INSTITUTO TECNOLOGICO DE
                          TUXTEPEC



                      FUNDAMENTO DE
               INVESTIGACION



CATEDRATICA: L.I. María De Los Ángeles Martínez



ALUMNA: Mónica Moreno Ortiz



SEMESTRE: 1                    GRUPO: “A”

TURNO: Vespertino

CORREO: Monica_12_65@hotmail.com



                Tuxtepec; Oax, a 26 agosto del 2010
INTRODUCCION

  Trataremos las diferentes ingenierías respecto a las computadoras y
  las nuevas tecnologías en sus diferentes campos laborales en donde
  un ingeniero puede desempeñarse de forma exhaustiva y con mucha
  creatividad para poder desempeñar de forma satisfactoria su trabajo.
  Integralmente podemos ser profesionales en el área de sistemas
  computacionales con los conocimientos teórico-prácticos necesarios
  para la administración, desarrollo e implantación de sistemas,
  manteniendo un control total sobre los mismos.



                               INGENIERO EN SOFTWARE

La ingeniería de software es la disciplina de desarrollo y mantenimiento del software que funcionan
confiablemente y efectivamente. Los estudiantes de INGENIERIA EN SOFTWARE (IS) generalmente
estudian más matemáticas aplicadas y menos teoría. Los IS tendrán a tomar una vista más rigurosa y
pragmática de la confiabilidad y mantenimiento del software.
Los estudiantes aspiran a desarrollar productos de software siendo un enfoque de ingeniería (procesos
de desarrollo del software: especifica, analiza, diseña, desarrolla, prueba, implementa y mantiene) con
altos estándares de calidad para la ciencia, la industria, la educación y el entretenimiento en la nueva y
dinámica sociedad de a información y conocimiento.

EN SU CAMPO LABORAL:

El ingeniero de Software podrá desarrollarse en empresas o instituciones que se dediquen al desarrollo
de software con altos estándares de calidad. Generalmente su desarrollo profesional inicia en puestos
operativos dentro de las organizaciones, y posteriormente se orienta hacia responsabilidades tales
como líder de proyecto, gerente o director y consultor del área. Asimismo el ingeniero de software
puede desarrollar una carrera en investigación continuando sus estudios de posgrado. También podrá
trabajar de manera independiente como consultor o emprender su propia empresa. También podrá
desarrollar productos de software que permiten simular ambientes virtuales.




INGENIERO EN ADMINISTRACION Y SERVICIOS TI
EN SU CAMPO LABORAL:


En los sectores privados, públicos y social, en las diferentes ramas productivas que demanden
servicios de Tecnologías de la Información. En forma independiente mediante la integración de
empresas orientadas al desarrollo y consultoría de bienes y servicios.

Este se podrá desempeñar como:

    •   Ejecutivo integrador de tecnologías de vanguardia para optimizar la operación de industrias y
        empresas.

    •   Diseñador de sistemas de información

    •   Administrador de proyectos y servicios TI

    •   Consultor de servicios TI

    •   Director / Gerente de tecnologías de información

    •   Gestor para el diseño, ejecución y mantenimiento de sistemas de telecomunicación



INGENIERO EN ARQUITECTURA DE COMPUTADORA

El profesional de ingeniería en computación con especialidad en software de sistemas podrá diseñar y
desarrollar sistemas de software de base (los sistemas de programación primordiales en una
computadora); interactuar con subsistemas digitales y de telecomunicaciones (redes); diseñar e
implantar sistemas operativos; diseñar y concebir nuevos lenguajes de programación, así como
construir traductores (compiladores); especificar arquitecturas de computadora y desarrollar el software
de                aplicación               que                 le             compete.
El profesional de ingeniería en computación con especialidad en sistemas digitales podrá diseñar,
construir, instalar, operar y dar mantenimiento a sistemas digitales e interfaces aplicables a la
tecnología computacional y a la teleinformática; diseñar e implantar organizaciones de computadoras y
desarrollar la realización electrónica que le compete; diseñar e instrumentar herramientas de software
necesarias para el manejo del hardware; concebir, diseñar y construir hardware computacional que
satisfaga definiciones de funcionabilidad y/o fines específicos.




INGENIERO EN SOFTWARE DE BASE

Se establece por objetivo formar profesionales orientados hacia el hardware y el software de los
sistemas de cómputo. Podrá diseñar y desarrollar sistemas en software de base (los sistemas de
programación primordiales en una computadora); interactuar con subsistemas decimales y de
telecomunicaciones (redes); diseñar e implementar sistemas operativos; diseñar y concebir nuevos
lenguajes de programación, así como construir traductores (compiladores).

Con el creciente uso generalizado de los sistemas de computo en la actualidad, ha aumentado la
demanda de estos profesionistas con un conocimiento que pueda ser aplicado en diferentes áreas
como: la industria, la empresa, la educación y las telecomunicaciones; además en las diferentes ramas
de la ingeniería para la realización de las más variadas aplicaciones


INGENIERO EN TELECOMUNICACIONES

analizar requerimientos y generar especificaciones para el diseño, dimensionamiento e instalación de
sistemas de comunicaciones; integrar distintos módulos materiales y realizar la programación necesaria
para implementar sistemas complejos en el área de su especialidad; gerenciar la puesta en servicio y
operación de todo tipo de sistemas de comunicaciones electrónicas, en empresas proveedoras de
equipos de telecomunicaciones y en departamentos de comunicaciones de grandes corporaciones;
desempeñarse profesionalmente en cargos técnicos gerenciales, como consultor independiente o
creando su propia empresa de ingeniería en el campo de las comunicaciones, televisión, telefonía o
redes de computación. Ante los avances producidos en el campo de la ciencia y la tecnología, las
comunicaciones se han convertido en un factor fundamental para el desarrollo. El Ingeniero en
Telecomunicaciones está en capacidad de diseñar, dirigir y reparar sistemas de comunicación, así
como realizar estudios referidos a la transmisión de sonidos e imágenes. Intereses vocacionales:
Capacidad de razonamiento inductivo y matemático. Habilidad técnica. Sentido práctico e innovador.
Disposición para la investigación. Campo laboral: Industrias de radio, televisión y telefonía. Servicios
de comunicaciones públicos y privados. Docencia




INGENIERO EN PROGRAMACION

Analizar, clasificar y seleccionar proyectos de sistemas de información y evaluar y seleccionar
alternativas de asistencia externa. Desarrollar componentes de software de alta complejidad para las
aplicaciones de la organización. Planificar, efectuar y evaluar los estudios de factibilidad inherentes a
todo proyecto de diseño de sistemas de información y de modificación o reemplazo de los mismos, así
como los sistemas de computación asociados. Evaluar y seleccionar los sistemas de programación que
mejor se adapten a las necesidades de los sistemas de información. Evaluar y Seleccionar, desde el
punto de vista de los sistemas de computación, los equipos de procesamiento y comunicación y los
sistemas de base. Determinar y controlar el cumplimiento de las pautas técnicas que rigen el
funcionamiento y la utilización de recursos informáticos en cada organización. Desarrollar modelos de
simulación, sistemas expertos y otros sistemas informáticos destinados a la resolución de problemas y
asesorar en su aplicación. Realizar estudios e investigaciones conducentes a la creación y
mejoramiento de técnicas de desarrollo de sistemas de computación y nuevas aplicaciones de la
tecnología informática existente.

Relevamiento, Análisis, Diseño, Programación e Implementación de los sistemas de información de una
organización. Evaluación técnica y económica de configuraciones de Hardware, Software de Base y
Software de Aplicación. Auditoria de Sistemas de Información. Soporte técnico para la instalación y
mantenimiento de productos de tecnología informática (sistemas operativos, bases de datos, utilitarios,
etc.).Definición de las normas y procedimientos de seguridad informática de una organización.




INGENIERO EN TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

Tener conocimientos y habilidades para analizar, diseñar e implementar soluciones informáticas y
tecnológicas que permitan a las organizaciones manejar segura y con eficiencia la información por
medios electrónicos y el uso de la tecnología de punta, todo esto mediante el uso y la aplicación en las
áreas fundamentales de la tecnología de punta, todo esto mediante el uso y la aplicación en las áreas
fundamentales de la tecnología, la información y los sistemas, con habilidades especificas en el
desarrollo, evaluación y gestión de los proyectos y el tratamiento de la información de base de datos




  CONCLUSION:

  Antes que nada todo lo redactado nos hace darnos cuenta del entorno relacionado
  con ingenieros en todos los ámbitos relacionados con las computadoras.
         Así mismo en que campo laboral podemos desempeñarnos de acuerdo a
  nuestra profesión, los ingenieros tienen la capacidad de analizar, reparar,
  gestionar, evaluar, desarrollar, diseñar, implementar y aplicar las tecnologías para
  hacer la vida del hombre más fácil y con mucha eficiencia, para así creer más
  tecnologías de punta. Así que dicho todo lo anterior un ingeniero en sistemas y
  particularmente relacionado con las computadoras y creación de tecnologías
  tenemos en nuestras manos seguir mejorando e implementar las nuevas
  tecnologías, es decir tenemos mucho trabajo que hacer, osea hay mucho en
  donde trabajar así que trabajo hay, solo hay que utilizar la creatividad.
REFERENCIA




(http://www.upao.edu.pe/facultades/Index.aspx?

mod=mod_esc&e=INSO)

(http://www.utleon.edu.mx/index.php?

option=com_content&task=view&id=267&Itemid=172)

(http://www.ort.edu.uy/index.php?cookie_setted=true&id=AAAHAGAB)

(http://www.caece.edu.ar/Grado/depto_sistemas.asp)

Más contenido relacionado

DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
PDF
Perfil del ingeniero a nivel mundial
DOCX
Estado del arte de la carrera de informática
DOCX
Perfil de ingenieros en sistemas
PDF
ambito de desarrollo de la profesión
PPTX
Perfil profesional del ingeniero en informatica
PDF
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
DOCX
Ambitos de desarrollo
Instituto tecnologico de tuxtepec
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Estado del arte de la carrera de informática
Perfil de ingenieros en sistemas
ambito de desarrollo de la profesión
Perfil profesional del ingeniero en informatica
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
Ambitos de desarrollo

La actualidad más candente (20)

PPTX
La ingeniería informática
DOCX
Ambitos de desarrollo
PDF
Perfil de ingenieros en sistemas
PPTX
Perfil Ingeniero Informático
PPTX
Perfil ingeniero en sistema
PPTX
La ingeniería de sistemas
PPTX
Perfil profesional del ingeniero en sistemas
PPTX
Introduccion a la ingenieria cap. 3
PDF
Ingenieria de sistemas
DOCX
1 lectura inicial - que es ingenieria de software
PPT
Fundación Universitaria Konrad Lorenz-Ingeniería de Sistemas
PPS
Roles Del Ingeniero De Sistemas
PPTX
Presentacion tecnología informatica
PPTX
Presentacion carrera ds
PPTX
Promocionando mi carrera
PDF
Reporte
PPTX
Egresado LCC
PDF
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
PPTX
Lenguajes de Programación
La ingeniería informática
Ambitos de desarrollo
Perfil de ingenieros en sistemas
Perfil Ingeniero Informático
Perfil ingeniero en sistema
La ingeniería de sistemas
Perfil profesional del ingeniero en sistemas
Introduccion a la ingenieria cap. 3
Ingenieria de sistemas
1 lectura inicial - que es ingenieria de software
Fundación Universitaria Konrad Lorenz-Ingeniería de Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Presentacion tecnología informatica
Presentacion carrera ds
Promocionando mi carrera
Reporte
Egresado LCC
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Lenguajes de Programación
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
The Cultural Olympiad
PPT
Se Nos Va El Verano
PPT
Centenario 2
PPT
Trendsfactory 2010 Van Technologie Naar Trend Richard Lamb
DOC
Pamphlet banana
PPSX
Christmas time in spain
PPTX
Broadband ca[1]
PDF
Iloilo 1 photo documentation report_april 19 to 21 3012_
PDF
Edward Balfour on forests and dessication
PPS
You Will Get What You Do To Others Stevenhe
PPT
Aysha crawley evaluation
PPTX
Outsourcing jobs
DOCX
דוגמה לתכנית עסקית
PPTX
PPS
Zaragoza
PPTX
PPT
Electricidad
DOC
Sol Naciente 52
PDF
Адаптаційні практики: ренатурація та збереження прибережних ветландів
The Cultural Olympiad
Se Nos Va El Verano
Centenario 2
Trendsfactory 2010 Van Technologie Naar Trend Richard Lamb
Pamphlet banana
Christmas time in spain
Broadband ca[1]
Iloilo 1 photo documentation report_april 19 to 21 3012_
Edward Balfour on forests and dessication
You Will Get What You Do To Others Stevenhe
Aysha crawley evaluation
Outsourcing jobs
דוגמה לתכנית עסקית
Zaragoza
Electricidad
Sol Naciente 52
Адаптаційні практики: ренатурація та збереження прибережних ветландів
Publicidad

Similar a Instituto tecnologico de tuxtepec (20)

PPTX
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
DOCX
Ambitos de desarrollo
DOCX
Ambitos de desarrollo
PDF
Mi proyecto de vida angel eduardo
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
DOC
A mbito de desarrollo
DOCX
Trabajo documentado.
PPT
Ingeniería en informática
PPT
Ingeniería en informática
PPTX
Primer Trabajo de Introduccion de sistemas.pptx
DOCX
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
PPTX
Presentacion.
PDF
Investigacion (1)
DOCX
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
PPTX
Descripción de un LCC
PPTX
Perfil del ing en sistemas
PDF
Fundamentos de investigacion
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
Mi proyecto de vida angel eduardo
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
A mbito de desarrollo
Trabajo documentado.
Ingeniería en informática
Ingeniería en informática
Primer Trabajo de Introduccion de sistemas.pptx
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
Presentacion.
Investigacion (1)
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
Descripción de un LCC
Perfil del ing en sistemas
Fundamentos de investigacion

Más de Monikita Morena (13)

DOCX
cuestionario
DOC
Justificación
DOC
Proyecto cbta (1)
DOCX
Glosario
DOC
La tierra es plana
DOC
La tierra es plana
DOC
La tierra es plana
PPTX
Linea del tiempo.....
PPTX
Concepto de profesion
PPTX
Fundamentos de investigacion resumen
DOCX
Resumen de la imagen en sistemas
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
DOCX
cuestionario
Justificación
Proyecto cbta (1)
Glosario
La tierra es plana
La tierra es plana
La tierra es plana
Linea del tiempo.....
Concepto de profesion
Fundamentos de investigacion resumen
Resumen de la imagen en sistemas
Instituto tecnologico de tuxtepec

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.

Instituto tecnologico de tuxtepec

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC FUNDAMENTO DE INVESTIGACION CATEDRATICA: L.I. María De Los Ángeles Martínez ALUMNA: Mónica Moreno Ortiz SEMESTRE: 1 GRUPO: “A” TURNO: Vespertino CORREO: Monica_12_65@hotmail.com Tuxtepec; Oax, a 26 agosto del 2010
  • 2. INTRODUCCION Trataremos las diferentes ingenierías respecto a las computadoras y las nuevas tecnologías en sus diferentes campos laborales en donde un ingeniero puede desempeñarse de forma exhaustiva y con mucha creatividad para poder desempeñar de forma satisfactoria su trabajo. Integralmente podemos ser profesionales en el área de sistemas computacionales con los conocimientos teórico-prácticos necesarios para la administración, desarrollo e implantación de sistemas, manteniendo un control total sobre los mismos. INGENIERO EN SOFTWARE La ingeniería de software es la disciplina de desarrollo y mantenimiento del software que funcionan confiablemente y efectivamente. Los estudiantes de INGENIERIA EN SOFTWARE (IS) generalmente
  • 3. estudian más matemáticas aplicadas y menos teoría. Los IS tendrán a tomar una vista más rigurosa y pragmática de la confiabilidad y mantenimiento del software. Los estudiantes aspiran a desarrollar productos de software siendo un enfoque de ingeniería (procesos de desarrollo del software: especifica, analiza, diseña, desarrolla, prueba, implementa y mantiene) con altos estándares de calidad para la ciencia, la industria, la educación y el entretenimiento en la nueva y dinámica sociedad de a información y conocimiento. EN SU CAMPO LABORAL: El ingeniero de Software podrá desarrollarse en empresas o instituciones que se dediquen al desarrollo de software con altos estándares de calidad. Generalmente su desarrollo profesional inicia en puestos operativos dentro de las organizaciones, y posteriormente se orienta hacia responsabilidades tales como líder de proyecto, gerente o director y consultor del área. Asimismo el ingeniero de software puede desarrollar una carrera en investigación continuando sus estudios de posgrado. También podrá trabajar de manera independiente como consultor o emprender su propia empresa. También podrá desarrollar productos de software que permiten simular ambientes virtuales. INGENIERO EN ADMINISTRACION Y SERVICIOS TI EN SU CAMPO LABORAL: En los sectores privados, públicos y social, en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la Información. En forma independiente mediante la integración de empresas orientadas al desarrollo y consultoría de bienes y servicios. Este se podrá desempeñar como: • Ejecutivo integrador de tecnologías de vanguardia para optimizar la operación de industrias y empresas. • Diseñador de sistemas de información • Administrador de proyectos y servicios TI • Consultor de servicios TI • Director / Gerente de tecnologías de información • Gestor para el diseño, ejecución y mantenimiento de sistemas de telecomunicación INGENIERO EN ARQUITECTURA DE COMPUTADORA El profesional de ingeniería en computación con especialidad en software de sistemas podrá diseñar y desarrollar sistemas de software de base (los sistemas de programación primordiales en una computadora); interactuar con subsistemas digitales y de telecomunicaciones (redes); diseñar e implantar sistemas operativos; diseñar y concebir nuevos lenguajes de programación, así como construir traductores (compiladores); especificar arquitecturas de computadora y desarrollar el software de aplicación que le compete.
  • 4. El profesional de ingeniería en computación con especialidad en sistemas digitales podrá diseñar, construir, instalar, operar y dar mantenimiento a sistemas digitales e interfaces aplicables a la tecnología computacional y a la teleinformática; diseñar e implantar organizaciones de computadoras y desarrollar la realización electrónica que le compete; diseñar e instrumentar herramientas de software necesarias para el manejo del hardware; concebir, diseñar y construir hardware computacional que satisfaga definiciones de funcionabilidad y/o fines específicos. INGENIERO EN SOFTWARE DE BASE Se establece por objetivo formar profesionales orientados hacia el hardware y el software de los sistemas de cómputo. Podrá diseñar y desarrollar sistemas en software de base (los sistemas de programación primordiales en una computadora); interactuar con subsistemas decimales y de telecomunicaciones (redes); diseñar e implementar sistemas operativos; diseñar y concebir nuevos lenguajes de programación, así como construir traductores (compiladores). Con el creciente uso generalizado de los sistemas de computo en la actualidad, ha aumentado la demanda de estos profesionistas con un conocimiento que pueda ser aplicado en diferentes áreas como: la industria, la empresa, la educación y las telecomunicaciones; además en las diferentes ramas de la ingeniería para la realización de las más variadas aplicaciones INGENIERO EN TELECOMUNICACIONES analizar requerimientos y generar especificaciones para el diseño, dimensionamiento e instalación de sistemas de comunicaciones; integrar distintos módulos materiales y realizar la programación necesaria para implementar sistemas complejos en el área de su especialidad; gerenciar la puesta en servicio y operación de todo tipo de sistemas de comunicaciones electrónicas, en empresas proveedoras de equipos de telecomunicaciones y en departamentos de comunicaciones de grandes corporaciones; desempeñarse profesionalmente en cargos técnicos gerenciales, como consultor independiente o creando su propia empresa de ingeniería en el campo de las comunicaciones, televisión, telefonía o redes de computación. Ante los avances producidos en el campo de la ciencia y la tecnología, las comunicaciones se han convertido en un factor fundamental para el desarrollo. El Ingeniero en Telecomunicaciones está en capacidad de diseñar, dirigir y reparar sistemas de comunicación, así como realizar estudios referidos a la transmisión de sonidos e imágenes. Intereses vocacionales: Capacidad de razonamiento inductivo y matemático. Habilidad técnica. Sentido práctico e innovador. Disposición para la investigación. Campo laboral: Industrias de radio, televisión y telefonía. Servicios de comunicaciones públicos y privados. Docencia INGENIERO EN PROGRAMACION Analizar, clasificar y seleccionar proyectos de sistemas de información y evaluar y seleccionar alternativas de asistencia externa. Desarrollar componentes de software de alta complejidad para las aplicaciones de la organización. Planificar, efectuar y evaluar los estudios de factibilidad inherentes a todo proyecto de diseño de sistemas de información y de modificación o reemplazo de los mismos, así como los sistemas de computación asociados. Evaluar y seleccionar los sistemas de programación que mejor se adapten a las necesidades de los sistemas de información. Evaluar y Seleccionar, desde el punto de vista de los sistemas de computación, los equipos de procesamiento y comunicación y los sistemas de base. Determinar y controlar el cumplimiento de las pautas técnicas que rigen el
  • 5. funcionamiento y la utilización de recursos informáticos en cada organización. Desarrollar modelos de simulación, sistemas expertos y otros sistemas informáticos destinados a la resolución de problemas y asesorar en su aplicación. Realizar estudios e investigaciones conducentes a la creación y mejoramiento de técnicas de desarrollo de sistemas de computación y nuevas aplicaciones de la tecnología informática existente. Relevamiento, Análisis, Diseño, Programación e Implementación de los sistemas de información de una organización. Evaluación técnica y económica de configuraciones de Hardware, Software de Base y Software de Aplicación. Auditoria de Sistemas de Información. Soporte técnico para la instalación y mantenimiento de productos de tecnología informática (sistemas operativos, bases de datos, utilitarios, etc.).Definición de las normas y procedimientos de seguridad informática de una organización. INGENIERO EN TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Tener conocimientos y habilidades para analizar, diseñar e implementar soluciones informáticas y tecnológicas que permitan a las organizaciones manejar segura y con eficiencia la información por medios electrónicos y el uso de la tecnología de punta, todo esto mediante el uso y la aplicación en las áreas fundamentales de la tecnología de punta, todo esto mediante el uso y la aplicación en las áreas fundamentales de la tecnología, la información y los sistemas, con habilidades especificas en el desarrollo, evaluación y gestión de los proyectos y el tratamiento de la información de base de datos CONCLUSION: Antes que nada todo lo redactado nos hace darnos cuenta del entorno relacionado con ingenieros en todos los ámbitos relacionados con las computadoras. Así mismo en que campo laboral podemos desempeñarnos de acuerdo a nuestra profesión, los ingenieros tienen la capacidad de analizar, reparar, gestionar, evaluar, desarrollar, diseñar, implementar y aplicar las tecnologías para hacer la vida del hombre más fácil y con mucha eficiencia, para así creer más tecnologías de punta. Así que dicho todo lo anterior un ingeniero en sistemas y particularmente relacionado con las computadoras y creación de tecnologías tenemos en nuestras manos seguir mejorando e implementar las nuevas tecnologías, es decir tenemos mucho trabajo que hacer, osea hay mucho en donde trabajar así que trabajo hay, solo hay que utilizar la creatividad.