SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Sistemas Ingº Luis Castellanos 7 de jun de 2009
En las décadas de los 1940’s y 1950’s, con la aparición de las primeras computadoras, los primeros “computistas” eran profesionales del área de Matemáticas. Surgió la necesidad de formar a profesionales especialistas en el área de Computación (Hardware). Al desarrollarse la Computación como ciencia, surgió la necesidad de contar con personal que desarrollara los programas (Software) que se ejecutarían en las computadoras. Con el surgimiento de los Sistemas de Información Automatizados, nació la necesidad de contar con personal que desarrollara los Sistemas y que administrara los Sistemas Operativos. Ingeniería de Sistemas
El Ingeniero de Sistemas se ocupa del diseño, programación, implantación y mantenimiento de sistemas.  Incorpora métodos y técnicas modernas para optimizar el rendimiento económico.  Controla y corrige la marcha de las diferentes etapas de un proyecto.  Formula planes que permiten integrar diferentes proyectos de un programa general de desarrollo.  Evalúa el costo, efectividad de los recursos humanos, las máquinas y técnicas empleadas en estos sistemas.  Define en combinación con la gerencia, las necesidades de una organización administrativa.  Ingeniería de Sistemas
Título Otorgado: Ingeniero de Sistemas. Área de Conocimiento: Ingeniería, Arquitectura y Tecnología Ejes transversales de la Carrera: Sistemas de Información  Investigación de Operaciones Redes / Telecomunicaciones  Ingeniería de Sistemas
Universidades donde se cursa la carrera : Universidad Bicentenaria de Aragua Universidad de los Andes Universidad de Oriente Universidad Metropolitana Universidad Nacional Abierta Universidad Nacional Experimental de la FAN Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre Universidad Santa María Universidad José Gregorio Hernández Universidad Santiago Mariño Ingeniería de Sistemas
Carreras Afines : Ingeniería en Computación Ingeniería en Informática Licenciatura en Computación Licenciatura en Informática Se supone que el Ing/Lic en Computación se aboca al Hardware, y el Ing/Lic en Sistemas al Software. La diferencia entre el Ing y Lic radica en la Facultad donde se cursan los estudios (Ingeniería o Ciencias). Ingeniería de Sistemas
Mercado Ocupacional: Empresas públicas y privadas; Compañías petroleras, Industrias en general; Instituciones de educación superior. (En donde se requiere automatización en gran escala).  Ingeniería de Sistemas
Probables cargos a ocupar al egresar: Administrador de Sistemas Apoyo a Usuarios Soporte Técnico Programador Mantenimiento de Sistemas Reparación de PC’s  Ingeniería de Sistemas
Áreas de la Carrera : Sistemas de Información Investigación de Operaciones Redes Informáticas Ingeniería de Sistemas
A partir de 1987 ingresa la Primera Cohorte de Ingeniería de Sistemas en el Iupfan, egresando la 1ra Promoción en el año de 1991. Ingeniería de Sistemas
Perfil del Egresado de la Unefa : Capaz de programar equipos de cómputo, del tamaño y complejidad que sean, empleando los lenguajes y técnicas idóneas. Analizar, diseñar, construir, probar e implantar Sistemas de Información Automatizados. Evaluar la pertinencia, rentabilidad y factibilidad de un proyecto Realizar procesos de Reingeniería orientados a identificar los aspectos esenciales de la empresa Participar en proyectos interdisciplinarios Ingeniería de Sistemas
Perfil del Estudiante de la Unefa : Habilidad y gusto por las ciencias básicas. Conocimiento del uso de la computadora y del idioma inglés (no limitativo) Alto sentido de responsabilidad, creatividad y habilidad para trabajar en equipo, aún en ambientes bajo presión. Ingeniería de Sistemas
Asignaturas a cursar : Programación: Algoritmos y Programación Lenguajes de Programación I, II, III Sistemas Operativos Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones I, II Programación No Lineal Teoría de Decisiones Simulación y Modelos Estadísticas: Teoría de las Probabilidades Procesos Estocásticos Ingeniería de Sistemas Administración: Sistemas Administrativos I, II Sistemas de Producción I, II Matemáticas Cálculo Numérico Lógica Matemática Teoría de Grafos Teorías: Teoría de Sistemas I, II Electrónica y Hardware Arquitectura del Computador Circuitos Lógicos
Asignaturas a cursar : Sistemas de Información: Análisis de Sistemas Diseño de Sistemas Implantación de Sistemas Auditoria de Sistemas Base de Datos Estructura de Datos I, II Base de Datos Redes: Redes Teleprocesos Ingeniería de Sistemas Otras: Marco Legal para el Ejercicio de la Ingeniería Metodología de la Investigación 6 Electivas Pasantías
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

DOCX
Los sistemas de información y las instituciones
PPTX
La evolución de la ingenieria en venezuela
PDF
Teoria general de sistemas
PPTX
EDIFICIOS EDUCATIVOS - 2
PPT
Fundamentos De IngenieríA Industrial
DOC
PLAN-DE-SEGURIDAD-HOTEL.doc
DOCX
Estacionamientos
Los sistemas de información y las instituciones
La evolución de la ingenieria en venezuela
Teoria general de sistemas
EDIFICIOS EDUCATIVOS - 2
Fundamentos De IngenieríA Industrial
PLAN-DE-SEGURIDAD-HOTEL.doc
Estacionamientos

La actualidad más candente (16)

PPTX
Ingenieria de sistemas e informatica
PPTX
Sistemas de información y las instituciones
PPT
Ley del ejercicio de la ingenieria
PPTX
Ingeniería Industrial
PPTX
Analista de sistemas vs gestor de información
PPT
Salto Parque Agro industrial
PPTX
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
DOC
Tribunal disciplinario Colegio de ingenieros de venezuela
DOCX
Entrevista para algun ingeniero industrial
DOC
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedad
PDF
Diagrama de arbol
PDF
Tabla de materiales final
PPTX
Historia de la ingeniería de Sistemas
DOCX
PDF
Informe completo kerine - pasantia...
PDF
Etica profesional en ingeniería ejemplos
Ingenieria de sistemas e informatica
Sistemas de información y las instituciones
Ley del ejercicio de la ingenieria
Ingeniería Industrial
Analista de sistemas vs gestor de información
Salto Parque Agro industrial
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
Tribunal disciplinario Colegio de ingenieros de venezuela
Entrevista para algun ingeniero industrial
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedad
Diagrama de arbol
Tabla de materiales final
Historia de la ingeniería de Sistemas
Informe completo kerine - pasantia...
Etica profesional en ingeniería ejemplos
Publicidad

Similar a Ingenieria de Sistemas (20)

PPT
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
PPT
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
PPT
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
PPTX
Presentacion.
PPTX
Informatica
PPT
Ingeniería en computación
PPT
Programa De Postulaciones
DOCX
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
PPTX
aplicacion de las tecnologias en las ingenierias
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
PPTX
Ingenieria en sistemas
PPTX
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
PPT
Ingeniería en informática
PPT
Ingeniería en informática
DOCX
Informatica Basica
PPTX
Ingenieria sistemas
DOCX
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
DOCX
Trabajo documentado.
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
Introduccin a la ingeniera de sistemas up load
Presentacion.
Informatica
Ingeniería en computación
Programa De Postulaciones
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
aplicacion de las tecnologias en las ingenierias
Instituto tecnologico de tuxtepec
Ingenieria en sistemas
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
Ingeniería en informática
Ingeniería en informática
Informatica Basica
Ingenieria sistemas
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Trabajo documentado.
Publicidad

Más de Luis R Castellanos (20)

PDF
INT 1010 08-4.pdf
PDF
INT 1010 08-3.pdf
PDF
INT 1010 08-1.pdf
PDF
INT 1010 04-2.pdf
PDF
INT 1010 04-3.pdf
PDF
INT 1010 04-1.pdf
PDF
INT 1010 04-4.pdf
PDF
INT 1010 04-5.pdf
PDF
INT 1010 03.pdf
PDF
INT 1010 02.pdf
PDF
INT 1010 01.pdf
PDF
INT 1010 10-1.pdf
PDF
INT 1010 10-3.pdf
PDF
INT 1010 10-2.pdf
PDF
INT 1010 09-1.pdf
PDF
INT 1010 09-2.pdf
PDF
INT 1010 08-2.pdf
PDF
INT 1010 07-4.pdf
PDF
INT 1010 07-3.pdf
PDF
INT 1010 07-1.pdf
INT 1010 08-4.pdf
INT 1010 08-3.pdf
INT 1010 08-1.pdf
INT 1010 04-2.pdf
INT 1010 04-3.pdf
INT 1010 04-1.pdf
INT 1010 04-4.pdf
INT 1010 04-5.pdf
INT 1010 03.pdf
INT 1010 02.pdf
INT 1010 01.pdf
INT 1010 10-1.pdf
INT 1010 10-3.pdf
INT 1010 10-2.pdf
INT 1010 09-1.pdf
INT 1010 09-2.pdf
INT 1010 08-2.pdf
INT 1010 07-4.pdf
INT 1010 07-3.pdf
INT 1010 07-1.pdf

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Ingenieria de Sistemas

  • 1. Ingeniería de Sistemas Ingº Luis Castellanos 7 de jun de 2009
  • 2. En las décadas de los 1940’s y 1950’s, con la aparición de las primeras computadoras, los primeros “computistas” eran profesionales del área de Matemáticas. Surgió la necesidad de formar a profesionales especialistas en el área de Computación (Hardware). Al desarrollarse la Computación como ciencia, surgió la necesidad de contar con personal que desarrollara los programas (Software) que se ejecutarían en las computadoras. Con el surgimiento de los Sistemas de Información Automatizados, nació la necesidad de contar con personal que desarrollara los Sistemas y que administrara los Sistemas Operativos. Ingeniería de Sistemas
  • 3. El Ingeniero de Sistemas se ocupa del diseño, programación, implantación y mantenimiento de sistemas. Incorpora métodos y técnicas modernas para optimizar el rendimiento económico. Controla y corrige la marcha de las diferentes etapas de un proyecto. Formula planes que permiten integrar diferentes proyectos de un programa general de desarrollo. Evalúa el costo, efectividad de los recursos humanos, las máquinas y técnicas empleadas en estos sistemas. Define en combinación con la gerencia, las necesidades de una organización administrativa. Ingeniería de Sistemas
  • 4. Título Otorgado: Ingeniero de Sistemas. Área de Conocimiento: Ingeniería, Arquitectura y Tecnología Ejes transversales de la Carrera: Sistemas de Información Investigación de Operaciones Redes / Telecomunicaciones Ingeniería de Sistemas
  • 5. Universidades donde se cursa la carrera : Universidad Bicentenaria de Aragua Universidad de los Andes Universidad de Oriente Universidad Metropolitana Universidad Nacional Abierta Universidad Nacional Experimental de la FAN Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre Universidad Santa María Universidad José Gregorio Hernández Universidad Santiago Mariño Ingeniería de Sistemas
  • 6. Carreras Afines : Ingeniería en Computación Ingeniería en Informática Licenciatura en Computación Licenciatura en Informática Se supone que el Ing/Lic en Computación se aboca al Hardware, y el Ing/Lic en Sistemas al Software. La diferencia entre el Ing y Lic radica en la Facultad donde se cursan los estudios (Ingeniería o Ciencias). Ingeniería de Sistemas
  • 7. Mercado Ocupacional: Empresas públicas y privadas; Compañías petroleras, Industrias en general; Instituciones de educación superior. (En donde se requiere automatización en gran escala). Ingeniería de Sistemas
  • 8. Probables cargos a ocupar al egresar: Administrador de Sistemas Apoyo a Usuarios Soporte Técnico Programador Mantenimiento de Sistemas Reparación de PC’s Ingeniería de Sistemas
  • 9. Áreas de la Carrera : Sistemas de Información Investigación de Operaciones Redes Informáticas Ingeniería de Sistemas
  • 10. A partir de 1987 ingresa la Primera Cohorte de Ingeniería de Sistemas en el Iupfan, egresando la 1ra Promoción en el año de 1991. Ingeniería de Sistemas
  • 11. Perfil del Egresado de la Unefa : Capaz de programar equipos de cómputo, del tamaño y complejidad que sean, empleando los lenguajes y técnicas idóneas. Analizar, diseñar, construir, probar e implantar Sistemas de Información Automatizados. Evaluar la pertinencia, rentabilidad y factibilidad de un proyecto Realizar procesos de Reingeniería orientados a identificar los aspectos esenciales de la empresa Participar en proyectos interdisciplinarios Ingeniería de Sistemas
  • 12. Perfil del Estudiante de la Unefa : Habilidad y gusto por las ciencias básicas. Conocimiento del uso de la computadora y del idioma inglés (no limitativo) Alto sentido de responsabilidad, creatividad y habilidad para trabajar en equipo, aún en ambientes bajo presión. Ingeniería de Sistemas
  • 13. Asignaturas a cursar : Programación: Algoritmos y Programación Lenguajes de Programación I, II, III Sistemas Operativos Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones I, II Programación No Lineal Teoría de Decisiones Simulación y Modelos Estadísticas: Teoría de las Probabilidades Procesos Estocásticos Ingeniería de Sistemas Administración: Sistemas Administrativos I, II Sistemas de Producción I, II Matemáticas Cálculo Numérico Lógica Matemática Teoría de Grafos Teorías: Teoría de Sistemas I, II Electrónica y Hardware Arquitectura del Computador Circuitos Lógicos
  • 14. Asignaturas a cursar : Sistemas de Información: Análisis de Sistemas Diseño de Sistemas Implantación de Sistemas Auditoria de Sistemas Base de Datos Estructura de Datos I, II Base de Datos Redes: Redes Teleprocesos Ingeniería de Sistemas Otras: Marco Legal para el Ejercicio de la Ingeniería Metodología de la Investigación 6 Electivas Pasantías
  • 15. Muchas gracias por su atención