La programación orientada a objetos es un paradigma de programación que usa
los objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas
informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión,
abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento. Su uso se popularizó
a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe una gran
variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.El
desarrollo del software es capaz de diseñar y administrar programas.
El desarrollo de aplicaciones orientadas a objetos se centra en el estudio de
técnicas y herramientas que permiten diseñar e implementar aplicaciones
informáticas bajo una tecnología orientada a objetos, creando sistemas más
complejos y agilizando el desarrollo de software. De esta manera, se fomenta la
reutilización y la extensión de código, facilitando el trabajo en equipo y el
mantenimiento de software.
Actualmente, la tecnología orientada a objetos ya no se aplica únicamente a los
lenguajes de programación, también se viene aplicando en el análisis y diseño,
usando UML como lenguaje de modelado. A todo esto hay que añadir, la
importancia de un buen diseño de interfaz de usuario y de una gestión eficaz de
proyectos, que nos permitirán abordar con éxito las diferentes etapas del ciclo de
vida del software.
El programa de experto en aplicaciones orientadas a objetos está dirigido para
todas aquellas personas que, sin tener necesariamente una titulación universitaria,
deseen adquirir una preparación específica para incorporarse a un puesto de
trabajo, así como a profesionales que ya han desarrollado una cierta carrera
profesional y quieran adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en la materia
habitual de su trabajo o bien prepararse para desempeñar nuevos puestos de
responsabilidad, en el sector de la programación y/o desarrollo de aplicaciones
informáticas:
INFORME ELABORADO DE LA APLICACIÓN DE SOFTWARE
EN PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
,,JM
Programadores o desarrolladores junior, sénior de aplicaciones,
analistas.
Ingenieros técnicos en informática de sistemas, ingenieros técnicos en
informática de gestión, grados en ingeniería informática, grado en
ingeniería en sistemas de la información. Así como otras carreras de
ciencias como matemáticas, físicas, etc.
Alumnos provenientes de ciclos de grado medio y/o superior, antigua
FP1 y FP2 en la rama de informática.
Ventajas de la programación orientada a objetos
Reusabilidad. Cuando hemos diseñado adecuadamente las clases, se
pueden usar en distintas partes del programa y en numerosos proyectos.
Mantenibilidad. Debido a la sencillez para abstraer el problema, los
programas orientados a objetos son más sencillos de leer y comprender,
pues nos permiten ocultar detalles de implementación dejando visibles
sólo aquellos detalles más relevantes.
Modificabilidad. La facilidad de añadir, suprimir o modificar nuevos objetos
nos permite hacer modificaciones de una forma muy sencilla.
Fiabilidad. Al dividir el problema en partes más pequeñas podemos
probarlas de manera independiente y aislar mucho más fácilmente los
posibles errores que puedan surgir.
La programación orientada a objetos presenta también algunas desventajas como
pueden ser:
Cambio en la forma de pensar de la programación tradicional a la orientada
a objetos.
La ejecución de programas orientados a objetos es más lenta.
La necesidad de utilizar bibliotecas de clases obliga a su aprendizaje y
entrenamiento.
Bibliografía:
http://www.ciberaula.com/articulo/ventajas_poo/
http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_orientada_a_objetos
http://mexico.seas.es/expertos/aplicaciones-orientadas-objetos
http://www.youtube.com/watch?v=AyyRimo9z6E
http://www.youtube.com/embed/43UjFJ4DcmI?list=FLki_GDvT2h-vZTFsa-
b8zgA
Informe

Más contenido relacionado

PDF
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
PPTX
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
PPTX
Extra
PPT
Ingeniería en informática
DOCX
Desarrollon de applicaciones i
DOCX
Proyecto final
PPT
Diana marcela diaz caicedo
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Campaña de difusión Ingeniería en Desarrollo de Software
Extra
Ingeniería en informática
Desarrollon de applicaciones i
Proyecto final
Diana marcela diaz caicedo

La actualidad más candente (19)

DOCX
Estado del arte de la carrera de informática
DOC
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadores
PPTX
Conceptos y principios del diseños
PDF
Mi proyecto de vida angel eduardo
PPTX
La tecnología en software
PPTX
Sistemas computacionales ing
PDF
Jesus acosta ing.pdf
DOCX
EXPOSICION DE LAS CLASES DE PROGRAMACIÒN DE ALTO NIVEL
PPTX
DOCX
Estandar de competencias
DOCX
Exposición_sobre los Lenguajes de Programación de alto nivel.
PDF
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
PPTX
PPTX
Diseño de software
PPTX
Microsoft Technology Associate (MTA).
PPTX
DesarrolloDeSoftware_UnADM_RYFV
PPTX
Trabajo de pinchis
PPTX
Mándala Diseño Estructurado UFT
Estado del arte de la carrera de informática
Aspectos curriculares tecnica en programacion de computadores
Conceptos y principios del diseños
Mi proyecto de vida angel eduardo
La tecnología en software
Sistemas computacionales ing
Jesus acosta ing.pdf
EXPOSICION DE LAS CLASES DE PROGRAMACIÒN DE ALTO NIVEL
Estandar de competencias
Exposición_sobre los Lenguajes de Programación de alto nivel.
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Diseño de software
Microsoft Technology Associate (MTA).
DesarrolloDeSoftware_UnADM_RYFV
Trabajo de pinchis
Mándala Diseño Estructurado UFT
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
El club de los que leen y escriben
DOC
Formulario retencion de servicios suteba 2013
PPTX
OR IAAS 2013
PDF
Para periodico
PDF
Google認定SEO?YouTubeパートナープロモーション開始
PPT
Criptografia
PPTX
Normas internacionales de informacion financiera
DOCX
Feria de Ciencias material de estudio
PPTX
Consumismo
PPTX
Línea del tiempo de la mecatronica
DOCX
Asistencia sena-chaparral2013
DOCX
Programacion orientada
El club de los que leen y escriben
Formulario retencion de servicios suteba 2013
OR IAAS 2013
Para periodico
Google認定SEO?YouTubeパートナープロモーション開始
Criptografia
Normas internacionales de informacion financiera
Feria de Ciencias material de estudio
Consumismo
Línea del tiempo de la mecatronica
Asistencia sena-chaparral2013
Programacion orientada
Publicidad

Similar a Informe (20)

PPTX
Programacion estructurada vs. programación a objetos
PDF
Topico 3 matics
PDF
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
PPTX
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
PDF
Curso de Planificación de Proyectos de Software
PDF
Ingenieria de software
PDF
Áreas y lenguajes con mayor demanda. Data Science, Front-End ...etc
PDF
AnthonyRivas_Ing
PPTX
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
DOCX
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
PPTX
Presentación ae
PPTX
Programacion orientada a objetos
PPTX
Técnica en informatica
DOCX
Desarrollon de applicaciones i
PDF
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
DOCX
PDF
Guia MUEI Nuevos Estudiantes 20231.docx (1).pdf
DOCX
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
PPTX
Fundamentos de programación 2025 en el peru.pptx
Programacion estructurada vs. programación a objetos
Topico 3 matics
Niebla sortillon jesus francisco actividad1.1 si5 1
Promocionando mi Carrera Por Elvin Gabriel de Jesús
Curso de Planificación de Proyectos de Software
Ingenieria de software
Áreas y lenguajes con mayor demanda. Data Science, Front-End ...etc
AnthonyRivas_Ing
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Presentación ae
Programacion orientada a objetos
Técnica en informatica
Desarrollon de applicaciones i
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
Guia MUEI Nuevos Estudiantes 20231.docx (1).pdf
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Fundamentos de programación 2025 en el peru.pptx

Más de grachika (20)

PPTX
Actividades y tareas
PPTX
Indicadores de crecimiento económico
PPTX
Sentido de pertenencia
PPTX
Reunión de trabajo efectiva
PPTX
Teoria Locke
PPTX
Código QR
PPTX
Estilos de imagen
PDF
Students submission -calificaciones.
DOCX
Círculos de estudio
DOCX
Componentes necesarios de android docx
DOCX
Componentes necesarios de android docx
DOCX
Las 60 preguntas[1]
DOCX
Historia de android
DOCX
Actividad 2
PPTX
Tutorial de Pseudocodigos
DOCX
[ojo x ojo]
DOCX
Violencia
DOCX
Manos a la obra con java y eclipse.
DOCX
Preguntas
DOCX
Preguntas.
Actividades y tareas
Indicadores de crecimiento económico
Sentido de pertenencia
Reunión de trabajo efectiva
Teoria Locke
Código QR
Estilos de imagen
Students submission -calificaciones.
Círculos de estudio
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android docx
Las 60 preguntas[1]
Historia de android
Actividad 2
Tutorial de Pseudocodigos
[ojo x ojo]
Violencia
Manos a la obra con java y eclipse.
Preguntas
Preguntas.

Informe

  • 1. La programación orientada a objetos es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe una gran variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.El desarrollo del software es capaz de diseñar y administrar programas. El desarrollo de aplicaciones orientadas a objetos se centra en el estudio de técnicas y herramientas que permiten diseñar e implementar aplicaciones informáticas bajo una tecnología orientada a objetos, creando sistemas más complejos y agilizando el desarrollo de software. De esta manera, se fomenta la reutilización y la extensión de código, facilitando el trabajo en equipo y el mantenimiento de software. Actualmente, la tecnología orientada a objetos ya no se aplica únicamente a los lenguajes de programación, también se viene aplicando en el análisis y diseño, usando UML como lenguaje de modelado. A todo esto hay que añadir, la importancia de un buen diseño de interfaz de usuario y de una gestión eficaz de proyectos, que nos permitirán abordar con éxito las diferentes etapas del ciclo de vida del software. El programa de experto en aplicaciones orientadas a objetos está dirigido para todas aquellas personas que, sin tener necesariamente una titulación universitaria, deseen adquirir una preparación específica para incorporarse a un puesto de trabajo, así como a profesionales que ya han desarrollado una cierta carrera profesional y quieran adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en la materia habitual de su trabajo o bien prepararse para desempeñar nuevos puestos de responsabilidad, en el sector de la programación y/o desarrollo de aplicaciones informáticas: INFORME ELABORADO DE LA APLICACIÓN DE SOFTWARE EN PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS ,,JM
  • 2. Programadores o desarrolladores junior, sénior de aplicaciones, analistas. Ingenieros técnicos en informática de sistemas, ingenieros técnicos en informática de gestión, grados en ingeniería informática, grado en ingeniería en sistemas de la información. Así como otras carreras de ciencias como matemáticas, físicas, etc. Alumnos provenientes de ciclos de grado medio y/o superior, antigua FP1 y FP2 en la rama de informática. Ventajas de la programación orientada a objetos Reusabilidad. Cuando hemos diseñado adecuadamente las clases, se pueden usar en distintas partes del programa y en numerosos proyectos. Mantenibilidad. Debido a la sencillez para abstraer el problema, los programas orientados a objetos son más sencillos de leer y comprender, pues nos permiten ocultar detalles de implementación dejando visibles sólo aquellos detalles más relevantes. Modificabilidad. La facilidad de añadir, suprimir o modificar nuevos objetos nos permite hacer modificaciones de una forma muy sencilla. Fiabilidad. Al dividir el problema en partes más pequeñas podemos probarlas de manera independiente y aislar mucho más fácilmente los posibles errores que puedan surgir. La programación orientada a objetos presenta también algunas desventajas como pueden ser: Cambio en la forma de pensar de la programación tradicional a la orientada a objetos. La ejecución de programas orientados a objetos es más lenta. La necesidad de utilizar bibliotecas de clases obliga a su aprendizaje y entrenamiento. Bibliografía: http://www.ciberaula.com/articulo/ventajas_poo/ http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_orientada_a_objetos http://mexico.seas.es/expertos/aplicaciones-orientadas-objetos http://www.youtube.com/watch?v=AyyRimo9z6E http://www.youtube.com/embed/43UjFJ4DcmI?list=FLki_GDvT2h-vZTFsa- b8zgA