SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería en Informática
           Vs.
 Ingeniería en Sistemas
Características/Objetivos
Ingeniería en Informática

   Proporcionar una base científica para diversos temas:
    sistemas de procesamiento de información en general,
     elaboración de algoritmos para resolver problemas y
                    procesos algorítmicos
    en sí. Es una carrera con un fuerte sesgo tecnológico,
     orientada hacia el desarrollo industrial del software.
Ingeniería en Sistemas

   Dirigir y proyectar sistemas de información para
     una organización, mediante el relevamiento y
         análisis de sus procesos funcionales.
Conclusión
   Queda explicado como en la Ingeniería en Informática
     uno aprende como formar determinados programas,
     mientras que un Ingeniero en Sistemas utiliza estos
    programas ya creados, dándonos así, en la Ingeniería
     en Informática, un mayor contenido informático que
            podría generar aun mas salida laboral
Campo Ocupacional
Ingeniería en Informática
   El título de Ingeniero requiere que el graduado pueda demostrar un
    determinado grado de profesionalidad y asumir, en corto
    tiempo, las responsabilidades de su posición. En aspectos técnicos, brinda
    un acabado conocimiento de la disciplina, indispensable para preparar al
    ingeniero en el manejo eficiente de los avances tecnológicos y
    metodológicos.
    En el aspecto social, dado que su actividad impacta directamente sobre el
    desarrollo de las tareas de la empresa y que sus proyectos requieren
    recursos económicos y humanos, brinda los conocimientos necesarios para
    administrarlos y conducirlos, incluyendo los aspectos éticos y legales
    asociados con la conducción de personal.
    Un Ingeniero Informático estará capacitado para la proyección,
    dimensionamiento, y conducción de la implantación de sistemas de acuerdo
    con la orientación seguida. El ingeniero en Informática tendrá una
    demanda sostenida en empresas industriales, de servicios,
    comerciales y específicas de elaboración y adaptación del software.
Ingeniería en Sistemas
   La carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas capacita y habilita para:
    -Entender, planificar, especificar, dirigir, realizar, mantener y controlar el
    proyecto y la implantación de Sistemas de Información orientados hacia el
    procesamiento automático; - Enseñar los contenidos básicos, técnicos y
    científicos de los temas contenidos en la
    carrera en todos los niveles, de acuerdo con las reglamentaciones al
    respecto en cada ámbito de investigación relacionada con esos
    conocimientos.
    El perfil del egresado de la Licenciatura en Análisis de Sistemas es el de un
    profesional con una formación básica sólida, que le permitirá seguir
    capacitándose permanentemente al ritmo de la evolución tecnológica, y
    particularmente preparado para el desarrollo de sistemas de
    gran envergadura, con las técnicas y en los medios utilizados comúnmente
    en el medio y con amplitud para desempeñarse en grupos inter y
    multidisciplinarios.
    Por ello, estos profesionales gozan de una demanda sostenida en
    empresas industriales, de servicios, y comerciales, en el área de su
    competencia.
Conclusión Final
   Como podemos ver, la Ingeniería en Informática
    nos brinda el conocimiento de las bases de las
    programaciones otorgándonos un amplio marco
    teórico y práctico que permitirá aprender con mas
    facilidad en caso de que la tecnología avance,
    influyendo también en los aspecto sociales. En
    cambio, en la Ingeniería en Sistemas, debemos
    estar permanentemente actualizando nuestros
    contenidos, ya que en esta carrera no se aprende
    las bases de los programas sino, solo como
    utilizarlos para realizar los trabajos necesarios.

Más contenido relacionado

PDF
Mi proyecto de vida angel eduardo
PDF
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
PDF
Investigacion (1)
PPTX
La tecnología en software
PPTX
Ingeniería de software1429
DOCX
Estado del arte de la carrera de informática
PDF
Tecnico en sistemas
PPTX
Presentación1
Mi proyecto de vida angel eduardo
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Investigacion (1)
La tecnología en software
Ingeniería de software1429
Estado del arte de la carrera de informática
Tecnico en sistemas
Presentación1

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ingenieria en sistemas
DOC
A mbito de desarrollo
PPT
Ingenieria de Sistemas
PPT
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
PDF
Estado del arte de la ingeniería de software
PDF
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
DOCX
Informe
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
DOC
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
PPTX
Sistemas computacionales ing
DOCX
Ambitos de desarrollo
PPTX
Tecnico, Tecnologo Y Profesional
DOC
Perfil profesional ufps
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
PPTX
Perfil profesional del ingeniero en informatica
PDF
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
PPT
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Ingenieria en sistemas
A mbito de desarrollo
Ingenieria de Sistemas
Educacion Tecnica Y Tecnologia En Colombia Ok
Estado del arte de la ingeniería de software
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Informe
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
Sistemas computacionales ing
Ambitos de desarrollo
Tecnico, Tecnologo Y Profesional
Perfil profesional ufps
Instituto tecnologico de tuxtepec
Perfil profesional del ingeniero en informatica
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Publicidad

Similar a Ingeniería en informática (20)

PPTX
La ingeniería de sistemas
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
PPTX
Perfil del ing en sistemas
PDF
Reporte
PPTX
Presentacion.
PPT
Fundación Universitaria Konrad Lorenz-Ingeniería de Sistemas
DOCX
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
PPTX
Ingenieria sistemas
DOCX
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
DOCX
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
PPT
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
PPTX
Perfil ingeniero en sistema
DOCX
unidad
PPTX
Extra
PPT
Sesion 1 - Ingenieria de Software
DOCX
Ambitos de desarrollo
PPTX
Como se hacen los Ingenieros de Sistemas
La ingeniería de sistemas
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
Perfil del ing en sistemas
Reporte
Presentacion.
Fundación Universitaria Konrad Lorenz-Ingeniería de Sistemas
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Ingenieria sistemas
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
Ambitos del desarrollo del ing. sistemas
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Perfil ingeniero en sistema
unidad
Extra
Sesion 1 - Ingenieria de Software
Ambitos de desarrollo
Como se hacen los Ingenieros de Sistemas
Publicidad

Ingeniería en informática

  • 1. Ingeniería en Informática Vs. Ingeniería en Sistemas
  • 3. Ingeniería en Informática  Proporcionar una base científica para diversos temas: sistemas de procesamiento de información en general, elaboración de algoritmos para resolver problemas y procesos algorítmicos en sí. Es una carrera con un fuerte sesgo tecnológico, orientada hacia el desarrollo industrial del software.
  • 4. Ingeniería en Sistemas  Dirigir y proyectar sistemas de información para una organización, mediante el relevamiento y análisis de sus procesos funcionales.
  • 5. Conclusión  Queda explicado como en la Ingeniería en Informática uno aprende como formar determinados programas, mientras que un Ingeniero en Sistemas utiliza estos programas ya creados, dándonos así, en la Ingeniería en Informática, un mayor contenido informático que podría generar aun mas salida laboral
  • 7. Ingeniería en Informática  El título de Ingeniero requiere que el graduado pueda demostrar un determinado grado de profesionalidad y asumir, en corto tiempo, las responsabilidades de su posición. En aspectos técnicos, brinda un acabado conocimiento de la disciplina, indispensable para preparar al ingeniero en el manejo eficiente de los avances tecnológicos y metodológicos. En el aspecto social, dado que su actividad impacta directamente sobre el desarrollo de las tareas de la empresa y que sus proyectos requieren recursos económicos y humanos, brinda los conocimientos necesarios para administrarlos y conducirlos, incluyendo los aspectos éticos y legales asociados con la conducción de personal. Un Ingeniero Informático estará capacitado para la proyección, dimensionamiento, y conducción de la implantación de sistemas de acuerdo con la orientación seguida. El ingeniero en Informática tendrá una demanda sostenida en empresas industriales, de servicios, comerciales y específicas de elaboración y adaptación del software.
  • 8. Ingeniería en Sistemas  La carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas capacita y habilita para: -Entender, planificar, especificar, dirigir, realizar, mantener y controlar el proyecto y la implantación de Sistemas de Información orientados hacia el procesamiento automático; - Enseñar los contenidos básicos, técnicos y científicos de los temas contenidos en la carrera en todos los niveles, de acuerdo con las reglamentaciones al respecto en cada ámbito de investigación relacionada con esos conocimientos. El perfil del egresado de la Licenciatura en Análisis de Sistemas es el de un profesional con una formación básica sólida, que le permitirá seguir capacitándose permanentemente al ritmo de la evolución tecnológica, y particularmente preparado para el desarrollo de sistemas de gran envergadura, con las técnicas y en los medios utilizados comúnmente en el medio y con amplitud para desempeñarse en grupos inter y multidisciplinarios. Por ello, estos profesionales gozan de una demanda sostenida en empresas industriales, de servicios, y comerciales, en el área de su competencia.
  • 9. Conclusión Final  Como podemos ver, la Ingeniería en Informática nos brinda el conocimiento de las bases de las programaciones otorgándonos un amplio marco teórico y práctico que permitirá aprender con mas facilidad en caso de que la tecnología avance, influyendo también en los aspecto sociales. En cambio, en la Ingeniería en Sistemas, debemos estar permanentemente actualizando nuestros contenidos, ya que en esta carrera no se aprende las bases de los programas sino, solo como utilizarlos para realizar los trabajos necesarios.