SlideShare una empresa de Scribd logo
Porlamar, Julio del 2016
Realizado por:
Jaimiluz Neves
C.I: 24.598.943
Materia: Informática
Un sistema operativo es uno o varios
programas que se usan para poder
trabajar con los componentes de un
equipo de cómputo. Los sistemas
operativos proveen un conjunto de
funciones necesarias y usadas por
diversos programas de aplicaciones de
una computadora, y los vínculos
necesarios para controlar y sincronizar el
hardware de la misma
Todo empezó en la década de los 40: Por
aquel entonces no existían los sistemas
operativos, y los programadores debían
interactuar con el hardware del computador
sin ayuda externa.
AÑOS 50
A principios de los años 50 con el objeto de
facilitar la interacción entre persona y
computador, los sistemas operativos hacen una
aparición discreta y bastante simple, con
conceptos tales como el monitor residente, el
proceso por lotes y el almacenamiento
temporal.
AÑOS 60
En los años 1960 se produjeron cambios
notorios en varios campos de la informática,
con la aparición de el circuito cerrado la
mayoría orientados a seguir incrementando el
potencial de los computadores.
AÑOS 70
Debido al avance de la electrónica, pudieron
empezar a crearse circuitos con miles de
transistores en un centímetro cuadrado de
silicio, lo que llevaría, pocos años después, a
producirse los primeros sistemas integrados.
AÑOS 80
Con la creación de los circuitos LSI -
integración a gran escala-, chips que
contenían miles de transistores en un
centímetro cuadrado de silicio, empezó el
auge de los ordenadores personales.
AÑOS 90
GNU/Linux
En 1991 aparece la primer versión del núcleo
de Linux. Creado por Linus Torvalds y un
sinfín de colaboradores a través de Internet.
DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk
Operating System (sistema operativo de
disco), es más conocido por los nombres de
PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por
la compañía de software Microsoft y es en
esencia el mismo SO que el PC-DOS.
Windows 3.1: Microsoft tomo una
decisión, hacer un sistema operativo que
tuviera una interfaz gráfica amigable para
el usuario, y como resultado obtuvo
Windows. Este sistema muestra íconos en
la pantalla que representan diferentes
archivos o programas, a los cuales se
puede accesar al darles doble click con el
puntero del mouse.
Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo
una nueva y mejorada versión del Windows
3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte
multitareas y arquitectura de 32 bits,
permitiendo así correr mejores aplicaciónes
para mejorar la eficacia del trabajo.
OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32
bits y su interfaz es muy buena. El problema que
presenta este sistema operativo es que no se le ha dad
el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se
refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones
que aprovechen las características de el SO, ya que la
mayoría del mercado de software ha sido monopolizado
por Windows.
Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan
populares como lo son si no tuvieran el Mac OS
como sistema operativo de planta. Este sistema
operativo es tan amigable para el usuario que
cualquier persona puede aprender a usarlo en muy
poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para
organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este
fue creado por Apple Computer, Inc.
Ambiente windows informaticapdf
El área grande que se ve en la parte
superior de la pantalla se
denomina Escritorio. A veces, (para
agregar a su confusión!) puede usarse el
término Escritorio para referirse a todo lo
que se ve en el monitor cuando arranca
Windows.
El principal propósito del Escritorio es de
mantener allí los iconos de accesos
directos o atajos, que lo ayudarán a trabajar
con una mayor eficiencia.
Realmente el Escritorio es solo una carpeta
dentro de la carpeta de Windows, de
manera que puede contener cualquier cosa
que pueda contener cualquier otra carpeta.
Puede ser decorado con texturas o gráficos
interesantes. Veremos como. más adelante.
Atravesando la parte inferior de la
pantalla, vemos la Barra de
Tareas. Normalmente se halla siempre a
la vista. Además de contener el Menú de
Inicio y la Bandeja, la principal función de
la Barra de Tareas es de mostrar que
tareas están corriendo en cada momento.
Cada aplicación abierta tiene un icono con
una etiqueta que muestra el programa y el
documento presente, cuando hay lugar
suficiente para poder verlo! Los iconos y
etiquetas para las tareas, se autoajustan
en su tamaño para poder entrar en la
Barra de Tareas. De manera que si tiene
varios programas corriendo, puede no ver
demasiado del icono de cada uno de ellos
en la barra de tareas.
Algunos iconos lo conducen a
importantes partes de la
computadora. Una cantidad de
otros de ese tipo, pueden verse
sobre su escritorio, dependiendo
de que es lo que ha sido instalado.
Un virus es un malware que tiene por
objetivo alterar el funcionamiento normal
del ordenador, sin el permiso o el
conocimiento del usuario. Los virus,
habitualmente, reemplazan archivos
ejecutables por otros infectados con
el código de este. Los virus pueden
destruir, de manera intencionada, los datos
almacenados en una computadora, aunque
también existen otros más inofensivos, que
solo producen molestias.
Worm o gusano informático: es un malware que reside
en la memoria de la computadora y se caracteriza por
duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario.
Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran
medida.
Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa
legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la
computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola
indefensa y también capta datos que envía a otros sitios,
como por ejemplo contraseñas.
De enlace: estos virus cambian las direcciones con las
que se accede a los archivos de la computadora por
aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la
imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras
un hecho puntual, como por ejemplo con la
combinación de ciertas teclas o bien en una
fecha específica. Si este hecho no se da, el
virus permanecerá oculto.
Hoax: carecen de la posibilidad de
reproducirse por sí mismos y no son
verdaderos virus. Son mensajes cuyo
contenido no es cierto y que incentivan a los
usuarios a que los reenvíen a sus contactos.
El objetivo de estos falsos virus es que se
sobrecargue el flujo de información mediante
el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que
hablan sobre la existencia de nuevos virus o la
desaparición de alguna persona suelen
pertenecer a este tipom de mensajes.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica presentacion
PPTX
Sistema operativo
PPT
Sistema Operativo Windows
PPTX
Instituto universitario politecnico
PPTX
Diferencia entre mac y pc
ODT
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Informatica
Informatica presentacion
Sistema operativo
Sistema Operativo Windows
Instituto universitario politecnico
Diferencia entre mac y pc
Sistemas operativos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trabajo de informatica
DOCX
Fundamentos de windows
PDF
Lección1 informaticas sistemas operativos
ODT
Sistemas operativos.
PPTX
DOCX
Caracteristicas de windows 8
DOCX
Ensayo windows
DOCX
Sistemas operativos 123
PPT
El Ambiente Windows Xp
PPTX
Deber de computacion
PPTX
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
PPTX
Natali escobar sanchez
PDF
Herramientas del sistema
PPTX
Ambiente windows
PPTX
Informatica
PPTX
Caracteristicas del Sistema operativo Windows 8.1 / 10 y Android de IDE 09182...
Trabajo de informatica
Fundamentos de windows
Lección1 informaticas sistemas operativos
Sistemas operativos.
Caracteristicas de windows 8
Ensayo windows
Sistemas operativos 123
El Ambiente Windows Xp
Deber de computacion
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Natali escobar sanchez
Herramientas del sistema
Ambiente windows
Informatica
Caracteristicas del Sistema operativo Windows 8.1 / 10 y Android de IDE 09182...
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Projet carrieres
PPTX
Estratègia d'ús de les xarxes socials
PPTX
Solusi internet marketing surabaya
PPTX
Ús i aprofitament d'eines 2.0 per a la recerca
PPTX
Twitter i món casteller
PPTX
Glándulas endocrinas
DOC
Rapport abdelghafour
PDF
Microsoft Dynamics CRM Email Marketing
PPTX
Les attaques reseaux par zellagui Amine
PPTX
Elizabeth León Jiménez
PPTX
Informatica
KEY
Trabajo Universitario: Oral B
PPTX
Temporary cardiac pacing
PPSX
fractional flow reserve FFR dr md toufiqur rahman FSCAI FAHA FAPSIC
PPT
02 FFR Johnson aimradial2016 - setup and pitfalls
PPTX
Paz de Deus: Antídoto Contra as Inimizades.
PPTX
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
PDF
A18 yag _e__jose_mar__a
Projet carrieres
Estratègia d'ús de les xarxes socials
Solusi internet marketing surabaya
Ús i aprofitament d'eines 2.0 per a la recerca
Twitter i món casteller
Glándulas endocrinas
Rapport abdelghafour
Microsoft Dynamics CRM Email Marketing
Les attaques reseaux par zellagui Amine
Elizabeth León Jiménez
Informatica
Trabajo Universitario: Oral B
Temporary cardiac pacing
fractional flow reserve FFR dr md toufiqur rahman FSCAI FAHA FAPSIC
02 FFR Johnson aimradial2016 - setup and pitfalls
Paz de Deus: Antídoto Contra as Inimizades.
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
A18 yag _e__jose_mar__a
Publicidad

Similar a Ambiente windows informaticapdf (20)

DOCX
Sistemas operativos 123
PPTX
Los sistemas operativos
PPTX
Informatica
DOCX
Clasificación de software
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Sistema operativo
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Informatica
PPT
Que es un sistema operativo
PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
PPTX
PPTX
PresentacióN S.O.
PPTX
sistemas operativos
PPTX
Los sistemas operativos
PPT
Sistemas Operativos
DOCX
Sistema operativo
PPTX
Sistema operativo
DOCX
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas operativos 123
Los sistemas operativos
Informatica
Clasificación de software
Sistemas operativos
Sistema operativo
SISTEMAS OPERATIVOS
Informatica
Que es un sistema operativo
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
Trabajo de informática
PresentacióN S.O.
sistemas operativos
Los sistemas operativos
Sistemas Operativos
Sistema operativo
Sistema operativo
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

Ambiente windows informaticapdf

  • 1. Porlamar, Julio del 2016 Realizado por: Jaimiluz Neves C.I: 24.598.943 Materia: Informática
  • 2. Un sistema operativo es uno o varios programas que se usan para poder trabajar con los componentes de un equipo de cómputo. Los sistemas operativos proveen un conjunto de funciones necesarias y usadas por diversos programas de aplicaciones de una computadora, y los vínculos necesarios para controlar y sincronizar el hardware de la misma
  • 3. Todo empezó en la década de los 40: Por aquel entonces no existían los sistemas operativos, y los programadores debían interactuar con el hardware del computador sin ayuda externa. AÑOS 50 A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computador, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.
  • 4. AÑOS 60 En los años 1960 se produjeron cambios notorios en varios campos de la informática, con la aparición de el circuito cerrado la mayoría orientados a seguir incrementando el potencial de los computadores. AÑOS 70 Debido al avance de la electrónica, pudieron empezar a crearse circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, lo que llevaría, pocos años después, a producirse los primeros sistemas integrados.
  • 5. AÑOS 80 Con la creación de los circuitos LSI - integración a gran escala-, chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales. AÑOS 90 GNU/Linux En 1991 aparece la primer versión del núcleo de Linux. Creado por Linus Torvalds y un sinfín de colaboradores a través de Internet.
  • 6. DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse.
  • 7. Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo. OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows. Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
  • 9. El área grande que se ve en la parte superior de la pantalla se denomina Escritorio. A veces, (para agregar a su confusión!) puede usarse el término Escritorio para referirse a todo lo que se ve en el monitor cuando arranca Windows. El principal propósito del Escritorio es de mantener allí los iconos de accesos directos o atajos, que lo ayudarán a trabajar con una mayor eficiencia. Realmente el Escritorio es solo una carpeta dentro de la carpeta de Windows, de manera que puede contener cualquier cosa que pueda contener cualquier otra carpeta. Puede ser decorado con texturas o gráficos interesantes. Veremos como. más adelante.
  • 10. Atravesando la parte inferior de la pantalla, vemos la Barra de Tareas. Normalmente se halla siempre a la vista. Además de contener el Menú de Inicio y la Bandeja, la principal función de la Barra de Tareas es de mostrar que tareas están corriendo en cada momento. Cada aplicación abierta tiene un icono con una etiqueta que muestra el programa y el documento presente, cuando hay lugar suficiente para poder verlo! Los iconos y etiquetas para las tareas, se autoajustan en su tamaño para poder entrar en la Barra de Tareas. De manera que si tiene varios programas corriendo, puede no ver demasiado del icono de cada uno de ellos en la barra de tareas.
  • 11. Algunos iconos lo conducen a importantes partes de la computadora. Una cantidad de otros de ese tipo, pueden verse sobre su escritorio, dependiendo de que es lo que ha sido instalado.
  • 12. Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias.
  • 13. Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida. Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas. De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
  • 14. Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto. Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipom de mensajes.