SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Tuxtepec<br />Nombre:<br />Cano Antonio Ilia<br />materia:<br />Fundamentos de investigación<br />maestra:<br />María de los ANgeles Martínez Morales<br />tema:<br />ambitos del desarrollo del Ing. en sistemas en los siguientes temas:<br />Ingeniería en software<br />admisnistración y servicios de TI<br />Arquitectura de computadoras<br />software de base<br />telecomunicaciones<br />tratamiento de la información<br />fecha:<br />25 – agosto – 2010<br />CONTENIDO<br />Presentación<br />Introducción<br />Ingeniería de Software<br />Administración y Servicios de TI<br />Arquitectura de Computadoras<br />Software de Base<br />Telecomunicaciones<br />Programación<br />Tratamiento de la Información<br />Conclusión<br />Referencias<br />INTRODUCCIÓN<br />A continuación se presentan una serie de especializaciones que hacen del Ingeniero en Sistemas una mejor vida para el desempeño empresarial. Son las disciplinas que nos ofrecen métodos en diferentes tipos de especialidades para mantener una carrera profesional de calidad. Para el Ingeniero en Sistemas le ofrece ser un visionario proveedor  en las nuevas tecnologías.<br />En terminología Informática, nos permitimos presentar una serie de ramas inclinados a la tecnología computacional, permite al público una vida privilegiada de nuevas ventanas abiertas para la tecnología y facilita la utilización de ella. Son capaces de crear programas para facilitar nuevas versiones de ventanas abiertas para la vida profesional.<br />Ingeniería de software<br />El Ingeniero en Sistemas Computacionales desempeña la disciplina o área de la informática que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad.<br />Esta ingeniería trata con áreas muy diversas de la informática y de las ciencias de la computación, tales como construcción de compiladores, sistemas operativos, o desarrollos Intranet/Internet, abordando todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de cualquier tipo de sistemas de información y aplicables a infinidad de áreas: negocios, investigación científica, medicina, producción, logística, banca, control de tráfico, meteorología, derecho, Internet, Intranet, etc.<br />Una definición precisa aún no ha sido contemplada en los diccionarios, sin embargo se pueden citar las enunciadas por algunos de los más prestigiosos autores:<br />Ingeniería de Software es el estudio de los principios y metodologías para el desarrollo y mantenimiento de sistemas software (Zelkovitz, 1978)<br />Ingeniería de software es la aplicación práctica del conocimiento científico al diseño y construcción de programas de computadora y a la documentación asociada requerida para desarrollar, operar y mantenerlos. Se conoce también como Desarrollo de Software o Producción de Software (Bohem, 1976).<br />Ingeniería de Software trata del establecimiento de los principios y métodos de la ingeniería a fin de obtener software de modo rentable, que sea fiable y trabaje en máquinas reales (Bauer, 1972).<br />Es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento del software; es decir, la aplicación de la ingeniería al software (IEEE, 1993).<br />Administración y servicios de TI<br />Ofrece al Ingeniero en Sistemas Computacionales ser un visionario proveedor de servicios de TI, implementando la tecnología líder de gestión de TI de Kaseya y ahora intenta alinear a las personas y los procesos necesarios para alcanzar sus objetivos de negocio.<br />La tecnología ya está implementada y ahora todo lo que necesita es más personal y más tiempo.<br />El proceso de escalar y utilizar recursos es una tarea difícil pero crítica para el desarrollo de un modelo de negocios eficiente y sustentable. Si tan solo fuese posible clonar a sus técnicos y aumentar sus recursos inmediatamente.<br />Ahora puede hacerlo. Con un Ingeniero Virtual de Kaseya, puede emplear recursos entrenados y profesionales en forma inmediata, para asistirlo con el monitoreo diario y la resolución de problemas, las 24 horas, durante todo el año. Esto le deja tiempo para concentrarse en el crecimiento estratégico y en un enfoque proactivo y preventivo de la entrega de servicios de TI.<br />arquitectura de computadoras<br />El Ingeniero en Sistemas Computacionales puede orillarse al área de la arquitectura de computadoras que son, el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (UCP) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.<br />También suele definirse como la forma de seleccionar e interconectar componentes de hardware para crear computadoras según los requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo.<br />software de base<br />En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, al ser desempeñado por un Ingeniero en Sistemas Computacionales, consiste en crear programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGL para la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn.<br />TELECOMUNICACIONES<br />Es una técnica consistente que le permite al Ingeniero en Sistemas Computacionales transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. El término' 'telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de computadoras a nivel de enlace. Telecomunicaciones, es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos.<br />programación<br />El Ingeniero en Sistemas Computacionales aplica la programación para el desarrollo de programas de cierta envergadura o complejos, con ciertas garantías de calidad, es conveniente seguir alguno de los modelos de desarrollo de software existentes, en donde la programación es sólo una de las etapas del proceso de desarrollo de software. Los modelos de desarrollo de software los aborda una disciplina específica del campo de la informática: la ingeniería del software.<br />tratamiento de la información<br />Entendemos por TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN las operaciones que los Ingenieros en Sistemas Computacionales o licenciados en informática hacen con la información. Estas operaciones pueden ser muy variadas, por ejemplo:<br />- Lectura, escritura, copia, traducción, transmisión...- Ordenación, clasificación, comparación, archivo...- Cálculo, análisis, síntesis...<br />Por otra parte este tratamiento de la información, omnipresente en todas las actividades humanas, lo podemos realizar nosotros directamente o con la ayuda de determinados instrumentos y máquinas: máquinas de escribir, calculadoras, ordenadores... <br />CONCLUSIÓN<br />En conclusión tenemos que estas siete bases que se presentan son de suma importancia en el desarrollo de trabajo para un Ingeniero en Sistemas Computacionales, ya que dé él depende el desarrollo, manejo y evolución que le dé a su empeño para sacar adelante las especialidades antes mencionadas. Es importante conocer las funciones y especialidades que existen sobre todas las ramas que podemos seguir para no estancarse en solo una titulación; la especialización o bien llamada maestría nos da un valor más grande como profesionales en cualquier trabajo.<br />
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas

Más contenido relacionado

PDF
Definicion modelo seguridad
PDF
Sopa de letras arquitectura y mantenimiento de equipos
PPTX
Modelos y capas de la ingenieria de software
PDF
Metodología Incremental
PPTX
Ingeniería de software modelo incremental
PPTX
Ventajas calidad del software
PDF
Que es un presentador grafico
DOC
Descripcion de app de comidas
Definicion modelo seguridad
Sopa de letras arquitectura y mantenimiento de equipos
Modelos y capas de la ingenieria de software
Metodología Incremental
Ingeniería de software modelo incremental
Ventajas calidad del software
Que es un presentador grafico
Descripcion de app de comidas

La actualidad más candente (14)

PPTX
PPTX
Indesign
PPTX
Ingenieria de requerimientos 1
DOCX
Arquitectura pizarra
PPTX
Corel draw clase 1 5 to secundaria
PPTX
LOS MECANISMOS DE SEGURIDAD
PPT
seguridad informatica
DOC
Preguntas publisher
PPTX
Capacitación de recurso humano en software libre
PDF
Metodologia del rup
PPTX
Sistemas operativos ventajas y desventajas
PPTX
Autocad
PPTX
Lenguajes de programación.ppt
Indesign
Ingenieria de requerimientos 1
Arquitectura pizarra
Corel draw clase 1 5 to secundaria
LOS MECANISMOS DE SEGURIDAD
seguridad informatica
Preguntas publisher
Capacitación de recurso humano en software libre
Metodologia del rup
Sistemas operativos ventajas y desventajas
Autocad
Lenguajes de programación.ppt
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Codigo de etica1
DOCX
Postulados Morales.
DOCX
Codigo de etica
DOCX
Intro ensayo ingeniería
PPTX
Código+de..
PPTX
Codigo etico de un ingeniero en sistemas computacionales
PPTX
Código ético para la empresa invacell
PDF
Código de Ética de los Profesionales en Sistemas
DOCX
Codigo de etica del ing en sistemas
DOCX
Codigodeeticadelingensistemas 100828173650-phpapp01
Codigo de etica1
Postulados Morales.
Codigo de etica
Intro ensayo ingeniería
Código+de..
Codigo etico de un ingeniero en sistemas computacionales
Código ético para la empresa invacell
Código de Ética de los Profesionales en Sistemas
Codigo de etica del ing en sistemas
Codigodeeticadelingensistemas 100828173650-phpapp01
Publicidad

Similar a Ambitos del desarrollo del ing. sistemas (20)

DOCX
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
DOCX
Ambitos de desarrollo del ingeniero en sistemas
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
DOCX
Ambitos de desarrollo del ingeniero en sistemas
DOCX
AMBITOS DE DESARROLLO DEL INGENIERO EN SISTEMAS
DOCX
Ambitos de desarrollo del ingeniero en sistemas
DOCX
Ambito de desarrollo en ingeniero en sistemas computacionales
DOCX
Ambitos de desarrollo del Ingeniero de sistemas.
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
DOC
A mbito de desarrollo
DOCX
Ambito de desarrolo
DOCX
Ambito de desarrolo
DOCX
Ambito de desarrolo
PDF
Fundamentos de investigacion
DOCX
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
DOC
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
PDF
ambito de desarrollo de la profesión
PPTX
Carreras de ingeniería
PDF
Reporte
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
Ambitos de desarrollo del ingeniero en sistemas
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
Ambitos de desarrollo del ingeniero en sistemas
AMBITOS DE DESARROLLO DEL INGENIERO EN SISTEMAS
Ambitos de desarrollo del ingeniero en sistemas
Ambito de desarrollo en ingeniero en sistemas computacionales
Ambitos de desarrollo del Ingeniero de sistemas.
Instituto tecnologico de tuxtepec
A mbito de desarrollo
Ambito de desarrolo
Ambito de desarrolo
Ambito de desarrolo
Fundamentos de investigacion
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Ambitos de desarrollo de un ing. en sistemas
ambito de desarrollo de la profesión
Carreras de ingeniería
Reporte

Ambitos del desarrollo del ing. sistemas

  • 1. Instituto Tecnológico de Tuxtepec<br />Nombre:<br />Cano Antonio Ilia<br />materia:<br />Fundamentos de investigación<br />maestra:<br />María de los ANgeles Martínez Morales<br />tema:<br />ambitos del desarrollo del Ing. en sistemas en los siguientes temas:<br />Ingeniería en software<br />admisnistración y servicios de TI<br />Arquitectura de computadoras<br />software de base<br />telecomunicaciones<br />tratamiento de la información<br />fecha:<br />25 – agosto – 2010<br />CONTENIDO<br />Presentación<br />Introducción<br />Ingeniería de Software<br />Administración y Servicios de TI<br />Arquitectura de Computadoras<br />Software de Base<br />Telecomunicaciones<br />Programación<br />Tratamiento de la Información<br />Conclusión<br />Referencias<br />INTRODUCCIÓN<br />A continuación se presentan una serie de especializaciones que hacen del Ingeniero en Sistemas una mejor vida para el desempeño empresarial. Son las disciplinas que nos ofrecen métodos en diferentes tipos de especialidades para mantener una carrera profesional de calidad. Para el Ingeniero en Sistemas le ofrece ser un visionario proveedor en las nuevas tecnologías.<br />En terminología Informática, nos permitimos presentar una serie de ramas inclinados a la tecnología computacional, permite al público una vida privilegiada de nuevas ventanas abiertas para la tecnología y facilita la utilización de ella. Son capaces de crear programas para facilitar nuevas versiones de ventanas abiertas para la vida profesional.<br />Ingeniería de software<br />El Ingeniero en Sistemas Computacionales desempeña la disciplina o área de la informática que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad.<br />Esta ingeniería trata con áreas muy diversas de la informática y de las ciencias de la computación, tales como construcción de compiladores, sistemas operativos, o desarrollos Intranet/Internet, abordando todas las fases del ciclo de vida del desarrollo de cualquier tipo de sistemas de información y aplicables a infinidad de áreas: negocios, investigación científica, medicina, producción, logística, banca, control de tráfico, meteorología, derecho, Internet, Intranet, etc.<br />Una definición precisa aún no ha sido contemplada en los diccionarios, sin embargo se pueden citar las enunciadas por algunos de los más prestigiosos autores:<br />Ingeniería de Software es el estudio de los principios y metodologías para el desarrollo y mantenimiento de sistemas software (Zelkovitz, 1978)<br />Ingeniería de software es la aplicación práctica del conocimiento científico al diseño y construcción de programas de computadora y a la documentación asociada requerida para desarrollar, operar y mantenerlos. Se conoce también como Desarrollo de Software o Producción de Software (Bohem, 1976).<br />Ingeniería de Software trata del establecimiento de los principios y métodos de la ingeniería a fin de obtener software de modo rentable, que sea fiable y trabaje en máquinas reales (Bauer, 1972).<br />Es la aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento del software; es decir, la aplicación de la ingeniería al software (IEEE, 1993).<br />Administración y servicios de TI<br />Ofrece al Ingeniero en Sistemas Computacionales ser un visionario proveedor de servicios de TI, implementando la tecnología líder de gestión de TI de Kaseya y ahora intenta alinear a las personas y los procesos necesarios para alcanzar sus objetivos de negocio.<br />La tecnología ya está implementada y ahora todo lo que necesita es más personal y más tiempo.<br />El proceso de escalar y utilizar recursos es una tarea difícil pero crítica para el desarrollo de un modelo de negocios eficiente y sustentable. Si tan solo fuese posible clonar a sus técnicos y aumentar sus recursos inmediatamente.<br />Ahora puede hacerlo. Con un Ingeniero Virtual de Kaseya, puede emplear recursos entrenados y profesionales en forma inmediata, para asistirlo con el monitoreo diario y la resolución de problemas, las 24 horas, durante todo el año. Esto le deja tiempo para concentrarse en el crecimiento estratégico y en un enfoque proactivo y preventivo de la entrega de servicios de TI.<br />arquitectura de computadoras<br />El Ingeniero en Sistemas Computacionales puede orillarse al área de la arquitectura de computadoras que son, el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (UCP) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.<br />También suele definirse como la forma de seleccionar e interconectar componentes de hardware para crear computadoras según los requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo.<br />software de base<br />En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, al ser desempeñado por un Ingeniero en Sistemas Computacionales, consiste en crear programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGL para la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn.<br />TELECOMUNICACIONES<br />Es una técnica consistente que le permite al Ingeniero en Sistemas Computacionales transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. El término' 'telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de computadoras a nivel de enlace. Telecomunicaciones, es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos.<br />programación<br />El Ingeniero en Sistemas Computacionales aplica la programación para el desarrollo de programas de cierta envergadura o complejos, con ciertas garantías de calidad, es conveniente seguir alguno de los modelos de desarrollo de software existentes, en donde la programación es sólo una de las etapas del proceso de desarrollo de software. Los modelos de desarrollo de software los aborda una disciplina específica del campo de la informática: la ingeniería del software.<br />tratamiento de la información<br />Entendemos por TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN las operaciones que los Ingenieros en Sistemas Computacionales o licenciados en informática hacen con la información. Estas operaciones pueden ser muy variadas, por ejemplo:<br />- Lectura, escritura, copia, traducción, transmisión...- Ordenación, clasificación, comparación, archivo...- Cálculo, análisis, síntesis...<br />Por otra parte este tratamiento de la información, omnipresente en todas las actividades humanas, lo podemos realizar nosotros directamente o con la ayuda de determinados instrumentos y máquinas: máquinas de escribir, calculadoras, ordenadores... <br />CONCLUSIÓN<br />En conclusión tenemos que estas siete bases que se presentan son de suma importancia en el desarrollo de trabajo para un Ingeniero en Sistemas Computacionales, ya que dé él depende el desarrollo, manejo y evolución que le dé a su empeño para sacar adelante las especialidades antes mencionadas. Es importante conocer las funciones y especialidades que existen sobre todas las ramas que podemos seguir para no estancarse en solo una titulación; la especialización o bien llamada maestría nos da un valor más grande como profesionales en cualquier trabajo.<br />