9
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
almidón de arracacha como ingrediente FUNCIONAL PARA LAElaboración de compotasPor:Ingrid Vanessa Rincón VásquezCindy Janneth Fonseca PeñalozaLeidy Isabel Gutiérrez SáenzJhon Edwin Niño Niño1002 jm -  2009Grupo # 10PROPUESTA
			TEMAEvaluar el proceso de extracción por vía húmeda y posterior purificación del almidón nativo de arracacha resulta una propuesta de interés, puesto que Colombia es el mayor productor de esta raíz a nivel mundial, como por sus propiedades funcionales y nutricionales en preparaciones como compotas y productos alimenticios que buscan en bienestar del consumidor.
             JUSTIFICACIÓNLa utilización de almidones es frecuente en la alimentación por aportar la mayor parte de energía necesaria para el metabolismo humano.  Así también es de gran preocupación en las personas ya que un consumo excesivo puede producir efectos nocivos para la salud como lo es el problema de la obesidad si no se queman las calorías obtenidas de los carbohidratos del almidón.Los niños son quienes más calorías necesitan por esto es necesario el aporte de almidones al cuerpo y uno de los alimentos más saludables en una dieta son las frutas. A uno de los alimentos del cual se puede extraer almidón y es de gran alimento para los niños es a la arracacha, Colombia por ser el mayor productor de esta raíz hace de gran viabilidad la creación de compotas como base el almidón de arracacha.
                 OBJETIVOSExponer la importancia de un almidón y su uso en la vida diaria como aplicación biotecnológica.Dar a conocer el proceso de extracción y purificación de un almidón.Conocer las propiedades funcionales de la arracacha que hacen que este sea un alimento muy importante en la dieta para niños, personas convalecientes y ancianos.Describir las características de la arracacha y sus valores nutricionales en la dieta de los niños.
             ALMIDONESPolisacáridos de reserva alimenticia. Proporcionan entre el 70 y el 80% de las calorías consumidas por los humanos en el mundo.Estos y los productos de la hidrólisis constituyen  la mayor parte de los carbohidratos digestibles de la dieta.
Almidón de arracacha vista desde un microscopio electrónico de barrido.
Químicamente es una mezcla de 2 polisacáridos muy similares: la amilosa y la amilopectina.OOOOOHOHOOCH  OH2CH  OH2OHOHOOOOHOHOHOOOOOOHOHOHOHOOOOOOOOOOOOHOHOHOHOHOHOH22CH  OHOHOHCH  OHOHOHCH  OHCH  OHCH  OHCH  OH2222CH  OHCH  OH22OOHOOOHAMILOSAMolécula linealAMILOPECTINAMolécula ramificadaEl contenido de amilos y amilopectina influye en forma definitiva en las propiedades sensoriales y funcionales de cada almidón.
TEXTURAS CORTA Y LARGA DE LOS ALMIDONES  Baja el contenido de amilosa
GELATINIZACIÓNLos gránulos de almidón son insolubles al agua.Cuando lo gránulos de almidón se hidratan y se exponen al calor, hay una “gelatinización”; a partir de los 55 – 70 °C, los gránulos se hinchan debido a una absorción de agua, en ese momento la viscosidad de la suspensión aumenta considerablemente, porque los gránulos hinchados se adhieren los unos a los otros. A mayor cantidad de amilosa, mayor temperatura de gelatinización.
suspensiónAgua FriaAlmidón suspensiónGránulo de amidon(20m)Agua calienteAgua cliente      Pasta viscosa de amidon (gelatinización)Gránulo hinchadoCOCCIÓN DE LOS ALMIDONESHinchamiento leve - ReversibleLixiviación de la amilosa Disrupción en la estructura interna del gránulo
           MEZCLA DE ALMIDÓN1. almidón + agua             2. mezcla                    3. pastaAgua+ Almidón
         TIPOS DE ALMIDONESLos tipos de almidones se clasifican básicamente en:Almidones nativos: Se les denomina así, porque son almidones que no han sufrido ningún proceso de modificación química durante su obtención.Almidones modificados: Se les denomina así, porque son almidones que sí han sufrido algún proceso de modificación química durante su obtención. 
   VENTAJAS DE LOS ALMIDONESAumentan la estabilidad de la mezcla y/ó producto.Tienen una amplia gama de aplicación.Aumentan la capacidad para enlazar agua en condiciones frías y con calor.Reducen el encogimiento durante la cocción.Mejoran las características del rebanado.Reducen costos.Incrementan la viscosidad de productos.Tiene mayor dispersabilidad.Aplicación en productos que no requiere procesos de cocimiento.Estabilidad a altas temperaturas.
	COCCIÓN DEL ALMIDÓNViscosidadMáximoDispersión totalTemperatura de gelatinización60100Temperatura
	   ARRACACHA
La arracacha (Arracaciaxanthorriza), es una raíz poco conocida científicamente, pero reconocida en la mayoría de los países latinoamericanos y de las regiones andinas por representar un alimento tradicional, consumido hervido en agua con otros tubérculos y hortalizas. Desde el punto de vista nutricional, aporta calorías, fibra y minerales principalmente calcio, fósforo, magnesio, hierro.
	SU ALMIDONNutricionalmente, además destaca el almidón de la arracacha, más que por su contenido por la calidad del mismo. De las raíces se extrae un almidón muy fino y uniforme acompañado de un aroma propio de las umbelíferas debido a la presencia de un aceite espeso y amarillento característico de la planta. El almidón principalmente del xilema para fines industriales y preparación de sopas para bebés y enfermos. Formado por granos de perfil redondo o alargado, de 8 a 10 micras de ancho y de tamaño poco variable. Contiene 10-25% de almidón de gránulos pequeños y fáciles de ingerir.
COCCION TIPICA DE UN ALMIDON             GRÁNULOS                         GRÁNULOSGRÁNULOS                 	CRUDOS                        GELATINIZADOS                DESTRUIDOS
PROYECTOLo anterior se constituye como una pequeña introducción a los términos mas generalizados y utilizados en este proyecto para desarrollar un producto final que satisfaga nuestras expectativas y las del programa académico.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

DOCX
Leche condensada
PDF
Lactodensimetro
PPSX
Analisis proximal
PPTX
Mermeladas descripcion y proceso
DOCX
Determinacion de las propiedades fisicas de la leche
PDF
ntc267
PDF
Elaboración de jalea
DOCX
ELABORACIÓN DE QUESO
Leche condensada
Lactodensimetro
Analisis proximal
Mermeladas descripcion y proceso
Determinacion de las propiedades fisicas de la leche
ntc267
Elaboración de jalea
ELABORACIÓN DE QUESO

La actualidad más candente (20)

PDF
3 almibar
PPT
Oxidacion de-lipidos
DOCX
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
PPT
clase de Cereales de bromatologia
PDF
Ntc1325
PDF
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
PPTX
Medición de la actividad de agua
DOCX
Formación del equipo haccp mantequilla
DOC
Informe coagulacion de la leche
DOCX
Elaboración de yogurt 2
PDF
La leche
PPTX
Aditivos en la industria lactea
DOCX
Normas aplicables a la leche y sus derivados
PDF
102947683 ntc-529
PPT
5. conservación de la carne metodos quimicos
DOCX
Determinacion de proteinas de la Leche
PPT
Materias primas vegetales y animales
PDF
Química del helado
DOCX
Determinación de proteínas en leche
PDF
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
3 almibar
Oxidacion de-lipidos
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
clase de Cereales de bromatologia
Ntc1325
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Medición de la actividad de agua
Formación del equipo haccp mantequilla
Informe coagulacion de la leche
Elaboración de yogurt 2
La leche
Aditivos en la industria lactea
Normas aplicables a la leche y sus derivados
102947683 ntc-529
5. conservación de la carne metodos quimicos
Determinacion de proteinas de la Leche
Materias primas vegetales y animales
Química del helado
Determinación de proteínas en leche
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Almidón
PDF
Química del almidón.
PPT
El almidón
PPTX
Polisacaridos almidon expocision
DOCX
Carbohidratos almidon
DOCX
Practica 3 ''propiedades del almidon''
DOCX
practica almidón
DOCX
Gelatinización y gelificación del almidón
PPTX
Almidones
DOCX
Almidon
PPTX
Extracción almidones
PDF
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
PPT
Cocción de almidónes arroz
DOCX
ALMIDON: gelatinización y gelificación
PPTX
ALMIDONES-5E
PPT
Polímeros naturales
PDF
AlmidóN En Alimentos
PPTX
Biomoléculas 1os.
PDF
Panel almidon
PPT
Protocolo de Investigación Maltodextrinas Enzimáticamente Resisitentes
Almidón
Química del almidón.
El almidón
Polisacaridos almidon expocision
Carbohidratos almidon
Practica 3 ''propiedades del almidon''
practica almidón
Gelatinización y gelificación del almidón
Almidones
Almidon
Extracción almidones
Hidrólisis del almidón por la amilasa salival
Cocción de almidónes arroz
ALMIDON: gelatinización y gelificación
ALMIDONES-5E
Polímeros naturales
AlmidóN En Alimentos
Biomoléculas 1os.
Panel almidon
Protocolo de Investigación Maltodextrinas Enzimáticamente Resisitentes
Publicidad

Similar a ALMIDONES (20)

PDF
toaz.info-palomino-cancino-laboratorio-2-practica-extraccion-de-almidon-de-pa...
DOC
PPTX
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
PPTX
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
DOCX
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
PPT
Aditivos en Lacteos-Complementos
DOCX
Laboratorio 2
DOCX
Tarea 3almidones resistentes y modificados
PPTX
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
PPSX
El uso de la quimica2
PPSX
industria del almido 0000000000000000000
DOCX
ALMIDON.docx
PDF
Manual de conservas caseras
PPTX
Frutas secas
PPT
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
PDF
358959663 elaboracion-de-una-bebida-fermentada-a-base-de-suero-lacteo-con-pul...
PPT
Frutas En AlmíBar
PPT
Frutas En AlmíBar
toaz.info-palomino-cancino-laboratorio-2-practica-extraccion-de-almidon-de-pa...
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
IMFORME DE CARAMBOLA 333.docx
Aditivos en Lacteos-Complementos
Laboratorio 2
Tarea 3almidones resistentes y modificados
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
El uso de la quimica2
industria del almido 0000000000000000000
ALMIDON.docx
Manual de conservas caseras
Frutas secas
Aditivos y concervantes en lacte os unidad 4 meliza riascos
358959663 elaboracion-de-una-bebida-fermentada-a-base-de-suero-lacteo-con-pul...
Frutas En AlmíBar
Frutas En AlmíBar

ALMIDONES

  • 1. almidón de arracacha como ingrediente FUNCIONAL PARA LAElaboración de compotasPor:Ingrid Vanessa Rincón VásquezCindy Janneth Fonseca PeñalozaLeidy Isabel Gutiérrez SáenzJhon Edwin Niño Niño1002 jm - 2009Grupo # 10PROPUESTA
  • 2. TEMAEvaluar el proceso de extracción por vía húmeda y posterior purificación del almidón nativo de arracacha resulta una propuesta de interés, puesto que Colombia es el mayor productor de esta raíz a nivel mundial, como por sus propiedades funcionales y nutricionales en preparaciones como compotas y productos alimenticios que buscan en bienestar del consumidor.
  • 3. JUSTIFICACIÓNLa utilización de almidones es frecuente en la alimentación por aportar la mayor parte de energía necesaria para el metabolismo humano. Así también es de gran preocupación en las personas ya que un consumo excesivo puede producir efectos nocivos para la salud como lo es el problema de la obesidad si no se queman las calorías obtenidas de los carbohidratos del almidón.Los niños son quienes más calorías necesitan por esto es necesario el aporte de almidones al cuerpo y uno de los alimentos más saludables en una dieta son las frutas. A uno de los alimentos del cual se puede extraer almidón y es de gran alimento para los niños es a la arracacha, Colombia por ser el mayor productor de esta raíz hace de gran viabilidad la creación de compotas como base el almidón de arracacha.
  • 4. OBJETIVOSExponer la importancia de un almidón y su uso en la vida diaria como aplicación biotecnológica.Dar a conocer el proceso de extracción y purificación de un almidón.Conocer las propiedades funcionales de la arracacha que hacen que este sea un alimento muy importante en la dieta para niños, personas convalecientes y ancianos.Describir las características de la arracacha y sus valores nutricionales en la dieta de los niños.
  • 5. ALMIDONESPolisacáridos de reserva alimenticia. Proporcionan entre el 70 y el 80% de las calorías consumidas por los humanos en el mundo.Estos y los productos de la hidrólisis constituyen la mayor parte de los carbohidratos digestibles de la dieta.
  • 6. Almidón de arracacha vista desde un microscopio electrónico de barrido.
  • 7. Químicamente es una mezcla de 2 polisacáridos muy similares: la amilosa y la amilopectina.OOOOOHOHOOCH OH2CH OH2OHOHOOOOHOHOHOOOOOOHOHOHOHOOOOOOOOOOOOHOHOHOHOHOHOH22CH OHOHOHCH OHOHOHCH OHCH OHCH OHCH OH2222CH OHCH OH22OOHOOOHAMILOSAMolécula linealAMILOPECTINAMolécula ramificadaEl contenido de amilos y amilopectina influye en forma definitiva en las propiedades sensoriales y funcionales de cada almidón.
  • 8. TEXTURAS CORTA Y LARGA DE LOS ALMIDONES Baja el contenido de amilosa
  • 9. GELATINIZACIÓNLos gránulos de almidón son insolubles al agua.Cuando lo gránulos de almidón se hidratan y se exponen al calor, hay una “gelatinización”; a partir de los 55 – 70 °C, los gránulos se hinchan debido a una absorción de agua, en ese momento la viscosidad de la suspensión aumenta considerablemente, porque los gránulos hinchados se adhieren los unos a los otros. A mayor cantidad de amilosa, mayor temperatura de gelatinización.
  • 10. suspensiónAgua FriaAlmidón suspensiónGránulo de amidon(20m)Agua calienteAgua cliente Pasta viscosa de amidon (gelatinización)Gránulo hinchadoCOCCIÓN DE LOS ALMIDONESHinchamiento leve - ReversibleLixiviación de la amilosa Disrupción en la estructura interna del gránulo
  • 11. MEZCLA DE ALMIDÓN1. almidón + agua 2. mezcla 3. pastaAgua+ Almidón
  • 12. TIPOS DE ALMIDONESLos tipos de almidones se clasifican básicamente en:Almidones nativos: Se les denomina así, porque son almidones que no han sufrido ningún proceso de modificación química durante su obtención.Almidones modificados: Se les denomina así, porque son almidones que sí han sufrido algún proceso de modificación química durante su obtención. 
  • 13. VENTAJAS DE LOS ALMIDONESAumentan la estabilidad de la mezcla y/ó producto.Tienen una amplia gama de aplicación.Aumentan la capacidad para enlazar agua en condiciones frías y con calor.Reducen el encogimiento durante la cocción.Mejoran las características del rebanado.Reducen costos.Incrementan la viscosidad de productos.Tiene mayor dispersabilidad.Aplicación en productos que no requiere procesos de cocimiento.Estabilidad a altas temperaturas.
  • 14. COCCIÓN DEL ALMIDÓNViscosidadMáximoDispersión totalTemperatura de gelatinización60100Temperatura
  • 15. ARRACACHA
  • 16. La arracacha (Arracaciaxanthorriza), es una raíz poco conocida científicamente, pero reconocida en la mayoría de los países latinoamericanos y de las regiones andinas por representar un alimento tradicional, consumido hervido en agua con otros tubérculos y hortalizas. Desde el punto de vista nutricional, aporta calorías, fibra y minerales principalmente calcio, fósforo, magnesio, hierro.
  • 17. SU ALMIDONNutricionalmente, además destaca el almidón de la arracacha, más que por su contenido por la calidad del mismo. De las raíces se extrae un almidón muy fino y uniforme acompañado de un aroma propio de las umbelíferas debido a la presencia de un aceite espeso y amarillento característico de la planta. El almidón principalmente del xilema para fines industriales y preparación de sopas para bebés y enfermos. Formado por granos de perfil redondo o alargado, de 8 a 10 micras de ancho y de tamaño poco variable. Contiene 10-25% de almidón de gránulos pequeños y fáciles de ingerir.
  • 18. COCCION TIPICA DE UN ALMIDON GRÁNULOS GRÁNULOSGRÁNULOS CRUDOS GELATINIZADOS DESTRUIDOS
  • 19. PROYECTOLo anterior se constituye como una pequeña introducción a los términos mas generalizados y utilizados en este proyecto para desarrollar un producto final que satisfaga nuestras expectativas y las del programa académico.
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCION