SlideShare una empresa de Scribd logo
Areas de incursión 
de la informatica
Índice 
PRESENTACION 
OBJETIVOS DE LA CARRERA 
ESTRUCTURA Y TITULOS 
PERFIL DE EGRESADO 
INSERCION PROFECIONAL
Presentacion 
 La necesidad de información caracteriza 
nuestra época, requiriéndose cada vez mayor 
claridad, precisión y rapidez para la toma de 
decisiones. Eso exige contar con profesionales 
comprometidos con el avance tecnológico y 
con las implicaciones que el mismo tiene en el 
ámbito económico y social.
Objetivos de la carrera 
 El cometido de la carrera es 
formar profesionales con una base 
teórica y práctica sólida en 
informática y una adecuada 
formación científica, 
capacitándolos para resolver 
problemas del mundo real a 
través de soluciones informáticas y 
para acompañar la rápida 
evolución de las tecnologías y 
ciencias dela computación.
Estructura y 
títulos 
 Al culminar sus estudios curriculares el 
alumno recibe el título de Licenciado en 
Informática. La carrera consta de ocho 
semestres lectivos, requiriéndose una 
dedicación de aproximadamente 
quince horas de clases teórico-prácticas 
semanales, que comprenden diferentes 
áreas temáticas(Programación, 
Arquitectura de sistemas, Ingeniería de 
software, Bases de datos, 
Telecomunicaciones, Estadística, 
Matemática, Proyectos, Talleres y 
pasantías, Gestión, Humanística e 
Idiomas).
Perfil de egresado 
 El Licenciado en Informática se caracteriza por ser capaz 
reconstruir soluciones robustas de problemas, con conocimiento y 
dominio del proceso de diseño y programación y la utilización de 
herramientas modernas y eficientes. Su formación le permite 
adaptarse a la dinámica organizacional, aplicando su 
capacitación en gestión, su entrenamiento para el trabajo en 
grupo y sus habilidades de comunicación y expresión. El egresado 
podrá proseguir estudios de postgrado (especializaciones, 
maestrías, doctorados) a los efectos de especializarse en áreas 
específicas de interés profesional así como contribuir a la creación 
de conocimiento en el área.
Insercion 
profecional 
 La creciente importancia de la informática en las 
organizaciones asegura un amplísimo campo de 
acción y una rápida inserción laboral al 
Licenciado y al Técnico en Informática. Su 
capacitación les permite insolvente desempeño 
en los distintos niveles, de acuerdo a sus perfiles. El 
licenciado podrá desempeñarse como consultor 
en informática en sus diversas especialidades o 
gerente de desarrollo de software, tanto en 
organizaciones dedicadas a la construcción de 
aplicaciones específicas como en las abocadas 
al desarrollo de software como producto industrial 
y de exportación. Asimismo podrá integrarse a 
grupos de investigación y contribuir a la creación 
del conocimiento. A través de convenios que la 
Facultad de Ingeniería mantiene con empresas 
desplaza, se generan oportunidades de 
realización de pasantías. Se cuenta, además, con 
una permanente bolsa de trabajo, generada por 
las continuas solicitudes recibidas

Más contenido relacionado

PPTX
Dulce ocampo.ppsx
PPTX
Dulce ocampo
PPTX
diapositivas de internet
PPTX
trabajo
PPTX
Perfil
PPTX
Osorio lourdes eted
DOCX
Especialidad en computación
DOCX
Informe
Dulce ocampo.ppsx
Dulce ocampo
diapositivas de internet
trabajo
Perfil
Osorio lourdes eted
Especialidad en computación
Informe

La actualidad más candente (16)

DOCX
Trabajo en word
PPTX
Tx,foda gabriel castro
PDF
Word guia 04
PPTX
Plactica 3
DOC
Comparacion de las universidades
PDF
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
PDF
Nota invitacion a participar en simposio de ed soc en rpic ver final
PPTX
Egresado LCC
DOCX
CARRERA TECNICA EN INFORMATICA
PDF
Desarrollo de aplicaciones i rociomarbelin adrianaberenice
DOCX
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
PPTX
practica 3
PDF
Video Outline
PPTX
Análisis situacional Carrera Ingeniería Metalúrgica Brechas entre lo planeado...
PPTX
practica 3
Trabajo en word
Tx,foda gabriel castro
Word guia 04
Plactica 3
Comparacion de las universidades
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Nota invitacion a participar en simposio de ed soc en rpic ver final
Egresado LCC
CARRERA TECNICA EN INFORMATICA
Desarrollo de aplicaciones i rociomarbelin adrianaberenice
Campaña publicitaria Ingeniería en Desarrollo de Software
practica 3
Video Outline
Análisis situacional Carrera Ingeniería Metalúrgica Brechas entre lo planeado...
practica 3
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Internet como vía laboral de los profesionales de la Información y la Documen...
DOC
Valores que promueve el profesional en su vida laboral
PPTX
Valores profesionales
PPTX
Etica y valores en el ambito profesional
PPTX
Fuentes de información
PPTX
Fuentes de informacion
Internet como vía laboral de los profesionales de la Información y la Documen...
Valores que promueve el profesional en su vida laboral
Valores profesionales
Etica y valores en el ambito profesional
Fuentes de información
Fuentes de informacion
Publicidad

Similar a Extra (20)

PPTX
Areas de la incurcion de la info.
PPTX
Presentación1
PPTX
diapositivas de Dulce ocampo
PPTX
Dulce ocampo
PPTX
Dulce ocampo
PDF
Reporte
PPTX
Areas de inscursion extra.
PPTX
Areas de inscursion extraaa
DOCX
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
PPTX
Plactica 3
PDF
Informatica
PDF
Informatica
PDF
Informatica
DOC
El técnico en informática
PPTX
áReas de incursión laboral en la informática
PDF
Informática
PDF
_media_118751_doctorado-en-informatica-uai.pdf
PPT
Ingeniería en informática
PPT
Ingeniería en informática
PDF
Ingenieria en informatica unellez
Areas de la incurcion de la info.
Presentación1
diapositivas de Dulce ocampo
Dulce ocampo
Dulce ocampo
Reporte
Areas de inscursion extra.
Areas de inscursion extraaa
unidad 1 estrategias de gestion de servicios ti
Plactica 3
Informatica
Informatica
Informatica
El técnico en informática
áReas de incursión laboral en la informática
Informática
_media_118751_doctorado-en-informatica-uai.pdf
Ingeniería en informática
Ingeniería en informática
Ingenieria en informatica unellez

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Extra

  • 1. Areas de incursión de la informatica
  • 2. Índice PRESENTACION OBJETIVOS DE LA CARRERA ESTRUCTURA Y TITULOS PERFIL DE EGRESADO INSERCION PROFECIONAL
  • 3. Presentacion  La necesidad de información caracteriza nuestra época, requiriéndose cada vez mayor claridad, precisión y rapidez para la toma de decisiones. Eso exige contar con profesionales comprometidos con el avance tecnológico y con las implicaciones que el mismo tiene en el ámbito económico y social.
  • 4. Objetivos de la carrera  El cometido de la carrera es formar profesionales con una base teórica y práctica sólida en informática y una adecuada formación científica, capacitándolos para resolver problemas del mundo real a través de soluciones informáticas y para acompañar la rápida evolución de las tecnologías y ciencias dela computación.
  • 5. Estructura y títulos  Al culminar sus estudios curriculares el alumno recibe el título de Licenciado en Informática. La carrera consta de ocho semestres lectivos, requiriéndose una dedicación de aproximadamente quince horas de clases teórico-prácticas semanales, que comprenden diferentes áreas temáticas(Programación, Arquitectura de sistemas, Ingeniería de software, Bases de datos, Telecomunicaciones, Estadística, Matemática, Proyectos, Talleres y pasantías, Gestión, Humanística e Idiomas).
  • 6. Perfil de egresado  El Licenciado en Informática se caracteriza por ser capaz reconstruir soluciones robustas de problemas, con conocimiento y dominio del proceso de diseño y programación y la utilización de herramientas modernas y eficientes. Su formación le permite adaptarse a la dinámica organizacional, aplicando su capacitación en gestión, su entrenamiento para el trabajo en grupo y sus habilidades de comunicación y expresión. El egresado podrá proseguir estudios de postgrado (especializaciones, maestrías, doctorados) a los efectos de especializarse en áreas específicas de interés profesional así como contribuir a la creación de conocimiento en el área.
  • 7. Insercion profecional  La creciente importancia de la informática en las organizaciones asegura un amplísimo campo de acción y una rápida inserción laboral al Licenciado y al Técnico en Informática. Su capacitación les permite insolvente desempeño en los distintos niveles, de acuerdo a sus perfiles. El licenciado podrá desempeñarse como consultor en informática en sus diversas especialidades o gerente de desarrollo de software, tanto en organizaciones dedicadas a la construcción de aplicaciones específicas como en las abocadas al desarrollo de software como producto industrial y de exportación. Asimismo podrá integrarse a grupos de investigación y contribuir a la creación del conocimiento. A través de convenios que la Facultad de Ingeniería mantiene con empresas desplaza, se generan oportunidades de realización de pasantías. Se cuenta, además, con una permanente bolsa de trabajo, generada por las continuas solicitudes recibidas