SITIOS TURISTICOS   [AMBATO]


                               MES DE OCTUBRE




                                  I   1
SITIOS TURISTICOS      [AMBATO]




Ubicación                           Otras de las especies vegetales
Se encuentra a 18 km. desde         más comunes que se pueden
Baños. En este lugar el río Verde   observar son: el puma maqui,
forma una impresionante cascada     yagual, palma de ramos,
dentro de las rocas.                gencianas, pajonales, bromelias,
                                                      anturios,
Altura de la                                          frailejón y
Cascada                                               heliconias.
El Pailón del
Diablo es                                             • Plantas
considerado                                           Nativas:
como uno de los                                       Orquídeas,
saltos más                                            hortensias y
grandes del                                           vegetación semi-
Ecuador tiene                                         selváticas
aproximadament                                         Fauna
e 80 metros de                                         Dentro de la
altura.
                                                       fauna podemos
Clima                                                  observar
La temperatura                                         especies como:
del agua de esta                                       oso de anteojos,
cascada es de                                          mono machín,
23º C. pero en                                         tapir, jaguar,
su entorno la temperatura oscila    puma, puerco espín, guanta y oso
entre los 10º y los 28º C.          hormiguero; especies de aves
                                    como pato, gaviota andina,
                                    curiquingue, cóndor, congós, pilco
Flora                               real o pollito y los colibríes, real,
La flora está compuesta             bunga y pico espada.
exclusivamente por musgos,          Maravilloso paisaje se puede
helechos. En la parte mas alta      observar una gran cantidad de
donde inicia cascada todavía se     aves que se sientan en las rocas
puede observar algo de              diferenciadas por su tamaño, color
vegetación arbórea.                 y especie.



                                                                I   2
SITIOS TURISTICOS          [AMBATO]




                                  PARQUE
                                  NACIONAL
                                  SANGAY
                                            El área de 271,925
                                          hectáreas      fue declarada
El Parque Nacional Sangay                 Reserva     Natural      en     el
se encuentra en la Cordillera             1975,     cambiándose            a
Andina       Oriental          en    el   Parque Nacional en el
                                          1979. En el 1983 fue
Ecuador central. Comparte
                                          declarada          por          la
su     territorio         entre     las
                                          UNESCO             Patrimonio
provincias          de      Morona-       Natural de la Humanidad,
Santiago,            Tungurahua,          y en el 1992 fue enlistada
Chimborazo y Cañar. El                    como EN PELIGRO
lindero    oficial        es   27'-2°     debido a los impactos de la
                                          construcción                    de
15'S, 78° 04'-78° 31'W,
                                          la carretera       Guamote-
encerrando          una    área     de    Macas. En ese mismo año
517,765 hectáreas, de las                 1992,        el     Gobierno
cuales las 271,925 norteñas               Ecuatoriano, tal vez sin ser
constituyen               Patrimonio      requerido, casi dobló el
                                          área del Parque Sangay,
Natural de la Humanidad.
                                          pero        esta         porción
                                          extendida no es parte del
                                          Patrimonio            Natural.



                                                                      I   3
SITIOS TURISTICOS   [AMBATO]



Museo colegio Bolívar
El museo del bolívar se inicia   y   el   Honorable Concejo
en el año de                                    Directivo de
1920 con la                                     ese entonces.
adquisición
                                                 En 1923 el
de        una
                                                 Sr. Luis Pérez
colección de
                                                 Vaca        es
Zoología,
                                                      nombrado
quien realiza
                                                  Conservador-
la     mayor
                                                     Preparador
parte de la
                                 del Museo Zoológico quien
sale de Ciencias Naturales,
                                 realiza la mayor parte de
cuyo propulsor de esta
                                 trabajos de taxidermia y
importante obra fue el Sr.
                                 recolección de ejemplares que
Rector Víctor Manrel Garcés
                                 posee             actualmente.




                                                       I   4
SITIOS TURISTICOS   [AMBATO]


Museo de Pintura Luis A. Martínez



E
       n el año 1969, como aporte
       cultural a la Fiesta de las
       Frutas y de las Flores, se
crea el Salón Nacional de Pintura
LUIS A. MARTÍNEZ, dando lustre a
las      Artes    Plásticas;  que
posteriormente pasó su ejecución
a la I. Municipalidad de Ambato,
a través de su Departamento de
Cultura. Este evento se realiza
anualmente, siendo uno de los
actos más importantes de la
fiesta                   ambateña.

Este tradicional Salón ha retomado su espíritu original,
dedicado exclusivamente a la pintura sobre caballete,
conservando la denominación de “Salón Nacional de Pintura
Luís A. Martínez”, en honor al maestro ambateño Luís Alfredo
Martínez, cuya pintura representa la mayor gloria de nuestra
provincia           y         la        patria         toda.

OBJETIVO
1.- El salón tiene como finalidad, fomentar la cultura y
despertar el interés general hacia las Bellas Artes.
2.- Estimular el trabajo artístico y los modos de expresión a
través del dominio en el manejo de materiales, apoyados en
un marco teórico conceptual coherente.




                                                      I   5
SITIOS TURISTICOS   [AMBATO]




                                      Entre las paredes de adobe
                                      de la Quinta de Juan León
                                      Mera      se     conservan
                                      recuerdos,     manuscritos,
                                      pinturas y fotografías que
                                      hablan de su gran amor por
                                      el arte.




 Provincia: Tungurahua
    Cantón: Ambato
Parroquia: Atocha – Ficoa


                                       La Quinta de
                                        Atocha es
                                    administrada por
                                     el Municipio del
                                    Cantón Ambato,
                                      a través de su
                                     Departamento
                                        de Cultura.
                                            I   6
SITIOS TURISTICOS   [AMBATO]




Dentro de este sitio se encuentra la
casa que perteneció a este ilustre
escritor. En su interior se han
adecuado 3 salas que exhiben los
mobiliarios de la época así como
objetos importantes de los más
grandes escritores de nuestra ciudad y
el país


                                         I   7
SITIOS TURISTICOS       [AMBATO]




                                                       El Jardín Botánico Atocha - Liria a
                                                       pesar del crecimiento urbano,
                                                       cuenta con una extensión de 14
                                                       hectáreas.



 -No se permite tomar fotografías.

 -No se permite tocar los objetos del interior de la
  casa.

 -Los horarios de atención al público son de
  miércoles a domingo de 09H30 a 17H00.

 -Precios ingreso: Nacionales
                                                         El Jardín Botánico se encuentra
 $ 0.50 y extranjeros $ 1.00.
                                                         en la Av. Circunvalación. Atocha




                                                                I   8
SITIOS TURISTICOS             [AMBATO]




    Es   una    celebración
    que nace después del
    terremoto de 1949, es
    celebrada    40    días
    antes de la Semana
    Santa. Consiste en la
    Elección de la Reina
    de     Ambato,      La
    Elección de la Reina
    Interparroquial,    La
    Bendición del Pan y




                                         I   9
SITIOS TURISTICOS   [AMBATO]




                                Quisapincha es
                                 parroquia del
                               Cantón Ambato,
                               aproximadament
                                 e cuenta con
                               12.400 habitantes,
                               de los cuales 70%
                                 se dedica a la
                                confección de
                               prendas de vestir y
                                otros artículos de
                                      cuero.



                                     I   10
SITIOS TURISTICOS   [AMBATO]




                               Salasaca, lugar en donde
                               se encuentra una de las
                               culturas indígenas más
                               vibrantes de Ecuador. La
                               artesanía dentro del
                               pueblo se ha desarrolla
                               desde tiempos
                               inmemorables hasta la
                               actualidad al comercio
                               en la “Plaza Central” del
                               pueblo como
                               comercialización a nivel
                               nacional e internacional;
                               los productos artesanales
                               que se destacan son;
                               tapiz Salasaca, shigras,
                               ponchos de lana, etc.



                                 I   11
SITIOS TURISTICOS               [AMBATO]




San Pedro de Pelileo
                                                      cantón particularmente en el sector
                                                      barrio    el     Tambo.           Según      datos
                                                      estadísticos el 42% de la población
                                                      económicamente                    activa        de
                                                      Pelileo está ligada directamente a
                                                      esta actividad.


                                                      San Pedro de Pelileo está ubicado en
                                                      el   corazón         de    la     provincia     de
                                                      Tungurahua, a 20 kms de la ciudad
                                                      de Ambato, se caracteriza por sus
San Pedro de Pelileo está ubicado en
                                                      artesanías y por sus finos tejidos que
el   corazón         de    la     provincia     de
                                                      tienen        gran    demanda           local    e
Tungurahua, a 20 kms de la ciudad
                                                      internacional. La industria del jean ha
de Ambato, se caracteriza por sus
                                                      convertido a Pelileo en la ciudad
artesanías y por sus finos tejidos que
                                                      azul,    es    una    de        las   actividades
tienen        gran    demanda           local    e
                                                      productivas          más    destacadas          del
internacional. La industria del jean ha
                                                      cantón particularmente en el sector
convertido a Pelileo en la ciudad
                                                      barrio    el     Tambo.           Según      datos
azul,    es    una    de        las   actividades
                                                      estadísticos         el         42%     de       la
productivas          más    destacadas          del

población económicamente activa de Pelileo esta ligada directamente a esta
actividad.




                                                                                  I    12
SITIOS TURISTICOS             [AMBATO]




VOLCÁN
TUNGURAHUA
El enorme coloso, que alberga en sus             FAUNA
faldas a poblaciones como Baños,
                                                 En los sitios aledaños al
presenta     un     espectáculo        único,
                                                 volcán     Tungurahua           se
aunque anuncia a los pobladores su
                                                 puede observar: Conejos,
grandeza y destrucción en el caso de
                                                 lobos de páramo, puma,
una erupción fuerte. En las noches
                                                 oso        de        anteojos,
despejadas se observa en el cráter
                                                 cervicabras, ranas, sacha
incandescencias          y    eventualmente
                                                 cuy, danta, erizo, liebres y
grandes     bloques          de   piedra   son
                                                 venados.
expulsados por los flancos del volcán.


UBICACIÓN                                        Dentro          de         las       aves
Se encuentra ubicado en la Cordillera Real, a    tenemos,                  golondrinas,
33 km al sur este de Ambato y a pocos metros
de la ciudad de Baños.
                                                 tórtolas, mirlos, quilaticos,
                                                 chirotes,                   cóndores,
ALTURA

Tiene 5.016 msnm, 14 km. de diámetro y un
                                                 colibríes, plateros, azulejos,
cráter de 183 m de ancho. El volcán forma
                                                 gavilanes,       águilas,            entre
parte del Parque Nacional Sangay.
                                                 otras.
CLIMA

La temperatura anual promedio varía
de 14º C hasta los 0.5º C.

                                                                       I    13
SITIOS TURISTICOS   [AMBATO]

.




                               I   14
SITIOS TURISTICOS   [AMBATO]




                               I   15
[AMBATO] OCTUBRE




0

Más contenido relacionado

PDF
Monumento Natural Cueva Alfredo Jahn (2006)
PDF
Monumento Natural Pico Codazzi (2003)
PDF
Parque Nacional Cerro El Copey (2002)
PPTX
Reservas Forestales
PPTX
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PDF
Monumento Natural Loma El León (2005)
PDF
Monumento Natural Cerro Autana (2007)
Monumento Natural Cueva Alfredo Jahn (2006)
Monumento Natural Pico Codazzi (2003)
Parque Nacional Cerro El Copey (2002)
Reservas Forestales
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
Monumento Natural Loma El León (2005)
Monumento Natural Cerro Autana (2007)

La actualidad más candente (20)

PDF
Monumento Natural Morros de Macaira (2004)
PDF
Monumento Natural Piedra La Tortuga (2006)
PDF
Parque Nacional Dinira (2004)
PDF
Reserva comunal de los bosques de polylepis de la cordillera del vilcanota
PPS
Charles Brewer Carias Descubrimientos
PDF
Revista
PPTX
Rutas venezuela
PDF
Aporte de los parques nacionales al bienestar de los venezolanos (2007)
PDF
Revista parque bicentenario
DOCX
PDF
¿Por qué debemos conservar los parques nacionales de Venezuela? (2011)
PDF
Tema 6 ciencias sociales (cristian)
PPTX
Revista Digital Parques Nacionales Venezuela
PPTX
Humedales de Salburua
DOCX
Areas naturales protegidas
PDF
Sociales 4 2
PPT
Espacios protegidos granada
DOC
Cuaderno valderejo 2015 2016
PDF
Situación de los Parques Nacionales de Venezuela en los últimos diez años (2012)
PDF
Revista Venezuela Ecologista
Monumento Natural Morros de Macaira (2004)
Monumento Natural Piedra La Tortuga (2006)
Parque Nacional Dinira (2004)
Reserva comunal de los bosques de polylepis de la cordillera del vilcanota
Charles Brewer Carias Descubrimientos
Revista
Rutas venezuela
Aporte de los parques nacionales al bienestar de los venezolanos (2007)
Revista parque bicentenario
¿Por qué debemos conservar los parques nacionales de Venezuela? (2011)
Tema 6 ciencias sociales (cristian)
Revista Digital Parques Nacionales Venezuela
Humedales de Salburua
Areas naturales protegidas
Sociales 4 2
Espacios protegidos granada
Cuaderno valderejo 2015 2016
Situación de los Parques Nacionales de Venezuela en los últimos diez años (2012)
Revista Venezuela Ecologista
Publicidad

Similar a Ambato (20)

DOCX
Lugares turisticos del ecuador
PPTX
Parques Nacionales en el Ecuador
PPTX
Amerika latinaaa
PPTX
Turismo local
PDF
Guia turistica del napo
DOCX
Turismo en ecuador
PDF
Lugares turísticos del ecuador 1.docx
PPT
Ecorregiones parte III
PPT
Folletodehabilidades2003pptx2003alexander 091028181923-phpapp01
PDF
Revista (reparado)
PDF
Triptico kerly
PPTX
Parque nacional podocarpus
PDF
Reseña histórica del santuario nacional de ampay
PDF
RESEÑA HISTORICA DEL SANTUARIO NACIONAL AMPAY - ABANCAY APURIMAC
PPTX
turismo en ecuador
PDF
Red de parques
PPTX
PPTX
Turismo en ecuador
Lugares turisticos del ecuador
Parques Nacionales en el Ecuador
Amerika latinaaa
Turismo local
Guia turistica del napo
Turismo en ecuador
Lugares turísticos del ecuador 1.docx
Ecorregiones parte III
Folletodehabilidades2003pptx2003alexander 091028181923-phpapp01
Revista (reparado)
Triptico kerly
Parque nacional podocarpus
Reseña histórica del santuario nacional de ampay
RESEÑA HISTORICA DEL SANTUARIO NACIONAL AMPAY - ABANCAY APURIMAC
turismo en ecuador
Red de parques
Turismo en ecuador
Publicidad

Ambato

  • 1. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] MES DE OCTUBRE I 1
  • 2. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] Ubicación Otras de las especies vegetales Se encuentra a 18 km. desde más comunes que se pueden Baños. En este lugar el río Verde observar son: el puma maqui, forma una impresionante cascada yagual, palma de ramos, dentro de las rocas. gencianas, pajonales, bromelias, anturios, Altura de la frailejón y Cascada heliconias. El Pailón del Diablo es • Plantas considerado Nativas: como uno de los Orquídeas, saltos más hortensias y grandes del vegetación semi- Ecuador tiene selváticas aproximadament Fauna e 80 metros de Dentro de la altura. fauna podemos Clima observar La temperatura especies como: del agua de esta oso de anteojos, cascada es de mono machín, 23º C. pero en tapir, jaguar, su entorno la temperatura oscila puma, puerco espín, guanta y oso entre los 10º y los 28º C. hormiguero; especies de aves como pato, gaviota andina, curiquingue, cóndor, congós, pilco Flora real o pollito y los colibríes, real, La flora está compuesta bunga y pico espada. exclusivamente por musgos, Maravilloso paisaje se puede helechos. En la parte mas alta observar una gran cantidad de donde inicia cascada todavía se aves que se sientan en las rocas puede observar algo de diferenciadas por su tamaño, color vegetación arbórea. y especie. I 2
  • 3. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] PARQUE NACIONAL SANGAY El área de 271,925 hectáreas fue declarada El Parque Nacional Sangay Reserva Natural en el se encuentra en la Cordillera 1975, cambiándose a Andina Oriental en el Parque Nacional en el 1979. En el 1983 fue Ecuador central. Comparte declarada por la su territorio entre las UNESCO Patrimonio provincias de Morona- Natural de la Humanidad, Santiago, Tungurahua, y en el 1992 fue enlistada Chimborazo y Cañar. El como EN PELIGRO lindero oficial es 27'-2° debido a los impactos de la construcción de 15'S, 78° 04'-78° 31'W, la carretera Guamote- encerrando una área de Macas. En ese mismo año 517,765 hectáreas, de las 1992, el Gobierno cuales las 271,925 norteñas Ecuatoriano, tal vez sin ser constituyen Patrimonio requerido, casi dobló el área del Parque Sangay, Natural de la Humanidad. pero esta porción extendida no es parte del Patrimonio Natural. I 3
  • 4. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] Museo colegio Bolívar El museo del bolívar se inicia y el Honorable Concejo en el año de Directivo de 1920 con la ese entonces. adquisición En 1923 el de una Sr. Luis Pérez colección de Vaca es Zoología, nombrado quien realiza Conservador- la mayor Preparador parte de la del Museo Zoológico quien sale de Ciencias Naturales, realiza la mayor parte de cuyo propulsor de esta trabajos de taxidermia y importante obra fue el Sr. recolección de ejemplares que Rector Víctor Manrel Garcés posee actualmente. I 4
  • 5. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] Museo de Pintura Luis A. Martínez E n el año 1969, como aporte cultural a la Fiesta de las Frutas y de las Flores, se crea el Salón Nacional de Pintura LUIS A. MARTÍNEZ, dando lustre a las Artes Plásticas; que posteriormente pasó su ejecución a la I. Municipalidad de Ambato, a través de su Departamento de Cultura. Este evento se realiza anualmente, siendo uno de los actos más importantes de la fiesta ambateña. Este tradicional Salón ha retomado su espíritu original, dedicado exclusivamente a la pintura sobre caballete, conservando la denominación de “Salón Nacional de Pintura Luís A. Martínez”, en honor al maestro ambateño Luís Alfredo Martínez, cuya pintura representa la mayor gloria de nuestra provincia y la patria toda. OBJETIVO 1.- El salón tiene como finalidad, fomentar la cultura y despertar el interés general hacia las Bellas Artes. 2.- Estimular el trabajo artístico y los modos de expresión a través del dominio en el manejo de materiales, apoyados en un marco teórico conceptual coherente. I 5
  • 6. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] Entre las paredes de adobe de la Quinta de Juan León Mera se conservan recuerdos, manuscritos, pinturas y fotografías que hablan de su gran amor por el arte. Provincia: Tungurahua Cantón: Ambato Parroquia: Atocha – Ficoa La Quinta de Atocha es administrada por el Municipio del Cantón Ambato, a través de su Departamento de Cultura. I 6
  • 7. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] Dentro de este sitio se encuentra la casa que perteneció a este ilustre escritor. En su interior se han adecuado 3 salas que exhiben los mobiliarios de la época así como objetos importantes de los más grandes escritores de nuestra ciudad y el país I 7
  • 8. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] El Jardín Botánico Atocha - Liria a pesar del crecimiento urbano, cuenta con una extensión de 14 hectáreas. -No se permite tomar fotografías. -No se permite tocar los objetos del interior de la casa. -Los horarios de atención al público son de miércoles a domingo de 09H30 a 17H00. -Precios ingreso: Nacionales El Jardín Botánico se encuentra $ 0.50 y extranjeros $ 1.00. en la Av. Circunvalación. Atocha I 8
  • 9. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] Es una celebración que nace después del terremoto de 1949, es celebrada 40 días antes de la Semana Santa. Consiste en la Elección de la Reina de Ambato, La Elección de la Reina Interparroquial, La Bendición del Pan y I 9
  • 10. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] Quisapincha es parroquia del Cantón Ambato, aproximadament e cuenta con 12.400 habitantes, de los cuales 70% se dedica a la confección de prendas de vestir y otros artículos de cuero. I 10
  • 11. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] Salasaca, lugar en donde se encuentra una de las culturas indígenas más vibrantes de Ecuador. La artesanía dentro del pueblo se ha desarrolla desde tiempos inmemorables hasta la actualidad al comercio en la “Plaza Central” del pueblo como comercialización a nivel nacional e internacional; los productos artesanales que se destacan son; tapiz Salasaca, shigras, ponchos de lana, etc. I 11
  • 12. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] San Pedro de Pelileo cantón particularmente en el sector barrio el Tambo. Según datos estadísticos el 42% de la población económicamente activa de Pelileo está ligada directamente a esta actividad. San Pedro de Pelileo está ubicado en el corazón de la provincia de Tungurahua, a 20 kms de la ciudad de Ambato, se caracteriza por sus San Pedro de Pelileo está ubicado en artesanías y por sus finos tejidos que el corazón de la provincia de tienen gran demanda local e Tungurahua, a 20 kms de la ciudad internacional. La industria del jean ha de Ambato, se caracteriza por sus convertido a Pelileo en la ciudad artesanías y por sus finos tejidos que azul, es una de las actividades tienen gran demanda local e productivas más destacadas del internacional. La industria del jean ha cantón particularmente en el sector convertido a Pelileo en la ciudad barrio el Tambo. Según datos azul, es una de las actividades estadísticos el 42% de la productivas más destacadas del población económicamente activa de Pelileo esta ligada directamente a esta actividad. I 12
  • 13. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] VOLCÁN TUNGURAHUA El enorme coloso, que alberga en sus FAUNA faldas a poblaciones como Baños, En los sitios aledaños al presenta un espectáculo único, volcán Tungurahua se aunque anuncia a los pobladores su puede observar: Conejos, grandeza y destrucción en el caso de lobos de páramo, puma, una erupción fuerte. En las noches oso de anteojos, despejadas se observa en el cráter cervicabras, ranas, sacha incandescencias y eventualmente cuy, danta, erizo, liebres y grandes bloques de piedra son venados. expulsados por los flancos del volcán. UBICACIÓN Dentro de las aves Se encuentra ubicado en la Cordillera Real, a tenemos, golondrinas, 33 km al sur este de Ambato y a pocos metros de la ciudad de Baños. tórtolas, mirlos, quilaticos, chirotes, cóndores, ALTURA Tiene 5.016 msnm, 14 km. de diámetro y un colibríes, plateros, azulejos, cráter de 183 m de ancho. El volcán forma gavilanes, águilas, entre parte del Parque Nacional Sangay. otras. CLIMA La temperatura anual promedio varía de 14º C hasta los 0.5º C. I 13
  • 14. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] . I 14
  • 15. SITIOS TURISTICOS [AMBATO] I 15