias de sociedad, el comercio, toda actividad humana y todo conocimiento. Estela Giménez
  • 2. Desarrollo Socio emocional De 0-1 mes -         Reacciona ante los sonidos -         Observa un objeto colocado en la línea media aproximadamente a 20 cm -         Busca la fuente sensora -      De 1-2 meses -        Sigue en forma incompleta el movimiento horizontal y vertical de un objeto -         Imita movimientos con la boca sin producir sonidos -      De 2-3 meses -         Agarra un objeto al colocárselo en la mano -         Sigue un objeto en movimiento circular -         Reacciona ante la desaparición del adulto -      De 3-4 meses -         Agarra un objeto que este frente a el, cerca de sus manos y se lo lleva a la boca -         Mira su imagen en espejo y rie Desarrollo del lenguaje De 0-1 mes -         Reacciona a sonidos y voces -         Mira cuando se le mira de frente -         Se calma cuando la madre lo acuna en sus brazos -         Se expresa por el llanto para comunicar que tiene hambre -      De 1-2 meses -         Mantiene su atención a la voz del cuidador -         Se sonríe cuando lo acunan -         Llora diferente si tiene hambre o dolor -         Emite sonidos como a- u cuando esta satisfecho -      De 2-3 meses -         Sigue con la mirada al cuidador cuando le habla -         Comprende gestos y ademanes del cuidador -         Vocaliza cuando el cuidados se acerca aach-eeh -      De 3-4 meses -         Intenta voltearse buscando el sonido -         Busca con la mirada al que habla -         Vocaliza o balbucea para demostrar irritación, rabia, alegría -         Llora para demandar atención -         Comienza a vocalizar consonantes: k,g,r -         Empieza a variar la entonación afectiva de su voz Desarrollo motor -      De 0-1 mes -         Sostiene la cabeza cuando esta cargado. -         Intenta girar la cabeza de derecha a izquierda. -         Agarra en forma refleja el dedo y se le coloca en la mano. -      De 1-2 meses -         Levanta la cabeza y hay mayor extensión del cuello. La bambolea si se le deja sin apoyo. -         Comienza a alinear la cabeza y disminuye la posición de flexión -         Abre la mano y comienza a excluir el pulgar. -      De 2-3 meses -         Alinea la cabeza y la mueve buscando estímulos. -         Inicia levantar la cabeza apoyando en el antebrazo -         Logra una posición simétrica del cuerpo con movimientos armónicos -         Mantiene las manos predominantemente abierta y agarra con manotazos -         Patalea -      De 3-4 meses -         Levanta la cabeza y el pecho estando en posición prona -         Controla la cabeza y la voltea. -         Une las manos en la línea media. -         Se agarra las manos y las lleva a la boca 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Enero 2007 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Febrero 2007 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Marzo 2007 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Abril 2007
  • 3. Desarrollo Cognoscitivo De 4-5 meses -         Agita momentáneamente una maraca para producir sonido -         Alcanza un objeto por si mismo cuando se le coloca en la línea media -         Presta atención a objetos pequeños -      De 5-6 meses -         Se distrae por mas tiempo agitando una maraca. -         Agarra un objeto y lo pasa de una mano a otra. -         Sigue con la vista un objeto que se cae. -         Sostiene un objeto en cada mano mientras ve otro que se ofrece. -      De 6-7 meses -         Se desentiende de un objeto que no ve. -         Se fija en un objeto pequeño e intenta agarrarlo. -         Disfruta imitando acciones como encender la luz. De 7-8 meses -         Busca a su cuidador cuando se esconde frente a el -Imita gestos de adios o aplaudir en presencia de un modelo . Desarrollo del Lenguaje De 4-5 meses -         Comprende entonaciones cuando le hablan -         Vocaliza para demandar atención -         Edad del pre-balbuceo, se habla a si mismo -         Imita los sonidos que emite su cuidador -      De 5-6 meses -         Atiende la voz del cuidador -         Sigue la música -         Imita ruidos como toser -         Emite gorgoritos -         Solicita sus deseos con vocalizaciones -         Escucha atentamente los sonidos de su alrededor -      De 6-7 meses -         Reconoce su nombre cuando lo llaman -         Se voltea al oír su nombre -         Imita arepitas y viejitas -         Nombra gua-guau cuando ve a un perro -         Atiende a los ritmos musicales -      De 7-8 meses -         Reconoce la voz de la madre, aun sin verla -         Comprende ordenes que contienen palabras familiares -         Responde a personas y juguetes vocalizando -         Extiende los brazos para que lo carguen, silabea cuando juega y hace trompetillas con la lengua. -      Desarrollo Motor De 4-5 meses -         Mantiene erecta la cabeza e inicia control de tronco. -         Se voltea de boca abajo a boca arriba. -         Levanta la cabeza y hombros en un intento de agarrar sus pies. -         Se sienta con ayuda. Hay control de tronco momentáneo pero tiende a caerse hacia los lados. -         Agarra un objeto a solicitud pero paleando con las palmas de su mano. -      De 5-6 meses -         Se levanta sobre las muñecas y sostiene la cabeza erguida. -         Levanta la cabeza contra la gravedad si es elevado por los brazos. Consolida equilibrio acostado boca abajo. Se empieza a sentar con ayuda y se apoya de sus manos. -         Agarra voluntariamente con las palma de la mano. -      De 6-7 meses -         Se voltea de arriba para abajo. -         Boca abajo, dobla el tronco para alcanzar un paquete que esta fuera de su alcance. -         Lleva el pie a la boca y levanta la cabeza de la almohada. Explora papel suave. -         Se mantiene sentado sin apoyo ya que hay control de tronco. Saca objetos de un envase boca ancha. -         Se pasa los objetos de una mano a otra. -      De 7-8 meses -         Pasa a posición sentado con apoyo en una mano y con ayuda. -         Explora papel grueso con intención de hacer ruido. -         Se sienta desde la posición de acostado boca abajo. -         Gatea unos pasos cuando lo estimulan con el apoyo de manos y rodillas. -         Saca con dificultad las clavijas. 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Mayo 2007 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Junio 2007 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Julio 2007 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Agosto 2007
  • 4. Desarrollo Cognoscitivo -      De 8-9 meses -         Imita sonidos silábicos de adulto. -         Puede sacar un objeto de un envase por imitación. -      De 9-10 meses -         Busca un objeto que se ha escondido delante de el. -         Reproduce varios gestos, aprendidos por imitación como un besito. -      De 10-11 meses -         Balancea un objeto por imitación. -         Aparta obstáculos para alcanzar un juguete que se ha escondido frente a el. -         Imita una acción como dar palmadas a una muñeca. -      De 11-12 meses -         Imita acciones de rutina diaria sencilla, como limpiar con un paño. -         Es capaz de colocar un objeto sobre oto. Desarrollo del Lenguaje De 8-9 meses -         Discrimina los sonidos de la campana, timbre y llaves -         Comprende ordenes sencillas: toma y dame -         Hace gestos de adios, arepitas ante la orden verbal -         Repite silabas para expresar lo que quiere -      De 9-10 meses -         Escucha selectivamente palabras familiares: agua, tetero, galleta -         Comprende el no y suspende lo que esta haciendo -         Dice si y no con movimiento de la cabeza -         Imita palabras sencillas -         Llama a su mama -         Oye nuevas melodías con mucho interés -      De 10-11 meses -         Discrimina el tono de la frase como fuerte y suave -         Trata de imitar palabras -         Hace palmaditas para expresar alegría -         Presta atención a las conversaciones -         Responde al ton fuerte o suave: llora o se ríe -      De 11 a 12 meses -         Comprende el significado de no pero aun no se consolida como respuesta -         Comprende "abre la boca" -         Señala objetos conocidos -         Responde con gestos o acciones a preguntas sencillas Desarrollo Motor De 8-9 meses -         Se sienta sin ayuda. -         Permanece sentado jugando -         Permanece parado con apoyo vertical -         Gatea con soltura y coordinación. -         Consolida el equilibrio sentado. -         Mete dedo en los huequitos. -         Agarra un objeto pequeño con el índice y el pulgar. -      De 9-10 meses -         Se para si se le sostiene -         De sentado pasa a otra posición -         Hace movimientos de tijera -         Agarra creyones. -      De 10-11 meses -         Sin ayuda pasa a posición de sentado con soltura. -         Se para sostenido -         Intenta subir escaleras gateando pero no logra y se sienta. -         Agarra y suelta objetos pequeños. -         Pasa un crayón por la hoja. -      De 11-12 meses -         Garabatea. -         Agarra con pinza fina de dedo índice y pulgar -         Se mantiene parado si apoyo -         Baja escaleras acostado -         Intenta subir a los muebles pero no lo logra -         Es capaz de sentarse desde la posición de pie dejándose caer -         Da pasos 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Septiembre 2007 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Octubre 2007 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Noviembre 2007 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 D S V J M M L Diciembre 2007