CLASE: BIOQUIMICA
PM-21
AMINOACIDOS
Que son?
 Un aminoácido es una molécula orgánica con un
grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-
COOH).1 Los aminoácidos más frecuentes y de
mayor interés son aquellos que forman parte de
las proteínas.
funciones
 Cuando las proteínas se digieren o se
descomponen, los aminoácidos se acaban. El
cuerpo humano utiliza aminoácidos para producir
proteínas con el fin de ayudar al cuerpo a:
 Descomponer los alimentos
 Crecer
 Reparar tejidos corporales
 Llevar a cabo muchas otras funciones corporales
Mas funciones
 El cuerpo también puede usar los aminoácidos
como una fuente de energía.
 Los aminoácidos se clasifican en tres grupos:
 Aminoácidos esenciales
 Aminoácidos no esenciales
 Aminoácidos condicionales
Aminoácidos esenciales
 Los aminoácidos esenciales no los puede
producir el cuerpo. En consecuencia, deben
provenir de los alimentos.
 Los 9 aminoácidos esenciales son: histidina,
isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina,
treonina, triptófano y valina.
Aminoácidos no esenciales:
 "No esencial" significa que nuestros cuerpos
producen un aminoácido, aun cuando no lo
obtengamos de los alimentos que consumimos
 Los aminoácidos no esenciales incluyen: alanina,
asparagina, ácido aspártico y ácido glutámico.
Aminoácidos condicionales:
 Los aminoácidos condicionales por lo regular no
son esenciales, excepto en momentos de
enfermedad y estrés.
 Los aminoácidos condicionales incluyen:
arginina, cisteína, glutamina, tirosina, glicina,
ornitina, prolina y serina.
Ácidos grasos
Que son?
 Los ácidos grasos son ácidos orgánicos
monoenoicos, que se encuentran presentes en
las grasas, raramente libres, y casi siempre
esterificando al glicerol y eventualmente a otros
alcoholes. Son generalmente de cadena lineal y
tienen un número par de átomos de carbono.
Mas de ácidos grasos
 Los ácidos grasos son moléculas formadas por
cadenas de carbono que poseen un grupo
carboxilo como grupo funcional. El número de
carbonos habitualmente es de número par. Los
tipos de ácidos grasos más abundantes en la
Naturaleza están formados por cadenas de 16 a
22 átomos de carbono.
propiedades
 La parte que contiene el grupo carboxilo
manifiesta carga negativa en contacto con el
agua, por lo que presenta carácter ácido. El
resto de la molécula no presenta polaridad
(apolar) y es una estructura hidrófoba. Como la
cadena apolar es mucho más grande que la parte
con carga (polar), la molécula no se disuelve en
agua.
Los ácidos grasos se clasifican
en saturados e insaturados.
Saturados
 Los enlaces entre los carbonos son enlaces
simples, con la misma distancia entre ellos Esta
circunstancia permite la unión entre varias
moléculas mediante fuerzas de Van der Waals.
Cuanto mayor sea la cadena (más carbonos),
mayor es la posibilidad de formación de estas
interacciones débiles. suelen encontrarse en
estado sólido.
Insaturados
 En ellos pueden aparecer enlaces dobles o
triples entre los carbonos de la cadena. La
distancia entre los carbonos no es la misma que
la que hay en los demás enlaces de la molécula,
ni tampoco los ángulos de enlace, Esto origina
que las moléculas tengan más problemas para
formar uniones suelen encontrarse en estado
líquido.
Aminoacidos
ACIL-GLICÉRIDOS+
 Los ácidos grasos forman parte de otros
compuestos lipídicos. Todos aquellos lípidos que
tienen ácidos grasos en su estructura tienen la
capacidad de realizar la reacción de
saponificación, y por ello se llaman lípidos
saponificables. La unión se da entre los grupos
-OH de cada molécula. Se libera una molécula de
agua.
Clasificación de ácidos grasos
 Los ácidos grasos se clasifican atendiendo al
estado que presentan a temperatura ambiente.
Los sólidos se denominan sebos, y están
formados por ácidos grasos saturados. Los
líquidos se llaman aceites, y están formados por
ácidos grasos insaturados y saturados.
Funciones de los acil-
glicéridos
 La importancia de los acil-glicéridos radica en
que:
 Actúan como combustible energético.
 Funcionan como reserva energética.
 Sirven como aislantes térmicos.
 Son buenos amortiguadores mecánicos.
CÉRIDOS
 Los céridos, también llamados ceras, se forman
por la unión de un ácido graso de cadena larga
(de 14 a 36 átomos de carbono) con un
monoalcohol, también de cadena larga (de 16
a 30 átomos de carbono), mediante un enlace
éster. El resultado es una molécula
completamente apolar, muy hidrófoba, actúa
como impermeabilizante
Oxidación de ácidos grasos
Aminoacidos
Aminoacidos
Aminoacidos
Aminoacidos
Aminoacidos
Aminoacidos

Más contenido relacionado

PPT
Estructura celular con imágenes de microscopio electrónico
DOCX
Acilgliceroles (Mapa Conceptual)
PPTX
aminoacidos
PPTX
proteinas y aminoacidos
PPT
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
PPT
Proteinas.ppt
PPTX
Nomenclatura química orgánica
Estructura celular con imágenes de microscopio electrónico
Acilgliceroles (Mapa Conceptual)
aminoacidos
proteinas y aminoacidos
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
Proteinas.ppt
Nomenclatura química orgánica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las proteinas. Clasificacion de las proteinas
PPTX
Lipidos (1)
PPTX
Proteínas
PPT
Aminoácidos. bioquímica. 05'04
PPTX
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
PPT
Tejido Nervioso
DOCX
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PPTX
Aminoácidos y proteínas.
PPT
PDF
QUIMICA DE PROTEINAS
PPTX
PPS
Las proteínas
PPTX
Proteinas 4(1)
PPT
MICROFOTOGRAFIAS DE CÉLULAS
PPT
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
PPTX
aminoácidos esenciales
PPT
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
PPTX
Lipidos
ODP
Niveles de organización de los seres vivos
PPTX
Bioquimica agua
Las proteinas. Clasificacion de las proteinas
Lipidos (1)
Proteínas
Aminoácidos. bioquímica. 05'04
METABOLISMO DE PROTEINAS.pptx
Tejido Nervioso
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
Aminoácidos y proteínas.
QUIMICA DE PROTEINAS
Las proteínas
Proteinas 4(1)
MICROFOTOGRAFIAS DE CÉLULAS
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
aminoácidos esenciales
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Lipidos
Niveles de organización de los seres vivos
Bioquimica agua
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
PPTX
Exposicion aminoacidos diapositivas
PPT
AMINOÁCIDOS
PPTX
AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA
DOCX
Aminoácidos
PPTX
Aminoacidos
PPTX
Aminoacidos
PPT
Aminoácidos
PPTX
Aminoácidos
ODP
PPT
aminoacidos bioquimica
PPT
Aminoacidos Y Proteinas
PPT
PPTX
Aminoacidos y proteínas
PPTX
Tema 1 Generalidades de bioquimica, aminoacidos proteinas y Enzimas
PPT
Aminoacidos
PPS
Aminoacidos
PPT
Aminoácidos y Proteinas
Exposicion aminoacidos diapositivas
AMINOÁCIDOS
AMINOACIDOS POLARES CON CARGA NEGATIVA
Aminoácidos
Aminoacidos
Aminoacidos
Aminoácidos
Aminoácidos
aminoacidos bioquimica
Aminoacidos Y Proteinas
Aminoacidos y proteínas
Tema 1 Generalidades de bioquimica, aminoacidos proteinas y Enzimas
Aminoacidos
Aminoacidos
Aminoácidos y Proteinas
Publicidad

Similar a Aminoacidos (20)

PPT
Tema 2 biomoléculas orgánicas lipidos
PDF
Tema 3. Lípidos 2023.pdf
PDF
Ud 3 lipidos
PPT
Tema 3 lipidos2016
DOC
DOC
PPT
CLASE 7 - LIPIDO S
PPT
Tema 6 Lípidos
PPT
Lipidoss
PPTX
PDF
Lipidos
PPT
LIPIDOS 2-24 presen.ppt. es una diapositiva
PPT
Lípidos, características, funciones- Material complementario
PDF
lipidos-110404125032-phpapp01.pdf tipos de lipídios
Tema 2 biomoléculas orgánicas lipidos
Tema 3. Lípidos 2023.pdf
Ud 3 lipidos
Tema 3 lipidos2016
CLASE 7 - LIPIDO S
Tema 6 Lípidos
Lipidoss
Lipidos
LIPIDOS 2-24 presen.ppt. es una diapositiva
Lípidos, características, funciones- Material complementario
lipidos-110404125032-phpapp01.pdf tipos de lipídios

Último (20)

PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
Aspectos históricos de la prostodoncia total
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
analisis de la situación de salud en salud publica
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf

Aminoacidos

  • 2. Que son?  Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (- COOH).1 Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas.
  • 3. funciones  Cuando las proteínas se digieren o se descomponen, los aminoácidos se acaban. El cuerpo humano utiliza aminoácidos para producir proteínas con el fin de ayudar al cuerpo a:  Descomponer los alimentos  Crecer  Reparar tejidos corporales  Llevar a cabo muchas otras funciones corporales
  • 4. Mas funciones  El cuerpo también puede usar los aminoácidos como una fuente de energía.  Los aminoácidos se clasifican en tres grupos:  Aminoácidos esenciales  Aminoácidos no esenciales  Aminoácidos condicionales
  • 5. Aminoácidos esenciales  Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo. En consecuencia, deben provenir de los alimentos.  Los 9 aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
  • 6. Aminoácidos no esenciales:  "No esencial" significa que nuestros cuerpos producen un aminoácido, aun cuando no lo obtengamos de los alimentos que consumimos  Los aminoácidos no esenciales incluyen: alanina, asparagina, ácido aspártico y ácido glutámico.
  • 7. Aminoácidos condicionales:  Los aminoácidos condicionales por lo regular no son esenciales, excepto en momentos de enfermedad y estrés.  Los aminoácidos condicionales incluyen: arginina, cisteína, glutamina, tirosina, glicina, ornitina, prolina y serina.
  • 9. Que son?  Los ácidos grasos son ácidos orgánicos monoenoicos, que se encuentran presentes en las grasas, raramente libres, y casi siempre esterificando al glicerol y eventualmente a otros alcoholes. Son generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de carbono.
  • 10. Mas de ácidos grasos  Los ácidos grasos son moléculas formadas por cadenas de carbono que poseen un grupo carboxilo como grupo funcional. El número de carbonos habitualmente es de número par. Los tipos de ácidos grasos más abundantes en la Naturaleza están formados por cadenas de 16 a 22 átomos de carbono.
  • 11. propiedades  La parte que contiene el grupo carboxilo manifiesta carga negativa en contacto con el agua, por lo que presenta carácter ácido. El resto de la molécula no presenta polaridad (apolar) y es una estructura hidrófoba. Como la cadena apolar es mucho más grande que la parte con carga (polar), la molécula no se disuelve en agua.
  • 12. Los ácidos grasos se clasifican en saturados e insaturados.
  • 13. Saturados  Los enlaces entre los carbonos son enlaces simples, con la misma distancia entre ellos Esta circunstancia permite la unión entre varias moléculas mediante fuerzas de Van der Waals. Cuanto mayor sea la cadena (más carbonos), mayor es la posibilidad de formación de estas interacciones débiles. suelen encontrarse en estado sólido.
  • 14. Insaturados  En ellos pueden aparecer enlaces dobles o triples entre los carbonos de la cadena. La distancia entre los carbonos no es la misma que la que hay en los demás enlaces de la molécula, ni tampoco los ángulos de enlace, Esto origina que las moléculas tengan más problemas para formar uniones suelen encontrarse en estado líquido.
  • 16. ACIL-GLICÉRIDOS+  Los ácidos grasos forman parte de otros compuestos lipídicos. Todos aquellos lípidos que tienen ácidos grasos en su estructura tienen la capacidad de realizar la reacción de saponificación, y por ello se llaman lípidos saponificables. La unión se da entre los grupos -OH de cada molécula. Se libera una molécula de agua.
  • 17. Clasificación de ácidos grasos  Los ácidos grasos se clasifican atendiendo al estado que presentan a temperatura ambiente. Los sólidos se denominan sebos, y están formados por ácidos grasos saturados. Los líquidos se llaman aceites, y están formados por ácidos grasos insaturados y saturados.
  • 18. Funciones de los acil- glicéridos  La importancia de los acil-glicéridos radica en que:  Actúan como combustible energético.  Funcionan como reserva energética.  Sirven como aislantes térmicos.  Son buenos amortiguadores mecánicos.
  • 19. CÉRIDOS  Los céridos, también llamados ceras, se forman por la unión de un ácido graso de cadena larga (de 14 a 36 átomos de carbono) con un monoalcohol, también de cadena larga (de 16 a 30 átomos de carbono), mediante un enlace éster. El resultado es una molécula completamente apolar, muy hidrófoba, actúa como impermeabilizante