10160-7620Materia : Fundamentos de la investigaciónActividad: Ámbitos de desarrollo del Ingeniero en Sistemas   TRABAJO EN EQUIPO:Lourdes Morales Susunagalulu_092@hotmail.comhttp://lulususunaga.blogspot.com/Mónica Sánchez Crisóstomonaitsir_monika_30-09@hotmail.comhttp://monikasc3009.blogspot.com/Estela Cruz Díazestela-0605@hotmail.comhttp://estela-cruz.blogspot.com/Víctor Jiménez Villarv1ktop@hotmail.comhttp://v1ktop.blogspot.com/<br />LOS ÁMBITOS DE DESARROLLO DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN LOS SIGUIENTES TEMAS:<br />Los ingenieros en sistemas computacionales son profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar y administrar infraestructura computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable, lo cual puede desarrollarse en los siguientes  ámbitos:<br />INGENIERÍA DE SOFTWARE<br />Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones <br />Integrar diversas soluciones computacionales que requieran el uso de las diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.<br />ADMINISTRACIÓN Y SERVICIO DE TI<br />Diseñar,  desarrollar  y  administrar  bases  de  datos  conforme  a requerimientos  definidos, normas  organizacionales  de  manejo  y  seguridad  de  la  información,  utilizando tecnologías emergentes.<br />Organiza y administra centros de cómputo<br />ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS<br />El ingeniero de sistemas en esta área será capaza de desarrollar o modificar hardware de calidad como componentes tangibles de un computador, así mismo ofrecer al cliente soluciones innovadoras, para crear computadores según los requerimientos de funcionalidad, mantenimiento y costo.<br />Realiza mantenimiento preventivo o correctivo en los componentes de una computadora o en sus equipos periféricos. (MERIDA, 2010)<br />SOFTWARE DE BASE<br />El ingeniero en sistemas en esta área tiene la capacidad de desarrollar software de sistemas , empleando para ello software de desarrollo de alto o bajo nivel, con diferentes funciones para cubrir las necesidades del cliente, así también es capaz de desarrollar programas que interactúen con el sistema operativo, proporcionado control y soporte a otros programas.<br />Desarrollar,  implementar  y  administrar  software  de  sistemas  o  de  aplicación  que  cumpla  con  los  estándares  de  calidad  con  el  fin  de  apoyar  la  productividad  y  competitividad de las organizaciones.<br />(ARENAZA, 2007)<br />TELECOMUNICACIONES<br />LAS TELECOMUNICACIONES MODERNAS son un catalizador del desarrollo de las naciones: representan un  elemento indispensable para el funcionamiento adecuado de las empresas e instituciones y forman parte de la vida cotidiana de una gran parte de los habitantes de este planeta. <br />El ingeniero en sistemas debe tener los conocimientos necesarios para poder:<br />Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes.<br />Instala sistemas de comunicación remota.<br />Planea y coordina instalaciones de redes de computadoras. <br />Aplica técnicas de inteligencia artificial al desarrollo de aplicaciones sobre Internet<br />El ingeniero tiene una amplia intervención en las telecomunicaciones ya que la sociedad en general se basa en esta, por medio de la implantación de redes como son las intranets, y la Internet; un ejemplo claro de estas actividades es el desarrollo de plataformas para la utilización de transacciones bancarias por medio de la Internet.<br />PROGRAMACIÓN<br />El ingeniero en sistemas debe ser capaz de utilizar diferentes lenguajes de programación existentes para dar solución a las problemáticas que se le planteen así, dependiendo de las necesidades de cada empresa en ingeniero en sistemas puede utilizar un lenguaje orientado a objetos, de multiplataforma etc.<br />Debe ser capaz de programar software con base a un problema, utilizando correctamente los algoritmos y posteriormente desarrollarlo en un lenguaje, además debe de depurar sus sistemas así como darle mantenimiento.<br />(BLANCHAR, 2008)<br />TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN<br />El Ingeniero debe adquirir la habilidad para poder transmitir y recibir datos sin significado o coherencia entre si y transformarlos en información.<br />Tener un amplio conocimiento sobre como buscar buenas fuentes de información y así hacer verídicos sus argumentos.<br />Publicar información con fines educativos y científicos, evitar el morbo.<br />Participa con otros profesionales en el desarrollo de proyectos de investigación y tecnología.<br />(ENCARTA, 2008<br />CONCLUSIÓN<br />El Ingeniero Sistemas Computacionales es un profesional que puede prestar sus servicios en cualquier organización productiva de bienes y servicios, de los sectores público, privado y social. De igual forma estará capacitado para desempeñarse de manera independiente, prestando sus servicios profesionales en todo lo relacionado a Creación, Mantenimiento, Desarrollo de aplicaciones así como la adquisición, mantenimiento de equipo, creación de sistemas de redes, y Comunicación y la utilización de la Multimedia en su desarrollo profesional.<br />REFERENCIAS<br />FUENTES DE INFORMACION<br />ARENAZA, A. (2007). INFORMATICA I Y II. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA.<br />BLANCHAR, B. S. (2008). INGENIERIA EN SISTEMAS. ISDEFE.<br />ENCARTA, M. (2008). TRATAMIENTO DE LA INFORMACION.<br />MERIDA, I. T. (2010). Recuperado el 29 de AGOSTO de 2010, de http://www.itmerida.mx/carreras/sistemas/<br />
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo

Más contenido relacionado

DOCX
Ambitos de desarrollo
DOCX
Ambitos de desarrollo
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
PDF
Jesus acosta ing.pdf
DOCX
Perfil de ingenieros en sistemas
PDF
ambito de desarrollo de la profesión
DOCX
Estado del arte de la carrera de informática
Ambitos de desarrollo
Ambitos de desarrollo
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Jesus acosta ing.pdf
Perfil de ingenieros en sistemas
ambito de desarrollo de la profesión
Estado del arte de la carrera de informática

La actualidad más candente (15)

PPTX
ing en si
PPTX
Presentacin1 100831105706-phpapp01
PDF
Estado del arte de la ingeniería de software
PPTX
La tecnología en software
PDF
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
DOCX
Ambitos de desarrollo del ingeniero en sistemas
DOCX
Estado arte-ing-software
PDF
Papel del ingeniero informático
DOCX
Ambitos de desarrollo del ingeniero en sistemas
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
PPT
Fundación Universitaria Konrad Lorenz-Ingeniería de Sistemas
DOC
Instituto tecnologico de tuxtepec
PPTX
La ingeniería informática
DOC
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
ing en si
Presentacin1 100831105706-phpapp01
Estado del arte de la ingeniería de software
La tecnología en software
Estado del arte de la Ingeniería de Sistemas
Ambitos de desarrollo del ingeniero en sistemas
Estado arte-ing-software
Papel del ingeniero informático
Ambitos de desarrollo del ingeniero en sistemas
Instituto tecnologico de tuxtepec
Instituto tecnologico de tuxtepec
Fundación Universitaria Konrad Lorenz-Ingeniería de Sistemas
Instituto tecnologico de tuxtepec
La ingeniería informática
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
Publicidad

Similar a Ambitos de desarrollo (20)

PPTX
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
PPTX
La ingeniería de sistemas
DOCX
Trabajo documentado.
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
PDF
Reporte
PPTX
Primer Trabajo de Introduccion de sistemas.pptx
PPTX
Perfil del ing en sistemas
DOC
Perfil profesional ufps
PPT
Rol Del Ingeniero De Sistemas
PDF
Perfil del ingeniero a nivel mundial
PPTX
Descripción de un LCC
PPT
Roles Del Ingeniero De Sistemas
PPT
Roles Del Ingeniero De Sistemas
DOCX
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
PPTX
Presentacion.
PPT
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan Saltarin)
PPTX
Perfil ingeniero en sistema
PPTX
Ginooooooooooo
PPTX
Ginooooooooooo
INGENIERA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.pptx
La ingeniería de sistemas
Trabajo documentado.
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Reporte
Primer Trabajo de Introduccion de sistemas.pptx
Perfil del ing en sistemas
Perfil profesional ufps
Rol Del Ingeniero De Sistemas
Perfil del ingeniero a nivel mundial
Descripción de un LCC
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Situacion actual de la carrera ing en sistemas computacionales(johannsen)
Presentacion.
Roles Ocupacionales del ing de sistemas(Yulis Cervantes;Hernan Saltarin)
Perfil ingeniero en sistema
Ginooooooooooo
Ginooooooooooo
Publicidad

Más de princesita0605 (6)

PPTX
La reseña1
DOCX
Codigo de etica1
DOCX
Codigo de etica1
DOCX
Codigo de etica1
DOCX
Codigo de etica
DOCX
Ambitos de desarrollo
La reseña1
Codigo de etica1
Codigo de etica1
Codigo de etica1
Codigo de etica
Ambitos de desarrollo

Ambitos de desarrollo

  • 1. 10160-7620Materia : Fundamentos de la investigaciónActividad: Ámbitos de desarrollo del Ingeniero en Sistemas TRABAJO EN EQUIPO:Lourdes Morales Susunagalulu_092@hotmail.comhttp://lulususunaga.blogspot.com/Mónica Sánchez Crisóstomonaitsir_monika_30-09@hotmail.comhttp://monikasc3009.blogspot.com/Estela Cruz Díazestela-0605@hotmail.comhttp://estela-cruz.blogspot.com/Víctor Jiménez Villarv1ktop@hotmail.comhttp://v1ktop.blogspot.com/<br />LOS ÁMBITOS DE DESARROLLO DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN LOS SIGUIENTES TEMAS:<br />Los ingenieros en sistemas computacionales son profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar y administrar infraestructura computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable, lo cual puede desarrollarse en los siguientes ámbitos:<br />INGENIERÍA DE SOFTWARE<br />Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones <br />Integrar diversas soluciones computacionales que requieran el uso de las diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.<br />ADMINISTRACIÓN Y SERVICIO DE TI<br />Diseñar,  desarrollar  y  administrar  bases  de  datos  conforme  a requerimientos  definidos, normas  organizacionales  de  manejo  y  seguridad  de  la  información,  utilizando tecnologías emergentes.<br />Organiza y administra centros de cómputo<br />ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS<br />El ingeniero de sistemas en esta área será capaza de desarrollar o modificar hardware de calidad como componentes tangibles de un computador, así mismo ofrecer al cliente soluciones innovadoras, para crear computadores según los requerimientos de funcionalidad, mantenimiento y costo.<br />Realiza mantenimiento preventivo o correctivo en los componentes de una computadora o en sus equipos periféricos. (MERIDA, 2010)<br />SOFTWARE DE BASE<br />El ingeniero en sistemas en esta área tiene la capacidad de desarrollar software de sistemas , empleando para ello software de desarrollo de alto o bajo nivel, con diferentes funciones para cubrir las necesidades del cliente, así también es capaz de desarrollar programas que interactúen con el sistema operativo, proporcionado control y soporte a otros programas.<br />Desarrollar,  implementar  y  administrar  software  de  sistemas  o  de  aplicación  que  cumpla  con  los  estándares  de  calidad  con  el  fin  de  apoyar  la  productividad  y  competitividad de las organizaciones.<br />(ARENAZA, 2007)<br />TELECOMUNICACIONES<br />LAS TELECOMUNICACIONES MODERNAS son un catalizador del desarrollo de las naciones: representan un elemento indispensable para el funcionamiento adecuado de las empresas e instituciones y forman parte de la vida cotidiana de una gran parte de los habitantes de este planeta. <br />El ingeniero en sistemas debe tener los conocimientos necesarios para poder:<br />Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes.<br />Instala sistemas de comunicación remota.<br />Planea y coordina instalaciones de redes de computadoras. <br />Aplica técnicas de inteligencia artificial al desarrollo de aplicaciones sobre Internet<br />El ingeniero tiene una amplia intervención en las telecomunicaciones ya que la sociedad en general se basa en esta, por medio de la implantación de redes como son las intranets, y la Internet; un ejemplo claro de estas actividades es el desarrollo de plataformas para la utilización de transacciones bancarias por medio de la Internet.<br />PROGRAMACIÓN<br />El ingeniero en sistemas debe ser capaz de utilizar diferentes lenguajes de programación existentes para dar solución a las problemáticas que se le planteen así, dependiendo de las necesidades de cada empresa en ingeniero en sistemas puede utilizar un lenguaje orientado a objetos, de multiplataforma etc.<br />Debe ser capaz de programar software con base a un problema, utilizando correctamente los algoritmos y posteriormente desarrollarlo en un lenguaje, además debe de depurar sus sistemas así como darle mantenimiento.<br />(BLANCHAR, 2008)<br />TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN<br />El Ingeniero debe adquirir la habilidad para poder transmitir y recibir datos sin significado o coherencia entre si y transformarlos en información.<br />Tener un amplio conocimiento sobre como buscar buenas fuentes de información y así hacer verídicos sus argumentos.<br />Publicar información con fines educativos y científicos, evitar el morbo.<br />Participa con otros profesionales en el desarrollo de proyectos de investigación y tecnología.<br />(ENCARTA, 2008<br />CONCLUSIÓN<br />El Ingeniero Sistemas Computacionales es un profesional que puede prestar sus servicios en cualquier organización productiva de bienes y servicios, de los sectores público, privado y social. De igual forma estará capacitado para desempeñarse de manera independiente, prestando sus servicios profesionales en todo lo relacionado a Creación, Mantenimiento, Desarrollo de aplicaciones así como la adquisición, mantenimiento de equipo, creación de sistemas de redes, y Comunicación y la utilización de la Multimedia en su desarrollo profesional.<br />REFERENCIAS<br />FUENTES DE INFORMACION<br />ARENAZA, A. (2007). INFORMATICA I Y II. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA.<br />BLANCHAR, B. S. (2008). INGENIERIA EN SISTEMAS. ISDEFE.<br />ENCARTA, M. (2008). TRATAMIENTO DE LA INFORMACION.<br />MERIDA, I. T. (2010). Recuperado el 29 de AGOSTO de 2010, de http://www.itmerida.mx/carreras/sistemas/<br />