Autores, artículos
revistas y otras
cosas
Mtra. Teresa Rodríguez-Jiménez
Universidad de Guadalajara
Agenda
• Antecedentes de la revista
científica
• Su definición
• Tipos, clasificación, características
• Evaluación de la calidad
¿manipulación?
Antecedentes
Las Sociedades tenían como objetivo facilitar la
comunicación del nuevo conocimiento ej.
Royal Society en Londres (1622) y la Académie
des Science en Francia, mediante correo de
confianza “Republique des Lettres” que al
incorporar el metodo experimental y la
Imprenta de Gutemberg da origen a los
Journals académicos: “ Le Journal de Scavans”
en Francia y “Philosophical Transactions of
The Royal Society “ en Londres en 1665, en
Italia “Litteratti de Italia” (1668) en Alemania
“Miscellanea Curiossa” (1670)
Mendoza, S., & Paravic http://goo.gl/fYVOs
Su definición
La revista es considerada una
publicación
periódica, colectiva, que aparecen
en intervalos regulares, mayores
de un día, durante un período de
tiempo no limitado, y cuyos
fascículos se encadenan
cronológicamente los unos a los
otros para constituir uno o varios
volúmenes en una serie continua.
Se publican en secuencia, a
excepción de los periódicos
diarios y de las publicaciones por
entrega.
Tipos de publicaciones
periódicas
• Revistas de divulgación: Escritas para el público en
general con el propósito de entretener e informar.
• Revistas científicas: Recogen artículos escritos por
profesionales en la materia, incluyen importante
cantidad de bibliografía. Informan sobre las últimas
investigaciones o discusiones científicas sobre un
tema determinado. Siendo el medio de transferencia
de información científica y tecnológica más
importante.
…tipos
• Periódicos y Diarios: Entregan información de
actualidad, son una fuente valiosa de información
sobre sucesos, problemas, noticias o ideas a lo
largo del tiempo.
Clasificación UNESCO
Considera 4 categorías:
• Revistas de información da a conocer programas
científicos, técnicos, académicos o económicos.
• Revistas primarias (I y D) con todos lo detalles para
comprobar la validez del razonamiento del autor y
repetir el trabajo.
• Revistas de resúmenes o secundarias (contenido
abreviado)
• Revistas de progresos científicos o tecnológicos -
revistas terciarias (informes resumidos)
Características
• Constituyen uno de los principales
instrumentos de transferencia de
información.
• Más especializadas y actualizadas que
los libros.
• Se editan normalmente con frecuencia
menores al período de un año.
• Variedad de contenidos autores y
artículos.
• Título, ISSN, Numeración por
volúmenes, paginación
Revistas científicas
• La revista científica publica artículos
originales, sustentados en una investigación
basada en el método científico y contiene los
detalles necesarios para comprobar la validez de
los razonamientos del autor (es).
• Las revistas no solo son órganos de
divulgación, sino que también sirven como
plataformas de mediación del proceso de
comunicación científica” Jean Claude Guédon
(2010)
“En la comunicación de la ciencia representa el registro
público que organiza y sistematiza los conocimientos
acumulados y es un canal indirecto y formal del mensaje
científico, pues se inserta en medio del proceso
comunicacional que se inicia con la información de los
autores (científicos), refeccionada y formalizada por los
editores y revisores, ampliamente difundida por las
instituciones de información y recibida por usuarios, ya sea
para integrarla y aplicarla en su actividad práctica o para
generar nuevos conocimientos” (Cañedo, 2003)
Comunicación
científica
Calidad, sus criterios y
manipulaciones
• Los criterios para definir la calidad de las revistas se han
desarrollado en función de ISI Citation Index (SCI) de la
empresa de información Thomson Reuters.
Science citation Index
¿Por que ser selectivo?
Ley de Bradford
Sin embargo debido a que esta ley establece un
corte en el tiempo, existe la posibilidad de que
en ese periodo existan revistas con diferentes
años de participación y frecuencias de
publicación . De tal forma no todas las revistas
tienen la misma oportunidad de publicar
artículos relevantes. Urbizagástegui, Rubén
http://goo.gl/itjp9
Proceso evaluación de
revistas
Para el ISI se toman en cuenta desde lo cualitativo hasta
lo cuantitativo, normas básicas de la revista , su
contenido editorial, la internacionalización de los
autores, datos de citas a la revista. Ningún factor se toma
de manera aislada sino la combinación e interrelación de
datos y nos dicen que su editor es perfectamente capaz
de determinar las fortalezas y debilidades de la revista a
evaluar. Se hace un análisis de citas específico para cada
área de la ciencia buscando así revistas de alto nivel y
relevancia, reciben 2000 revistas y aceptan del 10 al 12 %.
http://goo.gl/gWafa
Indicadores de calidad de
revistas
• Calidad Intrínseca: sobre la estructura y contenido de
los artículos, así como los mecanismos que aseguran su
calidad. (lineamientos de arbitraje, selección de árbitros)
• Calidad formal: Observancia de las normas y aspectos
de la gestión editorial de la revista (guía de
autores, proceso de arbitraje)
Alonso, Julio http://goo.gl/v7wUx
¿Quienes evaluan las
revistas?
• Las Bibliotecas (seleccionan para su adquisición)
• Organismos de financiación
(Conacyt, Coecytjal, BID, NIH)
• Editores (para su mejora)
• Bases de datos ó índices (Redalyc, latindex
, Indice de Conacyt, SCI, SCOPUS, SJR, ISI )
Criterios Science
Citation Index
• Puntualidad en la publicación
• Seguir criterios internacionales
(Título, resumen, dirección y nombre autor, bibliografía
etc.)
• Texto completo en Inglés
• Arbitraje por pares
• Comité Editorial
• Diversidad Internacional de autores
• Excelencia de revistas regionales
• Análisis de citas para medir el impacto
Criterios Conacyt
• Contenido ( 75% original, 60% autores de diferentes
dependencias)
• Arbitraje; Comité editorial, cartera de árbitros, calidad de
arbitraje
• Edición y distribución ; Antigüedad, periodicidad y
puntualidad, distribución
• Aspectos formales ; Estructura de los artículos,elementos
que debe contener la revista y otros elementos (visibilidad
internacional, índices y resúmenes
Criterios Redalyc
Criterios Básicos
• Antigüedad
• Contenido científico
• Revisión por pares
• Originalidad
• Periodicidad
Criterios Generales
• Generalidades de la revista
• Datos de la Institución editora
• Tabla de Contenido
• Identificación del autor
• Identificación del contenido
de cada artículo
Criterios editoriales
Aunque no tienen puntaje, su cumplimiento es fundamental
http://goo.gl/26Svf
Criterios latindex
revistas impresas
Características básicas
Características de la
presentación de la Revista
Características de la Gestión y
política editorial
Características del
Contenido
http://goo.gl/Q7XBi
Revista electrónica
Una publicación periódica distribuida por medios electrónicos
y destinada a ser leída por un monitor de ordenador o en un
dispositivo “ad hoc”como un asistente digital Lluís Codina
Aquel conjunto de artículos ordenados, formalizados y
publicados bajo la responsabilidad de una institución científica
o técnica a través de redes tele-informáticas Le Codiac
Criterios latindex
revistas electrónicas
Características básicas
Características (electrónicas) de
la presentación de la revista
Características de la Gestión y
política editorial
Características (electrónicas)
del Contenido
http://goo.gl/mHCGm
Mito de Thot y
Thamus
“Y ahora tu como padre que eres de las letras, diste por
cariño a ellas el efecto contrario al que producen. Pues
este invento dará origen en las almas de quien lo
aprendan al olvido, por descuido a la memoria, ya que
los hombres por culpa de su confianza a la
escritura, seran traídos al recuerdo desde fuera por
unos caracteres ajenos a ellos, no desde dentro, por su
propio esfuerzo. Ási que no es un remedio para la
memoria, sino para suscitar el recuerdo lo que es tu
invento. Apariencia de sabiduría y no sabiduría
verdadera procuras a tus discípulos” Platón en Fedro
¿Preguntas?
tererod@cencar.udg.mx

Más contenido relacionado

PPT
Calidad Editorial: Instrucciones a Autores y Protocolos
PDF
El artículo de revisión - review paper
PPT
Gestión de revistas científicas Aguirre
PPT
C:\Users\A\Documents\Downloads\La Paz Marcela Aguirre Definicion
PPTX
Mod1 unid1 aula3_Selección de Documentos
PPTX
Investigación documental - construcción estados del arte
PPTX
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
PPT
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
Calidad Editorial: Instrucciones a Autores y Protocolos
El artículo de revisión - review paper
Gestión de revistas científicas Aguirre
C:\Users\A\Documents\Downloads\La Paz Marcela Aguirre Definicion
Mod1 unid1 aula3_Selección de Documentos
Investigación documental - construcción estados del arte
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto

Similar a Amerbac (20)

PPT
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
PPT
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
PPT
Criterios para seleccionar una revista cientifica
PDF
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
PPT
Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicacione...
PPTX
Revistas cientificas
PPT
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
PPT
Criterios para la evaluación formal. Latindex.-Aguirre
PPTX
Redacción científica
PPTX
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
PPTX
3 Revistas arbitradas - Eduardo Antonio alavez alonso.pptx
PPT
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
PPT
Evaluacion_Revistas_ científicas 2008.ppt
PPTX
Selección de Revistas para publicar Elsevier
PPT
Taller "Creación y evaluación de revistas"
PPT
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
PPT
Violeta bazante gestion de información científica
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
La experiencia del Instituto de Investigaciones Gino Germani en la edición y ...
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicacione...
Revistas cientificas
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
Criterios para la evaluación formal. Latindex.-Aguirre
Redacción científica
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
3 Revistas arbitradas - Eduardo Antonio alavez alonso.pptx
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
Evaluacion_Revistas_ científicas 2008.ppt
Selección de Revistas para publicar Elsevier
Taller "Creación y evaluación de revistas"
sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
Violeta bazante gestion de información científica
Publicidad

Más de Tere Rodríguez (7)

PPT
Acceso abierto cari
PDF
Igcaav remeri diagnostico
PDF
Igcaav2 trj
PPT
Las Herramientas del Ciberespacio y el libro
PPT
CibermetríA Empresas Web
PPT
Publicar En La Web
PPT
Por Que Publicar En La Web
Acceso abierto cari
Igcaav remeri diagnostico
Igcaav2 trj
Las Herramientas del Ciberespacio y el libro
CibermetríA Empresas Web
Publicar En La Web
Por Que Publicar En La Web
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Amerbac

  • 1. Autores, artículos revistas y otras cosas Mtra. Teresa Rodríguez-Jiménez Universidad de Guadalajara
  • 2. Agenda • Antecedentes de la revista científica • Su definición • Tipos, clasificación, características • Evaluación de la calidad ¿manipulación?
  • 3. Antecedentes Las Sociedades tenían como objetivo facilitar la comunicación del nuevo conocimiento ej. Royal Society en Londres (1622) y la Académie des Science en Francia, mediante correo de confianza “Republique des Lettres” que al incorporar el metodo experimental y la Imprenta de Gutemberg da origen a los Journals académicos: “ Le Journal de Scavans” en Francia y “Philosophical Transactions of The Royal Society “ en Londres en 1665, en Italia “Litteratti de Italia” (1668) en Alemania “Miscellanea Curiossa” (1670) Mendoza, S., & Paravic http://goo.gl/fYVOs
  • 4. Su definición La revista es considerada una publicación periódica, colectiva, que aparecen en intervalos regulares, mayores de un día, durante un período de tiempo no limitado, y cuyos fascículos se encadenan cronológicamente los unos a los otros para constituir uno o varios volúmenes en una serie continua. Se publican en secuencia, a excepción de los periódicos diarios y de las publicaciones por entrega.
  • 5. Tipos de publicaciones periódicas • Revistas de divulgación: Escritas para el público en general con el propósito de entretener e informar. • Revistas científicas: Recogen artículos escritos por profesionales en la materia, incluyen importante cantidad de bibliografía. Informan sobre las últimas investigaciones o discusiones científicas sobre un tema determinado. Siendo el medio de transferencia de información científica y tecnológica más importante.
  • 6. …tipos • Periódicos y Diarios: Entregan información de actualidad, son una fuente valiosa de información sobre sucesos, problemas, noticias o ideas a lo largo del tiempo.
  • 7. Clasificación UNESCO Considera 4 categorías: • Revistas de información da a conocer programas científicos, técnicos, académicos o económicos. • Revistas primarias (I y D) con todos lo detalles para comprobar la validez del razonamiento del autor y repetir el trabajo. • Revistas de resúmenes o secundarias (contenido abreviado) • Revistas de progresos científicos o tecnológicos - revistas terciarias (informes resumidos)
  • 8. Características • Constituyen uno de los principales instrumentos de transferencia de información. • Más especializadas y actualizadas que los libros. • Se editan normalmente con frecuencia menores al período de un año. • Variedad de contenidos autores y artículos. • Título, ISSN, Numeración por volúmenes, paginación
  • 9. Revistas científicas • La revista científica publica artículos originales, sustentados en una investigación basada en el método científico y contiene los detalles necesarios para comprobar la validez de los razonamientos del autor (es). • Las revistas no solo son órganos de divulgación, sino que también sirven como plataformas de mediación del proceso de comunicación científica” Jean Claude Guédon (2010)
  • 10. “En la comunicación de la ciencia representa el registro público que organiza y sistematiza los conocimientos acumulados y es un canal indirecto y formal del mensaje científico, pues se inserta en medio del proceso comunicacional que se inicia con la información de los autores (científicos), refeccionada y formalizada por los editores y revisores, ampliamente difundida por las instituciones de información y recibida por usuarios, ya sea para integrarla y aplicarla en su actividad práctica o para generar nuevos conocimientos” (Cañedo, 2003)
  • 12. Calidad, sus criterios y manipulaciones • Los criterios para definir la calidad de las revistas se han desarrollado en función de ISI Citation Index (SCI) de la empresa de información Thomson Reuters.
  • 13. Science citation Index ¿Por que ser selectivo? Ley de Bradford Sin embargo debido a que esta ley establece un corte en el tiempo, existe la posibilidad de que en ese periodo existan revistas con diferentes años de participación y frecuencias de publicación . De tal forma no todas las revistas tienen la misma oportunidad de publicar artículos relevantes. Urbizagástegui, Rubén http://goo.gl/itjp9
  • 14. Proceso evaluación de revistas Para el ISI se toman en cuenta desde lo cualitativo hasta lo cuantitativo, normas básicas de la revista , su contenido editorial, la internacionalización de los autores, datos de citas a la revista. Ningún factor se toma de manera aislada sino la combinación e interrelación de datos y nos dicen que su editor es perfectamente capaz de determinar las fortalezas y debilidades de la revista a evaluar. Se hace un análisis de citas específico para cada área de la ciencia buscando así revistas de alto nivel y relevancia, reciben 2000 revistas y aceptan del 10 al 12 %. http://goo.gl/gWafa
  • 15. Indicadores de calidad de revistas • Calidad Intrínseca: sobre la estructura y contenido de los artículos, así como los mecanismos que aseguran su calidad. (lineamientos de arbitraje, selección de árbitros) • Calidad formal: Observancia de las normas y aspectos de la gestión editorial de la revista (guía de autores, proceso de arbitraje) Alonso, Julio http://goo.gl/v7wUx
  • 16. ¿Quienes evaluan las revistas? • Las Bibliotecas (seleccionan para su adquisición) • Organismos de financiación (Conacyt, Coecytjal, BID, NIH) • Editores (para su mejora) • Bases de datos ó índices (Redalyc, latindex , Indice de Conacyt, SCI, SCOPUS, SJR, ISI )
  • 17. Criterios Science Citation Index • Puntualidad en la publicación • Seguir criterios internacionales (Título, resumen, dirección y nombre autor, bibliografía etc.) • Texto completo en Inglés • Arbitraje por pares • Comité Editorial • Diversidad Internacional de autores • Excelencia de revistas regionales • Análisis de citas para medir el impacto
  • 18. Criterios Conacyt • Contenido ( 75% original, 60% autores de diferentes dependencias) • Arbitraje; Comité editorial, cartera de árbitros, calidad de arbitraje • Edición y distribución ; Antigüedad, periodicidad y puntualidad, distribución • Aspectos formales ; Estructura de los artículos,elementos que debe contener la revista y otros elementos (visibilidad internacional, índices y resúmenes
  • 19. Criterios Redalyc Criterios Básicos • Antigüedad • Contenido científico • Revisión por pares • Originalidad • Periodicidad Criterios Generales • Generalidades de la revista • Datos de la Institución editora • Tabla de Contenido • Identificación del autor • Identificación del contenido de cada artículo Criterios editoriales Aunque no tienen puntaje, su cumplimiento es fundamental http://goo.gl/26Svf
  • 20. Criterios latindex revistas impresas Características básicas Características de la presentación de la Revista Características de la Gestión y política editorial Características del Contenido http://goo.gl/Q7XBi
  • 21. Revista electrónica Una publicación periódica distribuida por medios electrónicos y destinada a ser leída por un monitor de ordenador o en un dispositivo “ad hoc”como un asistente digital Lluís Codina Aquel conjunto de artículos ordenados, formalizados y publicados bajo la responsabilidad de una institución científica o técnica a través de redes tele-informáticas Le Codiac
  • 22. Criterios latindex revistas electrónicas Características básicas Características (electrónicas) de la presentación de la revista Características de la Gestión y política editorial Características (electrónicas) del Contenido http://goo.gl/mHCGm
  • 23. Mito de Thot y Thamus “Y ahora tu como padre que eres de las letras, diste por cariño a ellas el efecto contrario al que producen. Pues este invento dará origen en las almas de quien lo aprendan al olvido, por descuido a la memoria, ya que los hombres por culpa de su confianza a la escritura, seran traídos al recuerdo desde fuera por unos caracteres ajenos a ellos, no desde dentro, por su propio esfuerzo. Ási que no es un remedio para la memoria, sino para suscitar el recuerdo lo que es tu invento. Apariencia de sabiduría y no sabiduría verdadera procuras a tus discípulos” Platón en Fedro