SlideShare una empresa de Scribd logo
S.E.PD.G.I.T.S.E.I.T.INSTITUTO TECNOLOGICO de TuxtepecFUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓNCatedrático(a): L.I. María de los Ángeles Martínez MoralesTemas: Resumen LA IMAGEN DE LA INGENIERIAEN SISTEMASPresentan:Pineda Barranca Aradi                            a_pinedab@hotmail.comContreras Rebolledo Ismael de Jesús   opuag_5000@hotmail.comSánchez Aguirre Juan Diego                  azazel_2500@hotmail.comIng. en Sistemas ComputacionalesTuxtepec, Oax., Agosto 2010.
La imagen de la ingeniería en sistemas¿Cómo debe ser el ingeniero de sistemas del futuro?Patricia Salazar PerdomoDecana Facultad de sistemasEscuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito “Debe ser global, con sólidos fundamentos que le faciliten el cambio y lo mantengan vigente, con dominio de tres idiomas.”Ing. Aldo Forero GóngoraDirector de Programas Ingeniería de sistemas e ingeniería de telecomunicacionesUniversidad de san buenaventura         La ingeniería de sistemas en una de las profesiones más influenciadas por el continuo avance tecnológico y su papel como medio de reducción de la brecha digital conlleva retos para los profesionales del ramo.         El ingeniero de sistemas del futuro debe trascender con una visión holística que le permita involucrarse activamente en la apropiación colectiva de los beneficios y bondades derivados de la adopción de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones.          Su desempeño profesional deberá articularse más estrechamente con las necesidades del contexto local y nacional.         El ingeniero del futuro deberá potenciar sus competencias genéricas y especificas, de tal suerte, que adicional a las capacidades propias que identifican a este profesional.
¿Cómo debe ser el ingeniero de sistemas para el actual ambiente de negocios?Patricia Salazar PerdomoDecana Facultad de sistemasEscuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito          Debe ser conocedor de las organizaciones, con bases sólidas de dirección y administración de proyectos y habilidades de trabajo en equipo multidisciplinarias, liderazgo, trabajo en equipo y comunicación.Ing. Aldo Forero GóngoraDirector de Programas Ingeniería de sistemas e ingeniería de telecomunicacionesUniversidad de san buenaventura         Para el ingeniero en sistemas emergen grandes desafíos: por una parte, la concepción y desarrollo de servicios y aplicaciones para los diferentes sectores. Por la otra parte, el aseguramiento de la calidad y la gestión del riesgo en un ambiente abierto de múltiples oportunidades.Lyda Peña PazDirectora Programa de Ingeniería InformáticaUniversidad Autónoma de Occidente          El ingeniero en sistemas debe ser un profesional capaz de proponer soluciones de manejo de la información, que generen valor agregado en la empresa. Es una persona integral, responsable, creativa, emprendedora, que conoce de Tecnología.
¿CÓMO DEFINEN USTEDES EL PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS?Patricia Salazar PerdomoDecana Facultad de sistemas Escuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito Como un profesional formado integralmente, consciente de la importancia que tiene conocer la realidad social, económica y política de su país y del mundo, con profundo sentido de la ética y responsabilidad.Se distingue por el saber hacer con base en los fundamentos adquiridos tanto en la teoría como en la práctica intensiva de plataformas y herramientas.Lyda Peña PazDirectora Programa de Ingeniería InformáticaUniversidad Autónoma de Occidente        Es una persona con conocimientos científicos y técnicos, que le permiten generar soluciones pertinentes e innovadoras para el manejo de la información.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacin1 100831105706-phpapp01
DOCX
Resumen (imagen ingenieriasistemas)
PDF
Resumen para el blog
PDF
Resumen para el blog recargado
DOCX
Ambitos de desarrollo
DOCX
La imagen de la ingenieria
Presentacin1 100831105706-phpapp01
Resumen (imagen ingenieriasistemas)
Resumen para el blog
Resumen para el blog recargado
Ambitos de desarrollo
La imagen de la ingenieria

La actualidad más candente (15)

PPTX
Ingenieria en sistemas
DOCX
Trabajo en word
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
PPTX
La tecnología en software
PDF
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
PDF
Fundamentos de investigacion resumen
DOCX
Resumen para el blog 2
PPTX
Promocionando mi carrera
DOC
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
PPTX
La ingeniería informática
PDF
Jesus acosta ing.pdf
PDF
Tecnico en sistemas
PDF
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
PPTX
Diseño de interaccion
Ingenieria en sistemas
Trabajo en word
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
La tecnología en software
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
Fundamentos de investigacion resumen
Resumen para el blog 2
Promocionando mi carrera
Perfil profesional del ingeniero de sistemas
La ingeniería informática
Jesus acosta ing.pdf
Tecnico en sistemas
Diferencia entre un tecnico,tecnologo e ingeniero en sistemas
Diseño de interaccion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sintesis
PDF
Triptico contreras cabral-deracco
DOCX
Herramientas telematicas
DOC
Mocion pacto por el empleo 20112014
PDF
Enero 2007
DOC
plegable
PPTX
Tics
 
DOCX
Boletín 18
PDF
CATÁLOGO LATINOAMERICANO DE ASOCIACIONES CARRERAS Y POSTGRADOS DE TERAPIA OCU...
PPTX
RC_ miriam _moreno
PDF
Concurso carteles
PPSX
Trabaja con esfuerzo2.32
PDF
NOTICONCORDIA
PPTX
Resumen hotmail live david
PPS
Fotos de ..
PDF
30 de diciembre del 2014
DOCX
Como configurar un cliente de correo pop3
PPTX
Skydrive
PPTX
Mile ptt
Sintesis
Triptico contreras cabral-deracco
Herramientas telematicas
Mocion pacto por el empleo 20112014
Enero 2007
plegable
Tics
 
Boletín 18
CATÁLOGO LATINOAMERICANO DE ASOCIACIONES CARRERAS Y POSTGRADOS DE TERAPIA OCU...
RC_ miriam _moreno
Concurso carteles
Trabaja con esfuerzo2.32
NOTICONCORDIA
Resumen hotmail live david
Fotos de ..
30 de diciembre del 2014
Como configurar un cliente de correo pop3
Skydrive
Mile ptt
Publicidad

Similar a ing en si (20)

DOCX
Resumen de la imagen en sistemas
PDF
Reporte
DOCX
Resumen de la imagen de la ing
DOCX
Resumen de la imagen de la ing
DOC
Resumen de
PPTX
Fundamentos de investigacion resumen
DOC
Taller de investigacion
DOC
Fundamentos de investigación
DOC
Fundamentos de investigación
DOC
Fundamentos de investigación
DOC
Fundamentos de investigación
DOC
Fundamentos de investigación
DOCX
DOC
Resumen[1]
DOC
Fundamentos de investigación
DOCX
Ambitos de desarrollo
PPTX
Dulce ocampo
PPTX
Dulce ocampo
PPTX
diapositivas de Dulce ocampo
PPTX
Dulce ocampo
Resumen de la imagen en sistemas
Reporte
Resumen de la imagen de la ing
Resumen de la imagen de la ing
Resumen de
Fundamentos de investigacion resumen
Taller de investigacion
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
Resumen[1]
Fundamentos de investigación
Ambitos de desarrollo
Dulce ocampo
Dulce ocampo
diapositivas de Dulce ocampo
Dulce ocampo

ing en si

  • 1. S.E.PD.G.I.T.S.E.I.T.INSTITUTO TECNOLOGICO de TuxtepecFUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓNCatedrático(a): L.I. María de los Ángeles Martínez MoralesTemas: Resumen LA IMAGEN DE LA INGENIERIAEN SISTEMASPresentan:Pineda Barranca Aradi a_pinedab@hotmail.comContreras Rebolledo Ismael de Jesús opuag_5000@hotmail.comSánchez Aguirre Juan Diego azazel_2500@hotmail.comIng. en Sistemas ComputacionalesTuxtepec, Oax., Agosto 2010.
  • 2. La imagen de la ingeniería en sistemas¿Cómo debe ser el ingeniero de sistemas del futuro?Patricia Salazar PerdomoDecana Facultad de sistemasEscuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito “Debe ser global, con sólidos fundamentos que le faciliten el cambio y lo mantengan vigente, con dominio de tres idiomas.”Ing. Aldo Forero GóngoraDirector de Programas Ingeniería de sistemas e ingeniería de telecomunicacionesUniversidad de san buenaventura La ingeniería de sistemas en una de las profesiones más influenciadas por el continuo avance tecnológico y su papel como medio de reducción de la brecha digital conlleva retos para los profesionales del ramo. El ingeniero de sistemas del futuro debe trascender con una visión holística que le permita involucrarse activamente en la apropiación colectiva de los beneficios y bondades derivados de la adopción de las nuevas tecnologías de información y comunicaciones. Su desempeño profesional deberá articularse más estrechamente con las necesidades del contexto local y nacional. El ingeniero del futuro deberá potenciar sus competencias genéricas y especificas, de tal suerte, que adicional a las capacidades propias que identifican a este profesional.
  • 3. ¿Cómo debe ser el ingeniero de sistemas para el actual ambiente de negocios?Patricia Salazar PerdomoDecana Facultad de sistemasEscuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito Debe ser conocedor de las organizaciones, con bases sólidas de dirección y administración de proyectos y habilidades de trabajo en equipo multidisciplinarias, liderazgo, trabajo en equipo y comunicación.Ing. Aldo Forero GóngoraDirector de Programas Ingeniería de sistemas e ingeniería de telecomunicacionesUniversidad de san buenaventura Para el ingeniero en sistemas emergen grandes desafíos: por una parte, la concepción y desarrollo de servicios y aplicaciones para los diferentes sectores. Por la otra parte, el aseguramiento de la calidad y la gestión del riesgo en un ambiente abierto de múltiples oportunidades.Lyda Peña PazDirectora Programa de Ingeniería InformáticaUniversidad Autónoma de Occidente El ingeniero en sistemas debe ser un profesional capaz de proponer soluciones de manejo de la información, que generen valor agregado en la empresa. Es una persona integral, responsable, creativa, emprendedora, que conoce de Tecnología.
  • 4. ¿CÓMO DEFINEN USTEDES EL PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS?Patricia Salazar PerdomoDecana Facultad de sistemas Escuela Colombiana de ingeniería Julio Garavito Como un profesional formado integralmente, consciente de la importancia que tiene conocer la realidad social, económica y política de su país y del mundo, con profundo sentido de la ética y responsabilidad.Se distingue por el saber hacer con base en los fundamentos adquiridos tanto en la teoría como en la práctica intensiva de plataformas y herramientas.Lyda Peña PazDirectora Programa de Ingeniería InformáticaUniversidad Autónoma de Occidente Es una persona con conocimientos científicos y técnicos, que le permiten generar soluciones pertinentes e innovadoras para el manejo de la información.